Adobe Animate CC (Flash)
INFORMACIÓN Y PRACTICAS
Espacio de trabajo:
La barra Aplicación de la parte superior contiene un conmutador de espacio de trabajo, menús (solo en Windows) y otros controles de la aplicación. En ciertos productos para Mac, puede mostrarla u ocultarla con el menú Ventana.
El panel Herramientas incluye utilidades para crear y editar imágenes, ilustraciones, elementos de página, etc. Las herramientas relacionadas están agrupadas.
El panel Control muestra opciones específicas de la herramienta seleccionada en el momento. En Illustrator, el panel Control muestra opciones del objeto seleccionado en ese momento. (En Adobe Photoshop®, también se conoce como la barra de opciones. En Adobe Animate®, Adobe Dreamweaver® y Adobe Fireworks®, se denomina Inspector de propiedades e incluye propiedades del elemento seleccionado).
La ventana Documento muestra el archivo en el que se trabaja. Las ventanas Documento se pueden organizar como fichas y, en ciertos casos, también se pueden agrupar y acoplar.
Los paneles ayudan a controlar y modificar el trabajo. Algunos ejemplos son la línea de tiempo de Animate, el panel Pincel de Illustrator, el panel Capas de Adobe Photoshop® y el panel Estilos CSS de Dreamweaver. Los paneles se pueden agrupar, apilar o acoplar.
El Marco de aplicación agrupa todos los elementos del espacio de trabajo en una ventana única e integrada que permite tratar la aplicación como una sola unidad. Si mueve el marco de aplicación o alguno de sus elementos o si cambia su tamaño, todos los elementos que integra responden en consecuencia para evitar su superposición. Los paneles no desaparecen si cambia de aplicación o si hace clic sin querer fuera de esta. Cuando trabaje con dos o más aplicaciones, puede colocarlas una al lado de la otra en la pantalla o en varios monitores.
Herramientas:
Selección
Subselección
Transformación libre
Rotación 3D
Lazo
Pluma
Texto
Linea
Rectángulo
Ovalo
Polígono
Lápiz
pincel
Pincel
Hueso
Bote de pintura
Bote de tinta
Cuentagotas
Borrador
Anchura
Mano
Zoom
Color del trazado
Color del relleno
Sirve para seleccionar cualquier objeto, haciendo clic en el o haciendo un rectángulo de selección, y para modificar vértices.
Sirve para seleccionar trazados y sus vértices.
Sirve para modificar las proporciones o la rotación de los objetos.
Sirve para rotar los símbolos sobre 3 ejes tridimensionales.
Sirve para seleccionar los objetos dentro de una zona trazada a mano alzada
Sirve para hacer trazados vértice por vértice.
Sirve para añadir textos.
Sirve para trazar lineas rectas.
Sirve para hacer rectángulos.
Sirve para hacer óvalos.
Sirve para hacer polígonos. Se pueden ajustar el número de lados y si es en forma de estrella.
Sirve para hacer trazados a mano alzada.
Sirve para hacer trazados a mano alzada como el lápiz, pero tiene opciones de estilos y de dibujar como relleno.
Aunque se llame igual que el anterior (excepto por la mayúscula al principio) sirve para dibujar rellenos a mano alzada.
Sirve para hacer esqueletos que nos permiten animar con facilidad una forma o un conjunto de símbolos.
Sirve para rellenar una forma con un determinado color.
Sirve para añadir un trazado a una forma con un determinado color y grosor.
Sirve para escoger un color dentro del documento.
Sirve para borrar trazados y rellenos.
Sirve para modificar la anchura de un vértice dentro de un trazado.
Sirve para desplazarse por el documento. También puede hacerse pulsando la barra espaciadora.
Sirve para ampliar o disminuir la vista del documento. También podemos trazar un rectángulo en la zona que queremos ampliar.
Ajusta el color del trazado.
Ajusta el color del relleno.
Fotogramas:
En la línea de tiempo, se trabaja con los fotogramas para organizar y controlar el contenido de los documentos. Los fotogramas se colocan en la línea de tiempo en el orden en que se desea que aparezcan los objetos de los fotogramas en el contenido final.
Un fotograma clave es un fotograma donde una nueva instancia del símbolo aparece en la línea de tiempo. Un fotograma clave también puede ser un fotograma que incluya código ActionScript® para controlar determinados aspectos del documento. También se puede añadir un fotograma clave vacío en la línea de tiempo como marcador de posición de los símbolos que se pretendan añadir más adelante, o bien para dejar el fotograma vacío de forma premeditada.
Al usar el fotograma clave, puede establecer una posición, añadir puntos de anclaje, acciones y comentarios, y mucho más.
Interpolación:
Interpolación de movimiento: La interpolación de movimiento es un tipo de animación que utiliza símbolos para crear movimiento, cambios de tamaño y rotación, fundidos y efectos de color.
Interpolación clásica: La interpolación clásica se refiere a la interpolación en Flash CS3 y versiones anteriores. Se conserva en Animate por motivos de transición.
Interpolación de forma: En la interpolación de forma, se dibuja una forma vectorial en un fotograma concreto de la línea de tiempo y se modifica o se dibuja otra forma en otro fotograma específico. Seguidamente, Animate interpola las formas intermedias de los fotogramas intermedios y crea la animación de una forma cambiante.
Símbolos:
Un símbolo es un gráfico, botón o clip de película que se crea una vez en el entorno de edición de Animate CC o mediante las clases SimpleButton (AS 3.0) y MovieClip. Estos símbolos pueden volver a utilizarse en el mismo o en otros documentos. Los símbolos pueden incluir ilustraciones importadas de otras aplicaciones. Los símbolos creados forman parte automáticamente de la biblioteca del documento activo. Una instancia es una copia de un símbolo ubicada en el escenario o anidada en otro símbolo. Una instancia puede presentar un color, tamaño o función diferente de los de su símbolo principal. Al editar el símbolo, se actualizan todas sus instancias, pero al aplicar efectos a una instancia de un símbolo, sólo se aplica a la instancia en cuestión.
Clips de película: Utilice símbolos de clip de película para crear piezas de animación reutilizables en Adobe Animate CC. Los clips de película tienen sus propias líneas de tiempo de varios fotogramas, independientes de la línea de tiempo principal. Los clips de película son como pequeñas líneas de tiempo anidadas en una línea de tiempo principal que contiene controles interactivos, sonidos e incluso otras instancias de clip de película.
Gráficos: El símbolo gráfico es un conjunto de fotogramas utilizados en animaciones o en modo de un solo fotograma. Un símbolo gráfico animado está ligado a la línea de tiempo del documento donde se encuentra el símbolo. Por otro lado, un símbolo de clip de película tiene su propia línea de tiempo independiente. Los símbolos gráficos animados, debido a que utilizan la misma línea de tiempo que el documento principal, muestran su animación en el modo de edición de documentos. Utilice símbolos gráficos para las imágenes estáticas y para crear animaciones reutilizables asociadas a la línea de tiempo principal. Los controles y sonidos interactivos no funcionan en la secuencia de animación de un símbolo gráfico. Los símbolos gráficos añaden menos tamaño al archivo FLA que los botones o clips de película, ya que no tienen línea de tiempo.
Boton: Los símbolos de botón constituyen un tipo especial de clip de película interactiva de cuatro fotogramas en Adobe Animate CC. Cuando se selecciona el tipo de botón durante la creación de un símbolo, Animate crea una línea de tiempo con cuatro fotogramas. Los tres primeros fotogramas muestran los tres posibles estados del botón: Arriba, Sobre y Presionado; el cuarto fotograma define el área activa del botón. La línea de tiempo del símbolo de botón no se reproduce de forma lineal como una línea de tiempo normal, sino que reacciona con el movimiento del puntero y se acciona con un salto al fotograma adecuado. Para que un botón sea interactivo, coloque una instancia del símbolo de botón en el escenario y asigne acciones a la instancia. El usuario asigna las acciones a la línea de tiempo raíz del archivo Animate. Si el botón se encuentra dentro de un clip de película, es posible añadir las acciones a la línea de tiempo del clip. No añada acciones a la línea de tiempo del símbolo de botón.
Gráficos:
Los sistemas informáticos muestran las imágenes en formato de vectores o de mapa de bits. Si conoce las diferencias entre estos dos formatos, podrá trabajar de forma más eficaz. Mediante Animate, se pueden crear y animar gráficos vectoriales compactos. Animate también permite importar y manipular gráficos vectoriales y de mapa de bits creados en otras aplicaciones.
Gráficos vectoriales: Los gráficos vectoriales describen las imágenes mediante líneas y curvas, denominadas vectores, que incluyen propiedades de color y posición. Por ejemplo, la imagen de una hoja se describe mediante puntos por los que pasan las líneas, creando el contorno de la hoja. El color de la hoja queda determinado por el color del contorno y del área que encierra este contorno.
Cuando se edita una imagen vectorial, se modifican las propiedades de las líneas y curvas que describen su forma. Podrá desplazar, o modificar el tamaño, la forma o el color de un gráfico vectorial sin alterar la calidad de su aspecto. La edición de gráficos vectoriales no afecta a la resolución, es decir, las imágenes se pueden mostrar en dispositivos de salida de distintas resoluciones sin perder calidad en absoluto.
Gráficos de mapas de bits: Las imágenes de mapa de bits están compuestas por puntos de color, denominados píxeles, organizados en una cuadrícula. Por ejemplo, la imagen de una hoja se describe mediante la posición específica y el valor de color de cada píxel en la cuadrícula, creando la imagen de forma muy similar a un mosaico.
Cuando se edita una imagen de mapa de bits, se modifican los píxeles, no las líneas y curvas. En las imágenes de mapa de bits la resolución sí es determinante, ya que los datos que las definen están fijos en una cuadrícula que tiene un tamaño determinado. Al editar un gráfico de mapa de bits se puede modificar la calidad de su aspecto. En especial, al cambiar su tamaño, tras redistribuir los píxeles en la cuadrícula, los bordes de la imagen pueden quedar irregulares. La visualización de un elemento gráfico de mapa de bits en un dispositivo de salida con menor resolución que la propia imagen también reduce su calidad.
Fuentes:
https://helpx.adobe.com/mx/animate/using/workflow-workspace.html
http://tutoriales-digitales.blogspot.com/2016/10/herramientas-basicas-adobe-animate-cc.html
https://helpx.adobe.com/mx/animate/using/frames-keyframes.html
https://helpx.adobe.com/mx/animate/using/differences-between-motion-and-classic-tweens.html
https://helpx.adobe.com/mx/animate/using/shape-tweening.html
https://helpx.adobe.com/mx/animate/using/elements.html#S%C3%ADmbolos
https://helpx.adobe.com/mx/animate/using/drawing.html