VISUAL BASIC 6.0
¿Que es Visual Basic 6.0?
Visual Basic es un lenguaje de programación y entorno de desarrollo integrado (IDE), desarrollado por Alan Cooper para Microsoft. Se deriva del lenguaje de programación BASIC más antiguo, y por lo tanto se considera un lenguaje de programación útil y relativamente fácil de aprender para los principiantes. Visual Basic (VB) está ahora integrado en muchas aplicaciones de software diferentes y también aplicaciones web. Visual Basic 6.0 fue la última edición de Visual Basic, sin embargo, fue seguida por Visual Basic. NET.
Variables y Constantes.
Variables: Estas son utilizadas para almacenar valores que pueden cambiar durante la ejecución de un programa, existen 3 tipos de variables:
a) Variables de objeto
b)Variables de entorno
c)Variables declaradas
Características de las variables:
a)Iniciar con una letra.
b)No tener espacios.
c)Su longitud no debe superar los 245 caracteres.
d)Poseer un nombre único dentro de su alcance.
Declaración de variables:
Dim nombre as tipo
Dim contador as tipo
Dim a, b, c as long
Constantes: Son elementos, números, fechas, cadenas de caracteres y expresiones que contienen operadores lógicos o aritméticos, ellas mantienen un valor fijo durante la ejecución del programa.
Características de las constantes:
a)Comenzar con una letra.
b)Poseer un mismo nombre único.
c)No tener mas de 255 caracteres de longitud.
d)No tener espacios.
Declaración de constantes:
conts nombre as tipo = valor
const pi as Double = 3.1416
Propiedades, eventos y métodos.
Ventana de propiedades: Esta ventana tienes la propiedades o características de un control u objeto, las cuales se pueden ordenar Alfabéticamente y por categorías. Entre las principales propiedades tenemos:
a) (Nombre) : Es donde se coloca el nombre del control u objeto Ejemplo: lbldireccion, txtapellidos
b) Font : Es la fuente del control u objeto, aca se puede cambiar el tipo de fuente, tamaño y estilo.
Eventos: En Microsoft Visual Basic, un evento es un mensaje enviado por un objeto dentro de un programa al bucle principal del mismo, informándole que algo ha sucedido. Ese "algo" puede variar ampliamente, desde un reloj corriendo a un clic del ratón en la parte del usuario. El programa puede capturar este evento y utilizar la información dentro de este para tomar decisiones sobre otras operaciones.
Click Ocurre cuando el usuario presiona y suelta un botón del mouse sobre un objeto.
DblClick: Ocurre cuando el usuario presiona y suelta dos veces un botón del mouse sobre un objeto.
DragDrop: Ocurre como resultado de arrastrar y soltar con el mouse un control sobre un determinado tipo de objeto.
DragOver: Ocurre cuando una operación de arrastrar y colocar está en curso. Puede usar este evento para controlar el puntero del mouse a medida que entra, sale o descansa directamente sobre un destino válido.
GotFocus: Ocurre cuando un objeto recibe el { CONTROL Internet.HHCtrl.1 }{ HYPERLINK "JavaScript:alink_4.Click()" }, ya sea mediante una acción del usuario, como tabular o hacer clic en el objeto, o cambiando el enfoque en el código mediante el método SetFocus.
LostFocus: A diferencia del evento anterior, este evento ocurre cuando el objeto pierde el enfoque, ya sea mediante tabulaciones o hacer clic sobre otro objeto.
KeyDown: Ocurre cuando el usuario mantiene presionada una tecla.
KeyUp: Ocurre cuando el usuario termina la operación de pulsar una tecla. Se podría decir, que este evento ocurre precisamente al terminar el evento KeyDown.
KeyPress: Ocurre como resultado de presionar y soltar una tecla.
MouseDown: Ocurre cuando el usuario presiona un botón del mouse, pero a diferencia del evento
MouseDown: permite identificar cuáles de los tres botones del mouse fue presionado y las combinaciones de tecla ALT, MAYÚS y CTRL.
MouseUp: El evento MouseUp se produce cuando el usuario suelta el botón del mouse.
MouseUp: es un compañero útil a los eventos MouseDown y MouseMove.
MouseMove: Este evento ocurre mientras el usuario mueve o desplaza el puntero del mouse sobre un objeto.
Metodos: Un método es una acción que puede realizar un objeto. Por ejemplo, dado que los documentos pueden imprimirse, el objeto Document tiene un método PrintOut. Con frecuencia, los métodos tienen argumentos que califican cómo se realiza la acción. En el siguiente ejemplo, se imprimen las tres primeras páginas del documento activo.
Drag: Inicia, termina o cancela una operación de arrastre de cualquier control, excepto los controles Line, Menu, Shape, Timer o CommonDialog.
Move: Se utiliza para mover un control o formulario, especificando sus coordenadas (Top, Left) y su tamaño (Width, Height).
Refresh: Se utiliza para dibujar o actualizar gráficamente un control o un formulario. Se utiliza principalmente con los controles FileListBox y Data.
Focus: Este método se utiliza para hacer que un objeto reciba el enfoque. Este método es uno de los más usados para los controles de Visual Basic 6.0.
ShowWhatsThis: Permite mostrar un tema seleccionado de un archivo de Ayuda utilizando el menú emergente ¿Qué es esto? que ofrece la ayuda de Windows. Este método es muy útil para proporcionar ayuda interactiva en un menú contextual acerca de un objeto en una aplicación. Este método muestra el tema indicado por la propiedad WhatsThisHelpID del objeto especificado en la sintaxis.
Zorder: Se utiliza para que un control o un objeto formulario se coloque por encima o por debajo de otros objetos.
Operadores.
LOGICOS: or o, and y , not negacion
DE RELACION: > mayor que, <>= mayor igual que, <= menor igual que, = igual a, <>,! distinto que.
ARITMÉTICOS: + suma, - resta, *multiplicación , /dimisión.
Procedimientos y Funciones.
Procedimientos: La visibilidad de un procedimiento viene determinada por la declaración private, public o internal. Por defecto si no se indica nada se entiende que es public.
Un procedimiento puede recibir o no parámetros, ejecuta instrucciones, pero nunca retorna ningún valor.
a) De propiedades: Estos procedimientos se llaman “encapsuladores” ya que el valor de la propiedad se encapsula. Se utilizarán cuando queramos modificar y/o recuperar un valor (Set / Get).
b)De operadores: Permite la redifinición de un operador estándar del lenguaje para utilizarlo en tipo personalizados (clase o estructura).
Funcion: Una función puede recibir o no parámetros, ejecuta ciertas instrucciones y la ejecución return devuelve un valor de salida de la función.
Tipos de datos.
String : Para cadenas de letras o, palabra o frases.
String de longitud: Igual que string pero que tienen logitud máxima.
Integer: Para números enteros desde el -32768 hasta el 32767
Long: Para números enteros desde el -2147483648 al 2147483647
Single:
Para números negativos desde -3402823E38 al -1401298E45 y para números positivos desde 1401298E45 a 3402823E38
Double : Para números negativos desde -179769313486232E308 al -494065645841247E234 y números positivos desde 494065645841217E324 al 179769313486232E308
Boolen: Solo admite un valor True o False
Byte: Para números de 0 a 255
Currency: Para números de -922337303685477.5808 a 922337203685477.5807
Date: Para almacenar fechas
Variant:Para contener cualquiera de los strings arriba indicados.
Object: Para lo datos de un objeto de programación.
Herramientas.
• El apuntador
El apuntador es la única herramienta de la caja que no puede utilizar para dibujar un control.
Usted utiliza el apuntador para seleccionar un control cuando desea cambiar sus propiedades y definiciones
• Picture box
Se utiliza la herramienta para imágenes para mostrar una gráfica.
Las imágenes pueden ser decorativas o funcionales como un icono.
• Label
Se utiliza la herramienta label para dibujar una caja para texto que no desea que modifique un usuario.
Normalmente usted utiliza las etiquetas para crear encabezados bajo las gráficas o identificar el contenido de las cajas de texto.
• Text Box
Se utiliza la herramienta caja de texto para dibujar una caja que contenga caracteres numéricos y alfabéticos convenientes.
• Frame
Usted utiliza la herramienta Frame para crear un agrupamiento funcional o gráfico para los controles.
• Command Button
Usted utiliza la herramienta Botón de comando para crear un objeto visible que el usuario puede elegir para realizar una tarea.
• Check Box
Sirve para crear una caja de selección que el usuario puede seleccionar fácilmente para indicar si algo es verdadero o falso.
• Option Button
Usted utiliza la herramienta Botón de opción en un grupo para mostrar opciones múltiples de las cuales el usuario puede escoger solamente una.
• Combo Box
Usted utiliza la herramienta caja combinada para una combinación de caja de listado y caja de texto.
• List Box
Usted utiliza la herramienta caja de listado para mostrar una lista de artículos de los cuales el usuario puede escoger sólo uno.
• Horizontal Scroll Bar
Usted utiliza la herramienta Barra de desplazamiento horizontal para crear un control gráfico con el cual transitar rápidamente a través de una gran cadena de ítems o una cantidad grande de información.
• Vertical Scroll Bar
Usted utiliza la herramienta barra de desplazamiento vertical para crear un control gráfico con el cual navegar rápidamente por una gran lista de ítems o una gran cantidad de información.
• Timer
La herramienta de tiempo sirve para indicar los eventos de tiempo en los intervalos que usted establece.
Este control sólo es visible durante el diseño, es invisible durante la corrida.
• Caja de listado de unidades
Se utiliza esta herramienta para mostrar las unidades válidas en el sistema del usuario.
• Caja de listado de directorios
Usted utiliza la herramienta Caja de listado de directorios para mostrar un listado jerárquico de directorios en el sistema del usuario.
• Caja de listado de archivos
Usted utiliza esta herramienta para mostrar un listado de archivos que el usuario puede abrir, guardar o manipular de alguna otra manera.
• Shape
Es un control gráfico que se muestra como un rectángulo, un cuadrado, una elipse, un círculo, un rectángulo redondeado o un cuadrado redondeado.
• Line
Al igual que Shape, es un control gráfico que solamente sirve para poner una línea en un formulario.
• Image
Este nos sirve para agregar imágenes prediseñadas.
Entorno de Visual Basic 6.0.
Está nos esta mostrando la diferentes formas para comenzar, hay 3 formas, la primera Nuevo es iniciando un Nuevo Proyecto, seleccionando uno tipo de proyecto, la segunda Existente es abriendo un proyecto ya existente, el archivo tiene que contener la extensión *.vbp, *.mak o *.vbg, y por ultimo la tercera Recientes es seleccionando un proyecto de la lista de archivos recientemente abiertos (VB se encarga automáticamente de mostrar una lista de los últimos proyectos abiertos).
1 Barra de titulo, en está se muestra el nombre del proyecto actual en el que se esta trabajando, luego viene el nombre del programa, continuado a "Microsoft Visual Basic viene el estado en el que está el proyecto, hay 3 tipos de estado en [Diseño] cuando se está escribiendo el código, [Ejecución] el programa se encuentra en ejecución, o en estado de [Interrupción] que es cuando en estado de ejecución se produjo un error, por ultimo en la barra de titulo se puede visualizar el nombre del Form (Formulario) actual en que se está trabajando y como se está trabajando [Form1 [Form]] cuando se trabaja en el diseño del Formulario o [Form1 [Código]] cuando se trabaja en el código para ese formulario.
2 En la barra de menúes se encuentran todas las opciones para manejar Visual Basic, a medida que se vayan utilizando se irán explicando.
3 La barra de herramientas, contiene varios accesos directos a los menús, para agilizar el manejo de Visual Basic.
4 Se le llama Cuadro de herramientas y sirve para colocar objetos en la Ventana de Diseño, como Cuadros de textos, Botones, Imágenes, y otros. Esto funciona muy fácil ya que seleccionamos por ejemplo un CommandButton (botón), y vamos al ventana diseño y lo creamos haciendo Clic con el Mouse (sin soltarlo!) y lo arrastramos hasta el tamaño que deseemos, en ese momento soltamos el botón. Y listo ya tienes un botón estilo Windows para usar!.
5 La Ventana diseño, es aquí donde se le da la apariencia al programa, es decir lo que el usuario va a ver. Los puntillos del fondo son utilizados con el fin de alinear más fácil los objetos en el Formulario(Ventana).
6 El Explorador de proyectos es donde visualizamos todas los Formularios(Ventanas), Módulos, Clases, entre otros del proyecto actualmente abierto, es decir de la aplicación que se está creando, en este caso hay un solo Formulario llamado Form1, lo que aparece dentro de paréntesis es el nombre de archivo. Y este Formulario se encuentra dentro de una carpeta llamada "Formularios", por ser que VB clasifica los archivos por tipos, cuando use otros tipos de archivos además de Formularios podrá visualizar otras carpetas.
7 La Ventana propiedades muestra todas las propiedades del control actualmente seleccionado, en este caso muestra las propiedades del Form1, luego podemos ver que abajo dice "Form1 Form", lo que está en negrita es el nombre del objeto, y lo que le sigue es el tipo de objeto, en este caso es un Formulario (Form).
8 En la ventana Posición del Formulario, se puede ver un monitor y dentro de él una ventanita, esto sirve para definir la posición de la ventana cuando se inicie el programa, es decir donde se va a mostrar. Pruebe hacer clic sobre la ventana (sin soltar el botón!) y arrastre la ventana dentro del monitor, luego suelte el botón del Mouse. Y cuando se ejecute la aplicación la ventana aparecerá en esa posición.
Fuentes de información:
http://www.incanatoit.com/2017/03/procedimientos-y-funciones-i.html
http://vbespaniol.tripod.com/VB_ABC/Capitulo_01/01_01.htm
http://paulcando.galeon.com/
http://javierm-visualbasic60.blogspot.mx/2007/10/declarar-bariables.html
https://msdn.microsoft.com/es-es/vba/word-vba/articles/understanding-objects-properties-and-methods
http://mvb6.blogspot.mx/2013/03/ventana-de-propiedades-visual-basic-60.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Visual_Basic
http://programandoenvisualbasic.over-blog.es/article-36971694.html
PROCESADORES DE TEXTO
Definicion.
Un procesador de texto es un software informático que generalmente se utiliza para crear y editar documentos; esta aplicación informática se basa en la creación de textos que abarca desde cartas, informes, artículos de todo tipo, revistas, libros entre muchos otros, textos que después pueden ser almacenados e impresos. Los procesadores de texto ofrenden diferentes funcionalidades tales como tipográficas, organizativas, idiomáticas, que varían según el programa o software. Se podría decir que estos procesadores de textos son la suplantación de las antiguas máquinas de escribir, pero con la gran diferencia que no se limitan a solo escribir sino que poseen además una serie de características que ayudan a un usuario determinado a realizar con mayor eficacia sus tareas.
Los mas comunes.
El WordStar - que prácticamente fue el primero que fuera utilizado ampliamente en los computadores iniciales - se caracterizaba por utilizar para las diversas operaciones un sistema de combinaciones de teclas, especialmente con la tecla “control”, que obligaba a memorizar todas esas claves. Era un programa anterior a la generalización del uso del “ratón“, de los indicadores gráficos y las pantallas en color; que si bien en sus últimas versiones había evolucionado hacia las nuevas posibilidades de los computadores más modernos, en la práctica ha quedado en casi total desuso, siendo sustituido por los de otras marcas.
El DisplayWrite fue el procesador incorporado en los sistemas de “mainframes” o computadores relativamente grandes en las oficinas y empresas, suministrados por la IBM. De funcionamiento más intuitivo que el WordStar inicial, también ha quedado de hecho casi en desuso.
El WordPerfect fue seguramente el primer procesador de uso ampliamente generalizado, especialmente en los computadores personales antes de difundirse el Windows como programa de operación básica de los mismos; y también en las primeras versiones del Windows (3.0 y 3.1). La versión 5.1 de WordPerfect, que se utilizaba directamente basado en el sistema operativo D.O.S., fue el primer procesador ampliamente difundido, basada en el uso del “ratón” y de los menúes desplegables activados con el cursor o con la tecla “Alt” en los que las opciones se seleccionaban con un cursor de desplazamiento horizontal. Las versiones 5.2 para Windows, y la 6.0 para D.O.S. o para Windows, incluyeron importantes perfeccionamientos que fueron novedosos en su momento. Adquirido posteriormente por la compañía Corel, (productora del CorelDraw para gráficos) sus últimas versiones continúan teniendo un uso muy importante, en particular por las excelentes prestaciones que ofrece para trabajos de alta calidad gráfica.
El AmiPro - que se conoce fundamentalmente en su versión en inglés - fue un procesador creado por la compañía Lotus, productora de las primeras planillas electrónicas de uso general, que si bien tuvo un uso extenso no ha sido mayormente utilizado en nuestro país. Posteriormente, la compañía Lotus ha sido adquirida por otra, con lo cual sus programas han dejado de comercializarse bajo su presentación anterior.
El MS Works fue en realidad un “paquete” de programas pasa uso de oficina, presentado por la compañía Microsoft, que comprendía un procesador de texto conjuntamente con una planilla electrónica y un operador de bases de datos. Existen en uso las versiones 3 y 4, pero en los últimos tiempos ha sido ampliamente suplantado por el MS Word.
El MS Word tuvo una versión que fue inicialmente presentada como independiente, pero en forma muy inmediata ha sido integrado al “paquete” llamado MS Office 97, versión perfeccionada del inicial Works que en la actualidad parece ser el de uso más generalizado en los computadores de uso personal o familiar, y en las oficinas privadas y públicas.
El Write es un procesador de texto muy simplificado, contenido entre las aplicaciones que integran las versiones 3.1 y 3.1 de Windows, utilizable para documentos relativamente cortos, tales como cartas comerciales; aunque con suficientes posibilidades de variar diversos elementos como los tipos de letras, y otros. Tiene el inconveniente de que utiliza un formato de codificación muy específico, que no permite operar cómodamente con sus archivos en otros procesadores, y generalmente tampoco se dispone de sistemas de conversión.
El Notebook y el WordPad son también aplicaciones adecuadas para el procesado de textos, en un formato de codificación de texto genérico, bastante simplificadas - especialmente el Notebook, ya que el WordPad es una versión del Write contenida en Windows 95 y 98 - que sin embargo pueden utilizarse para operaciones sencillas de edición. El Notebook se caracteriza por tener una limitada capacidad en cuanto al tamaño de los documentos que admite; y como el Write y el WordPad, no habilitan la apertura simultánea de varios documentos.
El mas usado.
Actualmente em MS Word se ha convertido en el procesador de texto más utilizado, integrado al paquete de la utilidad Office que tiene varias versiones, y ha incorporado posibilidades muy amplias en la elaboración de documentos de texto, tales como introducir gráficos y hasta sonidos, utilizar varios colores en los diversos tipos de fuentes de letras, y otras múltiples posibilidades que, de hecho, lo convierten en un verdadero editor de impresos de la mayor calidad.
Ventajas y desventajas.
Word.
Entorno (Explique c/elemento).
La ventana de Word se puede personalizar (lo veremos más adelante), para cambiar las herramientas y botones que hay disponibles, de modo que debes tomar las imágenes del curso como un recurso orientativo, que puede no ser idéntico a lo que veas en tu pantalla.
Hemos incluido notas descriptivas de cada elemento. Es importante que te vayas familiarizando con los nombres de cada uno, para que sigas fácilmente las explicaciones, ya que se suelen utilizar estos términos.
Comentemos, a grandes rasgos, las características de cada elemento.
1. La barra de herramientas de acceso rápido barra acceso rápido contiene, normalmente, las opciones que más frecuentemente se utilizan. Los botones son Guardar, Deshacer (para deshacer la última acción realizada) y Rehacer (para recuperar la acción que hemos deshecho) y Abrir. El último botón abre el desplegable para personalzar los botones que aparecen en esta barra, visita el siguiente avanzado donde se explica cómo hacerlo Personalizar la barra de acceso rápido Avanzado.
2. La barra de título, como ya hemos comentado, suele contener el nombre del documento abierto que se está visualizando, además del nombre del programa.
3 y 4. La cinta de opciones es el elemento más importante de todos, ya que se trata de una franja que contiene las herramientas y utilidades necesarias para realizar acciones en Word. Se organiza en pestañas que engloban categorías lógicas, por ejemplo, Inicio, Insertar, etc. Para cada pestaña hay una cinta de opciones diferente. Las veremos en detalle más adelante.
5. Los botones para cambiar la presentación de la cinta de opciones, minimizar, maximizar y cerrar.
6. Las barras de desplazamiento permiten la visualización del contenido que no cabe en la ventana. Hay una para desplazar el documento de forma vertical y otra de forma horizontal. En la imagen sólo se ve la vertical.
7. Al modificar el zoom, podremos alejar o acercar el punto de vista, para apreciar en mayor detalle o ver una vista general del resultado.
barra zoom en word
- Puedes pulsar directamente el valor porcentual (que normalmente de entrada será el tamaño real, 100%). Se abrirá una ventana donde ajustar el zoom deseado.
- O bien puedes deslizar el marcador hacia los botones - o + que hay justo al lado, arrastrándolo.
Cambiar zoom en word
8. Las vistas del documento definen la forma en que se visualizará la hoja del documento. Por defecto se suele mostrar en Vista de impresión. Esto significa que veremos el formato de la hoja tal cual se imprimirá. Otros modos son para leer y para diseño web.
9. La barra de estado muestra información del estado del documento, como el número de páginas y palabras, o el idioma en que se está redactando. Podremos modificar esta información si hacemos clic sobre ella, ya que, realmente, son botones.
Cintas (Explique c/u).
Word 2013 usa un sistema de Cinta de opciones con pestañas en lugar de los menús tradicionales. Cada una de las pestañas contiene una serie de grupos de comandos que están asociados a las funciones que cumplen. Por ejemplo, en Referencias encuentras los comandos para añadir una nota al pie y para insertar una cita.
Pestaña Archivo: Al hacer clic en la pestaña Archivo se abrirá la vista Backstage, desde donde podrás acceder a opciones como Abrir o Imprimir.
Pestaña Inicio: Te dará acceso a algunos de los comandos que más se usan cuando estás trabajando en un documento, como elegir el tipo de fuente, el tamaño de la letra, la alineación, etc. Esta pestaña se abrirá por defecto cada vez que ingreses a Word.
Pestaña Insertar: Te permitirá agregar recursos visuales como imágenes, tablas, formas y comentarios, entre muchas otras cosas.
Pestaña Diseño: Te da acceso a una variedad de herramientas de diseño, incluyendo Formato de documento, Efectos y Bordes de página, con lo que puedes darle una presentación más ordenada a tu documento.
Pestaña Diseño de Pagina: Aquí encontrarás los comandos para configurar las márgenes y la orientación de la página, además de muchas otras herramientas que te serán útiles a la hora de preparar el documento para imprimirlo.
Pestaña Referencias: Te permite que añadas anotaciones a tu documento, como pies de página, citas o tablas de contenido. Estos comandos te ayudarán especialmente a la hora que debas realizar un documento académico.
Pestaña Correspondencia: Aquí encontrarás distintas herramientas en caso de que tengas que escribir una carta.
Pestaña Revisar: Te permite acceder a las herramientas de edición de texto de Word, como añadir comentarios, tener control de cambios y realizar la revisión ortográfica y gramatical.
Pestaña Vista: Te permite alternar entre diferentes tipos de vista de tu documento y dividir la pantalla para ver tu documento en dos partes al mismo tiempo.
Accesos Rapidos (Teclas calientes).
Ctrl+Av.PagSitúa el cursor al final de la página.
Ctrl+Re.PágSitúa el cursor al inicio de la página.
Ctrl+G Guarda el documento
F4 Repetir su última edición
Ctrl+B Buscar o Reemplazar Ctrl+IIr a la página, sección, etc.
Ctrl+BACKSPACE Borrar palabras a la izquierda
CTRL+SUPR Eliminan palabras a la derecha
Ctrl+Q Alinean texto a la izquierda
Ctrl+D Alinean texto a la derecha
Ctrl+T Centrar texto
Ctrl+J Justificar texto
Shift+F3 Cambiar de mayúsculas a minúsculas
Ctrl+N Pone el texto en negritas
Ctrl+K Pone texto en Itálica o cursiva
Ctrl+S Subraya el texto
Ctrl+Inicio Ir al inicio del documento
Ctrl+ FinIr al fin del documento
Ctrl+U Abre un documento Nuevo
Ctrl+A Método rápido para Abrir un documento existente
F5 Permite seleccionar en forma rápida la hoja a la que deseamos posicionarnos dentro del texto
F7 Revisar la ortografía
Ctrl+Y Rehacer una palabra o acción
Crtl+Z Deshace una palabra o acción
Ctrl+P Nos sirve para enviar a imprimir un docuemento
Ctrl+C Hace una copia de un segmento que se selecciona
Ctrl+V Permite pegar un texto
Ctrl+X Cortar un texto
Ctrl+E Selecciona todo el documento
F1 Ayuda de Word
Ctrl+R Sirve para cerrar un documento
ALT+CTRL+V Sirve para que aparezca la división de un documento
ALT+SHIFT+C Quita la división del documentoBLOQ MAYUSActiva y desactiva las mayúscula.
Fuentes de informacion.
http://conceptodefinicion.de/procesador-de-texto/
http://mivaitzeinformatica1.over-blog.es/article-procesadores-de-textos-mas-comunes-64654249.html
https://sites.google.com/site/capacitaciondanil3l/word/ventajas-y-desventajas-de-los-procesadores-de-texto
https://www.aulaclic.es/word-2016/t_2_1.htm
https://es.scribd.com/doc/56962703/TECLAS-RAPIDAS-DE-WORD