SINCERIDAD DE UN PREDICADOR RESPONSABLE.
SINCERIDAD DE UN PREDICADOR RESPONSABLE.
Un predicador amigo comenzó su sermón de la Siguiente manera:
Les pido a todos en el Nombre de Jesucristo que me presten atención en esta noche.
Yo creo que Dios hace milagros, yo creo que Dios sana enfermos, yo creo que Dios echa fuera demonios. Hace unos minutos ustedes vieron como se levantó ese paralítico de la silla de ruedas, pero yo no les voy a decir a ustedes que el principal motivo por el que estoy aquí en esta noche es para sanar tu cáncer, ni para levantar a los paralíticos. La Iglesia ha fallado en eso.
Estoy aquí para decirle que usted es un candidato al infierno, y si su Iglesia no se lo ha dicho, es porque no le predica la verdad.
Estoy aquí para decirle, que aunque usted dance y hable en lenguas, si no deja de pecar allá cuando está en su cuarto viendo pornografía y sigue sucumbido en ese pecado se va a ir para el infierno.
Estoy aquí en esta noche para hablarles la realidad, que no importa que usted sea Luterano, Wesleyano, Calvinista, Arminiano, Prebisteriano, Pentecostal, Bautista, si no se arrepiente va para el infierno, junto al diablo y sus demonios.
Estoy aquí en esta noche para decirle, que aunque usted cante coritos, toque guitarra, sea pastor, evangelista o sea diácono, así des dinero, y hagas 20 mil misas, y prendas 20 mil velas, y gatees 2 cuadras de rodillas, si no te conviertes y te santificas, te va a llevar el diablo al infierno.
ESTA ES MI PRIORIDAD HOY, LA SALVACIÓN DE TU ALMA, NO LA SANIDAD DE TU CUERPO, LA PRIORIDAD ES QUE TU COMPRENDAS QUE DIOS OBRE EN TI.
Se le ha dado un énfasis a todo lo demás, y la gente llega al Evangelio y le prometen cosas... Y eso no es así, la cosa es que el hombre está perdido en el pecado y si muere sin arrepentimiento y conversión se irá al infierno.
(EN TODA LA NOCHE LA IGLESIA NO APLAUDIÓ Y ESTUVO ATENTA A LA PREDICA, A NADIE LE DIO GANAS DE ORINAR, NI DE BEBER AGUA... PRIMERA VEZ EN SUS VIDAS ESTABAN OYENDO LA VERDAD Y NO PODÍAN LEVANTARSE Y PERDERSE TAL BENDICIÓN)
Publicado el 8 de junio de 2012 por elfarodelevangelio
de Lumbrera de lumbrera
El testimonio de un testigo de Cristo
Publicado el mayo 23, 2011 por lumbrera
Para que andéis como es digno del Señor, agradándole en todo, dando fruto en toda buena obra y creciendo en el conocimiento de Dios. Colosenses. 1:10
¿Cuál debe ser el comportamiento de un cristiano? ¿cuáles son las cosas que deben adornarle? ¿cómo debe ser su andar?
José Mallén: El testimonio de un testigo de Cristo
Charles Stanley: Arrepentimiento Genuino
de Lumbrera de lumbrera
Altamente recomendada.
Lucas 24 : 45 Entonces les abrió el entendimiento, para que comprendiesen las Escrituras; 46 y les dijo: Así está escrito, y así fue necesario que el Cristo padeciese, y resucitase de los muertos al tercer día; 47 y que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén. 48 Y vosotros sois testigos de estas cosas. 49 He aquí, yo enviaré la promesa de mi Padre sobre vosotros; pero quedaos vosotros en la ciudad de Jerusalén, hasta que seáis investidos de poder desde lo alto.
Los Pactos Bíblicos – Teología del Pacto [Videos 1/6]
vía Lumbrera de lumbrera el 24/03/11
Videos restantes…
de Descubriendo el Evangelio de jairo
F. Jose Vazquez vuelve con sus narraciones, en el espacio de nuestro podcast que ha estado un tiempo sin publicaciones. Es una gran alegría poder compartir con vosotros un nuevo capítulo del libro “Mensajes Biblicos” de Robert Murray McCheyne.
Escuchar online:
Fuente de audio original (ComoacercarseaDios.mp3)
Fariseísmo Evangélico (1) – David F. Burt
Empezamos a publicar esta serie que también se dio en el campamento de la Granja 2011. En este caso el estudio trataba del tema “Fariseísmo Evangélico”.
Deseamos que sea de estímulo para vivir una vida de fe más auténtica.
Fariseísmo evangelico 2 – David Burt
Segunda predicación del estudio biblico “Fariseismo evangelico”.
Adrián Rogers
El que practica el pecado es del Diablo
La verdadera salvación
Páganos bautizados
Lo que hacemos no es el problema, el problema radica en lo que somos.
Un hombre no es mentiroso porque miente, miente porque es mentiroso.
Un hombre no es un ladrón porque roba, roba porque es un ladrón.
El problema está en el corazón humano, porque como lo dijo el profeta jeremías “Engañoso es el corazón mas que todas las cosas, y perverso”.
El pecado es la transgresión de la ley de Dios y nuestras rebeliones prueban nuestra pecaminosidad.
Cuando una persona nace hereda característica de sus progenitores, por eso cada padre y madre, en cuanto mira a su hijo recién nacido, buscará en él semejanzas. Cuando una persona nace en el espíritu, este acontecimiento cambia su vida, tiene vida nueva y una nueva didamia. Y no es que esa persona, una recién nacida en cristo, se esfuerce por ser diferente, sino que el ser distinta a la gente del mundo, es algo natural, porque es una persona nueva, al haber tenido un nuevo nacimiento, sus deseos han cambiado. La Biblia es clara cuando dice ““Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado”.
Haga memoria de cuando usted recibió a Cristo como su salvador personal. Supo que la vida había cambiado, pero probablemente no tenía idea de todo lo que involucraba la experiencia de la salvación. Fue declarado justo y sellado con el Espíritu Santo, y Dios escribió su nombre en el Libro de la Vida del Cordero. Pero eso no fue todo. Usted fue también crucificado, sepultado y resucitado con Cristo.
Eso describe su posición a los ojos de Dios, ¿pero qué significa todo esto? Pablo nos dice que “nuestro viejo hombre fue crucificado con [Cristo]” (v.6). La persona que usted es hoy, no es quién era antes de la salvación. Su vieja naturaleza de pecado ha muerto con Cristo, lo que significa que su poder sobre usted se ha roto. Pablo no está diciendo que uno nunca volverá a pecar, pero ahora no tenemos que ser esclavos del pecado. Puesto que hemos resucitado con Cristo, Él está viviendo dentro de nosotros, lo que nos da el poder para vivir en obediencia.
Muchos creyentes tratan de vivir la vida cristiana en sus propias fuerzas, tratando de hacer lo más que pueden para vencer el pecado y vivir rectamente. Pero la vida crucificada es una vida subordinada a Cristo, no una de esfuerzo propio. Él quiere que su vida fluya a través de nosotros, para que seamos prolongaciones vivas del Dios todopoderoso.
Cada creyente ha sido identificado con la muerte y resurrección de Cristo, pero los únicos que experimentarán esto cada día son los que están dispuestos a morir a sí mismos y dejar que Cristo viva a través de ellos. Jesucristo quiere ser más que su Señor Él quiere ser su vida misma.
¿ES BÍBLICO DECRETAR?
¿Es Bíblico decretar?
¿ES BÍBLICO DECRETAR O SUPLICAR A DIOS?
Posted on enero 15, 2013 by unidoscontralaapostasia
Hoy muchas iglesias están llenas de gente altiva y soberbia, con ansias de poder y de tener más diner...o, sus “siervos ungidos” fueron inspirados, por Satanás, para crear una nueva moda que ha resultado muy eficaz para mantener contentos a esa gente. << DECRETA tu prosperidad; DECLARA tu sanidad y recíbela en el nombre de Jesús; PROCLAMA Y DECRETA que ya eres libre de las deudas y créelo, porque para el que cree todo es posible >>
Muchos son los que están convencidos de que esto no solamente funciona, sino que es la voluntad de Dios.
Pero han llegado todavía más lejos al enseñar que DIOS ESTÁ OBLIGADO A CUMPLIR SU PALABRA, POR TANTO DEBEMOS ORDENARLE PARA QUE LO HAGA, recordándole que Él no es hombre para mentir. << Señor tu Palabra dice que TÚ eres mi Sanador, YO LO CREO Y ORDENO que me sanes ¡ahora! >>; << Señor tu dijiste que suplirías todas mis necesidades conforme a tus riquezas en gloria y yo necesito un auto 0Km ¡YA! >>
Constantemente escuchamos a predicadores famosos decir: << Tus palabras tienen poder, declara por fe que ya tienes lo que pides, llama a las cosas que no son como si ya fuesen ¡Ejercita tu fe! >>
Imagínense a hombres mortales, que no son nada más que polvo; a pecadores débiles, llenos de egoísmo, avaricia y vanagloria ORDENÁNDOLE AL DIOS TODOPODEROSO ¿puede haber algo más absurdo? Probablemente si a Dios esto no lo enfurece, en el mejor de los casos lo haga desternillar de risa.
“El que habita en los cielos se reirá; el Señor se burlará de ellos” (Salmos 2 : 4)
¿ENSEÑA LA BIBLIA QUE PODEMOS ORDENAR A DIOS?
El rey David suplicó:“Oh Jehová, sálvanos ahora, TE RUEGO;TE RUEGO, oh Jehová, que nos hagas prosperar ahora”(Salmos 118 : 25)
Jesús suplicó por Pedro al Padre: “Pero YO he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú, una vez vuelto, confirma a tus hermanos” (Lucas 22 : 32)
Jesús suplicó al Padre por sus discípulos: “YO RUEGO por ellos; no ruego por el mundo, sino por los que me diste; porque tuyos son” (Juan 17 : 9)
Jesús suplicó a Dios Padre por sí mismo: “Y CRISTO, en los días de su carne, OFRECIENDO RUEGOS Y SÚPLICAS CON GRAN CLAMOR Y LÁGRIMAS al que le podía librar de la muerte, FUE OÍDO A CAUSA DE SU TEMOR REVERENTE. Y aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la OBEDIENCIA” (Hebreos 5 : 7-8)
Pablo enseñó a la iglesia cómo orar al Padre: “Orando en todo tiempo CON TODA ORACIÓN Y SÚPLICA en el Espíritu, y velando en ello CON TODA PERSEVERANCIA Y SÚPLICA por todos los santos” (Efesios 6 : 18)
ORDENAR A DIOS CUANDO ORAMOS ES UNA DE LAS PEORES BLASFEMIAS CONTRA SU DIVINIDAD Y AUTORIDAD.
“Y LOS DEMONIOS LE ROGARON, diciendo: Envíanos a los cerdos para que entremos en ellos” (Marcos 5 : 12)
Imagínense que si hasta los demonios ruegan a Dios con temblor y terror ¡Cuánto más nosotros! (Por el pastor paraguayo Osvaldo Paiva)
Amada Iglesia:
Suplantan a Dios esos soberbios. No le piden ni suplican a Dios, sino que con arrogancia piensan que se debe cumplir lo que ellos “declaran”, “decretan” o “confiesan”.
Han sido engañados como Eva por la Serpiente, cuando le dijo: “Seréis semejantes a Dios”. Levantémonos firmemente en contra de esa abominación que se ha introducido en nuestra Iglesia.
Dios les bendiga. Vicente Mercado Santamaría
“LA PARÁBOLA DE LAS DIEZ VÍRGENES”
“LA PARÁBOLA DE LAS DIEZ VÍRGENES”
LA PARÁBOLA DE LAS DIEZ VÍRGENES
Un estudio y comentario
Índice del estudio
(Mateo 25: 1-13) “Entonces el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes que tomando sus lámparas, salieron a recibir al esposo. 2 Cinco de ellas eran prudentes y cinco insensatas. 3 Las insensatas, tomando sus lámparas, no tomaron consigo aceite;
4 mas las prudentes tomaron aceite en sus vasijas, juntamente con sus lámparas. 5 Y tardándose el esposo, cabecearon todas y se durmieron. 6 Y a la medianoche se oyó un clamor: ¡Aquí viene el esposo; salid a recibirle! 7 Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron, y arreglaron sus lámparas. 8 Y las insensatas dijeron a las prudentes: Dadnos de vuestro aceite; porque nuestras lámparas se apagan. 9 Mas las prudentes respondieron diciendo: Para que no nos falte a nosotras y a vosotras, id más bien a los que venden, y comprad para vosotras mismas. 10 Pero mientras ellas iban a comprar, vino el esposo; y las que estaban preparadas entraron con él a las bodas; y se cerró la puerta. 11 Después vinieron también las otras vírgenes, diciendo: ¡Señor, señor, ábrenos! 12 Mas él, respondiendo, dijo: De cierto os digo, que no os conozco. 13 Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo del Hombre ha de venir”.
Introducción
Hagamos un estudio pormenorizado de esta parábola, con la cual el arminianismo se ha cebado para venir a enseñar, de hecho, que la salvación es un asunto que implica obras, contradiciendo la Palabra de Dios, la cual enseña que la salvación es exclusivamente por gracia, y no por obras (Ef. 2: 8, 9)
La doctrina arminiana, que se coló con fuerza abrumadora 250 años atrás, promovida sin duda por los jesuitas para destruir el protestantismo, enseña a partir de sus derivados, y en concreto respecto a esta parábola, que el creyente, y por tanto, hijo de Dios por adopción (Jn. 1; 12), que en el momento de la venida del Señor no esté suficientemente avivado, no sólo se quedará en tierra, sino que además el Señor le dirá: “No te conozco”, lo cual implica que habría dejado de ser hijo (lo cual es un contrasentido, ¿cómo se puede dejar de ser hijo?)
Evidentemente, esta manera de comprender esta enseñanza de Cristo redunda en una doctrina herética, cual es, la salvación por el esfuerzo humano.
1. Razonemos
¿Le diría Cristo a un verdadero hijo de Dios, “no te conozco”? Obviamente en ningún caso.
Otra pregunta que nos debemos hacer es, y siempre teniendo en cuenta que esta historia es una parábola, es decir, un medio para obtener conocimiento de una verdad espiritual, ¿Son todas esas vírgenes, verdaderas creyentes? Siendo entonces obvio que el Señor jamás diría a un verdadero creyente: “no te conozco”, es necesario llegar a la conclusión de que las cinco vírgenes insensatas, no se corresponden con verdaderos creyentes, sino tan sólo con creyentes nominales.
2. Veamos todo esto paso a paso, empezando desde el principio
(V. 1) “Entonces el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes que tomando sus lámparas, salieron a recibir al esposo”:
Jesús, dirigiéndose a sus discípulos en el Sermón del Monte de los Olivos, todos ellos judíos (porque Jesucristo vino a rescatar a las ovejas perdidas de Israel, esto, en primera instancia), les dice que “el reino de los cielos será semejante a”. Obviamente el Señor está hablando, no de aquel tiempo, ni del tiempo de la Iglesia, sino del tiempo del final de la Gran Tribulación, cuando la Iglesia habrá sido ya sacada de este mundo, y todo esté presto para dar comienzo el Reino visible sobre esta tierra, por supuesto, en el contexto de Su gloriosa Segunda Venida.
No olvidemos que el ministerio de Cristo fue dirigido a Israel, pues la Iglesia no existía todavía. Cristo en Mt. 24 y Mt. 25 se dirige a los creyentes de origen judío de su tiempo, y del tiempo de la última semana de años de Daniel 9: 27 (la última shavua – siete años), que se corresponderá con el tiempo de la Tribulación, (véase también Lucas 12: 35-37).
Dice el Señor que en ese tiempo todavía venidero, los que recibirán el reino milenial, y están representados por diez vírgenes (al menos cinco de ellas), salieron a recibir al esposo. La palabra que la Reina Valera traduce por “esposo”, es en el griego original“nimpsion”, que significa tres cosas: “novio”, “desposado”, “recién casado”. Cristo será en ese momento el novio recién casado.
Curiosamente, en algunos manuscritos antiguos, y sus correspondientes traducciones bíblicas, ese versículo primero, lo leemos así:
“Entonces el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes que tomando sus lámparas salieron a recibir AL ESPOSO Y A LA ESPOSA” (Mt. 25: 1) (versión Torres Amat)
“En aquel tiempo el reino del Cielo será semejante a diez doncellas que tomaron sus lámparas y salieron al encuentro DEL NOVIO Y LA NOVIA” (Mt. 25: 1) (versión Peshitta)
Es curioso que en estas traducciones, y seguramente en algunas otras más, la Palabra nos mencione, no sólo al Novio (Cristo), sino también a la Novia, (la Iglesia), lo cual tiene un sentido completo. De esta manera, las diez vírgenes, o diez doncellas, salen a recibir a Cristo y a Su Iglesia, la cual habrá sido sacada de este mundo, seguramente siete años antes.
(V. 3) “3 Las insensatas, tomando sus lámparas, no tomaron consigo aceite”:
Las lámparas aludidas por el Señor, en la vida cotidiana y ordinaria, se correspondían a vasijas que contenían aceite, y se prendían para dar luz. De ahí que cada verdadero creyente es luz en este mundo.
Cada hombre o mujer es una de esas vasijas. En el caso de un verdadero creyente, su vasija o lámpara estará lleno de aceite, que representa llenura de la Palabra de vida.
No obstante, esas doncellas insensatas no llevaban apenas aceite en sus vidas, porque no tenían acceso al bendito Espíritu de la Palabra. Leemos en Ro. 8: 9; “y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de Él”. La Palabra de Cristo prácticamente era inexistente en ellas.
El que se dice creyente, pero no ha nacido de lo Alto (Jn. 3: 3), puede hacer profesión pública de fe; en este caso, llevaría su lámpara, que sería él mismo, dando incluso testimonio con su boca de las cosas de Dios (el falso profeta Balaam también hacía eso).
Tendría el poco aceite que da el hecho de que la Luz vino a los hombres (Jn. 1: 9; 3: 19), habiendo sido iluminado por el Espíritu Santo, habiendo gustando del don celestial, (He. 6: 4, 5), pero, como dice también la parábola del Sembrador, no tendría raíz, y se secaría. Por tanto, no es un verdadero creyente, porque no permanece ni puede permanecer en Cristo. Es sólo un creyente nominal, es decir, de nombre.
(Vv. 4, 5) “mas las prudentes tomaron aceite en sus vasijas, juntamente con sus lámparas. Y tardándose el esposo, cabecearon todas y se durmieron”:
Aquí vemos a otros creyentes, representados por las otras cinco vírgenes, los cuales son verdaderos creyentes, ya que pueden conseguir el aceite para colocarlo en sus lámparas. Son verdaderos templos del Santo Espíritu. Esas vírgenes, sí tenían acceso total al bendito Espíritu.
El dormirse, entra dentro de la condición humana. Vemos eso con los discípulos, cuando estaban rendidos de sueño en el monte de la Transfiguración (Lc. 9: 31-33), o durmiendo cuando el Señor oraba en el Huerto de los Olivos poco antes de ser prendido (Mt. 26: 44-46). Implica el hecho de que nada de lo que es la obra de Dios está bajo nuestro control, sino bajo el control y la determinación divinas, como la venida del Señor.
Vv. (6-10)
“ Y a la medianoche se oyó un clamor: ¡Aquí viene el esposo; salid a recibirle! 7 Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron, y arreglaron sus lámparas. 8 Y las insensatas dijeron a las prudentes: Dadnos de vuestro aceite; porque nuestras lámparas se apagan. 9 Mas las prudentes respondieron diciendo: Para que no nos falte a nosotras y a vosotras, id más bien a los que venden, y comprad para vosotras mismas. 10 Pero mientras ellas iban a comprar, vino el esposo; y las que estaban preparadas entraron con él a las bodas; y se cerró la puerta”:
La medianoche significa el momento en que todos duermen. En el momento menos esperado llegará el Señor glorioso, porque seguramente será el momento menos propicio.
¿Esas diez vírgenes son la Iglesia? Esas diez vírgenes no son la Iglesia. En ningún lugar se identifica a la Iglesia de nuestro Señor Jesucristo con diez vírgenes, o con diez doncellas.
Las diez vírgenes, son las diez damas de honor que deben estar presentes en una boda judía como las del tiempo de Jesús, y eso lo entendían bien Sus discípulos. Las doncellas no se casan con el novio, de otra manera eso resultaría ser poligamia, condenada esta por Cristo, por cierto.
Por otro lado, ningún cristiano nominal puede ir a un verdadero hijo de Dios y pedirle que le traspase un poco de la justificación con la cual este último ha sido justificado por Cristo, pero esto es lo que intentaban estos falsos creyentes representados por las cinco doncellas insensatas. Nadie puede venir a salvación si Dios no la da: “Ninguno puede venir a Mí, si el Padre que me envió no le trajere…” (Jn. 6: 44)
La respuesta de las prudentes a las insensatas, fue: id y arreglaos con Dios. Esa es una respuesta parecida a la que Pedro le dio a Simón el Mago: “…ruega a Dios, si quizá te sea perdonado el pensamiento de tu corazón; porque en hiel de amargura y en prisión de maldad veo que estás” (Hchs. 8: 22, 23)
Mientras iban a conseguir lo que no tenían, fue demasiado tarde, porque el Señor llegó. Bien, si estas personas, representadas por las cinco doncellas insensatas, hubieran sido cristianas, aunque poco espirituales digamos, seguirían siendo hijas de Dios; serían como aquel hijo pródigo que por ser hijo, aunque mal siervo, volvió a casa de su padre, y su padre le recibió; siendo así, jamás hubieran sido condenadas, como fueran estas cinco, y sin embargo, apréciese la respuesta del Señor: “De cierto os digo, que no os conozco” (V. 12)
Las que estaban preparadas lo estaban porque eran de Cristo; las que no estaban preparadas, jamás lo iban a estar, porque no eran de Cristo.
Es harto evidente que no se trata de la Iglesia, ya que la Iglesia está formada sola y exclusivamente por los santos de Dios.
3. Entendiéndolo con mayor detalle
La parábola de las diez vírgenes, no tipifica a la Iglesia, sino al Israel del final de la Gran Tribulación. En ese Israel, habrá verdaderos creyentes, y creyentes sólo profesantes, así como es en la actualidad la que llamamos iglesia, la que es visible.
El esposo es Cristo, la esposa es la Iglesia glorificada. Esto tipifica la venida gloriosa de Cristo, junto con Su Amada a esta tierra; obviamente, después del Rapto de la misma.
Las vírgenes o doncellas que entran en las bodas, son los invitados a esas bodas, pero no son los contrayentes, ya que no son parte de la Iglesia, sino que son los convidados a las bodas. Evidentemente en ese momento (Mt. 25: 10), se celebrará la última parte de las solemnidades de la boda del Cordero con Su esposa, la Iglesia, y será aquí en la tierra.
Escribe el comentarista de Matthew Henry:
“Las vírgenes… se trata de los invitados a la cena del Cordero (Ap. 19: 9), que tiene lugar después de la Gran Tribulación y durante el Milenio….estas vírgenes [las diez] no son la novia, sino sólo acompañantes, lo cual conviene más al remanente judío en la 2ª venida. La ocupación de estas vírgenes es salir al encuentro del esposo…la condición necesaria para recibir al esposo dignamente es tener las lámparas encendidas cuando venga el esposo…el aceite en las lámparas es símbolo del Espíritu Santo que será derramado en aquel tiempo sobre la casa de David y sobre los moradores de Jerusalén precisamente para que estén preparados para el retorno del Mesías (Zc. 12: 10)” (Matthew Henry)
Así es. Esas cinco vírgenes que estaban preparadas, se corresponden con los convidados a las Bodas: “Bienaventurados los que son llamados a la cena de las bodas del Cordero…” (Ap. 19: 9)
Por invitados a las bodas (Ap. 19: 9), debemos entender que son personas salvas, pero que no pertenecen a la Iglesia como tal. Por lo tanto deben ser judíos de antes del Pentecostés (Hchs. 2) y del tiempo de la Gran Tribulación. Los primeros están en el cielo y participarán en las bodas como invitados. Los segundos, y con ellos muchos salvos de origen gentil del tiempo de la Gran Tribulación que habrán quedado, serán invitados a las bodas que se celebrarán en tierra. Las bodas tendrán su celebración en el cielo, y luego vendrá el esposo con la esposa (Cristo y la Iglesia) a la tierra a seguir celebrando los esponsales. Todo ello justo antes de juzgar a las naciones, y proceder a inaugurar el Reino prometido a Israel en esta tierra y por mil años (Mt. 25: 31ss; Ap. 20)
Escribe John McArthur: “La Iglesia es la esposa durante la fiesta de presentación en el cielo, después viene a la tierra para la celebración de la última cena o banquete (el milenio)”
Mayormente el sentido de la parábola hay que dirigirlo, por tanto, a los que vayan a quedar en la Gran Tribulación, para recibir a Cristo, el Esposo con su Esposa.
En cuanto a nosotros, los creyentes de esta dispensación, la Iglesia, creo que la enseñanza de esa parábola es sencillamente la de crecer en santificación, porque esa es la voluntad de Dios para con nosotros (ver 2 Pedro 1: 1-8).
El Señor Jesús viene en breve. ¡Sí, ven Señor Jesús!
Maranatha!
SOLI DEO GLORIA
© Miguel Rosell Carrillo, pastor de Centro Rey, Madrid, España.
Febrero 2013
Crucificado, sepultado y resucitado con Cristo
de Lumbrera de lumbrera
Siga la ruta del enlace, pinchando aquí mismo.
Puede que le interese:
La oración de Nehemías -La oración de ayer Vs la de hoy-
Entradas de la categoría ‘Samuel Pérez Millos’
Paul Washer reta a los cristianos a revisar su propio estilo de cristianismo, reprendiendo a sus seguidores de Twitter, por el estilo de vida carnal y sensual que demuestran en sus fotografías.
Plantando en Etiopía
“Plantando en Etiopía” es acerca de dos hombres que abandonaron el Sueño Americano para regresar a su nativa Etiopía para plantar una iglesia. A pesar de retos como la pobreza y el VIH, esta iglesia con cinco años en Addis Ababa está prosperando, plantando otras iglesias
Video tomado de “I’ll Be Honest” (www.illbehonest.com)
Traducido y subtitulado: Viviana Véjar Himsalam
www.elunicoDiosverdadero.wordpress.com
Edificando en Alemania
Un video apropiado para ti mujer…
“Las mujeres fueron creadas para reflejar el carácter, la gracia y la belleza de la Novia que Él redimió”
Gracias Karen (fueradelcampamento.blogspot.com) por todo tu trabajo y esfuerzo.
Fuente y cortesia de: Fueradelcampamento y UnAmorquepermanece