1. ¿Qué es una computadora?
Máquina electrónica capaz de almacenar información y tratarla automáticamente mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas por programas informáticos.
2. ¿Qué partes conforman una computadora?
Monitor, Placa base, C.P.U, Memoria RAM, Tarjeta de expansión, Fuente de alimentación, Unidad de disco óptico, Disco duro, Unidad de estado sólido, Teclado, Ratón/Mouse.
3. Principales usos de la computadora:
El computador tiene una gran cantidad de usos, y su aplicación es muy variada dependiendo de los programas que contenga. Los programas o software permiten que el computador ejecute ciertas tareas como: Escribir textos (usando procesador de palabras), hacer gráficas y dibujos (con procesador de palabras, graficadores o programas de dibujo), calcular (programas con base de datos, calculadora), jugar (juegos educativos, de habilidades, de razonamiento, entre otros).
4. Tipos de computadores que existen:
Computadora Analógica: Aprovechando el hecho de que diferentes fenómenos físicos se describen por relaciones matemáticas similares (v.g. Exponenciales, Logarítmicas, etc.) pueden entregar la solución muy rápidamente. Pero tienen el inconveniente que al cambiar el problema a resolver, hay que realambras la circuitería (cambiar el Hardware).
Computadora Digital: Están basadas en dispositivos biestables, i.e., que sólo pueden tomar uno de dos valores posibles: ‘1’ ó ‘0’. Tienen como ventaja, el poder ejecutar diferentes programas para diferentes problemas, sin tener que la necesidad de modificar físicamente la máquina.
5. Ventajas y desventajas del uso de computadoras.
Dispositivos de entrada:
Dispositivo:
Definición o Función:
Un teclado es un periférico que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que te permite introducir datos a un ordenador o dispositivo digital.
Cuando se presiona un caracter, envía una entrada cifrada al ordenador, que entonces muestra el caracter en la pantalla. El término telclado numérico se refiere al conjunto de teclas con números que hay en el lado derecho de algunos teclados (no a los números en la fila superior, sobre las letras). Los telclados numéricos también se refieren a los números (y a las letras correspondientes) en los teléfonos móviles.
El Mouse o Ratón es un dispositivo diseñado para ser manejado con la mano por el usuario. Funciona moviéndolo (arrastrándolo) sobre una superficie plana. Estos movimientos son transmitidos al computador por medio de un cable o inalambricamente.
Se le llama scanner al dispositivo de entrada que permite digitalizar imágenes, datos, señales y otro tipo de información con el propósito de leerla y hacer uso de ella para diversos fines.
Los micrófonos son los transductores encargados de transformar energía acústica en energía eléctrica, permitiendo, por lo tanto el registro, almacenamiento, transmisión y procesamiento electrónico de las señales de audio. Son dispositivos duales de los altoparlantes, constituyendo ambos transductores los elementos mas significativos en cuanto a las características sonoras que sobre imponen a las señales de audio.
Definimos como Lápiz Óptico bajo la clasificación neta de un Dispositivo de Entrada que es utilizado en los ordenadores, con un diseño bastante similar al de un elemento escritor fotosensible que es utilizado como una forma de reemplazar al Ratón (también conocido por su equivalente en inglés, Mouse) o bien a las Pantallas Táctiles, solo que con mayor exactitud que estas últimas.
Es una placa con una pantalla táctil, sobre la cuál el usuario por medio de un lápiz especial puede realizar trazos, los cuáles son convertidos en señales digitales y son enviados a la computadora para que está los despliegue como imágenes en pantalla. También cuentan con un tipo de ratón (Mouse) específico que se utiliza sobre la tableta y funciona como cualquier otro ratón.
Dispositivo que se conecta con un ordenador o videoconsola para controlar de forma manual un software, especialmente juegos o programas de simulación.
Las webcams están diseñadas para enviar vídeos en vivo y grabados así como capturas de imagen a través de la red a uno o más usuarios. Una webcam también puede ser una cámara digital colocada en alguna parte del mundo, enviando vídeo que se ve a través de un sitio web, de modo que los usuarios puedan ver ciertos acontecimientos en vivo.
Es un dispositivo externo que tiene la función de permitir la entrada de señales de video/audio a la computadora, para así poder ser editado y manipulado según las necesidades del usuario.
Tipos:
-Teclado multimedia: Es un teclado normal, al cual se le agregan botones referentes a el uso del cd-rom y programas multimedia de la compradora.
Teclado
-Teclado inalámbrico: Es un teclado convencional con la diferencia de que esta conectado a la computadora a través de bluetooth, infrarrojo, etc. No necesita de un cable USB para poder fusionar.
-Teclado flexible: Este teclado esta echo de silicona, el cual es portable debido a su elasticidad, pues se puede doblar desplegar conectar por USB y funcionar como un teclado normal.
-Teclado ergonómico: Son teclados especiales para las personas que lo utilizan de una forma intensiva, donde las teclas están diseñadas para que sean presionadas con poco esfuerzo y de una manera mas simple.
-Teclado Braille: Es un teclado especial para las personas invidentes el cual a través de comandos es representado el carácter, cuenta con pocas teclas lo que hace que la escritura sea rápida.
-Teclado virtual: Este teclado es una proyección el cual por medio de sensores y un programa controlador funciona normalmente.
-Teclado touch: Es una pantalla que puedes personalizar con diversos temas y colores que muestra el teclado y otras teclas de funciones requeridas.
Ratón
Ópticos: no usa la famosa bola de goma en la parte inferior, como el ratón común; en vez de esa bola utiliza sensores ópticos que detecta hacia donde se realiza el movimiento. Se le considera como unos de los mouse más modernos y que es más fácil su manejo.
Inalámbricos: no utiliza cables de conexión con la computadora. Sólo utiliza un receptor que se conecta a la computadora generalmente por un puerto USB; en este receptor se da el punto de concentración de la señal inalámbrica que es producida por el ratón; gracias a esta señal es que reconoce cualquier movimiento del mismo. Su uso se amolda especialmente para las computadoras portátiles y cuando no hay mucho espacio para su traslado.
Bola táctil
Para mover el apuntador con este dispositivo, el usuario coloca uno o más dedos sobre la bola.
Puntero táctil
Este dispositivo parece un borrador de lápiz y se ubica en el centro del teclado de las computadoras portátiles (laptops). Se utiliza el dedo índice para moverlo en la dirección en que se desea mover el apuntador.
Almohadilla táctil
Es una superficie sensible al movimiento y a la presión que algunas computadoras portátiles incluyen en lugar del ratón. Se utilizan las puntas de los dedos para "apuntar" y existen 1 ó 2 botones al lado de la "almohadilla" que permiten "hacer clic" y "seleccionar". La Almohadilla Táctil también recibe los nombres de Touch Pad o Track Pad en inglés.
Escáner
Micrófono
Escáneres con alimentador de hojas
Los escáneres con alimentador de hojas utilizan la misma tecnología básica que los escáneres planos, pero maximizan el rendimiento, por lo general a expensas de la calidad.
Escáneres de tambor
Los escáneres de tambor producen escaneados con la mayor resolución y calidad que cualquier otro tipo de escáner, pero esto tiene su precio.
Escáneres para microfilm
Los escáneres para microfilm son dispositivos altamente especializados para digitalizar películas en rollo, microfichas y tarjetas de apertura.
Escáneres para diapositivas
Los escáneres para diapositivas se utilizan para digitalizar colecciones de diapositivas ya existentes como así también materiales fotográficos intermedios de objetos tridimensionales y documentos que no son adecuados para el escaneado directo.
Cámaras digitales
Las cámaras digitales combinan un escáner con óptica de cámara para formar una herramienta versátil que puede producir imágenes de calidad superior.
-Micrófono electrostático: de condensador, electret, etc.
-Micrófono dinámico: de bobina y de cinta.
-Micrófono piezoeléctrico.
-Micrófono magnético.
-Micrófono de carbón.
Lápiz
Lápiz de precisión:
Son simplemente punteros que se utilizan conjuntamente con paneles sensibles al tacto para (PDA, Móviles, Relojes, Ordenadores, Paneles).
Cada vez los aparatos electrónicos los hacen más pequeños, y muchas veces el dedo es más grande que la opción de menú o el icono a picar, por ese motivo muchos de esos aparatos vienen con un lápiz de precisión o apuntalador para poder comunicarnos con el software que tiene incorporado el aparato electrónico.
Lápiz digital:
La pluma junto con el pergamino es uno de los inventos más importantes del mundo, con ella podemos escribir y guardar la información en el tiempo.
Toda esa información gracias al invento del lápiz digital es posible pasarla al ordenador tal cual se escribió en su momento.
Tableta digitalizadora
Existen dos tipos distintos de tabletas digitalizadoras, las pasivas y las activas. Las activas requieren un lápiz alimentado externamente, normalmente con una pila, por lo que este suele pesar y ser más abultado que las pasivas. A cambio, ofrece una mayor precisión, ya que no requiere que la tableta cambie de emisor a receptor continuamente.
Joystick
Joysticks digitales
Joysticks digitales son los más comunes utilizados para la palanca de mando PC, usando simples izquierda, derecha, arriba, abajo y disparar comandos. También se les llama "estilo Atari" joysticks digitales, ya que se llevaron a cabo con el sistema de videojuegos Atari 2600.
Paddle Joystick
Palanca de mando de la paleta consiste de una perilla se utiliza para controlar una cocina llave y juego. Esta es una de la palanca de mando más antigua, ya que se introdujo con la primera consola de juegos de vídeo doméstico.
Joysticks analógicos
Joysticks analógicos combinan ambos conceptos presentados en joysticks digitales y paddle, controlar el juego como una palanca de mando digital, sino también el uso de potenciómetros para medir los movimientos de la palanca de mando como el remo.
Joysticks analógicos PC
IBM introdujo por primera vez este joystick con su computadora personal. Es una sencilla palanca de mando de estilo analógico con varios botones que normalmente se conecta a través de un puerto USB.
Webcam
Ejemplos de marcas:
Logitech Quickcam Pro 9000
Disfrute de imágenes con detalles perfectos y nítidos con QuickCam Pro 9000. Componentes ópticos Carl Zeiss y enfoque automático para imágenes siempre nítidas, incluso en primeros planos.
Capturadora de video:
Ejemplos de marcas:
Esta es la que a mi me parece, sin duda, la mejor capturadora actual. Hay varios motivos que me hayan llevado a pensarlo y creo que no me equivoco, la tengo en casa y me gustaría destacar varias cosas de ella que ninguna de las otras permite en conjunto.
Todo un clásico, quizás actualmente no es la mejor capturadora que puedes comprar (o sí) pero en sus inicios no había nada igual de potente y pequeño. Me gustaría destacar de ella varias cosas. Nuestros compañeros de Applesencia le han hecho un buen estudio.
Dispositivos de salida:
Dispositivo:
Definición o Función:
El monitor es un dispositivo de salida para el ordenador que muestra en su pantalla los resultados de las operaciones realizadas en él.
Al monitor se lo conoce comúnmente como pantalla de la computadora y es un periférico que se conecta a la computadora para poder visualizar las acciones y procesos que se ejecutan.
Dispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido. Actualmente existen bastantes ejemplares que cubren la oferta más común que existe en el mercado. Se trata de modelos que van desde lo más sencillo (una pareja de altavoces estéreo), hasta el más complicado sistema de Dolby Digital, con nada menos que seis altavoces, pasando por productos intermedios de 4 o 5 altavoces.
La impresora es uno de los periféricos que pueden conectarse a la PC o a la Notebook y a través del cual se puede obtener una copia, o varias, de aquellos documentos almacenados en el equipo, ya sea textos o imágenes, dado que la misma los imprime en papel o en transparencias empleando cartuchos de tinta o tecnología láser.
Plotter se traduce básicamente como entramador, traducido de mejor manera como trazador gráfico, haciendo referencia a la capacidad de generar grandes impresiones línea por línea. Es un dispositivo electromecánico de gran formato, que tiene la función de recibir información digital procedente de la computadora; para por medio de tinta líquida, plasmar la información en un medio físico grande (generalmente mantas ó papel bond de 60 cm X 90 cm). Generalmente utiliza un cartucho con tinta negra y otro con 3 colores integrados: cian, magenta y amarillo; aunque actualmente la tendencia es que cada color sea independiente. El Plotter crea los colores a partir de la mezcla de los 4 colores anteriores.
Un proyector es todo aparato con el cual se pueden proyectar imágenes en movimiento o estáticas como las fotos. Si bien han sido utilizados durante muchos años, algunos de ellos ya han caído en desuso debido a la tecnología. El que se ha mantenido y se ha superado es el dedicado a las salas de cinematografía o el que se usa para videos.
Tipos:
Monitor
Cuyo nombre más popular es el de LCD por sus siglas en inglés que significan liquid cristal display. En español quiere decir, display de cristal líquido. Su estructura es delgada y funciona mediante una serie de píxeles monocromos que toman forma a través de una luz.
La resolución mínima de este tipo de monitores tiene una definición que va desde 1280 x 720 píxeles, a los 3840 x 2160 píxeles. El tiempo de respuesta de la imagen es el mismo que el que tarda un píxel en cambiar de color y son una de las opciones más disponibles en el mercado.
Este tipo de pantalla está compuesta por diodos emisores de luz o led. Su nombre proviene del inglés Light Emitting Diode, que se entiende como diodo emisor de luz.
Este tipo de monitores funciona de la misma manera que los celulares digitales y las tablets, de uso tan popular. Basta solo con tocar la pantalla para accionar un menú o ejecutar una función determinada.
Su estructura es lo suficientemente sensible como para posibilitar opciones de arrastre en su superficie, lo que facilita el uso de programas gráficos y de diseño. También hay disponibles dispositivos parciales que se acoplan a monitores de LCD o LEDs, para convertirlos en táctiles.
Monitor DLP
Es un monitor que tiene posiblemente la mayor definición en la actualidad. Funciona a base de los principios de los dispositivos digitales de microespejos o DMD. En este tipo de pantallas se modula digitalmente la luz mediante millones de microespejos.
Este tipo de pantallas, aún no muy comunes en el mercado, es el modelo de monitor más extremo en esta materia. Funciona mediante un diodo orgánico de emisión de luz. De allí provienen sus siglas en inglés que forman el término OLED (organic light emitting diode).
Bocinas
Bocinas dinámicas
Son una variante que incluye una bobina móvil y un imán fijo permanente. Originan un gran campo magnético entre su núcleo y el lugar por donde se abre la caja mediante la aplicación de corriente de forma directa por la bobina, la cual permanece en el campo magnético del imán.
Bocinas de imán permanente
Al contrario que el modelo anterior, estas sustituyen la bobina de campo por un imán permanente. Este modelo fue de los primeros en crearse, sin embargo, no se han empezado a utilizan más abundantemente hasta hace poco. De hecho, hoy en día son las más utilizadas.
Bocinas electrodinámicas
Estas bobinas funcionan gracias a la vibración que se consigue en la parte media de una pequeña bobina de alambre. Esta parte, la cual tiene forma cónica y es donde llega la señal que nace del amplificador, se mantiene suspendida en el campo magnético. El campo magnético se consigue crear gracias a la corriente directa que se mueve por la bobina de campo.
Subwoofer
Es un tipo de altavoz o bocina para frecuencias graves (<80 Hz aprox.). El objetivo de este aparato es lograr reproducir sin distorsiones ese rango de frecuencia que otros tipos no consiguen y por otro lado, lograr reproducir los sonidos que se graban en las pistas de audio denominadas .1, que hacen referencia a las de los formatos multicanal, también conocido como LFE.
Woofer
Son las boinas que pueden reproducir frecuencias entre bajas y medias. (80-1000 Hz aprox.). Se utilizan principalmente en los “home theater”, donde lo ideal es que se puedan escuchas sonidos dentro de un rango amplio y dinámico. En estas instalaciones que se realizan en los hogares, este elemento funciona como elemento principal del altavoz.
Midwoofer
Similar a la variante anterior, aunque es capaz de reproducir y emitir con buena calidad frecuencias medias (1000 – 4000 Hz. Aprox.). Las diferencia de los woofer en que su cono y su bobina suelen ser más livianos o de menos tamaño. Su suspensión suele ser también más rígida. Esto ofrece que la masa móvil pueda moverse más rápidamente y cambiar entre señales con más habilidad.
Tweeter
Son tipos de bocina que hacen mejorar el sonido de un sistema de audio, ya que este elemento permite reproducir frecuencias de alto espectro (3000 – 20000 Hz aprox.). Los componentes de esta bocina hacen posible que se filtren ciertas frecuencias muy elevadas y que se redirijan, produciendo un sonido de mayor calidad.
Impresora
Impresora de matriz de puntos
Uno de los ejemplos de impresora de matriz de puntos más conocidos es el de la EPSON LX-300, y es una teconología de impresión que se basan en el principio de la decalcación, es decir que la impresión se produce al golpear una aguja o una rueda de caracteres contra una cinta con tinta. El resultado del golpe es la impresión de un punto o un caracter en el papel que está detrás de la cinta. Prácticamente ya nadie las utiliza hoy en día, ya que han sido sobrepasadas en tecnología y capacidad por las
Impresora de chorro de tinta
Una de las tecnologías de impresión más utilizadas y extendidas, ya que son baratas de mantener y fáciles de operar. Estas impresoras imprimen utilizando uno o varios cartuchos de tinta diferentes, que suelen ser Cian, Magenta, Amarillo y Negro, pigmentos habitualmente utilizados en la impresión offset, y que nos garantía una excelente calidad en las impresiones. llegando a tener en ocasiones una calidad semejante a las impresiones laser en color.
Impresora láser
Uno de los rasgos más importante cuando hablamos de impresoras láser, es sin duda alguna la calidad que se obtiene en las impresiones, calidad que en los últimos años ha sido ampliamente utilizada para la preprensa en imprentas de pequeño porte. Actualmente podemos encontrar en el mercado impresoras laser realmente económicas, y con características que sorprenden.
Impresora 3D
Una impresora 3D es una máquina capaz de realizar réplicas de diseños en 3D, creando piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño hecho por ordenador, descargado de internet o recogido a partir de un escáner 3D. Surgen con la idea de convertir archivos de 2D en prototipos reales o 3D.
Plotter
Plotters de Pluma
A pesar de ser los primeros plotters en aparecer, aún se siguen utilizando. Tardan más en realizar un dibujo complejo, pero lo compensan ofreciendo una gran calidad y suavidad en las curvas.
Plotters de inyección de tinta
Este tipo de plotter es uno de los más extendidos. Podríamos decir que se trata de una impresora de chorro de tinta pero de gran formato. La mayoría de ellos pueden producir impresiones con gran riqueza de colores.
Plotters electrostáticos, térmicos o láser
Los plotters electroestáticos, térmicos o láser, suelen ser bastante más caros que otros tipos y aunque con tecnologías distintas entre sí, la calidad que ofrecen es similar. Casi ninguno de ellos dibuja en color, y el resultado final se asemeja a la impresión de un fax, aunque tienen un tamaño de punto menor y son más resistentes tanto a la luz como al paso del tiempo.
Plotter de corte
Un plotter de corte es similar a uno de dibujo. Con la diferencia de que gracias a una circuitería especial, además de dibujar está diseñado para cortar vinilo adhesivo, siendo utilizado por profesionales de la rotulación para decoración de escaparates, vehículos, etc.
Plotter de tambor o rodillo
Un plotter de rodillo es un equipo en el cual el papel se enrolla a un rodillo o tambor el cual gira permitiendo que se dibuje la imagen a su paso.
Plotter plano o de mesa
Un plotter plano es un dispositivo utilizado por diversos diseñadores con programas de CAD. El documento se mantiene sobre una superficie plana, mientras que una pluma se mueve sobre él horizontal y verticalmente. Este plotter puede utilizar diferentes colores de las plumas para crear los gráficos. El tamaño del gráfico está limitado al tamaño de la superficie de trazado.
Proyector
Mini proyectores
Los mini proyectores en el mercado a aumentado debido a que sirven muy bien como sustitutos de home theater o pantallas led dentro de las casas, trabajo e instituciones. Además son productos fáciles de transportar y así llevar a todas partes, sobre todo al viajar.
La tecnología DLP está basada en conductores semiópticos llamados DMD chip (Digital Micromirror Device), el cual fue inventado alrededor de 1987. La forma en que trabajan los DMD microchips es que hacen millones de pequeños espejos que pueden rotar 10 grado de su ángulo.
Los proyectores LCD son más baratos y funcionan mejor para cines en casa. Estos proyectores contienen tres LCD paneles separados uno para rojo, verde y azul, colores que se componen y al final logran transmitir la imagen al proyector.
Los proyectores de Tubo de Rayo Catódico, o bien CRT son de los mejores y con mayor experiencia en el mercado. La mayoría de las personas los pueden identificar en el uso para bares o bien para los auditorios de las escuelas.
Dispositivos de Entrada/Salida:
Dispositivo:
Definición o Función:
La pantalla táctil es como dice la propia expresión una pantalla que muestra una determinada información, la cual se puede modificar presionando directamente sobre la propia pantalla.
Tipos:
Resistivas: Son más baratas y no les afectan el polvo ni el agua salada y, además de ser más precisas, pueden ser usadas con un puntero o con el dedo. Sin embargo, tienen hasta un 15% menos de brillo y son más gruesas, por lo que están siendo sustituidas por otras en los dispositivos móviles que precisan un tamaño y un peso ajustados y mayor brillo en la pantalla por la posibilidad de estar expuestos a la luz directa del sol.
Capacitivas: Basadas en sensores capacitivos, consisten en una capa de aislamiento eléctrico, como el cristal, recubierto con un conductor transparente, como el ITO (tin-doped indium oxide). Como el cuerpo humano es también un conductor eléctrico, tocando la superficie de la pantalla resulta una distorsión del campo electrostático de la pantalla, la cual es medida por el cambio de capacitancia (capacidad eléctrica). Se pueden utilizar diferentes tecnologías para determinar en qué posición de la pantalla fue hecho el toque. La posición es enviada al controlador para el procesamiento.
Superficie de onda: La tecnología de ondas de superficie utiliza ondas ultrasónicas que pasan sobre el panel de la pantalla táctil. Cuando se toca el panel, una parte de la onda es absorbida. Este cambio en las ondas ultrasónicas registra la posición del evento táctil y envía esta información al controlador para su procesamiento. El panel de pantalla táctil de onda de superficie es el más avanzado de los tres tipos, pero puede ser dañado por elementos externos.
Pantalla táctil
Modem
Un módem, corto para Modulador, Demodulador, es un dispositivo de hardware que se conecta con tu ordenador y a una línea telefónica. Permite al ordenador conectarse con otros ordenadores a través del sistema de teléfono. Básicamente, los módems son para los ordenadores lo que un teléfono hace para los seres humanos.
Las tarjetas de red actúan como la interfaz entre un ordenador y el cable de red. La función de la tarjeta de red es la de preparar, enviar y controlar los datos en la red.
Conocido también como Telecopia, definimos a la palabra Fax (derivada de una abreviación del concepto de Fascímil) como una de las formas en las que se puede transmitir un material impreso de cualquier índole (puede ser tanto texto como también en el caso de imágenes) siendo utilizadas para ello las Redes de Telefonía, donde los nodos o los extremos de esta conversación son los Números de Teléfono, conectados a una impresora o cualquier otro dispositivo de salida.
La tecnología bluetooth es una tecnología inalámbrica (esto es, sin hilos) de comunicación entre dispositivos electrónicos. Seguro que todos habreis escuchado la frase "¿Tienes Bluetooth en el móvil?", y quien más quien menos la habrá usado alguna vez.
MODEM ANALÓGICO: esta clase de MODEM se caracteriza por convertir las señales digitales propias de una computadora a señales telefónicas de tipo analógico, y a la inversa. De esta manera permiten que la transmisión y recepción de datos a través de la línea telefónica estándar. Con respecto a la velocidad, este tipo de MODEM oscila entre los 9.5 Kbps y los 56 Kbps.
MODEM DIGITAL: los módems digital precisan una línea telefónica de carácter digital denominada RDSI (Red Digital de Servicios Integrados) para su óptimo funcionamiento. Alcanzan una velocidad de 128 kbps.
Los MODEM analógicos pueden ser clasificados en:
MODEM externos: los cuales se ubican cerca de la computadora, conectándose de un lado a la misma, y del otro a la línea telefónica. Son portátiles y sus condiciones de conectividad pueden apreciarse a simple vista a través de las luces que contiene.
MODEM internos: presentan forma de tarjeta y son ubicados en las ranuras de expansión. Solo cuentan con una salida de carácter externo hacia la línea telefónica.
CABLE MODEM: este termino alude a un dispositivo que permite acceder a Internet a una velocidad superior, por la vía TV cable. Constituyen cajas de carácter exterior las cuales son conectadas a la computadora. Cuenta con dos conexiones, la primera por cable a la conexión de pared, y la segunda, a la computadora, a través de interfaces Ethernet.
Hay dos clases de cable MODEM:
MODEM coaxial de fibra óptica: es un dispositivo bidireccional que cuenta con una velocidad de carga entre 3 a 30 Mb, y de descargas que oscilan entre 128Kb y 30 Mb.
MODEM unidireccional: son anteriores al mencionado en las líneas precedentes. Necesitan la utilización de un MODEM convencional para funcionar, y su velocidad de carga es de 2 Mb aproximadamente.
Tarjeta de Red
Tarjetas inalámbricas
En los últimos años las redes de área local inalámbricas (WLAN, Wireless Local Area Network) están ganando mucha popularidad, que se ve acrecentada conforme sus prestaciones aumentan y se descubren nuevas aplicaciones para ellas. Las WLAN permiten a sus usuarios acceder a información y recursos en tiempo real sin necesidad de estar físicamente conectados a un determinado lugar.
Con las WLANs la red, por sí misma, es móvil y elimina la necesidad de usar cables y establece nuevas aplicaciones añadiendo flexibilidad a la red, y lo más importante incrementa la productividad y eficiencia en las empresas donde está instalada. Las redes inalámbricas tienen su base en las tarjetas de red sin cables es decir tarjetas inalámbricas, estas tarjetas se conectan mediante señales de frecuencia especificas a otro dispositivo que sirva como concentrador de estas conexiones.
Fax
Un chorro de tinta de fax funciona mediante la creación de una imagen digital en papel de fax, utilizando tintas compatibles de chorro de tinta. Cartuchos de inyección de tinta y máquinas de fax de inyección de tinta son fabricados por grandes empresas como Canon, Epson, Hewlett Packard y Lexmark.
Fax láser usando electricidad estática como una forma de pegamento. Cuando una máquina de fax láser comienza a imprimir un fax, la gran rotonda libera el polvo de tinta de tóner que se siente atraído por las formas estáticas en papel de fax, y deja una copia de la imagen digital que usted tiene. Existen diferentes tipos de máquinas de fax láser disponibles en el mercado.
Fax térmico se considera el tipo más económico del formulario disponible en el mercado. Tipo térmico no utiliza cartuchos de tinta, sino que requiere una cinta de tinta. Se genera el calor durante un fax entrante de transferencia, y la tinta se fusiona con el papel. Suministros de fax de corriente térmica se encuentran disponibles en el negocio del mercado.
Bluetooth
Existen equipos Bluetooth clase 1, 2 y 3. Las diferencias existentes en las clases, sólo afectan al alcance de la comunicación inalámbrica. Los dispositivos clase 1 llegan a 100 metros, los de clase 2 lo hacen a 20 metros, mientras que los Bluetooth de tercera clase, poseen apenas un metro de alcance y son los que casi no se usan.
Dispositivos de Procesamiento:
Dispositivo:
Definición o Función:
Una tarjeta madre es la plataforma sobre la que se construye la computadora, sirve como medio de conexión entre el microprocesador y los circuitos electrónicos de soporte de un sistema de cómputo en la que descansa la arquitectura abierta de la máquina también conocida como la tarjeta principal o "Placa Central" del computador.
Definimos entonces como Procesador a un Circuito Eléctrico Integrado que funciona en forma Central y que es justamente el de mayor complejidad de todo sistema informático, siendo considerado el cerebro de un ordenador, donde cada uno de los componentes electrónicos (del orden de los millones) formarían parte de las Neuronas, encargados de transmitir la energía eléctrica necesaria para su funcionamiento.
Un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como impresoras.
Es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La mayoría de los ordenadores tienen una cantidad pequeña de memoria ROM (algunos miles de bytes).
Una tarjeta de vídeo, también llamada tarjeta gráfica (entre otros nombres) tiene a su cargo el procesamiento de los datos que provienen del procesador principal (CPU o UCP) y convertirlos en información que se pueda representar en dispositivos tales como los monitores y los televisores.
La tarjeta de sonido es un dispositivo que se conecta a la placa base del ordenador, o que puede ir integrada en la misma. Reproduce música, voz o cualquier señal de audio. A la tarjeta de sonido se pueden conectar altavoces, auriculares, micrófonos, instrumentos, etc.
La fuente de poder o de alimentación es un dispositivo que se monta en el gabinete de la computadora y que se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica comercial en corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora.
El gabinete de una computadora, aunque no lo parezca, es uno de los elementos más importantes de la PC, ya que su principal tarea es la de alojar y mantener en su interior los diversos dispositivos que la componen.
Ventilador que se utiliza en los gabinetes de computadoras y otros dispositivos electrónicos para refrigerarlos. Por lo general el aire caliente es sacado desde el interior del dispositivo con los coolers. También puede cumplir una función de limpieza, dado que puede retirar aire sucio (con pelusas) del interior del dispositivo.
El Chipset se encarga de entablar la conexión correcta entre la placa madre y diversos componentes esenciales de la PC, como lo son el procesador, las placas de video, las memorias RAM y ROM, entre otros.
En informática, una pila es una método de estructuración datos usando la forma LIFO (último en entrar, primero en salir), que permite almacenar y recuperar datos.
Tipos:
Placa AT: esta placa es la utilizada por IBM AT INC y fue creada en el año 1984. Su tamaño es de aproximadamente 305 mm de ancho por 300 a 330 mm de profundidad.
Placa Baby AT: esta placa fue creada en el año 1985 y si bien es de menor tamaño que la AT, su funcionalidad es muy similar. Mide 216 mm de ancho por 244 a 330 mm de profundidad esto lo que permite es una mayor facilidad para introducirlas en las cajas más pequeñas, por lo que tuvieron mucho éxito en el mercado.
Tarjeta madre
Placa ATX: esta es creada en el año 1995 por Intel. Su tamaño es de 305 mm de ancho por 204 mm de profundidad. Este modelo logró superar las desventajas presentes en los otros dos. En esta placa, los puertos más utilizados se ubican de forma opuesta al de los slots de aplicación.
Placa micro AXT: este formato presenta un tamaño reducido, que no supera los 244 mm de ancho por los 244 mm de profundidad.
Procesador
Procesadores de un solo núcleo.- Los procesadores de un solo núcleo, son ejemplo los procesadores 286, 486, Pentium, Pentium II, Pentium III.
Procesadores de dos núcleos.- Los procesadores de dos núcleos actúan cooperando en cierta medida al distribuirse los diversos procesos entre cada uno de los dos núcleos, agilizando el rendimiento del procesador. Un ejemplo es el Core 2 duo.
Procesadores de 4 núcleos.- Son procesadores que en un solo Kit de procesador, poseen cuatro unidades físicas de procesamiento de datos, lo que agiliza los trabajos.
Procesadores multinúcleos.- En esta categoría entran procesadores tales como los de 12 y 16 núcleos, que gracias a la combinación de estos núcleos de procesamiento se distribuyen entre sí, la carga del trabajo.
Memoria RAM
SDRAM : Se instalan sin necesidad de inclinarnos con respecto a la placa base. Se caracterizan por que el módulo tiene dos muescas. El número total de contactos es de 168. Pueden ofrecer una velocidad entre 66 y 133MHZ. En la actualidad ya casi no se comercializan.
DDR RAM: Sucesora ed la memoria SDRAM, tiene un diseño similar pero con una sóla muesca y 184 contactos. Ofrece una velocidad entre 200 y 600MHZ. Se caracteriza por utilizar un mismo ciclo de reloj para hacer dos intercambios de datos a la vez.
DDR2 RAM : Tiene 240 pines. Los zócales no son compatibles con la DDR RAM. La muesca está situada dos milímetros hacia la izquierda con respecto a la DDR RAM. Se comercializan pares de módulos de 2Gb (2x2GB). Pueden trabajar a velocidades entre 400 y 800MHz.
DDR3 RAM: Actualmente la memoria RAM mas usada es la DDR3 una progresión de las DDR, son las de tercera generación, lógicamente con mayor velocidad de transferencia de los datos que las otras DDR, pero tambien un menor consumo de energía. Su velocidad puede llegar a ser 2 veces mayor que la DDR2. La mejor de todas es la DDR3-2000 que puede transferir 2.000.000 de datos por segundo. Como vemos el número final de la memoria, nos da una idea de la rapidez, por ejemplo la DDR3-1466 podría transferir 1.466.000 datos por segundo. (multiplicando por 1.000 el número del final se saca la velocidad en datos por segundo).
Rambus : Puede ofrecer velocidades de entre 600 y 1066MHZ. Tiene 184 contactos. Algunos de estos módulos disponen de una cubierta de aluminio (dispersor de calor) que protege los chips de memoria de un posible sobrecalentamiento. Debído a su alto coste, su utilización no se ha extendido mucho.
So-DIMM : El tamaño de estos módulos es más reducido que el de los anteriores ya que se emplean sobre todo en ordenadores portátiles. Se comercializan módulos de capacidades de 512MB y 1GB. Los hay de 100, 144 y 200 contactos.
Memorias RIMM : Acrónimo de Rambus Inline Memory Module, designa a los módulos de memoria Ram que utilizan una tecnología denominada RDRAM, desarrollada por Rambus Inc.A. A pesar de tener tecnología RDRAM, niveles de rendimiento muy superiores a la tecnologia SDRAM y las primeras generaciones de DDR RAM, debído al alto costo de esta tecnología, no han tenído gran aceptación en el mercado de los PCs. Su momento álgido tuvo lugar durante el periodo de introducción del Pentium 4 para el cual se diseñaron las primeras placas base, pero Intel ante la necesidad de lanzar equipos más económicos decidió lanzar placas base con soporte para SDRAM y mas adelante para DDR RAM desplazando esta última tecnología a los módulos RIMM del mercado.
Memoria ROM
PROM: por las siglas de Programmable Read Only memory, en castellano ROM programable, se caracteriza por ser digital. En ella, cada uno de los bits depende de un fusible, el cual puede ser quemado una única vez.
EPROM: por las siglas en inglés de Erasable Programmable Read-Only Memory, en castellano, ROM programable borrable de sólo lectura. Esta memoria ROM es un chip no volátil y está conformada por transistores de puertas flotantes o celdas FAMOS que salen de fábrica sin carga alguna.
EEPROM: por las siglas en inglés de Electrically Erasable Programmable Read Only Memory, en castellano ROM programable y borrable eléctricamente. Esta memoria, como su nombre indica puede ser programada, borrada y reprogramada eléctricamente y no con rayos ultravioleta, como en el caso de las EPROM, lo que hace que resulten no volátiles.
Tarjeta de Video
SVGA ("Super Video Graphics Array") ó arreglo gráfico de video.
XGA ("eXtended Graphics Array") ó arreglo extendido de gráficos.
VGA ("Video Graphics Array") ó arreglo gráfico de video.
EGA ("Enhaced Graphics Array") ó arreglo mejorado de gráficos.
HGC ("Hercules Graphics Card") ó tarjeta gráfica Hércules.
CGA ("Color Graphics Array") ó arreglo de gráficos de color.
Tarjeta de Audio
Tarjetas de sonido integradas
Tarjetas de sonido 3D
Tarjetas de sonido semiprofesionales
Fuente de Poder
Fuente de alimentación ATX:
Estos tipos de fuentes de poder, su forma de encender es por pulsador, para que así el equipo retorna a su estado que inicio, pero también hizo su principal objetivo que es de encendido o apagado seguro para toda la computadora.
Fuente digital:
Estos tipos de fuentes de poder, son creados para la misma finalidad, de enviar carga eléctrica a todo el sistema que comprende la computadora, solo que este dispositivo cuenta con una pequeña ventana donde aparecen números que marcan puntualmente la cantidad de carga que se esta enviando, o bien de regular la cantidad que se deba enviar.
Fuente de encendido digital:
Estos tipos de fuentes de poder, tienen un botón que se pulsa, se puede programar que se apague usando un programa previamente instalado en la computadora; así el usuario no se preocupa por apagar, puede lograrlo en determinado tiempo si así lo necesita.
Fuente de pulsador:
Son de lo tipos de fuentes de poder que actualmente ya vienen integrado en las computadoras, posee un botón pulsador para que se pueda encender la computadora.
Gabinete
Gabinete sobremesa.
Gabinete minitorre.
Gabinete integrado en la pantalla / All in one.
Gabinete torre (de servidores propietarios y para duplicadoras).
Cooler
Intel 370_JET 7
CNPS 7000A -ALCY
Thermaltake P4 Spark 7
CoolerHD
Chipset
El Northbridge
También llamado puente norte, es el encargado de interconectar el microprocesador y la memoria RAM, controlando todas las tareas de acceso entre estos elementos y los puertos PCI y AGP. Al mismo tiempo, el Northbridge mantiene una comunicación permanente con el Southbridge.
El Southbridge
Conocido también como puente sur, se encarga de comunicar el procesador con todos los periféricos conectados al equipo.
Asimismo, su función también reside en controlar los diversos dispositivos que se hallan asociados a la motherboard, como los puertos USB, la disquetera, las unidades ópticas, los discos rígidos, y un largo etcétera.
Pila
CR2032
Dispositivos de Almacenamiento:
Dispositivo:
Definición o Función:
Disco duro es un dispositivo de almacenamiento de datos. Disco duro viene del inglés hard disk y es uno de los componentes del sistema de memoria que los computadores tienen para almacenar la información.
Un disco duro se caracteriza porque no necesita de corriente eléctrica para almacenar datos y por eso es el dispositivo encargado de almacenar los datos de largo plazo y de arrancar el computador. Cuando el disco duro está dentro del computador se llaman disco duro interno.
La memoria Flash es un derivado de la memoria EEPROM. Es un dispositivo en forma de tarjeta, que se encuentra orientado a realizar el almacenamiento de grandes cantidades de datos en un espacio reducido, permitiendo la lectura y escritura de múltiples posiciones de memoria en la misma operación.
Dispositivos Magnéticos
El tambor magnético, llamado memoria de tambor, es un dispositivo de almacenamiento de datos. El tambor magnético es un cilindro de metal hueco o sólido que gira en una velocidad constante (de 600 a 6.000 revoluciones por minuto), cubierto con un material magnético de óxido de hierro sobre el cual se almacenan los datos y programas. A diferencia de los paquetes de discos, el tambor magnético físicamente no puede ser quitado.
Un disquete es un cartucho plástico rectangular para almacenar información. Se trata de una clase de discos magnéticos, porque emplea una lámina circular de material magnetizable y flexible donde se almacena la información, encerrada en una cubierta plástica.
La cinta magnética es un tipo de soporte de almacenamiento de información que permite grabar datos en pistas sobre una banda de material magnético (como óxido de hierro o algún cromato). Puede grabarse cualquier tipo de información de forma digital o analógica. Los antiguos sistemas utilizaban cintas tipo riel abierto (reel-to-reel), en cambio los nuevos suelen usar cartuchos tipo casetes.
Disoisitivos ópticos
El disco compacto (conocido popularmente como CD por las siglas en inglés de Compact Disc) es un disco óptico utilizado para almacenar datos en formato digital, consistentes en cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos).
Formato de almacenamiento digital de datos. Tienen el mismo tamaño físico que un CD, 12 cm de diámetro, u 8 cm para los mini; aunque almacenan mucha más información. Los DVD guardan los datos utilizando un sistema de archivos denominado UDF, el cual es una extensión del estándar ISO 9660, usado para CD de datos.
Un DVD de capa simple puede guardar hasta 4,7 gigabytes (se le conoce como DVD-5).
Tipos:
SSD: Solid State Drive o drive de estado sólido tienen una composición similar al de las memorias flash y las memorias USB.
Disco Duro
SATA III: Son los discos duros llamados rígidos ubicados dentro del computador compuestos por varios discos que almacenan la información de manera magnética. Para leer la información contenida, los discos deben girar a gran velocidad mientras una ‘cabeza lectora’ lee la información.
SCSI: Son de uso más profesional y generalmente son varios en un rack.
SAS: Es una versión más moderna del disco duro SCSI.
Memoria Flash
Tarjetas SD.
xD Picture Card.
Memory Stick.
Compact Flash.
SmartMedia.
Memoria Flash USB.
Tambor
También suministramos el tambor magnético con la construcción de la caja incluida, por razones de una más fácil instalación. El principio de la separación es absolutamente idéntico al del tambor magnético. En esta versión el tambor magnético está instalado en la construcción de caja y se elimina de esta manera el problema de su fijación.
Este tambor magnético de dos plantas encuentra su aplicación en aquellos establecimientos, donde es necesario lograr una calidad de la separación aún más alta, lo que se consigue agregando un nuevo tambor magnético. También se usa durante la minimización de la contaminación de los metales captados por el material separado - donde hace falta lograr la máxima pureza de los metales separados.
Disquete
Cintas
- LZ (la mayoría emplea este método)
- IDRC (Exabyte)
- ALDC (IBM, QIC)
- DLZ1 (en DLT)
DVD
DVD-Video: Películas (vídeo y audio).
DVD-Audio: Audio de alta definición.
DVD-Data: Datos cualesquiera.
Según su capacidad de regrabado:
DVD-ROM: Sólo lectura, manufacturado con prensa.
DVD R: Grabable una sola vez.
DVD RW: Regrabable.
DVD R DL: Grabable una sola vez de doble capa
DVD RW DL: Regrabable de doble capa.
BlueRay
Blu Ray es el más nuevo formato de disco óptico de la actualidad, siendo para muchos, el sucesor del DVD. Si bien existen otros proyectos con la intención de reemplazarlo, como el disco holográfico versátil, el cual es capaz de almacenar hasta casi 4 Tb de información, el Blu Ray se mantendrá todavía por muchos años en el mercado gracias a sus capacidades, precio competitivo y constante expansión entre los usuarios.
Mini Blu-ray (o Mini-BD): una variante pequeña de Blu-ray de 8 cm de diámetro que almacena unos 7,5 GB. Este, a su vez, tiene dos variantes los grabables y los regrabables, usados en ciertas cámaras de video digital, entre otros dispositivos.
Blu-ray Disc recordable (o Blu-ray R o BR-R): discos Blu-ray que pueden ser grabados una sola vez.
BD-RE: discos Blu-ray que pueden ser grabados una o más veces (permiten eliminar información).
BDXL: un formato de Blu-ray que permite entre 100 GB (grabable) y 120 GB (regrabable) de almacenamiento.
FUENTES DE INFORMACIÓN:
http://cajasratonsytclados.blogspot.mx/p/caracteristicas-generales-de-los.html
https://www.muyinteresante.es/curiosidades/preguntas-respuestas/icomo-funciona-un-raton
http://dispositivosperifericos00.blogspot.mx/2012/04/dispositivos-perifericos-de-entrada_297.html
https://www.xataka.com/otros/interfaces-tactiles-tabletas-digitalizadoras
http://bueno-saber.com/aficiones-juegos-y-juguetes/juegos-y-tarjetas/tipos-de-joysticks.php
http://www.vix.com/es/btg/tech/13511/5-tipos-de-monitores-posibles-para-tu-pc
http://dispositivosperifericos00.blogspot.mx/2012/04/dispositivos-perifericos-de-salida_34.html
http://www.informatica-hoy.com.ar/hardware-perifericos/Tipos-de-impresoras.php
http://www.tps-telecon.es/blog/que-es-un-plotter-tipos-plotters-tamanos
http://miniproyector.com.mx/blog/guias/142-tipos-de-proyectores
https://www.definicionabc.com/tecnologia/pantalla-tactil.php
http://tarjetasdered-tiposycaracteristicas.blogspot.mx/2012/09/tipos-de-tarjetas-de-red.html
http://www.monografias.com/trabajos57/tarjeta-madre/tarjeta-madre.shtml#xdefinicion
http://www.tiposde.org/informatica/183-tipos-de-tarjeta-madre/
http://www.areatecnologia.com/TECNOLOGIA%20EN%20IMAGENES/TIPOS%20DE%20MEMORIAS%20RAM.htm
http://www.tiposde.org/informatica/538-tipos-de-memoria-rom-2/
https://miriancarvar.wordpress.com/tipos-de-tarjetas-de-sonido/
http://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Que-es-el-Chipset.php
http://tecnologia-facil.com/que-es/sirve-bateria-motherboard/
http://www.informatica-hoy.com.ar/hardware-perifericos/Que-es-Blue-Ray.php
REGLAS DE SEGURIDAD E HIGIENE
PARA MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO.
Trasladar el equipo de cómputo de acuerdo a las medidas de seguridad. nunca muevas el equipo cuando este prendido, asegúrate antes de moverlo de que este apagado, desconectado de la corriente eléctrica y desconecta todos los componentes de ella como el ratón, teclado, monitor, impresora, etc. el mejor traslado de un equipo de cómputo es en una caja de cartón resistente y empaques de hielo seco, esto es, para evitar que los movimientos de la computadora afecten partes internas o externas de la misma.
Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de cómputo, ya que pueden afectar en sus piezas internas y/o en los plásticos externos, vidrio del monitor, tela de las bocinas, etc., así mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de líquido (agua, refresco, café, líquidos corrosivos, etc.). Mantén el equipo en un lugar seco y fresco ya que el calor o la exposición al sol le puede afectar piezas internas al CPU y monitor. Cuida su computadora mientras la traslada.
Conectar y desconectar los diferente dispositivos. empezaremos viendo qué puertos vienen en el CPU, para esto podemos buscarlos en la parte trasera, no todos están ubicados en el mismo lugar, este es un ejemplo: en el CPU no difieren si es horizontal o vertical el gabinete ya que los puertos pueden estar de las 2 formas sin que esto afecte el desempeño, su funcionamiento es exactamente igual.
Utilizar los equipos de protección contra variaciones de corriente. probablemente un usuario de pc no puede imaginar una pesadilla peor que el hecho de que un pico de voltaje muy fuerte, como el que produce un relámpago, queme los delicados componentes internos del computador. si se adquiere un buen supresor de picos, el pc queda protegido contra ese suceso. sin embargo hay problemas eléctricos menos intimidantes y notorios, y por ello más peligrosos, que pueden dañar lentamente los componentes del computador, sin que la persona lo note. se trata de fluctuaciones de voltaje.
Limpieza Física y normas de seguridad de equipo de computo, uno de los aspectos más importantes en el mantenimiento de una PC es la limpieza física interior. Este factor no es tan importante en las computadoras portátiles (laptops), cuyo interior está más aislado y protegido. Sin embargo en el interior de las computadoras de mesa, clones o de marca, se acumula suciedad de diversos orígenes, y los conectores interiores tienden a oxidarse o a disminuir su conectividad por factores mecánicos.
El grado de suciedad acumulado en una PC depende fundamentalmente del ambiente donde se encuentra instalada. Los principales orígenes de la suciedad interior son los siguientes: - Polvo ambiental - Huevos y deposiciones de origen animal - Corrosión de componentes internos - Oxígeno del aire, que inevitablemente genera procesos de oxidación ¿De que depende la suciedad en una computadora?
Equipo de limpieza: utilizar aire comprimido para sacar la suciedad de todos los recovecos pero el polvo sale disparado y si el ordenador está muy sucio se puede montar un cisco de cuidado. Se puede utilizar un aspirador, tan efectivo me parece suficiente para quitar la mayor parte de la suciedad. Se pueden ayudar con una brocha pequeña para trabajar los lugares con un acceso más complicado.
Limpiezas periódicas: es difícil decir cada cuanto tiempo hay que limpiar el equipo, depende de las condiciones del entorno y puede ser interesante hacerlo cada tres meses o una vez al año.
El interior de una PC es un albergue ideal para cucarachas, pequeños roedores, y diversos tipos de insectos. Una PC cuenta generalmente con infinidad de aberturas por donde estos entes penetran, generalmente en horas de la noche, eligiendo en ocasiones a la PC como morada, procreando en su interior. ¿Qué puede pasar dentro de una PC?
Antes de intentar tocar o desconectar componentes internos debemos estar seguros que la PC se encuentre totalmente desenergizada, ya que una desconexión "en caliente" puede resultar dañina. También debemos tomar la precaución de descargar la electricidad estática de nuestro cuerpo antes de tocar componentes de microelectrónica, especialmente las memorias. ¿Qué debemos hacer antes de desconectar componentes internos?
Existen instrumentos que permiten una descarga total, pero si no se cuenta con tales instrumentos debemos hacer contacto durante unos cinco segundos con todos los dedos de ambas manos a los componentes desnudos conectados al chásis de la PC, como por ejemplo tornillos. Además de esta precaución, nunca deben tocarse.
Es importante ver que el ventilador este libre de etiquetas, pelusas o algo que obstaculice la entrada de aire al procesador, al lado del ventilador se encuentra un switch con los números 0 y 1 los cuales representan: 0 sin entrada de energía y 1 con entrada libre de energía; cuando estés por conectar o desconectar tu equipo de cómputo asegúrate que este presionado el switch del lado donde este el 0. ¿Que medidas debemos tomar?
Ahora que ya están todos los componentes conectados y la computadora en una mesa apropiada, podemos conectar el monitor, el cpu, las bocinas, la impresora, etc., al regulador y este a la corriente eléctrica. Ahora cambie el switch trasero del CPU antes mencionado (que quede en 1) para que así pase la corriente y pueda encender el equipo de cómputo.
https://www.taringa.net/posts/info/7157833/Normas-de-seguridad-e-higiene-para-el-equipo-de-computo.html
BIOS AMI
Tono continuo: Defecto en la fuente de alimentación.
1 tono corto: Memoria RAM defectuosa o conectada incorrectamente.
2 tonos cortos: Memoria RAM defectuosa o conectada incorrectamente.
2 tonos cortos, 1 largo: Tarjeta gráfica insertada incorrectamente.
2 tonos cortos, 2 largos: Tarjeta gráfica o placa base defectuosas.
3 tonos cortos: Memoria RAM defectuosa o conectada incorrectamente.
3 tonos cortos, 3 largos, 3 cortos: Memoria RAM defectuosa o mal conectada.
4 tonos cortos: Memoria RAM o batería defectuosas.
5 tonos cortos: Procesador defectuoso.
6 tonos cortos: Placa base defectuosa.
7 tonos cortos: Frecuencia de procesador incorrecta o procesador defectuoso.
8 tonos cortos: Tarjeta gráfica defectuosa o insertada incorrectamente.
9 tonos cortos: Placa base defectuosa por causa de la BIOS.
10 tonos cortos: Placa base defectuosa por causa de la BIOS.
11 tonos cortos: Placa base defectuosa por causa de la cache L2.
1 tono largo, 1 corto: Placa base defectuosa.
1 tono largo, 2 cortos: Tarjeta gráfica defectuosa o insertada incorrectamente.
1 tono largo, 3 cortos: Monitor no reconocido o placa base defectuosa.
1 tono largo, 4 cortos: Placa base defectuosa.
1 tono largo, 5 cortos: Procesador defectuoso.
1 tono largo, 6 cortos: Teclado no reconocido o placa base defectuosa.
1 tono largo, 7 cortos: Placa base defectuosa.
1 tono largo, 8 cortos: Placa base defectuosa.
1 tono largo agudo, 1 tono largo grave: Procesador defectuoso.
BIOS Award
Tono continuo: Memoria RAM o tarjeta gráfica no reconocidos.
Pitidos constantes: Placa base recibe tensión demasiado baja.
Tono como de sirena: Temperatura o tensión de alimentación en la placa demasiado elevada por posible defecto en la fuente de alimentación o en el ventilador.
1 tono largo: Memoria RAM defectuosa o insertada incorrectamente.
1 tono largo, 1 corto: Placa base defectuosa.
1 tono largo, 2 cortos: Tarjeta gráfica defectuosa o insertada incorrectamente.
1 tono largo, 3 cortos: No se reconoce el teclado o la tarjeta gráfica.
3 largos: No se reconoce el teclado o placa base defectuosa.
1 largo agudo, 1 largo grave: La tensión para el procesador o CPU es incorrecta.
BIOS Phoenix
Tono continuo: El procesador tiene una temperatura demasiado elevada, posiblemente por tener el ventilador estropeado.
1 tono corto, 1 corto, 3 cortos: La BIOS tiene una entrada incorrecta o la pila está agotada.
1 tono corto, 1 corto, 4 cortos: BIOS defectuosa o la pila de la placa base está agotada.
1 tono corto, 2 cortos, x tonos cortos: Placa base defectuosa.
1 tono corto, 3 cortos, 1 corto: Memoria RAM defectuosa, insertada incorrectamente o placa base defectuosa.
1 tono corto, 3 cortos, 2 cortos: Memoria RAM de tipo incorrecto.
1 tono corto, 3 cortos, 3 cortos: Memoria RAM defectuosa o insertada incorrectamente.
1 tono corto, 3 cortos, 4 cortos: Memoria RAM defectuosa o insertada incorrectamente.
1 tono corto, 4 cortos, x tonos cortos: Memoria RAM defectuosa o insertada incorrectamente.
2 tonos cortos, 1 corto, x tonos cortos: Memoria RAM defectuosa o insertada incorrectamente.
3 tonos cortos, 1 corto, x tonos cortos: Placa base defectuosa.
3 tonos cortos, 2 cortos, 4 cortos: Placa base defectuosa.
3 tonos cortos, 3 cortos, 4 cortos: Tarjeta gráfica defectuosa.
3 tonos cortos, 4 cortos, 1 corto: Tarjeta gráfica defectuosa.
3 tonos cortos, 4 cortos, 2 cortos: Tarjeta gráfica defectuosa o monitor no se reconoce.
4 tonos cortos, 2 cortos, x tonos cortos: Placa base defectuosa.
4 tonos cortos, 3 tonos cortos, 1 corto: Memoria RAM defectuosa, mal insertada o error en la placa base.
x tonos cortos: significa el número de zócalo o ranura de la placa base donde se produce el problema.
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
MAGNETICOS
OPTICOS
FLASH
Memoria USB (Pen drive)
Cintas magneticas
CD
CD significa "Compact Disc" ó disco compacto. Es una placa circular con 120 mm. de diámetro y 1 mm. de espesor; fabricada con un plástico llamado poli carbonato. Almacenan por los bits por medio de ranuras microscópicas en su superficie, realizadas por un rayo láser.
Para leer los datos, el rayo láser de la unidad lectora por medio de difracción con la superficie reflejante del disco, determina la profundidad de la ranura; y en el caso de la escritura dependiendo la potencia del rayo láser aplicado a la superficie del disco, se marcará de diferente manera la ranura y determinará al bit (un cero ó un uno); a este proceso comúnmente se le llama "quemar".
CD-R significa "Compact Disc Recordable" ó su traducción al español es disco compacto grabable, pero este término debería usarse preferentemente cuando el disco esta todavía sin información, es decir vació ó como vulgarmente se dice: "virgen".
CD-ROM significa "Compact Disc Read Only Memory" ó su traducción al español es disco compacto para solo lectura de memoria de datos. Es un disco CD-R pero ya grabado, por lo que solamente se usará para extraer datos, pero ya no se permite volver a escribir en él.
Un CD solo puede almacenar 700 MB de datos.
Una cinta magnética es un tipo de medio o soporte de almacenamiento de datos que se graba en pistas sobre una banda plástica con un material magnetizado, generalmente óxido de hierro o algún cromato (Cr, Fe-Co, Co-Ni). El tipo de información que se puede almacenar en las cintas magnéticas es variado, como vídeo, audio y datos.
Los datos se almacenan en forma de pequeñas marcas en el material magnetizable que cubre una cara de la cinta de plástico. La superficie recubierta de la cinta se divide en columnas verticales (o cuadros) e hileras horizontales llamadas canales o pistas. En muchos sistemas de cintas actuales se emplea el código BCD de 8 bits con un formato de cinta magnética de nueve pistas.
En la actualidad existen cartuchos de hasta 80m GBytes de capacidad o hasta 50 terabytes, todo depende del largo de la cinta.
Son de acceso secuenciales, son de backup (de respaldo), son muy sensibles. Las empresas las utilizan para respaldos de grande informacion.
DVD
Una memoria USB (de Universal Serial Bus), es un dispositivo de almacenamiento que utiliza una memoria flash para guardar información. Se le conoce también con el nombre de unidad flash USB, lápiz de memoria, lápiz USB, minidisco duro, unidad de memoria, llave de memoria, pen drive, entre otros. Los primeros modelos requerían de una batería, pero los actuales usan la energía eléctrica procedente del puerto USB. Estas memorias son resistentes a los rasguños (externos), al polvo, y algunos hasta al agua, factores que afectaban a las formas previas de almacenamiento portátil, como los disquetes, discos compactos y los DVD.
Estas memorias se han convertido en el sistema de almacenamiento y transporte personal de datos más utilizado, desplazando en este uso a los tradicionales disquetes y a los CD. Se pueden encontrar en el mercado fácilmente memorias de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128, 256 y hasta, 512 GiB ó 1 TiB. Las memorias con capacidades más altas pueden aún estar, por su precio, fuera del rango del “consumidor doméstico”. Esto supone, como mínimo, el equivalente a 180 CD de 700 MB o 91 000 disquetes de 1440 KiB aproximadamente.
Tambor
Este dispositivo de almacenamiento de información está compuesto por un cilindro metálico cubierto con un material ferromagnético que tiene la capacidad de reorientar sus partículas al recibir la acción de un campo eléctrico.
Acceso directo a la informacion.
Este cilindro puede girar alrededor de su eje de simetría a velocidades de hasta 8 000 revoluciones por minuto. En contacto con el cilindro y a lo largo de su eje longitudinal se colocan un conjunto de cabezales fijos de lectura y escritura que pueden grabar o leer la información (datos o programas) en las pistas de dicho cilindro.
Uno de los primeros soportes de almacenamiento masivo de datos que data de los años 50, con una capacidad máxima de 4 MB. Es un dispositivo de acceso directo aleatorio.
Disco duro
Los discos duros se componen de uno o más platos, unidos por un eje que gira a gran velocidad. Sobre cada plato hay un cabezal de lectura/escritura que flota sobre el aire generado por la rotación de los platos. Los discos duros tienen motores diseñados para hacer girar los platos y mover los cabezales de la unidad.
Todos los discos duros son de acceso secuencial.
Los discos duros tienen una capacidad de almacenamiento que va desde gigabytes (GB) hasta terabytes (TB). La velocidad de lectura/escritura se mide en revoluciones por minuto (RPM) y las más comunes son de 5400, 7200, 10 000.
Los factores de forma más empleados para los discos duros son 5,25 pulgadas, 3,5 pulgadas, 2,5 pulgadas.
IDE: la interfaz electrónica integrada de unidades o conexión de tecnología avanzada (ATA) es por donde se conectan los discos duros internos a las PC utilizando un conector de 40 pines. Capacida 1 - 2 TB.
SCSI: la interfaz de sistema para pequeñas computadoras puede conectar hasta 15 unidades y utiliza un conector de 25 pines, 50 pines o 68 pines. 500 GB
SAS: El disco duro SAS (Serial Attached SCSI) es un dispositivo electromecánico que se encarga de almacenar y leer grandes volúmenes de información a altas velocidades por medio de pequeñoselectroimanes (también llamadas cabezas de lectura y escritura), sobre un disco recubierto de limadura magnética. Los discos vienen montados sobre un eje que gira a altas velocidades y su uso es muy extendido en Servidores. 2 TB.
SATA: la interfaz ATA serie es la versión serie de la interfaz ATA y utiliza un conector de 7 pines. Hasta 15TB
El disco duro SAS (Serial Attached SCSI) es un dispositivo electromecánico que se encarga de almacenar y leer grandes volúmenes de información a altas velocidades por medio de pequeños electroimanes (también llamadas cabezas de lectura y escritura), sobre un disco recubierto de limadura magnética. Los discos vienen montados sobre un eje que gira a altas velocidades y su uso es muy extendido en Servidores. -Extraído de InformaticaModerna.com.
El interior del dispositivo esta totalmente libre de aire y de polvo, para evitar choques entre partículas y por ende, pérdida de datos, el disco permanece girando todo el tiempo que se encuentra encendido. Sería el sucesor del estándar de discos duros con interfaz paralela SCSI.
Disquete
El DVD es un sistema de almacenamiento físicamente parecido al CD ROM, pero con unas características totalmente diferentes. Una de ellas es que en el DVD tenemos una mayor capacidad de almacenamiento, por lo que podremos almacenar video con una calidad superior a VHS y sonido digital multicanal.
Existen 5 formatos de DVD en la actualidad:
DVD-ROM almacenamiento de sólo lectura de alta capacidad.
DVD-VIDEO almacenamiento de videos (películas).
DVD-AUDIO similar del CD-AUDIO pero con mayor capacidad.
DVD-R una sola grabación y múltiples lecturas.
DVD-RAM grabable y regrabable.
En relación a la capacidad el DVD puede ser:
DVD 5, una sola cara, una sola capa y una capacidad de 4,7 GB (2 horas de video aproximadamente)
DVD 9, una cara, dos capas 8,5 GB (4 horas de video aproximadamente)
DVD 10, doble cara, una capa 9,4 GB (4,5 horas de video aproximadamente)
DVD 18, doble cara, doble capa 17 GB (8 horas de video aproximadamente)
Memoria SD
Es una tecnología desarrollada en la empresa Toshiba®; se basa en celdas de memoria NAND de tipo no volátil. Este tipo de celdas permiten conservar guardada información sin necesidad de alimentación eléctrica hasta por 10 años y dependiendo el tipo de chip instalado, soportan como mínimo 10,000 ciclos de escritura y borrado de datos.
SD proviene de las siglas ("Secure Digital") ó seguridad digital, debido a que cuenta con un cifrado de seguridad en el Hardware para protección de datos, algo que se utiliza muy poco por el usuario final. Es una pequeña tarjeta de memoria basada en tecnología flash - NAND arriba descrita, la cuál está diseñada para ser colocada como soporte de memoria en pequeños dispositivos electrónicos modernos tales como cámaras fotográficas digitales, reproductores MP4, teléfonos celulares, etc., los cuáles cuentan con una ranura especifica para ello.
Memoria SD: mide de alto 24 mm., ancho 32 mm. y espesor de 2.1 mm. Hay una nueva generación de tarjetas SD que tienen la característica de ser contra agua*. (512MB).
Memoria mini SD: mide de alto 20 mm., ancho 21.5 mm. y espesor de 1.4 mm.(2GB).
Memoria micro SD: mide de alto 15 mm., ancho 11 mm. y espesor de 1 mm. (1GB)
Memoria SDXC (SD EXtended Capacity): mide de alto 32 mm., ancho 24 mm. y espesor de 2.1 mm. (No es compatible con ninguna de las versiones anteriores de SD y está diseñada para utilizar el sistema de archivos exFAT). (64 GB)
Blu-ray
Micro SD
El formato de disco óptico Blu-ray es uno de los de su tipo que mayor capacidad de almacenamiento ofrece, la que puede llegar hasta los 500 Gb, incluso se habla de próximos lanzamientos de 1 Tb (Terabyte) , superando así con creces al resto de sus competidores, como lo es el popular DVD.
Acceso directo.
Disco mas grueso.
Para lograr esta gran capacidad de almacenamiento, el Blu-ray Disc ha sido desarrollado para que el mismo realice la lectura y escritura de los datos a través de la utilización de un rayo láser de color azul, de allí se origina el nombre comercial del disco. Este rayo láser azul utilizado para la lectura y escritura sobre los Blu-ray hace posible ampliar de manera notable la cantidad de información almacenada en las distintas áreas del medio, debido a que posee una longitud de onda menor que la convencional.
Mediante esta tecnología, y sumada a una serie de avances en cuanto a los materiales de fabricación del Blu-ray, en este tipo de medio es posible almacenar hasta 25 Gb por capa, permitiendo un almacenamiento total de hasta 500 Gb en los Blu-ray de 20 capas.
En la actualidad, los tipo más comunes de discos Blu-ray que pueden adquirirse en el mercado son aquellos que permiten almacenar 25 Gb en un solo medio de capa simple, y hasta 50 Gb en los de doble capa, los cuales pueden contener aproximadamente 12 horas de video en formato de alta definición con su correspondiente audio en 5.1.
En cuanto a la velocidad de transferencia con la que trabajan este tipo de medios, si bien se estima que en los próximos meses serán lanzados los nuevos avances en esta tecnología, con discos Blu-ray que alcanzan una velocidad de 2x, es decir 72 Mbit por segundo, lo cierto es que en los Blu-ray Disc actuales es posible lograr una velocidad de transferencia de datos de 36 Mbit por segundo.
Las tarjetas microSD, transflash o T-flash corresponden al formato de tarjeta de memoria flash más pequeña que la miniSD.
Fue desarrollada por SanDisk, y en julio de 2005 fue adoptada por la Asociación de Tarjetas SD con el nombre «microSD».
Mide tan solo 15×11×1 milímetros, con un área de 165 mm². Esto es tres y media veces menos que la tarjeta miniSD, que era, hasta la aparición de las microSD, el formato más pequeño de tarjetas SD, y tiene alrededor de un décimo del volumen de una tarjeta SD.
Las tasas de transferencia no son muy altas, sin embargo, empresas como SanDisk han trabajado en ello, llegando a versiones que alcanzan velocidades de lectura de hasta 10 Mb/s. Panasonic ha fabricado tarjetas microSD que alcanzan los 90 Mb/s de lectura y los 80 Mb/s de escritura.
Capacidades (16MB - 128GB).
CD Card
Memory stick
Un disquete es un cartucho plástico rectangular para almacenar información. Se trata de una clase de discos magnéticos, porque emplea una lámina circular de material magnetizable y flexible donde se almacena la información, encerrada en una cubierta plástica.
Las dos versiones más conocidas para PC son: la más antigua de 5 1/4 pulgadas y la de 3 1/2 pulgadas, ambas prácticamente sin uso en la actualidad porque fueron superadas por memorias usb, discos ópticos, almacenamiento en la nube y discos duros.
Un disquete es también llamado diskette o disco flexible (floppy disk).
Son llamados discos flexibles, porque contrastan con con los discos rígidos. La información contenida en estos puede perderse o afectarse fácilmente con el tiempo, el polvo, la humedad, el magnetismo, el calor, etc.
La versión de 5 1/4 podía llegar a almacenar hasta 1,2 MB. La versión 3 1/2 pulgadas almacenaban 1,44 MB en general. Aunque había otras versiones con diversas capacidades que iban de los 79,6 KB a los 240 MB (SuperDisk).
La Cdcard es un soporte optico orientado a almacenar información digital. Su funcionamiento es idéntico al de cualquier CdRom con la diferencia de su capacidad, hasta 50 Mb y del formato, más atractivo, fácil de guardar, enviar o transportar.
Para su correcta lectura, la Cdcard se coloca en el lector de CD. No puede ser utilizada en lectores con tecnología slot o de absorción.
En función de su formato hay dos tipos de cdcard, la cdcard ovalada y la cdcard rectangular.
Cdcard grabable en cualquier grabadora de CD Rom, permitiéndo diferentes posibilidades: impresa y completa (impresa+grabada). Orientada a tiradas bajas, tiempos de entrega reducidos y alta personalización.
CDcard realizada en serigrafía y proceso de grabado en proceso industrial, con capacidad de hasta 50 Mb, orientada a tiradas medias/altas.
Cdcard Grabable en cualquier grabadora de CD Rom, serigrafiadas. Muy usados a nivel corporativo interno y externo para la presentación de presupuestos personalizados, presentaciones corporativas y almacenamiento de información, entre otros.
Las Memory Stick son un tipo de familia memoria flash removible, lanzadas por Sony en octubre de 1998.
Sus principales formatos competidores son CompactFlash y Secure Digital (SD).
La familia incluye:
* Memory Stick estándar.
* Memory Stick PRO: una revisión que permite mayor capacidad de almacenamiento y mayores velocidades.
* Memory Stick Duo: una versión factor de forma pequeño de la Memory Stick (incluyendo la PRO Duo).
* Memory Stick Micro (M2).
* Memory Stick PRO-HG: una variante de la PRO de mayor velocidad, usada para videocámaras de alta definición.
Las Memory Stick se usan generalmente como medios de almacenamiento para dispositivos portátiles, pero que pueden ser fácilmente accedidas por computadoras personales.
Se emplean en cámaras digitales, reproductores de música digital, PDAs, teléfonos celulares, PlayStation portables y otros dispositivos.
En general, las versiones antiguas de Memory Stick pueden ser usadas en unidades nuevas, pero no viceversa (en algunos casos, existen adaptadores que permiten esto último).
Zip
Mini CD's
Disco Duro SSD
Los MiniCDs son discos compactos de formato reducido, también conocidos como Pocket-CD.
CD single, en un disco de 80 mm. Este formato es utilizado para distribuir los sencillos de la misma forma que con los sencillos en vinilo. En un disco de 80 mm se puede almacenar hasta 21 minutos de música o 180 MB de datos.
En baja densidad un MiniCD almacena 18 minutos o 155 MB.
En alta densidad llegan hasta los 34 minutos o 300 MB.
Bussiness card CD, es un disco de 80 mm recortado con una capacidad de unos 50 MB.
El eje largo del disco es de 80mm mientras que el eje corto es de 60 mm.
El disco puede ser rectangular con unos laterales que llegan hasta el tamaño de los de un MiniCD de 80 mm.
Disco de 60 mm, es una versión redondeada de la bussiness card con la misma capacidad (50 MB).
Cuando los Mini CDs, fueron introducidos por primera vez en los Estados Unidos, fueron inicialmente comercializados como CD3, refiriéndose a su tamaño aproximado en pulgadas; los CDs más grandes fueron llamados CD5, esto a pesar del hecho de que las especificaciones de ambos estaban definidas sólo en términos de unidades métricas. Estos nombres no ganaron aceptación.
Un SSD hace funcionalmente todo lo que hace un disco duro, pero la data es almacenada en chips con memoria flash interconectados que retienen la información aún cuando no hay potencia presente. Los chips pueden ser instalados permanentemente en la placa base (como en algunas laptops pequeñas o ultrabooks), en una tarjeta PCI Express (en algunas estaciones de gama alta) o en una caja que tenga tamaño, forma y alambrado para insertar en el disco duro de una laptop o desktop (común en todos). Estos chips de memoria flash son de un tipo diferente del que se usa en ranuras USB, y son típicamente más rápidos y confiables. Los SSDs son, por consecuencia, más costosos que los USBs con las mismas capacidades.
Su capacidad actualmente llega los 4TB, pero una versión de 16TB fue recientemente lanzada por Samsung para dispositivos empresariales como los servidores.
60 TB.
TARJETA PERFORADORA:
Una tarjeta perforada es una pieza de cartulina que contiene información digital representada mediante la presencia o ausencia de agujeros en posiciones predeterminadas. Comenzaron a usarse en el siglo 19 para el control de telares, aunque no fue hasta mediados del siglo 20 cuando empezaron a usarse en los ordenadores para el almacenamiento de programas y datos. Actualmente es considerado como un método obsoleto de almacenamiento, pese a que aun siguen usándolas algunos artefactos como las máquinas para emitir votaciones en los comicios electorales.
La invención de las tarjetas perforadas data del 1725, cuando los franceses Basille Bouchon y Jean-Baptiste Falcon las crearon para facilitar el control de los telares mecánicos. Esta idea fue posteriormente explotada por distintos inventores como el francés Joseph Marie Jacquard que la uso para el control de su telar, y el británico Charles Babbage, que tubo la idea de usarla para el control de la calculadora mecánica que había diseñado. En 1890 fue el estadista Herman Hollerit el que uso la tecnología de las tarjetas perforadas para la máquina que tabuladora encargada de realizar el censo de los estados unidos en 1890. La tecnología siguió desarrollándose hasta que en 1950 IBM empezó a usarla como soporte de almacenamiento para sus máquinas.
Existió una gran variedad de formatos de tarjetas perforadas, ya que no se encontraban estandarizadas y cada fabricante las adaptaba a las necesidades de sus máquinas. La mayor parte de estas fueron fabricadas por IBM, empresa que ha estado históricamente ligada a la tecnología de las tarjetas perforadas. De hecho, la compañía inicialmente se llamaba CTR (Computin Tabulating Recording Corporation), empresa que a su vez surgió de la unión de varias empresas entre las que se encontraba la Tabulating Machine Company fundada por Herman Hollerith.
Hecho por: Juan Carlos Monzón Terrazas