NOTA: A lo largo de esta página se ofrecen varias cartas aeronaúticas para ilustrar los procedimientos. Debido al gran peso de la carta de aerovías superiores de la península, ésta no se ha podido ofrecer como documento explicativo en esta misma página, pero tiene un enlace al documento aquí. También dispone del mismo enlace más adelante. Así mismo, puede que estas cartas queden obsoletas en breve. Siempre es recomendable -por no decir obligatorio- seguir las cartas más recientes, disponibles en la web de AENA.
Comenzamos abriendo IvAe (The Eye of IVAO) para ver qué aeropuertos están siendo gestionados en este momento por controladores aéreos humanos. En España, tan sólo se encuentran LEPA (Palma de Mallorca), LEJR (Jerez) y LEVC (Valencia). Elegimos hacer un vuelo LEJR-LEVC.
Es hora de abrir X-Plane 9 y conectarnos mediante X-IvAp para acceder a la red de IVAO (International Virtual Aviation Organisation), introduciendo nuestros datos. Antes de conectar con la red, debemos (muy importante) seleccionar y desplazarnos mediante el simulador al aeropuerto de partida, asegurándonos de comenzar en un parking o terminal, nunca irrumpiendo directamente en pista. Una vez situados, conectamos con la red. Sintonizamos la frecuencia de la torre de control de Jerez en 118.55 MHz. Hacemos prueba de radio y nos notifican que la transmisión es completamente satisfactoria.
>> AEA2525: Jerez Torre, buenos días. Prueba de radio de Europa 2525.
>> LEJR_TWR: Transmisión clara, 5 de 5 Europa 2525. Buenos días.
Abrimos las cartas de navegación aérea necesarias para preparar el vuelo. Puesto que realizaremos un vuelo instrumental (IFR), comenzaremos observando la carta de salida normalizada por instrumentos (SID) de LEJR. Solicitamos información metereológica para conocer condiciones actuales y pista activa. Sabiendo que la pista activa es la 20, nos centramos en la SID de la RWY 20. Ésta nos indica varias formas de incorporarnos a las aerovías. Elegimos, preferiblemente, si el controlador lo considera oportuno,viraje a izquierdas para seguir el radial 199 del VOR de Morón, es decir, la salida ALCOL2L. Luego, puesto que vamos hacia Valencia, nos interesa enlazar con ALCOL para incorporarnos a la aerovía superior UN-747. Interceptaremos ésta en el punto ALCOL, seguiremos al VOR de Bailén, para pasar por el VOR de Yeste, donde nos incorporaremos a la aerovía UM-985. Ésta última nos llevará directos al VOR de Valencia.
Ahora que ya hemos estudiado el trayecto, es hora de rellenar el plan de vuelo:Una vez enviado el plan de vuelo a la entidad ATC competente (en este momento se encuentra activa solo la torre de control), procedemos a contactar con la misma para aprobación del plan de vuelo; y dado que este vuelo lo empezamos con los motores encendidos, la puesta en marcha no nos preocupa.
>> AEA2525: Europa 2525 solicita autorización de plan de vuelo presentado.
>> LEJR_TWR: Espere, le confirmo enseguida.
Mientras esperamos, sintonizamos MRN VOR en 115.50 para ambos canales de navegación y configuramos radiales 199 y 055 para ayudarnos a realizar la salida.
>> LEJR_TWR: Europa 2525, plan de vuelo aceptado via ALCOL DOS LIMA. Responda en 3204 y mantenga nivel de vuelo inicial 070. Llame listo para copiar.
>> AEA2525: Plan de vuelo aceptado via ALCOL DOS LIMA, transpondemos en 3204 con nivel de vuelo inicial 070. Llamamos listos para copiar.
Seleccionamos squawk en 3204 y ponemos en el piloto automático altitud 7000 pies. Ya que estamos toqueteando en el piloto automático, configuramos el rumbo para seguir el curso de la pista en el ascenso. En el plano del aeropuerto nos indican que la pista 20 tiene rumbo magnético 204º, lo que ajustamos en el Heading.
>> AEA2525: Listos para copiar, Europa 2525.
>> LEJR_TWR: Europa 2525, QNH del campo 1018, vientos de 210 a 09 nudos. Llame listo para rodar.
>> AEA2525: QNH 1018, 210 a 09. Llamamos listos para rodar, Europa 2525.
Ajustamos QNH 1018 y repasamos la checklist de turno, en este caso, la 'before taxi checklist'. Comprobamos que todo esté correcto y llamamos a la torre para que nos autoricen a rodar.
>> AEA2525: Jerez torre, Europa 2525 listos para rodaje.
>> LEJR_TWR: Autorizado a rodar a punto de espera de la 20 vía Tango 3, Europa 2525.
>> AEA2525: Autorizado rodar a punto de espera de la 20 vía T-3, Europa 2525.
Como apunte, comentar que debido a la ausencia de paneles informativos de calles de rodaje en X-Plane, a excepción de los grandes aeropuertos (a mi gusto lo único que le falta al simulador y espero solucionen pronto), para guiarme durante el rodaje echo un ojo al mapa que brinda el simulador para saber mi ubicación actual y posteriormente trazo mentalmente la ruta asignada observando la carta real del aeropuerto.
Comprobamos 'taxi checklist' y rodamos a punto de espera de la 20. Mientras rodamos escuchamos por radio cómo torre da instrucciones a un vuelo que va a aterrizar. Cuando estamos llegando al punto de espera, torre nos llama.
>> LEJR_TWR: Europa 2525, mantenga punto de espera, tráfico en final. (Está dando paso al vuelo que está a punto de aterrizar).
>> AEA2525: Mantenemos punto de espera, Europa 2525.
Mientras esperamos, comprobamos la 'before takeoff checklist'.
El otro vuelo confirma por el canal que ha dejado la pista libre y torre nos llama.
>> LEJR_TWR: Europa 2525, autorizado entrar en pista y hacer back track. (Nos indica que rodemos por la pista y nos coloquemos en posición de despegue al final de la misma).
>> AEA2525: Autorizado entrar en pista y realizar back track.
Soltamos frenos, entramos en pista y transpondemos en modo Charlie. Nos colocamos en posición de despeque.
>> AEA2525: Jerez torre, Europa 2525 para despegue.
>> LEJR_TWR: Autorizado a despegar Europa 2525. Vientos de 220 a 10 nudos.
>> AEA2525: Autorizado despegar, Europa 2525.
Procedemos al despegue, comprobando la 'takeoff checklist'. Alcanzadas y superadas las velocidades de decisión (V1) y velocidad de rotación (Vr), despegamos, y con ascenso positivo retraemos tren de aterrizaje. Ya en vuelo, iremos comprobando las checklists oportunas en cada fase. Iniciamos viraje a la izquierda hasta interceptar y alinear el radial 199 del VOR de Morón. Una vez nos mantengamos alineados siguiendo dicho radial y nos estemos acercando a la estación VOR, cambiamos el selector para que nos indique el radial de Nav 2. Ahora tendremos que interceptar y alinear el radial 055 de MRN VOR.
Mientras realizamos el viraje, torre de Jerez se pone en contacto con nosotros:
>> LEJR_TWR: Europa 2525, contacte con UNICOM en 122.80. Buenos días y buen vuelo.
>> AEA2525: Contactamos con UNICOM en 122.80. Gracias por el servicio, buenos días.
Nos transfiere al canal de UNICOM puesto que mientras que nos preparábamos para el vuelo, el ATC de Valencia dejó de estar operativo (aunque se animó alguien a controlar en Barajas).
Vamos ascendiendo a nuestra altitud de crucero, 33000 pies. El punto ALCOL será nuestra referencia para enlazar con la aerovía UN-747. Seguimos manteniendo rumbo 055º y configuramos radial 069 para alinearlo al llegar a ALCOL y así seguir la aerovía. Una vez estemos estables en dicho radial, sintonizaremos el VOR de Bailén en 116.20. BLN VOR nos indicará, configurando radial 080, el viraje que sigue la aerovía. Por último, sintonizamos YES VOR en 115.20 y VLC VOR en 116.10, estableciendo radiales 054 y 234 respectivamente. Ambos, nos indicarán el mismo rumbo, con desfase de 180º. Podemos seguir cualquiera de éstos.
A unas 60 millas fuera del VOR de Valencia, comenzamos a descender para preparar la llegada. Con la carta de llegada normalizada por instrumentos (STAR) del aeródromo de Valencia, y sabiendo que la pista activa es la 30, vamos memorizando el tramo final del vuelo. Al llegar al punto ASTRO notificaremos por la frecuencia que lo estamos sobrevolando y que entramos en aproximación a pista 30 de Valencia.
>> AEA2525: Overflying ASTRO to APP RWY 30 LEVC. (Escrito y en inglés para que se den por enterado nuestros compis extranjeros).
Sobre ASTRO tenemos que virar a la derecha, rumbo 071º, para adentrarnos vía ASTRO2E hacia el punto URIAS. Desde URIAS debemos volar hacia MULAT. Antes de llegar a MULAT iniciaremos viraje a la izquierda para interceptar el radial 111 del VOR de Valencia, que nos conducirá hasta la pista 30. Sintonizamos (que deberíamos haberlo hecho ya) el ILS de la 30, en 110.10.
>> AEA2525: Final to RWY 30 LEVC. / Landing RWY 30 LEVC.
Guiándonos por nuestro fiel amigo el ILS, y con el piloto automático desactivado, nos disponemos a tomar tierra (pero no demasiada). Informamos cuando dejamos la pista libre y cuando estamos atracados para que sepan que nuestro vuelo ha finalizado.
>> AEA2525: RWY 30 LEVC clear.
>> AEA2525: on blocks at LEVC.
Y nuestro vuelo finalizó con éxito, y con más de 160 personas sanas y salvas :-).