Entrada: Sugel Michelén: El auto-engaño:
Pedro da Cunha: Un compromiso gozoso con el ejemplo de Cristo
vía Lumbrera de lumbrera el 2/07/11
Prédica:”Un compromiso gozoso con el ejemplo de Cristo”, del domingo 19 de junio 2011 en la mañana por el pastor Pedro da Cunha en @IBCRD
Filipenses 2
Haya, pues, en vosotros esta actitud que hubo también en Cristo Jesús, 6 el cual, aunque existía en forma de Dios, no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse, 7 sino que se despojó a sí mismo tomando forma de siervo, haciéndose semejante a los hombres. 8 Y hallándose en forma de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. 9 Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le confirió el nombre que es sobre todo nombre, 10 para que al nombre de Jesús SE DOBLE TODA RODILLA de los que están en el cielo, y en la tierra, y debajo de la tierra, 11 y toda lengua confiese que Jesucristo es Señor, para gloria de Dios Padre.
Juan José Pérez: Amor Tan Divino [Video]
vía Lumbrera de lumbrera el 12/07/11
Le dijo uno de la multitud: Maestro, di a mi hermano que parta conmigo la herencia. Mas él le dijo: Hombre, ¿quién me ha puesto sobre vosotros como juez o partidor? Y les dijo: Mirad, y guardaos de toda avaricia; porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee. También les refirió una parábola, diciendo: La heredad de un hombre rico había producido mucho. Y él pensaba dentro de sí, diciendo: ¿Qué haré, porque no tengo dónde guardar mis frutos? Y dijo: Esto haré: derribaré mis graneros, y los edificaré mayores, y allí guardaré todos mis frutos y mis bienes; y diré a mi alma: Alma, muchos bienes tienes guardados para muchos años; repósate, come, bebe, regocíjate. Pero Dios le dijo: Necio, esta noche vienen a pedirte tu alma; y lo que has provisto, ¿de quién será? Así es el que hace para sí tesoro, y no es rico para con Dios.
Ver video predica:
Ramón Covarrubias: Cómo detectar los falsos maestros
vía Lumbrera de lumbrera el 11/07/11
vía Evangelismo Bíblico de Oscar Centeno el 24/06/11
En este audio, escucha respuestas usuales a las preguntas:
1. ¿Te consideras una buena persona?
2. ¿Sientes una gran culpa por tus pecados ante Dios?
El objetivo de salir a la calle y preguntar es para que hagamos conciencia de que las personas no consideran que su pecado es grave. Sin embargo antes de que una persona huya a Cristo para rogar perdón por sus pecados, esta debe verse como una transgresora, como alguien que necesita un Salvador. Mientras que una persona tenga la imagen de un Dios que es sólo amor y perdón, no comprenderá su necesidad de Justicia que sólo encontrará en Cristo.
Algunas respuestas usuales a la pregunta de “Se siente culpable por su pecado?” son:
No, porque mis pecados no son muy grandes.
No, en el balance de lo bueno y lo malo no ando tan mal.
No, nunca he sentido que tengo que sentirme mal por mi pecado ante Dios.
No, Dios es amor y nos perdona de todos nuestros pecados.
No, tengo los errores normales de una persona.
Al final, escucha a una persona que quiere saber cómo nacer de nuevo, pero primero, debemos invertir tiempo en explicar a la persona de la gravedad de sus pecados ante Dios.
Espero te sea de motivación para que puedas ser intencional en anunciar el evangelio a las personas a tu alrededor.
Corazón puro, iglesia pura - Leonard Ravenhill
vía "Mirad que nadie os engañe..." de Doctrina Bíblica el 24/06/11
"Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio,
Y renueva un espíritu recto dentro de mí.
No me eches de delante de ti,
Y no quites de mí tu santo Espíritu.
Vuélveme el gozo de tu salvación,
Y espíritu noble me sustente.
[...]
Los sacrificios de Dios son el espíritu quebrantado;
Al corazón contrito y humillado no despreciarás tú, oh Dios" Sal. 51:10-12, 17.
"Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón;
Porque de él mana la vida" Pr. 4:23
"Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí" Gá. 2:20
Video y otros: Archivo en contexto por el mismo pastor: Ramón Covarrubias: Cómo lidiar con los falsos maestros [Video 1 y 2]
Otros archivos con el mismo tema:[Falsos profetas] pulsando en este mismo enlace.
Enfrentando la tentación: Nueva serie del Pastor Chuy Olivares
vía Estudios Bíblicos de Casa de Oración México el 1/06/11
El pasado Jueves 26 de Mayo, el Pastor Chuy Olivares inició una nueva serie titulada “Enfrentando la tentación”.
Le invitamos a seguir atentamente el desarrollo de esta serie la cual estamos seguros le será de edificación. A través de este medio le estaremos informando sobre su desarrollo.
1a. Corintios 10:13 - No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar.
01 – El origen de la tentación.
Descargar fichero de audio (11-05-26-elt-01-ElOrigenDeLaTentacion.mp3)
02 – Inocentes o culpables.
Descargar fichero de audio (11-06-02-elt-02-InocentesOCulpables.mp3)
Leonard Ravenhill: El trono del juicio de Cristo – [Video]
vía Lumbrera de lumbrera el 18/07/11
Otras entradas de Leonard Ravenhill, pulsando en este mismo enlace.
Pr. Otto Sánchez: La Cercanía con Dios [Video]
vía Lumbrera de lumbrera el 17/07/11
Sugel Michelén: ¿Qué es el Evangelio?
vía Lumbrera de lumbrera el 16/06/11
El Evangelio es el anuncio de lo que Dios ya hizo en la historia a través de la obra y la persona de Cristo, a favor de hombres y mujeres que de ninguna manera hubiesen podido acercarse a El en sus propios méritos.
Audio: ibsj.org
Video:
Serie: La simpleza – Anatomía del hombre simple
vía Lumbrera de lumbrera el 17/06/11
Nota de la fuente: Algunos trabajos basados en los proverbios. Son del año pasado, esta fue la última vez que prediqué en mi antigua congregación.
La cercanía del apóstol Pedro [Mateo 14:22,-30]
Para más recursos en español visita: http://illbehonest.com/espanol
Mateo 19:25-26
… sus discípulos, oyendo esto, se asombraron en gran manera, diciendo: ¿Quién, pues, podrá ser salvo? y mirándolos Jesús, les dijo: Para los hombres esto es imposible; mas para Dios todo es posible.
Charles Leiter es un anciano en: http://lakeroadchapel.org
Excerpt from the 2011 Fellowship Conference
Samuel Pérez Millos: El valor de la santificación [Video-podcast]
vía Lumbrera de lumbrera el 16/07/11
Satisfacción de la Justicia de Dios: Propiciación
vía Lumbrera de lumbrera el 29/06/11
Pastor: Ricardo Valadez
Resumen:
Sermón: Satisfacción de la Justicia de Dios
(Propiciación parte 1 de 2) [2da Parte de la predicación sobre el texto 1 Juan 2:2)
Texto: 1 Juan 2:2; Varios
Nosotros admitimos nuestros pecados… el caso sigue, no somos condenados y somos perdonados… ¿Por qué si admitimos que somos culpables?... Declaramos que somos culpables… Sin embargo en la Biblia…
· La pregunta surge: ¿Cómo un Dios Santo y Justo, perdona el pecado de los seres humanos?
1 Juan 2:2
La propiciación de Cristo aplaca la ira justa de Dios. (satisfecha, El sacrificio que satisfizo, satisfaga a Dios, el substituto, propiciador,)
Propiciación significaba «aplacar la ira y ganar el favor»,
El uso de expiación es parecido, ya que indica «borrar una culpa por medio de un sacrificio».
“Porque la ira de Dios se revela desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los hombres que detienen con injusticia la verdad” Romanos 1:18
EL pecado enciende el fuego de la ira Santa de Dios. El libro de Apocalipsis declara veintiún juicios que serán derramados a la tierra y que son muestra del furor de Dios frente al pecado.
La Razón por la Propiciación.
1 Juan 4:10 En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros, y envió a su Hijo en propiciación por nuestros pecados.
El Alcance de la Propiciación.
Gálatas 2:9 y reconociendo la gracia que me había sido dada, Jacobo, Cefas y Juan, que eran considerados como columnas, nos dieron a mí y a Bernabé la diestra en señal de compañerismo, para que nosotros fuésemos a los gentiles, y ellos a la circuncisión.
El valor de la santificación
La iglesia en medio de la situación actual y el humanismo.
¿Cuál debe ser la posición de la iglesia?
Pinceladas de esta predica:
Filipenses 2:12-18
”Santidad no es opción de vida; santidad es condición de vida”
El Cristiano no es diferente, ni distinto al mundo. El creyente es CONTRARIO al mundo, pues el creyente tienen una naturaleza y el mundo tienen otra. La salvación es un cambio de vida.
La invitación del evangelio no es un ruego que Dios hace. El Dios de la Biblia no ruega por nada. La invitación del evangelio no es una oferta simplemente que Dios hace. La invitacion del evangelio es un mandamiento que Dios establece. Está siempre en imperativo…”venid a mi” -Es un verbo en imperativo- Cuando tu rechazas la invitacion del evangelio, no desprecias una invitación, quebrantas un mandamiento.
vía Centro de Estudio Bíblico para la Edificación de la Iglesia de anonimo el 15/07/11
Andrés Birch: ¿Qué nos enseña la oración de Elías y la de Salomón? [Videos]
vía Lumbrera de lumbrera el 14/07/11
HASTA QUE CRISTO SEA FORMADO EN VOSOTROS
vía Centro de Estudio Bíblico para la Edificación de la Iglesia de anonimo el 29/06/11
CLICKEAR AQUI PARA LEER EL DOCUMENTO EN FORMATO PDF Y YA ABIERTO GUARDAR EN SU PC:
Hasta que Cristo sea formado en Vosotros
¿Qué nos enseña esta oración de Elías?
¿Qué podemos aprender de la oración de Salomón? Mensajes predicados en la Iglesia Bautista Reformada de Palma de Mallorca (iglesiapalma.com)
Albert Mohler: ¿Por qué les hablas por parábolas? [Video]
vía Lumbrera de lumbrera el 9/08/11
Conferencia de pastores de “Grace Community Church” [2003]
Satisfacción de la Justicia de Dios: Entendiendo la Ira de Dios
vía Lumbrera de lumbrera el 28/06/11
Satisfacción de la Justicia de Dios [Primera parte introductoria]
Entendiendo la Ira de Dios
Ricardo Valadez
Predicación expositiva de la Epístola de 1ra de Juan
Satisfacción de la Justicia de Dios [Primera parte introductoria]
Entendiendo la Ira de Dios
Texto 1 Juan 2:2
El mismo es la propiciación por nuestros pecados, y no sólo por los nuestros, sino también por los del mundo entero.
Fuente: BrookSideHispano / Vimeo.com/Brooksidehispano
Paul Washer: Testimonio y libertad cristiana [Video]
vía Lumbrera de lumbrera el 27/06/11
Testimonio de su conversion y los consejos de sus compañeros “cristianos” acerca de la libertad que tenía en su nueva vida.
¿Por qué les hablas por parábolas?
¿Qué hace Jesús ante la multitud?
Pinceladas de este mensaje:
Uno de los puntos que puede llegar a corromper una iglesia es el no poder distinguir entre una multitud y una iglesia…No distinguir es todo, es no distinguir nuestra tarea en el ministerio…Cualquiera puede atraer una multitud pero no podemos pensar que una multitud es una iglesia. Ahora bien, hay iglesias grandes, pero primero son iglesias. Son grandes porque han crecido por la predicación de la Palabra.
La tarea de la predicación, el principio de la mayordomía de la Verdad.
El deseo de un pastor debe ser una congregación que demande más y más y desee la exposición de la Palabra. La predicación expositiva debe ser una redundancia, pues si no hay predicación expositiva, no hay predicación.
Una iglesia que es alimentada por una dieta de predicación bíblica y ama la predicación bíblica, crecerá y se verá fruto espiritual y el deseo estará ahí y será contagioso y la gloria de Dios será desplegada, conforme la congregación sabe más y más, por la acción del Espíritu Santo; la Palabra de Dios está siendo aplicada en sus vidas, conforme los creyentes son conformados a la imagen del Señor Jesucristo.
Y que trágico es ver una iglesia que se alimenta de cosas superficiales, que tiene una dieta de sopa aguada. El hecho es que su apetito se apaga, su apreciación por las cosas santas y la Palabra de Dios se disipa, desaparece. No hay posición de neutralidad, no hay posición neutral para con la Palabra. O estamos creciendo en un amor mayor por la Palabra, o estamos decreciendo en nuestra actitud apática hacia la Palabra de Dios. O crecemos en la fidelidad de la Palabra de Dios, o nos estamos alejando más y más y estamos yendo más distantes de ella. No hay posición de neutralidad, nuestra vida siempre está moviéndose y es un movimiento que nos lleva a una mayor fidelidad o mayor infidelidad. No hay manera de darle vuelta a esto.
Otras predicaciones correspondientes a esta conferencia:
Albert Mohler: Dura es esta palabra
Richard Mayhue: Combatiendo la teología carismática
El escandaloso mensaje de la Cruz: Dificil de creer [Parte 2]
John MacArthur: Difícil de creer
Clay Miller: ElCrecimiento de la iglesia ha enloquecido
Henry Tolopilo: Una filosofía Biblica del Ministerio
Otras entradas en la categoría Albert Mohler, pulsando en este mismo enlace.
José de Segovia: David Wilkerson: La cruz y el puñal [Video]
vía Lumbrera de lumbrera el 27/06/11
José de Segovia analiza la vida, obra y legado del recientemente fallecido David Wilkerson; desde el eje de sus inicios reflejados en la película “La cruz y el puñal”, en una entrevista de Daniel Oval.
Nancy Leigh DeMoss: La Mujer contra cultural: La Recompensa
vía Lumbrera de lumbrera el 7/07/11
Lo que más sobresale es que esta mujer se concentra totalmente en las necesidades
de los demás. Es una persona dadivosa. Es una sierva. Es una mujer que ama. Pero hay momentos en que nos preguntamos en la parte más profunda de nuestros corazones: «¿Y yo gano algo con eso? ¿Cuál es la recompensa? ¿Cuál es el beneficio?»
Si trabajaras fuera de casa, te pagarían todas las semanas o cada dos semanas o una vez al mes o como sea. Trabajas y luego ves la recompensa por tu trabajo, y la ves bastante rápido. Quizás hasta la recibas antes de que llegue el sueldo porque tu jefe te podría decir: «Gracias, hiciste un buen trabajo,» o «Aprecio lo que has hecho». Pero luego te vas a casa y trabajas y es posible que pase mucho tiempo sin recibir el sueldo, la recompensa, el beneficio. Ahora, en un mundo perfecto, si fuéramos mujeres realmente virtuosas, no nos importaría el sueldo. ¿Verdad? Sólo serviríamos a los demás porque nos encanta servir. Amamos a Dios. Amamos a la gente. Ese es el tipo de corazón que deseamos tener. Pero me alegra mucho saber que las Escrituras nos dicen que vamos a recibir un pago por nuestra labor. Hay una recompensa. Hay un beneficio. Recibiremos bendición si nos comprometemos a vivir nuestras vidas a la manera de Dios.
Por: Nancy Leigh DeMoss
Voz y traducción al español: Patricia Saladín
vía Descubriendo el Evangelio de jairo el 4/07/11
09: Una autoestima muy alta – C. J. Mahaney
vía Descubriendo el Evangelio de jairo el 9/08/11
Traducido por Makarena Vives
Iglesia Biblica Reformada de Rosario
Cómo me veo a mí mismo es lo que marca la gran diferencia en la forma en que recibo y respondo la crítica personal.
Cuando un pastor recibe críticas y correcciones, las tentaciones siempre están a la mano. En mi experiencia, cuanto más autoestima siento, más cercanas son esas tentaciones. La crítica contradice la opinión elevada que tengo de mí mismo, entonces me siento tentado a responder de manera pecaminosa.
Pero, ¡Qué diferente respondió el apóstol Pablo a la crítica!
Leemos la respuesta de Pablo en 2º Corintios, una epístola muy personal. En los capítulos 10–13 Pablo responde a la crítica levantada contra él. Pudo haberse defendido dando un informe de sus increíbles experiencias personales o de sus años de servicio a la iglesia, pero eligió responder a la crítica personal con palabras como estas:
“Por lo cual si quisiera gloriarme, no sería insensato; porque diría verdad; pero lo dejo, para que nadie piense de mí más de lo que en mí ve, u oye de mí” (2º Corintios 12:6).
Este pasaje merece ser releído. En caso de que no hayas captado el sentido de lo que Pablo está diciendo en una primera leída (como me ocurrió a mí), tal vez el siguiente comentario que hace el Dr. Don Carson acerca de este pasaje te ayude a comprender todo su peso:
Lo que es remarcable es lo mucho en que la postura de Pablo difiere de la nuestra. Muchos cristianos hoy en día, incluso líderes cristianos, viven con temor de que la gente piense mal de ellos. Se irritan fácilmente si alguien, especialmente alguien menor en categoría, es más alabado que ellos. Pero Pablo vivía con temor de que la gente pensara demasiado bien acerca de él.*
¡¿Que Pablo temía que la gente pensara demasiado bien de él!? Ese no es un temor con el que me sienta familiarizado. Por lo general mi preocupación es que puedan pensar mal de mí, que no compartan mi gran estima hacia mí mismo.
Y la pregunta que cada pastor debe contestar en su corazón es la siguiente: ¿Me preocupa el que otros puedan tener muy poca estima de mí, o el que tengan una estima muy alta de mí? Cómo respondo a la corrección personal varias veces revela cuál de estas dos preocupaciones gobierna en mi vida.
La primer preocupación en el fondo se remonta a la presencia de orgullo en el corazón.
La segunda sólo puede explicarse por la gracia activa de Dios en el corazón.
* D. A. Carson, Lo elemental para los creyentes: Una exposición de Filipenses (Grand Rapids, Mich.: Baker Books, 1996), 80.
Anteriores de la serie:
1. El pastor y la crítica personal
2. Las tentaciones del pastor cuando llega la crítica
3. Aprender a ser sabio abrazando la crítica
5. El papel de la esposa del pastor cuando llega la crítica
6. Algunas manchas para mi cuadro moral
8. Por qué los pastores fieles serán criticados
La Biblia en Inglés: Su Historia, Su Batalla [Video]
vía Lumbrera de lumbrera el 9/08/11
Documental de Discovery Channel.
7ª sesión de las conferencias The Gospel Coalition 2011, doblada al español.
Brad White: Jesús: identidad, muerte, naturaleza de Dios, misiones Colosenses [videos]
vía Lumbrera de lumbrera el 6/07/11
La verdadera identidad de Jesús y la Naturaleza de Dios
los demas videos:
El Evangelio de Jesus en Colosenses 1
La Muerte
La majestad
Una Imagen
Identidad
Misiones
Resumen del Evangelio
4 reacciones a Jesus
La reforma protestante
Los reformadores
La impresión de la biblia
La Iglesia católica y el papado
William Tyndale, john Wycliffe
http://lumbrera.wordpress.com/
http://vimeo.com/channels/lumbrera
http://www.youtube.com/lumbrera2
Pastor: Luis Arocha: El Corazón de la Ansiedad [Video]
vía Lumbrera de lumbrera el 8/08/11
Predica del pastor Sugel Michelén en la iglesia Bautista Cristiana [IBCRD] en Santo Domingo.
Refiriéndose a Juan 1:1 y citando a un autor el pastor Michelén dice:
“Hay una tensión perfecta entre la gracia y la verdad y es ésta tensión, la que hace la música del Evangelio”
Algunas iglesias (al igual que algunos individuos creyentes) enfatizan “la verdad” en detrimento de “la gracia”; hay otros que enfatizan “la gracia” pero en detrimento de “la verdad”. Sugel Michelén
“La verdad SIN la gracia fomenta un regalismo farisaico que envenena la iglesia y aleja a Cristo del mundo”…”El regalismo es tan nanceabundo y tan repugnante, en la presencia de Dios, como lo es la mundanalidad. [Sugel M.]
Sí, nosotros debemos ser personas con convicciones firmes, y hermanos, el mundo necesita urgentemente personas así, la iglesia necesita eso. La verdad se ha vuelto una mercancía escasa, porque el mundo ha llegado a creer que la verdad se decide por la mayoría y no es así… Hermanos, nosotros hemos sido llamados a defender la verdad pero sin poner a un lado la gracia. Como bien dijo alguien “La verdad crece, se desarrolla y da fruto en un contexto de gracia y amor. [Sugel Michelén] -De la predica “La Iglesia una Comunidad de Gracia”-
La verdad crece, se desarrolla y da fruto en un contexto de gracia y amor.
El afán por las cosas de esta vida refleja falta de fe en el amor paternal de Dios. Jesús nos da 7 argumentos para ayudarnos a luchar contra el afán y la ansiedad.
“No pienses que puedes amar a Dios y al dinero al mismo Tiempo. Es imposible que ambas cosas existan al mismo tiempo en el corazón humano. Por tanto, no Te afanes por las cosas materiales, porque eso es lo mismo que servir al dinero. Esto que Jesús está diciendo es muy penetrante. ¿Quieres saber quién reina en tu corazón, Cristo o el dinero? Examina tu afán por las posesiones terrenales. Y es aún más revelador cuando examinamos los particulares que menciona: el comer, el beber, el vestir. Esas son tres cosas básicas. Si hubiese dicho que tengamos cuidado con afanarnos por tener cosas lujosas o excesos, es probable que nos fuera fácil recibir estas instrucciones. Pero el hecho de que el Señor lo particularice con cosas tan básicas para la vida como la comida, la bebida y el vestir nos dice que esto no es algo que solo le sucede a los ricos. Es algo con lo que todos tenemos que batallar si es que queremos que Cristo ocupe el trono de nuestros corazones”
Ariel Noboa: El quebrantamiento: “El hombre es aborrecedor de Dios”
vía Lumbrera de lumbrera el 8/08/11
En esta predica el hermano Ariel hace una introducción muy interesante con el testimonio del Pastor Paul Washer.
vía Evangelismo Bíblico de Oscar Centeno el 8/08/11
En este video, Salem Waldron explica que como cristianos tenemos una comisión, una misión de vida que nos hace moralmente responsables de predicar el evangelio bíblica y correctamente a otros. Use este vídeo como una motivación para capacitarse para hacer la obra con su iglesia local.
Conferencia de Pastores del 2003 en Grace Community Church
Pastor: John MacArthur
Difícil de creer
Video
Juan José Pérez: Donde Está Tu Tesoro, Estará Tu Corazón [Video]
vía Lumbrera de lumbrera el 29/07/11
Dr. David Harrell: La invasión Mortal del Pecado / The Deadly Invasion of Sin
vía Lumbrera de lumbrera el 6/08/11
La manera en que usamos nuestros bienes en este mundo demostrará donde está nuestra pasión, nuestra visión y nuestra lealtad: en Cristo o en las cosas de este mundo. Mateo 9:19-24.
Ver video
Otras entradas relacionadas, pulsando en este mismo enlace.
El hombre no podía cubrir su pecado por su propia cuenta. Su mejor esfuerzo nunca sería suficiente. Nunca podría satisfacer la justicia divina. Un sustituto inocente tenía que morir para cubrir el pecado, para aplacar la ira de Dios. Y con ese sacrificio tenemos a un Redentor que hizo completa expiación por el pecado. Dios proveyó un sustituto, un inocente que fue asesinado. Dios proveyó una prenda para cubrir nuestra culpa y nuestra vergüenza.
Para activar los subtitulos en español recuerde ir al CC de Youtube al pie del video a la derecha.
Cita: Romanos 5:12-14
Video con subtitulos en español. Recuerde activar el CC de Youtube.
Cómo usar el tratado evangelístico de las “Curvas”
vía Evangelismo Bíblico de Oscar Centeno el 11/08/11
Sugel Michelén: La Gloria del Cristo pre-encarnado [Video y audio]
vía Lumbrera de lumbrera el 4/08/11
Mira en el video un ejemplo de cómo usar el tratado evangelistico de las Curvas. Es una buena manera de “romper el hielo” (bajar la tension) al empezar a evangelizar. Obtén el diseño gratis en http://www.iglesia-del-este.com/evangelismo/tratados-gratis/
.
En este video, Oscar le explica el evangelio a varios adolescentes que tienen entre 12 y 14 años. Mira que todos tienen una conciencia del bien y del mal. Ellos saben que la justicia es dar castigo al culpable y lo que es un juez justo, así que son capaces de comprender que Dios les juzgará. Ellos pueden entender el evangelio y responder correctamente para su salvación.
El ministerio para jóvenes en la iglesia no debe suavizar el mensaje ni “atraer” a los jóvenes con actividades divertidas. Cristo debe ser el único motivo válido para que un pecador venga a nuestras iglesias, sin importar su edad.
Medios
Jim Binney: Solamente esfuérzate y sé muy valiente
vía Lumbrera de lumbrera el 4/08/11
Este es un mensaje de ánimo y consuelo para todo aquel que esté participando en la lucha espiritual por hacer la voluntad de Dios.
Mediante el mensaje de este hombrede Dios, el Dr. Jim Binney, quien ha sido probado en circunstancias que podríamos clasificar
como extremas para el hombre, pero no para el hombre que cuenta con el favor de Dios.
Espero que les sea de bendición y ánimo.
Audio: 20100418 – Jim Binney – Esfuérzate y se valiente.mp3
Tim Conway: La Ira De Dios Es Hacia El Pecador [Video]
vía Lumbrera de lumbrera el 24/06/11
Otras entradas de, pinchando==> Tim Conaway
Ezequiel 22:20-22 Como quien junta plata y bronce y hierro y plomo y estaño en medio del horno, para encender fuego en él para fundirlos, así os juntaré en mi furor y en mi ira, y os pondré allí, y os fundiré. Yo os juntaré y soplaré sobre vosotros en el fuego de mi furor, y en medio de él seréis fundidos. Como se funde la plata en medio del horno, así seréis fundidos en medio de él; y sabréis que yo Jehová habré derramado mi enojo sobre vosotros.
I’ll Be Honest
La Fe y las obras: ¿Se contradicen Sant. 2 y Rom.4?
vía Lumbrera de lumbrera el 10/08/11
¿Se contradicen Santiago 2 y Romanos 4?
El problema más serio que estos versículos poseen es la cuestión de lo que significa Santiago 2:24: “Vosotros veis, pues, que el hombre es justificado por las obras, y no solamente por la fe”. Algunos se imaginan que contradice a Pablo en Romanos 3:28: “Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley”. John Calvin explica esta obvia dificultad:
Parece cierto que Santiago está hablando sobre la manifestación, no la imputación de la justicia, como si él hubiera dicho, aquellos quienes son justificados por fe prueban su justificación por la obediencia y buenas obras, no por una semblanza desnuda e imaginaria de la fe. En una palabra, él no está discutiendo el modo de la justificación, pero requiriendo que la justificación de todos los creyentes esté vigente.
Y así como Pablo sostiene que los hombres son justificados sin la ayuda de las obras, así Santiago no permite que nadie se reconozca como justificado si no muestra buenas obras… Deje que ellos tuerzan las palabras de Santiago como quieran, nunca extraerán más de dos proposiciones: Que una fe fantasma no se justifica, y que el creyente, no contento con tal imaginación, manifiesta su justificación por sus buenas obras [Henry Beveridge, trans., John Calvin, Institutes of the Christian Religion 3:17:12 (Institutos de la religión Cristiana) (Grand Rapids: Eerdmans, 1966 reprint), 2:115.].
Santiago no está en contradicción con Pablo. “No son antagonistas enfrentándose con espadas cruzadas; ellos están parados espalda con espalda, confrontando diferentes enemigos del evangelio” [Alexander Ross, “The Epistle of James and John, The New International Commentary on the New Testament” (“La epístola de Santiago y Juan, El nuevo comentario internacional del Nuevo Testamento”) (Grand Rapids: Eerdmans, 1954), 53]. En 1:17-18, Santiago afirma que la salvación es un regalo acuerdo con la soberanía de Dios. Ahora está estresado por la importancia del fruto de la fe – el comportamiento justo que siempre produce la fe genuina. Pablo, también, vio obras justas como una prueba necesaria de la fe.
Aquellos quienes imaginan que hay una discrepancia entre Santiago y Pablo, no se han dado cuanta que fue Pablo el que escribió, “¿Pecaremos, porque no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia? En ninguna manera” (Ro. 6:15); y “libertados del pecado, vinisteis a ser siervos de la justicia” (v. 18). Entonces Pablo condena el mismo error que expone Santiago. Pablo nunca defiende un concepto de una fe inactiva.
Cuando Pablo escribe, “por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él” (Rom. 3:20), él está combatiendo un legalismo judío que insiste en la necesidad de las obras para ser justificado; Santiago insiste en la necesidad de las obras en las vidas de aquellos quienes han sido justificados por la fe. Pablo insiste que ningún hombre puede ganarse la justificación a través de sus propios esfuerzos… Santiago demanda que el hombre quien clama tener una buena relación con Dios por medio de la fe debe, a través de una vida de buenas obras, demostrar que él es una nueva creatura en Cristo.
Con esto Pablo estuvo de acuerdo completamente. Pablo estuvo exponiendo las “obras” que excluían y destruían la fe salvadora; Santiago estimuló una fe perezosa que minimiza los resultados de la fe salvadora en la vida diaria [D. Edmond Hiebert, The Epistle of James (La epístola de Santiago) (Chicago: Moody, 1979), 175.].
Santiago y Pablo ambos hicieron eco de la predicación de Jesús. El énfasis de Pablo es un eco de Mateo 5:3: “Bienaventurados los pobres en espíritu, pues de ellos es el reino de los cielos”. La enseñanza de Santiago tiene el sonido de Mateo 7:21: “No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos”. Pablo representa el principio del Sermón del monte; y Santiago el fin. Pablo declara que somos salvos por fe sin obras de la ley. Santiago declara que somos salvos por fe, que se demuestra en las obras. Ambos Santiago y Pablo ven las buenas obras como prueba de fe – no el camino a la salvación.
Santiago no puede ser más explícito. Él está confrontando el concepto de una “fe” pasiva y falsa, que es falta de fruto de la salvación. No está argumentando por las obras en adición o aparte de la fe. Muestra por qué y cómo la fe verdadera y viviente siempre obra. Pelea en contra de la ortodoxia muerta y su tendencia de abusar de la gracia.
El error que Santiago ataca es la fe sin obras, justificación sin santificación; salvación sin vida nueva.
De nuevo, Santiago hace eco del Maestro mismo, quien insistió en la teología del señorío que incluye la obediencia, no servicio de labios. Jesús reprendió a los desobedientes quienes se habían unido con Él de nombre solamente: “¿Por qué me llamáis: Señor, Señor, y no hacéis lo que yo digo?” (Lucas 6:46). Lealtad verbal, Él dijo, no llevará a nadie al cielo: “No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos” (Mateo 7:21).
Eso está en perfecta harmonía con Santiago: “Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos” (1:22); pues “la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma” (2:17).
La elección incondicional de Dios -Video-
Conferencia de pastores 2003
“Grace Community Church”
Pastor: Richard Mayhue
“Combatiendo la teología carismática”
“La experiencia por sí misma no valida la Verdad”
http://vimeo.com/channels/lumbrera
http://www.youtube.com/lumbrera2
La biblia nos advierte de los falsos profetas:
Deuteronomio 13:1-5; 18; Primera de Juan 4:1-4, Mateo 7:23, 2 de Pedro 2 Corintios 12:12, 11:13
video
Esta es la segunda conferencia de “Por su Causa 2011″ Podéis ver otras ponencias de esta conferencia en el enlace al blog Lumbrera.
Fuente: Lumbrera
Clay Miller: Evangelismo ¿Centrado en Dios o centrado en el hombre?
vía Lumbrera de lumbrera el 19/08/11
Artículos y videos en español
Spanish Articles
DESCRIPTION
Se podría pensar de la reciente avalancha de best-sellers ateos que la creencia en Dios es intelectualmente indefendible en la actualidad para las personas racionales. Pero una mirada a los libros por Richard Dawkins, Sam Harris, y Christopher Hitchens, entre otros, revela rápidamente que el llamado Nuevo Ateísmo carece de músculo intelectual. Es felizmente ignorante de la revolución que ha tenido lugar en la filosofía angloamericana. Refleja el cientificismo de una generación pasada en lugar de la escena intelectual contemporánea.
Un desafio a los cristianos para comprometerse intelectualmente.
Reflexiones del porqué la disciplina de la apologética es vital para la salud del cristianismo en la sociedad occidental.
La mayor parte de la gente no tiene problemas en reconocer que Dios existe; pero en nuestra sociedad pluralista se ha vuelto políticamente incorrecto afirmar que Dios se ha revelado a sí mismo de una forma decisiva en Jesús. ¿Qué justificación pueden ofrecer los cristianos, en contraste con los hindúes, judíos, o musulmanes, para pensar que el Dios cristiano es real?
¡Altamente recomendado!
Clay Miller: Evangelismo ¿Centrado en Dios o centrado en el hombre?
La fidelidad en la predicación de Jeremías [Textos 20: 1-2, 7-9]
Descubriendo cuatro paredes de verdad que rodean al evangelismo bíblico.
El evangelismo bíblico está centrado en Dios no en el hombre. El Evangelio no es mercadotecnia tampoco es ecumenismo; el ecumenismo es enemigo de Dios y del evangelio…solo hay una puerta de salvación. También el reduccionismo es enemigo del evangelio. La verdad no se establece por experiencias.
1) El evangelismo bíblico está centrado en Dios (Comienza con Dios y su gloria y no con el hombre y su necesidad).
2) Teológicamente determinado.
3) 3) El evangelismo bíblico está orientado al discipulado.
4) Aprovecha el tiempo en urgencia y autoridad.
Nota: Incluye sesión de preguntas y respuestas.
Otras entradas relacionadas, pulsando en los siguientes enlaces:
Albert Mohler: ¿Por qué les hablas por parábolas? [Video]
Tom Pennington: Puntos Ciegos: Venciendo el pecado sexual [Video]
Richard Mayhue: Combatiendo la teología carismática
El escandaloso mensaje de la Cruz: Dificil de creer [Parte 2]
John MacArthur: Difícil de creer
Albert Mohler: Dura es esta palabra
Henry Tolopilo: Una filosofía Biblica del Ministerio
Clay Miller: El Crecimiento de la iglesia ha enloquecido
Clay Miller: Evangelismo ¿Centrado en Dios o centrado en el hombre?
Chuy Olivares: Las Doctrinas del Papado [Historia de la iglesia]
vía Lumbrera de lumbrera el 19/08/11
El hombre moderno pensó que al librarse de Dios, se había librado de todo aquello que lo reprimía y ahogaba. Sin embargo, descubrió que al matar a Dios, se había dado muerte a sí mismo. Porque si no hay Dios, la vida de hombre se vuelve absurda.
Spanish Videos
DESCRIPTION
William Lane Craig vs. Sam Harris
William Lane Craig en el show de Michael Coren.
Fragmento de la intervencion del filosofo W. L. Craig en el programa de Michael Coren, en el que hace referencia a la concepcion general sobre el mundo ateo y teista a nivel intelectual.
El martes, 22 de Enero del 2008, Dr. William Lane Craig (Teista) y Dr. John Shook (Ateo) , debatieron sobre la cuestion ¿Existe Dios?, en la universidad de British Columbia.
El martes, 22 de Enero del 2008, Dr. William Lane Craig (Teista) y Dr. John Shook (Ateo) , debatieron sobre la cuestion ¿Existe Dios?, en la universidad de British Columbia.
El martes, 22 de Enero del 2008, Dr. William Lane Craig (Teista) y Dr. John Shook (Ateo) , debatieron sobre la cuestion ¿Existe Dios?, en la universidad de British Columbia.
En una sección del debate que tuvo lugar en enero del 2008 entre el Dr. Craig y el Dr. Shook, sobre la temática “¿Existe Dios?”, se dedicaron unos minutos a las preguntas cruzadas.
Segunda parte de la seccion de preguntas cruzadas entre el Dr. Craig y el Dr. Shook. (2008).
El filosofo William L. Craig opina sobre las probabilidades de historicidad de un hecho extraordinario y comenta el argumento de HUME a este respecto.
¿Qué es el amor según la Biblia? En este mensaje, el pastor Simón Sánchez muestra la perspectiva de Dios acerca del amor bíblico y así explica el evangelio. El amor de Dios lo vemos en la cruz, pero ¿porqué tuvo Cristo que morir allí?
“Porque el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.” Marcos 10:45
Este mensaje fue predicado el día en que mi esposa y mi persona contrajimos matrimonio. Agradecemos al pastor Simón por un mensaje claro y bíblico. Nuestro deseo es que esta prédica sea un ejemplo para que otros cristianos aprovechen cada oportunidad posible para compartir el evangelio con sus seres queridos.
“que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina.” 2 Timoteo 4:2
Rick Holland: La gloria y la gravedad en la predicación expositiva
vía Lumbrera de lumbrera el 20/08/11
VideoLa gloria por el privilegio que compartimos en la tarea de la predicación y la gravedad es por la responsabilidad que esto involucra.
10 características de un sermón fiel.
Miguel Núñez: Y entonces ¿cómo evangelizaremos?
vía Lumbrera de lumbrera el 17/08/11
Este es un mensaje explosivo, contundente y retador. Es manejado de forma magistral por
Chuy Olivares: Historia de la Iglesia Cristiana – La Persecución a los Cristianos
vía Lumbrera de lumbrera el 11/08/11
el pastor Miguel Núñez. Le advierto que usted pudiera ser retado por las verdades expuestas. Por lo tanto, si usted no está dispuesto a salir de su “zona de confort”, porque así es que usted lo aprendió, no escuche este mensaje porque lo sacudirá. ¡No digan que no se lo advertí!
“11 Y estando él asido de Pedro y de Juan, todo el pueblo, lleno de asombro, corrió al pórtico llamado de Salomón, donde ellos estaban.
12 Al ver esto Pedro, dijo al pueblo: Varones israelitas, ¿por qué os maravilláis de esto, o por qué nos miráis así, como si por nuestro propio poder o piedad le hubiéramos hecho andar?
13 El Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob, el Dios de nuestros padres, ha glorificado a su siervo Jesús, al que vosotros entregasteis y repudiasteis en presencia de Pilato, cuando éste había resuelto ponerle en libertad.
14 Mas vosotros repudiasteis al Santo y Justo, y pedisteis que se os concediera un asesino,
15 y disteis muerte al Autor de la vida, al que Dios resucitó de entre los muertos, de lo cual nosotros somos testigos.
16 Y por la fe en su nombre, es el nombre de Jesús lo que ha fortalecido a este hombre a quien veis y conocéis; y la fe que viene por medio de El, le ha dado esta perfecta sanidad en presencia de todos vosotros.
17 Y ahora, hermanos, yo sé que obrasteis por ignorancia, lo mismo que vuestros gobernantes.
18 Pero Dios ha cumplido así lo que anunció de antemano por boca de todos los profetas: que su Cristo debería padecer.
Hechos 3:11-19
Ramón Covarrubias: ¿Cómo presentar al Señor Jesucristo? [Videos]
vía Lumbrera de lumbrera el 18/08/11
Anterior:
Chuy Olivares:Historia de La Iglesia Cristiana, Su decadencia [Parte 3]
vía Lumbrera de lumbrera el 12/08/11
Jesucristo no es un sociólogo, ni un psicólogo, ni un economista.
¿Cómo presentó Juan al Señor Jesucristo?
Video 1 de 3
Parte 2-
Parte 3
Otras entradas en la misma categoría, pulsando aquí mismo.
Juan Calvino: Sufrir por la verdad [Video]
vía Lumbrera de lumbrera el 6/09/11
Narciso Nadal: Doctrina de la Elección [Videos 1-2]
vía Lumbrera de lumbrera el 6/09/11
John Piper – El sufrimiento y los seguidores de Cristo y la victoria sobre el pecado
Videos
El sufrimeinto de los seguidores de Cristo
La victoria sobre el pecado
Enfoque Bíblico de la Doctrina de la Elección-Parte 1 y 2 – Pastor Narciso Nadal
El pastor Narciso Nadal, de la Iglesia de Convertidos a Cristo, en su predicación expositiva sobre el libro de Efesios, toca el controversial tema de la Elección Incondicional de Dios.
El pastor Nadal abunda sobre los 3 puntos de vistaa que rodean el tema de la soberanía de Dios en la salvación.
1) Elección basada en pre-visión o pre-conocimiento
2) Elección colectiva: Dios eligió a cristo y desde que tú recibes a cristo, Él te recibe a ti.
3) Elección individual por la Soberana voluntad de Dios
Miguel Núñez: Guardaos de los Falsos Maestros [Mateo 7:15-23]
vía Lumbrera de lumbrera el 6/09/11
Los peligros que enfrentan los jóvenes reformados – Paul Washer
vía Descubriendo el Evangelio de jairo el 11/08/11
Fuente: I’ll Be Honest
Chuy Olivares: Historia de la Iglesia Cristiana -Parte 1-
vía Lumbrera de lumbrera el 11/08/11
“Por el pastor Miguel Núñez (Mateo 7:15-23)
Guardaos de los Falsos Maestros
(Fecha de exposición: 04.09.2011)
Audio:
Podcast:
La gracia es sólo para el humilde
vía Evangelismo Bíblico de Oscar Centeno el 5/09/11
En este video, Carlos usa la ley moral para hablar a la conciencia de estos dos jovenes, sin embargo ellos se resisten a su propia conciencia. Mira que aunque no tienen argumentos para defenderse, ellos conscientemente eligen no preocuparse por su destino eterno. Entonces, Carlos lo que hace es dejarles con un mensaje y no les habla de la gracia de Dios en Cristo. Esto lo hace pues si las personas no tienen conviccion de su pecado y se muestran humildes, no tendrán interés en el mensaje de la cruz. Primero va la ley para el orgulloso, y cuando este es humilde, entonces podran apreciar el amor de Dios mostrado en la Cruz.
Esta es la manera biblica de testificar, y si lo piensas bien, tiene sentido, pues antes de sembrar la semilla del evangelio, necesitamos preparar la tierra del corazon del hombre.
“Pero él da mayor gracia. Por esto dice: Dios resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes.” Santiago 4:6
Medios
Video en línea: youtube.com | vimeo.com
Dave Harvey: El Contentamiento del siervo
C.J. Mahaney: El Perfil del pastor
Sugel Michelen : Un Siervo con integridad de corazón
Jeff Purswell: Un Siervo y la debilidad
C.J. Mahaney: El perfil del pastor
Jeff Purswell: Un Siervo para la Palabra
vía Evangelismo Bíblico de Oscar Centeno el 18/08/11
Preguntémonos qué es lo que Dios quiere y alineemos nuestros deseos, tiempo y esfuerzo con ello.
En esta ocasión, Oscar explica que Dios quiere salvar a todos los hombres impíos. Para ello, ha decidido que nosotros debemos ir a predicarles el evangelio.
Si ud quiere ser obediente y hacerlo, pero no sabe cómo, inicie leyendo el Manual de evangelismo biblico.
Video en línea: youtube | vimeo
Chuy Olivares: Historia de la Iglesia Cristiana: El Papado [Parte 4]
vía Lumbrera de lumbrera el 15/08/11
¿Cuál es su norma de justicia?
vía Evangelismo Bíblico de Oscar Centeno el 1/09/11
¿En que se basa usted para llamarse una persona buena? Escuche cómo Alex Vargas explica la ley y la justicia de Dios, la cual nos muestra nuestra verdadera condición ante Dios. Por otro lado, se hace conciencia de que creer en Dios no es suficiente para salvarse del Juicio. Muchas personas se llaman cristianas, pero sus acciones los contradicen.
El verso que Alex lee es Romanos 2:6-9:
“6 el cual pagará a cada uno conforme a sus obras:
7 vida eterna a los que, perseverando en bien hacer, buscan gloria y honra e inmortalidad,
8 pero ira y enojo a los que son contenciosos y no obedecen a la verdad, sino que obedecen a la injusticia;
9 tribulación y angustia sobre todo ser humano que hace lo malo”
Medios
Video en línea: youtube.com | vimeo.com
Keith Green uno de los principales predicadores en el “Movimiento de Jesús” en los años 70′s y principios de los 80′s. Se distinguía por su mensaje radical y apasionado de entrega a Dios.
Oremos para que Dios levante más como él y recuperemos algo de ese cristianismo genuino. Que nos olvidemos del cristianismo materialista e interesado en el bienestar personal y recuperemos ese cristianismo genuino y desinteresado donde se daba toda la vida entera para Cristo.
Datos de las fuentes:
Uploaded by joeflyer72 on Sep 21, 2009
Y completo:
youtube.com/user/fortheKing777
Ramón Covarrubias: La Justificación por la fe [Video]
vía Lumbrera de lumbrera el 30/08/11
Conferencia: Por Su Causa 2011 “Un Siervo para Su Gloria”
Abraham: Estructura y Contenido: La Vida de Abraham [Videos 1-2]
vía Lumbrera de lumbrera el 14/08/11
Ramón Covarrubias: Lección 4 Pt 1. Galatas 3:1-9 [Video]
Justificación.
Es un término legal que viene de la palabra Griega para “Justo” el cual es un veredicto legal que incluye, perdón de la culpa y la condena del pecado, así como la imputación de la justicia de Cristo a favor del creyente, que provee la justicia correcta que el hombre necesita delante de Dios. Dios declara como justo al pecador sobre las bases de los méritos de la justicia de Cristo, solamente. Dios imputa el pecado del creyente a cuenta de Cristo en su muerte sacrificial. El pecador recibe este regalo de la vida eterna de Dios por gracia solamente. La justificación es un regalo que Dios extiende por gracia al pecador que se arrepiente y cree- totalmente aparte de cualquier obra o merito humano.
Abraham: Pablo usa el modelo de Abraham para la justificación por fe solamente, por que los Judíos lo tenían como el supremo ejemplo de un hombre justo Juan 8:39. Y por que claramente muestra que el Judaísmo, con su sistema basado en las obras para la justificación, se había desviado de la fe de los Judíos patriarcas ancestrales.
Otto Sánchez: El Impulsivo apóstol Pedro [Video]
vía Lumbrera de lumbrera el 14/09/11
Pedro solo funcionaba al lado de Jesucristo. Una radiografía a la vida del apóstol Pedro
Si usted es un hijo de Dios, si usted se considera un creyente y está viviendo una vida pecaminosa, tenga cuidado, que la ira de Dios puede venir sobre usted. De ese tema no se habla hoy en día, se habla de las bendiciones de Dios, de la prosperidad que da Dios, pero no hablamos de que la ira de Dios viene sobre los hijos de desobediencia. Dice la Palabra de Dios “horrenda cosa es caer en las manos del Dios vivo. Yo le tengo miedo a esas declaración de las Escrituras, porque yo sé que se cumplen. Que Dios azota a todo el que recibe por hijo y el que no recibe la disciplina es porque es un bastardo y no un hijo. Un creyente no puede pasarse la vida entera pecando, pecando y pecando deliberadamente y que no pase nada, y si no pasa nada, entonces le invitamos a recibir a Cristo como Señor y Salvador de su vida. ~ Otto Sánchez
Video
Otto Sánchez: Resistiendo la tentación [Video]
vía Lumbrera de lumbrera el 12/09/11
Videos
Tom Pennington: Puntos Ciegos: Venciendo el pecado sexual [Video]
vía Lumbrera de lumbrera el 12/08/11
Tom Pennington: Puntos Ciegos: Venciendo el pecado sexual
“Identificando cinco fallas que un líder espiritual puede cometer”
Pinceladas:
El Señor Jesús confrontó directamente a los fariseos y saduceos, fue un ataque frontal contra los líderes más prominentes de Jerusalén; fue en su misma corte y en el festival más grande de Israel, la pascua.
“Es la integridad del mensajero la que establece la credibilidad del mensaje”
“Arranca el pecado de tu vida, no lo toleres. Deshazte de lo que te lleve a pecar, saca de ti el ojo, corta la mano pero no toleres el pecado, porque si lo haces comienzas a entrar en una cadena de acontecimientos que eventualmente te llevará a sucumbir al pecado”
“No protejan su pecado, no importa que tan pequeño sea” Tom Pennington, recordando las resoluciones de Jonathan Edwards.
“Nuestra autoridad se termina donde la autoridad de la Palabra de Dios se termina. Un paso más y estamos colocando cargas pesadas sobre el rebaño”
“Los hombres más duros en su congregación y que carecen de más compasión, son aquellos que no comprenden en su totalidad, su propia pecaminosidad”
“Puedes saber lo que necesita un hombre por lo que ama”
Identificando cinco fallas que un líder espiritual puede tener:
1) Comprometer su integridad personal
2) Carencia de compasión genuina
3) Reemplazar la verdadera espiritualidad
4) Buscar reconocimiento social
5) Mal entender el liderazgo espiritual
Mensaje altamente recomendado:
Pastor de la Iglesia Bautista Ozama Invitado a predicar a la IBSJ.
Otto Sánchez: Resistiendo la tentación.
Video
Fuente:
http://www.livestream.com/ibsj
La respuesta bíblica al evangelio
vía Evangelismo Bíblico de Oscar Centeno el 15/09/11
Alex Vargas explica que la respuesta al evangelio es volverse a Dios en arrepentimiento y fe en Jesucristo. Esa es la decisión personal de un pecador que se da cuenta de su condición. Ese es el mandato de Dios para todos los hombres (Hechos 17:30-31). No hay elegidos, Dios manda a todos que se arrepientan porque viene un día de juicio.
“Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan; por cuanto ha establecido un día en el cual juzgará al mundo con justicia, por aquel varón a quien designó, dando fe a todos con haberle levantado de los muertos.” Hechos 17:30-31
Esta es la segunda parte de la predicacion donde en un inicio predicó acerca de la justicia y el juicio de Dios (vea la primera parte aquí).
Medios
Video en línea: youtube.com vimeo.com
Ray Comfort Y Kirk Cameron: ¿Tiene un Dios un plan maravilloso para tu vida?
¡Un material imperdible sobre evangelismo!
Video
Ver más de Elementos compartidos de Iglesia...
vía Evangelismo Bíblico de Oscar Centeno el 22/09/11
Acompañe a Salem Waldrom, en esta ocasión, predicando al aire libre a las personas acerca de dónde está puesta su fe.
¿Qué rige su vida? ¿El catolicismo romano? ¿Los testigos de Jehova? ¿Dónde está puesta su fe?
Debe estar sólo en Cristo Jesus.
Medios
Video en línea: youtube.com vimeo.com
Miguel Núñez: ¿Heredamos maldiciones generacionales por los pecados de nuestros antepasados?
vía Lumbrera de lumbrera el 29/08/11
Dr. Miguel Núñez: Las Diez Leyes del Pecado
vía Lumbrera de lumbrera el 26/08/11
Primera ley: El pecado te llevará más allá de donde pensabas llegar Decimos: “es que
Sobre las predicas superficiales y la regeneración [Video clip]
solo pienso llegar hasta aquí”, o, “créeme,que esto está bajo control”. Lo que estaba bajo control, termina controlándote a ti. Controla tu vida; controla tu mente y no te deja descansar. Controlará tu corazón, y lo que controla tu corazón,controlará también tus emociones.
Segunda ley: El pecado te alejará por más tiempo de lo que habías pensado… “Es solo un par de días”… Y los días se convierten en semanas y las semanas en meses y en muchas ocasiones, en años. En el caso de los israelitas…400 años.
Tercera ley: El pecado te costará más de lo que querías pagar. Te costará tu integridad, tu reputación; tu paz… te puede costar la esposa; los hijos, los amigos, el trabajo, el ministerio; la iglesia. Y aún dinero.
Cuarta ley: Pecas a tu manera; pero tienes que regresar a Dios a su manera. Dios determina los términos de tu regreso; y sus caminos pueden ser largos, difíciles y restaurarse del pecado es un proceso.
Quinta ley: El pecado engendra pecado… con un pecado tendemos a cubrir otro pecado.
Sexta Ley: El pecado te lleva a justificar cuanto has hecho, con lo cual cometes otro pecado: el pecado de la auto – justificación.
Séptima Ley: El placer es efímero, temporal, pasajero pero las consecuencias del pecado son duraderas.
Octava Ley: No hay pecado oculto que Dios no ponga de manifiesto; e hecho Jesús lo dijo exactamente de esa manera en Mateo 10:26, Marcos 4:22; Lucas 8:17 y 12:2.
Novena Ley: Mi pecado comienza cuando yo quiero, pero las consecuencias comienzan cuando Dios lo determina. Incluso Dios puede visitar la iniquidad de los padres hasta la tercera y cuarta generación.
Décima Ley: Nadie se burla de Dios. (Gálatas 6:7).
Si usted ha pecado recuerde está frase: El arrepentimiento y la confesión, despejan el camino para que andemos con Dios.
Si no ha pecado recuerde está frase: El pecado nos conduce a la esclavitud, la santidad nos conduce a la libertad.
LAS DIEZ LEYES DEL PECADO ES UN BOSQUEJO DE UN ESTUDIO BÍBLICO POR EL PASTOR DOMINICANO DR. MIGUEL NUÑEZ
Publicado por lumbrera 8-26-2011 1:45 PM
Ray Comfort: Conversiones verdaderas y falsas [Video podcast]
vía Lumbrera de lumbrera el 19/09/11
“Estuve leyendo en la revista Horizontes Americanos, que es la revista oficial de una importante denominación, una de las más grandes de los EEUU, que tienía 11.500 Iglesias en 1991. En el primer año de lo que se denominó “La Década de la
Cosecha”, ellos obtuvieron 294.000 decisiones por Cristo. Ellos descubrieron que sólo 14.000 permanecían congregados. Eso significa que no podían dar cuentas por los demás 280.000 que habían hecho una profesión de fe por Jesús.
Estas son estadísticas normales de la evangelización moderna. Muchos convertidos no desaparecen. Son perseguidos, embutidos en alguna Iglesia local, donde los acogen con una buena vida social, quedándose así en la Iglesia con la
seguridad de que son salvos, cuando en realidad no hay fundamentos para su salvación, debido a que no tienen las cosas que acompañan la salvació” ~Ray Comfort
Otras entradas relacionadas, pulsando —> Ray Comfort
Pdf del video podcast, pulsando en su misma fuente.
Audio fuente: Escuela Evangelismo
Una explicación bíblica del evangelio
vía Evangelismo Bíblico de Oscar Centeno el 19/09/11
Un tratado evangelístico es literatura que explica el evangelio. Muchas personas cuestionan si el uso de tratados evangelísticos es efectivo. En este video, Alex Vargas explica el fundamento bíblico para usarlos al evangelizar. Encuentre diseños de tratados gratuitos aquí.
Video en línea: youtube.com | vimeo.com
Las ordenanzas de la creación: La Historia Primigenia [Videos]
vía Lumbrera de lumbrera el 23/08/11
Al anunciar el evangelio a cualquier persona en cualquier parte del mundo, tenemos que ser fieles en compartir un mensaje completo y claro, que permita a la persona responder correctamente, para su salvación. Lee a continuacón una explicación del evangelio bíblico tomando en cuenta los conceptos importantes de la ley moral, el pecado, el juicio, el castigo, la provisión y la gracia de Dios, y la respuesta bíblica al evangelio.
1. La conciencia. Todos los seres humanos tenemos una conciencia de lo moral. Ese conocimiento del bien y del mal nos lo dio Dios. Así es que ninguno de nosotros tenemos excusa ante Dios por nuestros pecados… Es por esto que un ateo, budista, o cualquier otra persona, sabe que tiene un problema con Dios (Romanos 2.15).
2. La ley moral. Ese conocimiento innato del bien y del mal es una expresión de la bondad de Dios. Una expresión de dicha ley moral la encontramos en los Diez Mandamientos (Exodo 20). Todos sabemos que mentir es malo, pero hemos mentido. Por una sola mentira, una persona ya es considerada una mentirosa. Un robo, sin importar el valor de lo tomado sin permiso, te hace un ladrón. La lujuria es considerada por Dios como adulterio en el corazón. La desobediencia a los padres y la rebeldía es considerada por Dios tan grave como el pecado de adivinación. También sabemos que codiciar es pecado, pues Dios es Quien nos ha dado todo y debemos ser agradecidos. Hablar de Dios sin respecto es tomar su nombre en vano, también llamado blasfemia. También usar a Dios en bromas o simplemente usarlo sin reverencia es tomar Su Nombre en vano. Como ves, cada vez que haz violado la ley escrita en tu corazón has pecado contra Dios. Ahora, el explicar la ley moral de Dios no es suficiente, debemos anunciar el juicio venidero de Dios, ya que no queremos sólo dar consejos morales, sino advertir de la ira venidera…
3. La ira venidera, el juicio de Dios. Por el pecado de una persona, Dios está airado con esa persona y la juzgará al morir (Salmos 7.11, Hebreos 9.27). Si esa persona llega a ese juicio y Dios encuentra que ha violado esa ley moral, entonces la castigará con justicia. La ley moral que nos ha sido dada en nuestra conciencia se deriva de la santidad de Dios, y la justicia de Dios exige la muerte por una sola infracción a Su ley (Ezequiel 18.4, Romanos 6.23). El castigo de Dios es duro, eterno, doloroso y Dios nunca hará misericordia con esa persona en toda la eternidad (Apocalipsis 21.8). Dios no es cruel sólo por serlo, sino porque El ama la justicia (Salmos 11).
3. Justicia. El problema del pecador es uno de justicia, no de una vida mejor, ni de ser feliz ni de sentirse lleno. Sólo la justicia lo librará de la muerte eterna del lago de fuego (Proverbios 11.4). La única salida a ese problema de justicia es que alguien pague la deuda que el pecador tiene delante del Juez.
4. El Sustituto inocente (la propiciación). Nuestro mensaje es que Cristo murió en la cruz y pagó por nuestros pecados ante Dios (un ser infinito pagando un precio infinito). El satisfizo la ira de Dios al morir en la cruz. Pagó la deuda que nosotros creamos con nuestros pecados. Se ofreció a sí mismo como el sacrificio, y fue agradable a Dios, el Juez. Entonces, resucitó de la muerte al tercer día, demostrando que El es Dios y tiene poder sobre la muerte. Cristo, que nunca pecó por nosotros se hizo pecado para que nosotros podamos tener la justicia (2 Corintios 5:21).
5. Arrepentimiento y fe en el Señor Jesucristo. Para otorgar una condición de justicia a un pecador, Cristo requiere humildad de la persona. Esta humildad se manifiesta en un arrepentimiento genuino (confesar el pecado y apartarse de la maldad) y poner su confianza (fe) en Cristo (Hechos 20.21, Proverbios 28.13). Es vital que toda persona responda correctamente al evangelio. No se trata de hacer una oración predefinida, o de “aceptar a Jesús en el corazón”. La respuesta correcta al evangelio que Dios manda es arrepentimiento y fe (Hechos 17.30-31), por cuanto Dios juzgará al mundo con justicia.
6. Justificación. A una persona que muestra esa humildad, Dios le otorga la justicia. Esa justicia es la única que te puede salvar del juicio venidero. Esa justicia no puede ser adquirida por méritos humanos ya que el pago que se pide es una vida humana, ya que un hombre fue quien pecó. Por otro lado, sólo Dios podría pagarla porque la deuda por el pecado es infinita. Un hombre jamás podría pagar esa deuda con sus buenas acciones, nunca sería suficiente. Dios ofrece el perdón de los pecados sólo al humilde que reconoce su maldad y que se aparta de su pecado (Santiago 4.6).
Al finalizar un encuentro donde testificamos es importante exhortar a la persona a ponerse a cuentas con Dios. Nosotros no le podemos dar la seguridad de su salvación. Sólo Dios puede hacerlo. Nosotros no decimos quién es salvo o no, sólo le decimos a la gente cómo ser salva.
Mira que la secuencia al explicar el evangelio es sencilla, es importante hacer los puntos claros y no agregar métodos humanos. Espero haberme explicado. Si miras nuestros videos verás que procuramos hacer claros estos puntos. Es un placer poder recibir consultas de nuestros visitantes, así que si tienes alguna duda de preguntas que te hacen al testificar, puedes escribirnos con toda confianza.
Las ordenanzas de la creación
La Historia Primigenia -1 Un Mundo Ideal [Génesis 1:2-2:3]
La Historia Primigenia -2 Al Encuentro del Paraíso Perdido (Génesis 2:4-3:24)
La Historia Primigenia -3 Un Mundo Violento (Génesis 2:4-3:24)
Otras entradas relacionadas, pulsando aquí mismo.
Lo que los hombres piensan acerca de la modestia – C. J. Mahaney
vía Descubriendo el Evangelio de jairo el 22/08/11
Fuente: JairoNamnun
Visto en: Fuera del Campamento
La hermosura de Jesucristo – Paul Washer
vía Descubriendo el Evangelio de jairo el 22/08/11
Fuente: I’ll Be Honest en español
Conoce ud. el evangelio correcto?
vía Evangelismo Bíblico de Oscar Centeno el 12/09/11
En este video, conversamos con Pablo, un joven que se considera cristiano, pero que al conversar muestra que no tiene una comprensión clara del evangelio bíblico.
Mire que nuestra intención al hablar con él es hacerle claros los puntos del evangelio (pecado, ley, justicia, juicio, propiciacion, gracia, arrepentimiento, fe), ya que una persona necesita creer en el evangelio correcto para ser salva.
Y ud, conoce el evangelio correcto?
Video en línea: vimeo.com | youtube.com
Don Currin: Huye de la ira de Dios [video]
vía Lumbrera de lumbrera el 9/09/11
Video
“El presente es tu único momento para ser salvo.” “Ya no hay en qué creer, no hay arrepentimiento, y tampoco hay conversión en la tumba, ningún ministro te hablará allí. Este es el momento de tu
conversión.” Robert Murray McCheyne.
Historia de la Iglesia Cristiana: Curso completo [Videos]
vía Lumbrera de lumbrera el 15/09/11
Curso completo en video sobre la historia de la iglesia cristiana
El pastor Larry Trotter tiene una licenciatura en matemáticas de la Universidad Duke, una maestría de artes en la religión y una maestría de divinidades del Seminario Westminster y un doctorado de filosofía en la comunicación de la Universidad Regent.
Ver videos
vía Centro de Estudio Bíblico para la Edificación de la Iglesia de PrisionerodeCristo el 18/09/11
¿Te haz preguntado alguna vez si la Biblia que tienes es tus manos es una “Versión Fiel”?
Si quieres adquirir una Biblia en una librería, habrá por lo menos casi diez versiones diferentes, y tendrás
que optar por alguna.
¿Que criterio usarás en tu elección?
La mayoría optará por la versión que usan las personas de su iglesia.
Ahora el punto importante es si:
¿Tu iglesia tiene una postura determinada respecto a la mejor versión a adoptar. ?
¿Te han explicado que “existen diferencias” entre una y otra versión. ?
¿Sabías que las versiones modernas no son traducidas de los mismos textos fuentes que las versiones
antiguas de la Biblia. ?
Pero por sobre todo…
¿Sabías que es la voluntad de Dios que el creyente en Cristo, tiene que DEFENDER la fe, en este caso
particular:
SU FE EN LA PALABRA DE DIOS (Judas 1:3)
La Palabra de Dios, fue siempre el blanco del ataque diabólico, en tiempos pasados, tratando de destruir
todos los escritos posibles, de modo que no llegara la Biblia a manos de la gente.
Muchos traductores fueron perseguidos y muertos, por la noble causa de “difundir la Palabra de Dios”.
El diablo, ni ningún ser humano pudo impedir que la Palabra de Dios, se difundiera a través de las edades y
por el mundo, llegando a las almas, y liberándolas de su esclavitud, con el mensaje del evangelio de Cristo.
Estamos en los tiempos finales de la historia de la iglesia por lo cual se viven momentos cruciales.
La difusión de la Palabra no pudo ser impedida.
Ahora la última estrategia diabólica, (ya que no pudo destruir la Palabra de Dios en tiempos pasados.) es
CAMBIARLA.
Poco a poco, año tras año, versión tras versión, se hace llegar a manos de la gente, una Biblia cada vez mas
alejada de la pureza original.
De hecho ya hay Biblias que no son Biblias. Solo conservan el “nombre en su tapa” pero… a fin de cuentas
son solo palabra de hombres.
Si queremos ser fieles a Dios y defender su Palabra…
Es hora de tomar conciencia… es hora de tener.
CLICKEAR AQUI PARA LEER EL DOCUMENTO EN FORMATO PDF, YA ABIERTO GUARDARLO EN SU PC:
CLICKEAR AQUI PARA IR AL LINK DE DESCARGA DEL SOFTWARE DE LA BIBLIA ELECTRONICA S-WORD PARA TU PC:
http://cebei.wordpress.com/2011/03/13/s-word-actualizacion-a-la-version-9/
Mi esposo está muy emocionado con sus estudios en el “Instituto de Expositores” de “Grace To you”, y me compartió el testimonio de Josías Grauman, quien es uno de los profesores de dicho instituto. Aquí les comparto el video.
Testimonio de la familia Grauman from IDEX on Vimeo.
Gálatas 3:1-11 (La Biblia Reina-Valera)
¡OH Gálatas insensatos! ¿quién os fascinó, para no obedecer á la verdad, ante cuyos ojos Jesucristo fué ya descrito como crucificado entre vosotros? 2 Esto solo quiero saber de vosotros: ¿Recibisteis el Espíritu por las obras de la ley, ó por el oir de la fe? 3 ¿Tan necios sois? ¿habiendo comenzado por el Espíritu, ahora os perfeccionáis por la carne? 4 ¿Tantas cosas habéis padecido en vano? si empero en vano. 5 Aquel, pues, que os daba el Espíritu, y obraba maravillas entre vosotros ¿hacíalo por las obras de la ley, ó por el oir de la fe? 6 Como Abraham creyó á Dios, y le fué imputado á justicia. 7 Sabéis por tanto, que los que son de fe, los tales son hijos de Abraham. 8 Y viendo antes la Escritura que Dios por la fe había de justificar á los Gentiles, evangelizó antes á Abraham, diciendo: En ti serán benditas todas las naciones. 9 Luego los de la fe son benditos con el creyente Abraham. 10 Porque todos los que son de las obras de la ley, están bajo de maldición. Porque escrito está: Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas que están escritas en el libro de la ley, para hacerlas. 11 Mas por cuanto por la ley ninguno se justifica para con Dios, queda manifiesto: Que el justo por la fe vivirá.
Justificacion Por La Fe Pt 2 from estudialasescrituras on Vimeo.
Ramón Covarrubias: La depravación del hombre, su verdadera condición
vía Lumbrera de lumbrera el 22/09/11
Ramón Covarrubias
La depravación del hombre, su verdadera condición
Fuente:
John MacArthur: De la integridad doctrinal
vía Lumbrera de lumbrera el 20/09/11
Hoy comenzaré a subir algunas citas/máximas edificantes que tengo en el Facebook. Le tomaré el nombre prestado a la revista Selecciones, pues estará en la categoría de “Citas Citables”.
Por el día de hoy publicaré unas tres para irlas subiendo a la par con el FB. Para verlas mejor pulse encima de la foto.
Para verlas mejor pulse encima de la foto.
Para verlas mejor pulse encima de cada foto.