SERVICIOS DE INTERNET
Chat:
Es uno de los métodos de comunicación digital surgida con las nuevas tecnologías. Designa una conversación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de un software entre dos o más personas conectadas a la red. Sirve para comunicarse con personas para opinar de distintos temas y también se entretienen incluso con herramientas como el videochat y enviándole enlaces para ver otras páginas, criticarlas y darles like.
https://es.wikipedia.org/wiki/Chat
Correo:
Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes.Los sistemas de correo electrónico se basan en un modelo de almacenamiento y reenvío, de modo que no es necesario que ambos extremos se encuentren conectados simultáneamente.
https://es.wikipedia.org/wiki/Correo_electr%C3%B3nico
Redes Sociales:
Es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio.El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la teoría de grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas".
https://es.wikipedia.org/wiki/Red_social
Comercio electrónico:
El comercio electrónico, también conocido como o bien negocios por Internet o negocios online, consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos, sin embargo con el advenimiento de la Internet y la World Wide Web a mediados de los años 90 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito.
La cantidad de comercio llevada a cabo electrónicamente ha crecido de manera extraordinaria debido a Internet. Una gran variedad de comercio se realiza de esta manera, estimulando la creación y utilización de innovaciones como la transferencia de fondos electrónica, la administración de cadenas de suministro, el marketing en Internet, el procesamiento de transacciones en línea (OLTP), el intercambio electrónico de datos (EDI), los sistemas de administración del inventario y los sistemas automatizados de recolección de datos. https://es.wikipedia.org/wiki/Comercio_electr%C3%B3nico
Páginas web:
Una página web es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes, y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web y que puede ser accedida mediante un navegador. Esta información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar navegación a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto. Las páginas web frecuentemente también incluyen otros recursos como pueden ser hojas de estilo en cascada, guiones,imágenes digitales, entre otros.
https://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1gina_web
Educación en línea:
Se entiende por educación en línea a aquella en la que los docentes y estudiantes participan en un entorno digital a través de las nuevas tecnologías y de las redes de computadoras, haciendo uso intensivo de las facilidades que proporciona Internet y las tecnologías digitales.
https://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_l%C3%ADnea
Foros o grupos de discusión:
Los foros son una herramienta que permite establecer contacto con otros usuarios de internet y generar comunicación sobre tópicos diversos. También funcionan como una importante fuente de información a la hora de realizar consultas y buscar asesoramiento de primera mano.
El objetivo del foro es conocer las opiniones sobre un tema concreto. Comúnmente, un foro en internet permite que el administrador del sitio defina varios foros sobre una sola plataforma que funcionarán como contenedores de las discusiones que comenzarán los usuarios y donde otros podrán responder o empezar un nuevo debate. Algunos usuarios pueden llegar a obtener privilegios en el foro y se los denomina Moderadores. Dichos privilegios pueden llegar a incluir la modificación y/o eliminación de posts ajenos, mover discusiones de foro, suprimirlas y otros mecanismos elegidos para mantener el clima cordial y amistoso según las normas designadas por el administrador. El foro se basa en la libre expresión de ideas y opiniones de los integrantes. Permite la discusión de cualquier tema (deportes, espectáculos, actualidad, etc.), generalmente por medio de preguntas concretas y estimulantes. El Moderador controla la participación espontánea, imprevisible y heterogénea de un público numeroso y desconocido.
http://www.teleaire.com/%C2%BFque-es-un-foro-y-para-que-sirve/
Blogs:
Un blog es la forma moderna de expresión y de opinión en Internet. Un blog es en realidad una página en Internet que se actualiza periódicamente con material nuevo, mismo que usualmente es publicado por una persona, expresando pensamientos u opiniones en forma de prosa, siendo que algunos hasta llegan a tomar el formato de un diario personal. También existen blogs con fotografías y vídeo.
http://aprenderinternet.about.com/od/Glosario/g/Que-Es-Un-Blog.htm
Videoconferencias:
La videoconferencia es una tecnología que proporciona un sistema de comunicación bidireccional de audio, video y datos que permite que las sedes receptoras y emisoras mantengan una comunicación simultánea interactiva en tiempo real. Para ello se requiere utilizar equipo especializado que te permita realizar una conexión a cualquier parte del mundo sin la necesidad de trasladarnos a un punto de reunión. La videoconferencia involucra la preparación de la señal digital, la transmisión digital y el proceso de la señal que se recibe. Cuando la señal es digitalizada esta se transmite vía terrestre o por satélite a grandes velocidades.
Para que la videoconferencia se realice se debe de comprimir la imagen mediante un CODEC. Los datos se comprimen en el equipo de origen, viajan comprimidos a través de algún circuito de comunicación, ya sea terrestre o por satélite y se descomprime en el lugar de destino.
http://virtual.uaeh.edu.mx/riv/videoconferencia.php
FORMAS DE CONECTARSE A INTERNET
ADSL:
El ADSL (Bucle de Abonado Digital Asimétrico) es una técnica de transmisión que, aplicada sobre los bucles de abonado de la red telefónica, permite la transmisión sobre ellos de datos sobre a alta velocidad.
Para ello utiliza frecuencias más altas que las empleadas en el servicio telefónico y sin interferir en ellas, permitiendo así el uso simultáneo del bucle para el servicio telefónico y para acceder a servicios de datos a través de ADSL. Para acceder estas nuevas posibilidades es preciso, en primer lugar, que la central local que actualmente nos presta el servicio telefónico haya sido dotada de medios ADSL por el operador de red.
http://adsl.interbusca.com/que-es-adsl.html
RTB o RTC:
El Real Time Bidding (RTB) consiste en un sistema online de puja a tiempo real por cada una de las impresiones de un anuncio en cada uno de los espacios publicitarios de una página web.
Su mecanismo es el siguiente:
1. Un usuario visita una página web que ofrece el modelo RTB para anunciantes.
2. De forma paralela, y a través de la información recogida por las cookies, se genera un perfil del usuario.
3. De forma instantánea, todos los anunciantes reciben una oferta por la que pujaran si los atributos del usuario encajan con los que tienen definidos las empresas que publicitan.
4. El editor recibe las ofertas de los interesados y valora la que más le interesa. La puja ganadora será la que finalmente consiga la impresión en la página web.
http://posicionamientoenbuscadoreswebseo.es/que-es-el-real-time-bidding-rtb/
RDSI:
Es aquella red que facilita conexiones digitales extremo a extremo para proporcionar una amplia gama de servicios y a la que los usuarios acceden a través de un conjunto de interfaces normalizadas.
Ventajas de los RDSI:
● Calidad de servicio
● Posibilidades de utilización
● Economía
https://www.edatel.com.co/empresas/servicios-de-datos/rdsi
CABLE:
Es una forma de acceso de banda ancha a Internet en el que la infraestructura utilizada previamente exclusivamente para la televisión por cable lleva digital de Internet. Está integrado en la televisión por cable infraestructura análoga a DSL que utiliza el existente de teléfono de la red.
https://en.wikipedia.org/wiki/Cable_Internet_access
SATELITAL:
Internet por satelite, internet satelital o conexión a Internet vía satélite es un método de conexión a Internet utilizando como medio de enlace un satélite. Es un sistema recomendable de acceso en aquellos lugares donde no llega el cable o la telefonía, como zonas rurales o alejadas. En una ciudad constituye un sistema alternativo a los usuales,para evitar la saturación de las líneas convencionales y un ancho de banda limitado.Las señales llegan al satélite desde la estación en tierra por el "haz ascendente" y se envían a la tierra desde el satélite por el "haz descendente". Para evitar interferencias entre los dos haces, las frecuencias de ambos son distintas. Las frecuencias del haz ascendente son mayores que las del haz descendente, debido a que cuanto mayor sea la frecuencia se produce mayor atenuación en el recorrido de la señal, y por tanto es preferible transmitir con más potencia desde la tierra, donde la disponibilidad energética es mayor.
https://es.wikipedia.org/wiki/Internet_por_sat%C3%A9lite
OTRAS:
Li-Fi:
Lifi (acrónimo del término inglés light fidelity LI-Fi) es el término usado para etiquetar a los sistemas de comunicaciones inalámbricas rápidos y de bajo costo, la tecnología de transmisión de datos bidireccional más rápida que el óptico wifi. El término fue usado por primera vez en este contexto por el ingeniero Harald Haas durante la Conferencia TED celebrada el año 2011 sobre la comunicación con luz visible y el subconjunto de las comunicaciones ópticas inalámbricas(OWC) y un complemento a las comunicaciones de radiofrecuencias RF (wifi o redes móviles) o el sustituto a la radiodifusión de datos. Hasta el momento, las mediciones realizadas muestran que es 100 veces más rápido que algunas tecnologías wifi, alcanzando velocidades de hasta 224 gigabits por segundo. Consiste en una comunicación inalámbrica que utiliza la luz visible o ultravioleta cercana (UV) e infrarroja cercana (NIR) del espectro electromagnético (en lugar de ondas de radiofrecuencia), parte de la tecnología de comunicación inalámbrica óptica, que transporta mucha más información, y está previsto que sea la solución a las limitaciones de ancho de banda.
https://es.wikipedia.org/wiki/Lifi
PLC:
Sin lugar a dudas, la tecnología PLC (Power Line Communications) es una de las más interesantes formas de conexión que se mencionan en este artículo, ya que aprovecha las líneas eléctricas para transmitir datos a alta velocidad.En la actualidad es uno de los sistemas alternativos de conexión más utilizados por usuarios en todo el mundo, ya que entre muchos de los beneficios que ofrece, se encuentra la posibilidad de usar el cableado eléctrico de cualquier casa para intercambiar datos entre los nodos de una red local, con la conveniencia de no tener que invertir en el cableado necesario para montarla, algo que agradecen muchos hogares y pequeñas empresas.
http://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Tipos-conexion-Internet.php