Estás aquí: El Viaje >> Profecías Cumplidas de la Biblia
Profecías Bíblicas Cumplidas
Comencé un cuaderno de notas y busqué "profecías bíblicas cumplidas" en la historia...
El Decreto de Ciro Cerca del 700 a.C., Isaías menciona a Ciro como el rey que permitió a los israelitas regresar a Jerusalén y reconstruir su templo. 1 En el tiempo de esta profecía, no existía ningún rey llamado Ciro y el Templo de Jerusalén estaba totalmente construido y en completa operación.
En el 586 a.C., más de 100 años después, el rey babilonio "Nabucodonosor" saqueó Jerusalén y destruyó el templo. Los judíos que vivían en Jerusalén fueron muertos o llevados cautivos a Babilonia. 2 Cerca del 539 a.C., el imperio babilónico fue conquistado por los persas. Poco después, un rey persa llamado Ciro proclamó un decreto por el cual los judíos podían regresar a Jerusalén y reconstruir su templo. 3 Este decreto está confirmado por la arqueología secular, en la forma de un cilindro de piedra que detalla muchos de los eventos del reinado de Ciro, incluyendo el decreto para reconstruir el templo en Jerusalén. 4
Extraordinariamente, Isaías predijo que un hombre llamado Ciro, quien no nacería por 100 años, pronunciaría el decreto para reconstruir una ciudad y un templo, ¡los cuales todavía estaban en pie y activos para ese momento!
!Tenía que revisar más de estas...! ¿Existen más profecías bíblicas cumplidas en la historia...?
La Ciudad de Tiro
En el 586 a.C. (confirmado por fuentes seculares como el onceavo año del reino del rey Sedequías de Judá), "Ezequiel" predice la caída del Tiro continental a manos del ejército babilonio de Nabucodonosor. 5 El texto describe, adicionalmente, el sitio contra la fortaleza de la isla de Tiro (a media milla de la costa de Tiro continental) cientos de años después. La profecía de Ezequiel describe cómo los invasores futuros despedazarían las ruinas del Tiro continental y las arrojarían al mar. Ellos "barrerán de ella hasta su polvo y la dejarán como una peña lisa". 6 "Y pondrán tus piedras, tus maderas, y tu polvo en medio de las aguas." "Y te pondré como una peña lisa, tendedero de redes serás." 7
La historia secular registra que Nabucodonosor sitió la gran ciudad continental de Tiro cerca de un año después de la profecía de Ezequiel. La Enciclopedia Británica dice: "Después de un sitio de 13 años (585-573 a.C.) por Nabucodonosor II, Tiro aceptó las condiciones y reconocieron la soberanía feudal de Babilonia. 8 Cuando Nabucodonosor atravesó las puertas de la ciudad, la encontró casi vacía. La mayoría de la gente se había mudado por barco a la isla, cerca de media milla de la costa, y fortificaron allí una ciudad. La ciudad continental fue destruida en el 573 a.C. (la primera predicción de Ezequiel), pero la ciudad de Tiro en la isla permaneció como una poderosa ciudad por varios cientos de años.
La historia secular seguidamente registra que "Alejandro el Grande" puso sitio a la isla fortificada de Tiro en el 332 a.C. Sus ejércitos destruyeron los restos del Tiro continental y los arrojaron al mar Mediterráneo. A medida que los ejércitos de Alejandro construían un camino elevado hasta la isla, rasparon hasta el polvo de la ciudad continental, dejando sólo la piedra desnuda. El historiador Phillip Myers en su libro de texto de historia: General History for Colleges and High Schools, escribe: "Alejandro el Grande redujo Tiro a ruinas en el 332 a.C. Tiro se recuperó hasta cierta medida de este golpe, pero nunca recuperó el lugar que previamente tuvo en el mundo. La mayor parte del lugar, de la alguna vez gran ciudad, está ahora tan desnudo como el tope de una piedra -- un lugar donde los pescadores que todavía frecuentan el lugar tienden a secar sus redes. 9
Guau, esto era dramático - No tenía idea...
La Ciudad de Samaria
Los profetas Oseas (748 - 690 a.C.) y Miqueas, (738 - 690 a.C.) los dos predijeron la destrucción de Samaria, la ciudad capital del reino del norte de Israel. No sólo estos profetas predijeron la violencia y destrucción, sino que declararon que esta gran ciudad vendría a ser como " un montón de ruinas en el campo" con sus piedras arrojadas al valle, y viñedos plantados en lugar de sus grandes murallas, y hasta sus fundaciones removidas. 10
La historia nos dice que Sargón tomó Samaria a espada en el 722 a.C. Más tarde, Alejandro tomó la ciudad violentamente en el 331 a.C., como hizo Hircano en el 120 a.C. Lo extraordinario no es el final violento de Samaria y de su gente, sino algunos detalles históricos de lo que entonces le pasó a esa gran ciudad.
Reacciones al visitar el lugar antiguo han sido registradas por siglos. En 1967, Henry Maundrell declaró: "Esta gran ciudad, ahora, ha sido completamente convertida en jardines, y todos los recuerdos que permanecen para testificar que hubo alguna vez tal lugar, se encuentran sólo al norte de la ciudad..." Floyd Hamilton continúa: "Hasta hoy la cima de la colina donde Samaria estuvo es un campo cultivado con las fundaciones de las columnas marcando el lugar donde los palacios y mansiones se erigieron. Al pie de la colina, en el valle, yacen las piedras de las fundaciones de la ciudad..." 11 Finalmente, de Van de Velde:
Sus fundaciones descubiertas, sus calles aradas, y cubiertas de campos de maíz y jardines de olivos... Samaria ha sido destruida, pero sus restos han sido arrojados al valle, sus piedras de fundación, esas antiguas piedras cuadrangulares del tiempo de Omri y Acab, están descubiertas, y yacen esparcidas alrededor al pie de la colina. 12
Leí profecía tras profecía...
Las leí cuidadosamente hasta asimilarlas...
Tomé notas y recopilé pasajes y artículos...
Estaba fascinado con las probabilidades del cumplimiento de estas profecías bíblicas... !Lea Más Ahora!
1 Isaías 44:28; 54:1.
2 McDowell, Evidence that Demands a Verdict, vol. 2, 346.
3 2a de Crónicas 36:22-23.
4 McDowell, Evidence that Demands a Verdict, vol. 2, 347.
5 Ezequiel 26.
6 Ezequiel 26:4.
7 Ezequiel 26:12, 14.
8 43/xxii 452.
9 Phillip Myers, General History for Colleges and High Schools, Boston, Ginn & Co., 2003, 55.
10 Oseas 13:16 y Miqueas 1:6.
11 McDowell, Evidence that Demands a Verdict, vol. 1, 282.
12 Ibid., 283.
Estás aquí: El Viaje >> Poder de la Profecía
Poder de la Profecía
El poder de la profecía es ilustrado en el libro clásico: Science Speaks. En él, Stoner examina algunas de las profecías históricas del Antiguo Testamento, incluyendo Babilonia, Tiro, Samaria, Gaza-Ashkelon, Jerusalén, Palestina, Moab-Ammon, y Petra-Edom Él utiliza análisis matemático revisado por colegas y principios de probabilidad para concluir:
Ningún ser humano ha hecho jamás predicciones que se comparen con estas que hemos considerado, y que se hayan cumplido con exactitud. El lapso de tiempo entre la escritura de estas profecías y su cumplimiento es tan grande, que los más severos críticos no pueden alegar que las predicciones fueron hechas después de que los eventos ocurrieron.1
Para mí, estás profecías históricas no fueron bromas de los tabloides... No fueron artimañas... No fueron un engaño después de los hechos... Ellas fueron completamente legítimas.
Al revisar mis notas, estaba verdaderamente entusiasmado, aunque algo incómodo con el poder de las profecías...
Mientras estudiaba estas predicciones, no podía negar un tema recurrente en el Antiguo Testamento...
¿Quién era este predicho Mesías (Shiloh) mencionado ya desde el Libro de Génesis? 2
¿Quién era este "Gobernante" venidero del cual el profeta Miqueas dijo que nacería en Belén, y aún así pre-existió al tiempo mismo? 3
¿Quién era este "Emanuel" (literalmente "Dios con nosotros") de quien el profeta Isaías declaró que nacería de una virgen? 4
¿Quién era este "Redentor" de quien Job dijo que vendría a salvarlo a él y al mundo de la muerte? 5
¿Quién era ese "Hijo" profetizado que sería llamado "Maravilloso," "Consejero," "Dios Admirable," y el "Príncipe de Paz?" 6
Para mí, ¡la profecía bíblica había pasado la prueba! Intelectualmente, no tenía elección sino aceptar los hechos -- el cumplimiento de las profecías del Antiguo Testamento confirma su inspiración desde fuera de nuestra dimensión temporal. No existía otra conclusión lógica... ¡por mucho que traté de encontrar una!
Pero ¿qué hay de todas esas predicciones del "Mesías" (Salvador) judío venidero encontradas a través de un número de libros en el Antiguo Testamento? ¿Cómo podía interpretarlas? ¿Necesitaba realmente lidiar con ellas como parte de mi análisis de profecías?
Me sentía tan incómodo con lo que el Antiguo Testamento estaba revelando que compré la versión inglesa del Tanakh hebreo. Me imaginé que algunas de esas predicciones tenían que ser inserciones "después de los hechos" por no judíos. Decidí irme "directamente a la fuente" para aclarar esto...
¿Adivinen qué? Las mismas "predicciones" "Mesiánicas" estaban en las escrituras judías -- a plena luz...
El poder de las profecías era real para mí, y mi corazón estaba realmente incómodo... Necesitaba disminuir mi velocidad... Necesitaba refugiarme en mi intelecto otra vez...
Regresé a mi lista original de preguntas y problemas en mi cuaderno... !Siga leyendo!
1 Peter Stoner, Science Speaks: An Evaluation of Certain Christian Evidences, Moody Press, 1963, 115. http://www.geocities.com/stonerdon/science_speaks.html#c8.
2 Génesis 49:10.
3 Miqueas 5:2.
4 Isaías 7:14.
5 Job 19:25.
6 Isaías 9:6.
Estás aquí: El Viaje >> Contradicciones de la Biblia
Contradicciones de la Biblia
Bien, dejando de lado la profecía, ¿qué hay de esas contradicciones e inexactitudes textuales? Si este es un libro especial de Dios, ¿cómo podía conciliar una Biblia imperfecta con una fuente supuestamente perfecta?
Las supuestas inexactitudes y errores en las traducciones de la Biblia de hoy representaban una gran barrera intelectual para mí -- así que decidí zambullirme en los argumentos por un tiempo... Cuando comencé este viaje, no había leído todavía mucho de la Biblia. Sin embargo, todavía mantenía una lista de "contradicciones de la Biblia" ¡para ayudar a corroborar el porqué la rechazaba totalmente! Era tiempo de que sacara esa lista otra vez...
Para ser justo, sabía que necesitaba analizar mi lista de supuestos errores bíblicos de acuerdo a las reglas tradicionales de la lógica y de la razón. Como con muchas cosas en la vida, algunos hechos pueden parecer contradictorios, pero una mayor investigación revela algo diferente. "La Ley de la No-Contradicción," la cual es la base de todo razonamiento lógico, mantiene que algo no puede ser "A" y "no-A" al mismo tiempo. Por ejemplo: No puede ser día y noche al mismo tiempo en el mismo lugar. Por lo tanto, si una escritura bíblica viola esta Ley, se ha establecido una contradicción. Sin embargo, basado en la misma ley, dos afirmaciones pueden diferir sin ser una contradicción.
Por ejemplo: Un testigo en un caso de la corte puede testificar que vio a dos personas en la escena del crimen, Jake y Sam, mientras que otro testigo puede testificar que sólo vio a Sam. Estas afirmaciones no son contradictorias. De hecho, en una corte, estas afirmaciones podrían ser consideradas como complementarias.
Rápidamente descubrí que esta es la naturaleza de las supuestas contradicciones de la Biblia. Por ejemplo: En Mateo leemos que Jesús se encontró con dos hombres ciegos. En Marcos y en Lucas leemos que Jesús se encontró sólo con un hombre ciego. 1 En Mateo y Marcos, leemos que Jesús fue tres veces a orar solo en el Jardín de Getsemaní, mientras que en Lucas, leemos que Jesús se fue solo a orar sólo en una ocasión. 2 Bajo reglas legales de evidencia, y de la Ley de la No-Contradicción, éstas no son escrituras contradictorias, y aún así estaban en mi lista.
Algunas "contradicciones de la Biblia" parecen contradictorias solamente debido a las complejidades de la traducción de la Biblia. El análisis de los lenguajes originales de la Biblia (hebreo para el Antiguo Testamento y griego para el Nuevo Testamento) puede solucionar muchos problemas aparentes. No se diferencia de cualquier otra revisión textual de material traducido. Todos los lenguajes (incluyendo especialmente el hebreo y el griego) tienen limitaciones especiales y matices que causan dificultades en la traducción. El contexto histórico de la traducción puede también causar algún malentendido.
Por ejemplo: El libro de los Hechos tiene dos relatos de la conversión de Pablo en el Camino a Damasco. En Hechos 9:7: "...y los hombres que iban con Pablo se pararon atónitos, oyendo a la verdad la voz, más sin ver a nadie." En Hechos 22:9: " y los que estaban conmigo vieron a la verdad la luz, y se espantaron; pero no oyeron la voz del que me habló" (versión King James). A primera vista, estos relatos parecen contradictorios -- uno dice que los compañeros de Pablo oyeron la voz, mientras que el otro dice que ninguna voz se escuchó. Sin embargo, el texto griego resuelve el problema. "La construcción del verbo ´escuchar´ (akouo) no es la misma en los dos relatos. En Hechos 9:7 es usada en el genitivo, en Hechos 22:9 en el acusativo. La construcción con el genitivo simplemente expresa que algo está siendo escuchado o que ciertos sonidos alcanzan el oído, nada se indica acerca de si la persona entiende lo que escucha o no. La construcción con el acusativo, sin embargo, describe el escuchar, lo cual incluye la aprehensión mental del mensaje hablado. De esto se hace evidente que los dos pasajes no son contradictorios." 3 Por lo tanto, Hechos 22:9 no niega que los compañeros de Pablo oyeran ciertos sonidos, simplemente dice que ellos no entendieron los sonidos que escucharon.
A medida que continuaba desacreditando mi lista, realmente me avergonzaba de mi mismo. Seguro, existen unos cuantos nombres y números intrascendentes en la Biblia que deben ser considerados como errores de copiado que han surgido a lo largo de miles de años. Sin embargo, fui capaz de explicar lógicamente cada supuesta inconsistencia de algún significado real en mi lista.
!Ni siquiera había revisado estas cosas! Me llamaba a mi mismo un escéptico intelectual, y aún así no había tratado este asunto con mucha credibilidad. Tristemente, había rechazado la Biblia al enfocarme en una pequeña lista de "supuestas contradicciones de la Biblia". Aún así, cuando fui confrontado con el milagro de la estructura, sobrevivencia, integración, veracidad histórica, evidencia arqueológica, perspicacia científica, registros corroborables externos, y cientos de profecías cumplidas de la Biblia, las ignoré obstinadamente. Ahora, ¡el doble estándar en que vivía comenzaba a revelárseme!
_______
Realmente dejé de leer (y hasta pensar) por cerca de una semana...
No tenía a donde más acudir....
¿Qué iba a hacer con todas esas "nuevas realidades" en mi vida...?
¿Qué iba a hacer con esas profecías del Antiguo Testamento del Mesías venidero...?
1 Mateo 9:27-31; Marcos 8:22-26 y Lucas 18:35-43.
2 Mateo 26:36-46 y Marcos 14:32-42; Lucas 22:39-46.
3 W.F. Arndt, Does the Bible Contradict Itself?, 13-14.
Estás aquí: El Viaje >> Jesús Histórico
Jesús Histórico
El "Jesús histórico" ha sido llamado de muchas maneras por mucha gente, incluyendo gran hombre, gran maestro, y gran profeta. No existe en realidad ningún erudito legítimo en la actualidad que niegue que Jesús es una figura histórica que caminó sobre esta tierra hace aproximadamente 2.000 años, que verdaderamente hizo extraordinarias maravillas y actos de caridad, y que sufrió una horrible muerte en una cruz romana en las afueras de Jerusalén. Al igual que estos "expertos", creo que nunca tuve problemas con este "Jesús histórico." Simplemente, veía a Jesús como otro profundo líder religioso en la historia, semejante a Buda, Confucio, Zoroastro, o Mohamed.
Tengo que decir que como "ateo practicante," encontré un número de personas que rechazaban totalmente a Jesús como figura histórica. Ellos defendían incondicionalmente sus variados mitos y teorías de conspiración. Sin embargo, encontré que sus argumentos eran muy débiles. ¡Vamos!, el mundo anglo-parlante entero divide la historia en dos periodos principales: a.C. ("antes de Cristo") y d.C. o AD (después de Cristo, o "Anno Domini" -- "Año del Señor" en latín). Sea que uno se identifique con las etiquetas de a.C./d.C., o con las nuevas etiquetas "políticamente correctas" AEC/EC ("Era Común"), el nacimiento de Jesús ha sido siempre la línea divisoria en la historia.
También, nadie puede negar el hecho de que cada líder de cada religión importante ha confrontado al Jesús histórico. Los musulmanes reconocen a Jesús como un profeta, mientras que los judíos lo ven, o como un rebelde blasfemo, o como un rabí excepcional elevado a la divinidad por gentiles idólatras. Muchos budistas consideran a Jesús como un "bodhisattva" (un ser perfectamente iluminado quien jura ayudar a otros), mientras que existe una tradición hindú de que Jesús fue en realidad un gurú que aprendió meditación de yoga en India. 1
Bien, así que la persona conocida como Jesús de Nazaret fue una figura histórica. De nuevo, yo no tenía ningún problema con esa realidad. Pero, ¿qué hay de su vida y muerte, como lo registra la Biblia? Oh, espere...¿qué hay de todas esas profecías del Antiguo Testamento del Mesías venidero ("Christos" en griego)...?
1 Kenneth L. Woodward, "The Other Jesus," Newsweek, Marzo 27, 2000.
Estás aquí: El Viaje >> Profecías Mesiánicas
Profecías Mesiánicas
Las profecías mesiánicas comprenden una colección de más de 300 predicciones en las Escrituras judías acerca del futuro Mesías (Salvador) del pueblo judío y del mundo. Estas predicciones fueron escritas por múltiples autores, en numerosos libros, a lo largo de aproximadamente 1.000 años.
Aunque yo ahora veía a la Biblia como una fuente creíble, y estaba atónito por algunas de las profecías históricas que examiné en el Antiguo Testamento, simplemente no podía cruzar la brecha que dividía las predicciones del Antiguo Testamento del Jesús del Nuevo Testamento. Era demasiado conveniente... O tal vez era demasiado perfecto... Tenía que revisarlas y probarlas por mí mismo.
Comencé a leer y a coleccionar las Escrituras existentes. Dispuse los pasajes del Antiguo Testamento y busqué el texto correspondiente en el Nuevo Testamento. A medida que mi pequeño cuaderno tomaba forma, ¡era realmente impactante! El Mesías tenía que cumplir todas ellas -- no sólo algunas... Las probabilidades estadísticas comenzaron a revelárseme... Tengo que decirlo, estaba totalmente perplejo....
Jesús les dijo: "Estas son las palabras que os hablé, estando aún con vosotros: Que era necesario que se cumpliera todo lo que está escrito de mí en la ley de Moisés, en los profetas y en los Salmos."1
He aquí una breve recopilación de algunas profecías mesiánicas que examiné en mi ejercicio del cuaderno.
Nacería de una virgen (Isaías 7:14 / Mateo 1:21-23; Lucas 1:26-35)
Nacería en Belén (Miqueas 5:2 / Mateos 2:1; Lucas 2:4-7)
Sería anunciado por un mensajero de Dios (Juan el Bautista) (Isaías 40:3-5; Malaquías 3:1 / Mateo 3:1-3; 11:10; Marcos 1:2-3; Lucas 7:27)
Haría milagros (Isaías 35:5-6; Mateo 9:35, y en todos los evangelios)
Anunciaría las buenas nuevas (Isaías 61:1-2 / Lucas 4:14-21)
Se presentaría primero como rey, 173.880 días después del decreto para reconstruir Jerusalén (Daniel 9:25 / Mateo 21:4-9; Marcos 11:1-10; Lucas 19:29-38)
Entraría a Jerusalén como un rey, montado sobre un asno (Zacarías 9:9 / Mateo 21:4-9; Marcos 11:1-10; Lucas 19:29-38)
Sufriría una muerte dolorosa y humillante (Salmo 22; Isaías 53 / Mateo 27; Marcos 15; Lucas 23; Juan19)
Sus manos y pies serían horadados (Salmo 22:16: / Relatos de la crucifixión de Mateo 27; Marcos 15; Lucas 23; JUan 19)
Sus ejecutores echarían suerte sobre sus vestidos (Salmo 22:18; Juan 19:23-24)
No romperían ninguno de sus huesos durante su ejecución (Salmo 34:20; Juan 19:32-36)
Sería herido en el costado (Zacarías 12:10; Juan 19:34-37)
Moriría con los impíos y sería sepultado en la tumba de un hombre rico (Isaías 53:9; Mateo 27:57-60)
Aunque algunas de las otras predicciones que examiné podrían llamarse "generalizadas," tomadas en conjunto, ¡para mí esas "profecías mesiánicas eran extraordinarias! ¡No podía dejar de pensar sobre las probabilidades de un sólo hombre cumpliendo cada una de esas predicciones! Aún cuando deseché unas cuantas de las más "básicas," estaba todavía absolutamente atónito por la imposibilidad estadística.
1 Lucas 24:44 (NIV); énfasis mío
Estás aquí: El Viaje >> Profecías acerca de Jesús
Profecías Acerca de Jesús
Entonces, ¿eran estas predicciones realmente "profecías acerca de Jesús"?" ¿Era realmente el Jesús del Nuevo Testamento el Mesías prometido en el Antiguo Testamento? En cuanto a mí, comencé a ver la imposibilidad matemática de un solo hombre -- Jesús -- cumpliendo accidentalmente, o manipulando a propósito, más de 300 predicciones escritas cientos de años antes de su nacimiento.
El profesor Peter Stoner (1888-1980) descubrió la misma cosa. Stoner fue presidente de los departamentos de Matemáticas y Astronomía de la Universidad de la Ciudad de Pasadena hasta 1953, y presidente de la división de Ciencias de la Universidad de Westmont desde 1953 a 1957. Stoner calculó la probabilidad de cumplimiento de sólo un puñado de más de 300 profecías mesiánicas por un solo hombre. En 1944, publicó los resultados de su investigación en Science Speaks: Scientific Proof of the Accuracy of Prophecy and the Bible. Stoner concluyó que la probabilidad de que una persona cumpliera sólo ocho de las profecías específicas era de una en 1017 (un uno seguido de 17 ceros). ¿Cuál sería la de una persona cumpliendo sólo 48, de entre más de 300 profecías? Stoner calculó estas probabilidades en una en 10157 -- !mucho más allá de la imposibilidad estadística! 1
Bien, esto no puede considerarse verdadera ciencia estadística... ¿No?
En la realidad, la Afiliación Científica Americana le dio su sello de aprobación al trabajo de Stoner:
El manuscrito de Science Speaks ha sido revisado cuidadosamente por un comité de miembros de la Afiliación Científica Americana y por el Consejo Ejecutivo del mismo grupo, y han encontrado, en general, que es acertado y digno de confianza en lo referente al material científico presentado. El análisis matemático incluido está basado en principios de probabilidad, los cuales son completamente sólidos, y el profesor Stoner ha aplicado esos principios de una manera apropiada y convincente. 2
¡Estaba asombrado...! Nunca había examinado esto realmente. En realidad, nunca había considerado esto detenidamente...
Quiero decir, ¡estas profecías sobre Jesús no eran cosas generalizadas!
El libro de Daniel fue escrito 500 años antes del nacimiento de Jesús. En el capítulo 9, Daniel predice el día exacto que el Mesías habría de entrar a Jerusalén y presentarse como rey por primera vez. La profecía dice que 69 semanas de años (69 x 7 = 483 años) transcurrirían desde el decreto de reconstruir Jerusalén hasta la venida del Mesías. 3 Debido a que Daniel fue escrito en Babilonia, durante la cautividad judía, después de la caída de Jerusalén, esta profecía estaba basada en el calendario babilónico de 360 días. De esta manera, 483 años x 360 días = 173.880 días.
De acuerdo con registros encontrados en el Palacio de Shushan (Susa), y confirmados en Nehemías 2:1, el decreto de reconstruir Jerusalén fue proclamado por el rey persa, Asuero Longimanus, el 5 de marzo del 444 a.C. Extraordinariamente, 173.880 días después (ajustando por los años bisiestos), el 30 de marzo del 33 d.C., Jesús entró a Jerusalén montado en un asno (cumpliendo la profecía de Zacarías 9:9).4 Cinco días después, Jesús fue crucificado en una cruz romana en las afueras de Jerusalén. (En realidad, la manera de su ejecución y hasta sus últimas palabras fueron predichas cientos de años con anterioridad en el Salmo 22.) Tres días después, los relatos del Nuevo Testamento declaran que Jesús resucitó de entre los muertos el domingo de Pascua, cumpliendo otras numerosas profecías del tan esperado Mesías.
Me detuve...
Bien, todo eso era maravilloso, pero algo me detenía... Necesitaba más... Necesitaba algo con que aplastar mi duda persistente... ¿Dónde estaba la evidencia de que esta profecía acerca de Jesús no fue escrita después de la muerte de Jesús, por un grupo de fanáticos que querían divinizar a su difunto líder religioso? Necesitaba algo más -- Necesitaba una pieza más de evidencia que mostrara que la profecía acerca de Jesús estuvo en blanco y negro antes de los tiempos de Jesús... Y allí estaba...
1 Peter Stoner, Science Speaks: Scientific Proof of the Accuracy of Prophecy and the Bible, 1944, 109-10.
2 American Scientific Affiliation, H. Harold Hartzler, Ph.D., Secretary-Treasurer, Goshen College, Ind. (Peter Stoner, Science Speaks: Scientific Proof of the Accuracy of Prophecy and the Bible, 1944, Foreword).
3 Daniel 9:25.
4 Algunos grandes eruditos discutirán estas fechas entre unos pocos días, o hasta un año, pero esta profecía es todavía asombrosa en su alcance. Ver: Sir Robert Anderson: The Coming Prince, Kregel Classics, 1957 reprint, 127-128, 221.
Estás aquí: El Viaje >> ¿Qué son los Rollos del Mar Muerto?
¿Qué son los Rollos del Mar Muerto?
¿Qué son los Rollos del Mar Muerto? Los Rollos del Mar Muerto han sido llamados el mayor descubrimiento de manuscritos de los tiempos modernos. Fueron descubiertos entre 1947 y 1956 en once cuevas a lo largo de la costa noreste del Mar Muerto. Esta es una región árida, 21 km al este de Jerusalén y 397 metros por debajo del nivel del mar. Los Rollos del Mar Muerto comprenden los restos de entre aproximadamente 825 y 870 rollos, representados por decenas de miles de fragmentos. Los rollos están hechos en su mayoría de pieles de animales, pero también de papiro, y uno de cobre. La mayoría de los textos están escritos en hebreo y arameo, y unos cuantos en griego.
Los Rollos del Mar Muerto aparentan ser la biblioteca de una secta judía, muy probablemente los esenios. Cerca de las cuevas, están las ruinas de Qumram, una aldea excavada a principios de 1950 que muestra conexiones tanto con los esenios como con los rollos. Los esenios eran escribas judíos y observantes estrictos de la religión. La biblioteca aparenta haber sido escondida en cuevas alrededor del comienzo de la primera revuelta judía (66-70 A.D.), mientras que el ejército romano avanzaba contra los judíos.
Los Rollos del Mar Muerto pueden ser divididos en dos categorías -- bíblicos y no bíblicos. Han sido descubiertos fragmentos de cada libro de las escrituras judías (Antiguo Testamento), excepto del libro de Ester. Ahora, identificados entre los rollos, existen 19 fragmentos de Isaías, 25 fragmentos de Deuteronomio y 30 fragmentos de los Salmos. El virtualmente intacto "Rollo de Isaías", el cual contiene algunas de las más dramáticas profecías mesiánicas, es 1.000 años más antiguo que cualquier otro manuscrito de Isaías conocido previamente.
Basados en diferentes métodos de fechado, que incluyen el paleográfico, el escribano, y el carbono 14, los Rollos del Mar Muerto fueron escritos aproximadamente en el periodo entre el 200 a.C. y el 68 d.C. Muchos manuscritos mesiánicos cruciales (tales como el Salmo 22, Isaías 53, e Isaías 61) datan al menos del 100 a.C. Como tales, los Rollos del Mar Muerto han revolucionado la crítica textual del Antiguo Testamento y de las profecías mesiánicas. Extraordinariamente, los textos bíblicos de Qumran concuerdan sustancialmente con el texto Masorético, las "Septuagintas", y diferentes traducciones del Antiguo Testamento que usamos en la actualidad. 1
¡Cielos!, ¡que descubrimiento! Hasta recientemente (en términos históricos), la pieza extra de evidencia que yo "necesitaba" no existía. ¡Ahora existe! Ahora tenemos evidencia dramática de que las profecías mesiánicas claves contenidas en el Antiguo Testamento actual, son las mismas profecías mesiánicas que existían antes de que Jesús caminara sobre esta tierra. No hubo ninguna fabricación "después de los hechos"... No hubo ninguna conspiración... Simplemente, ¡Jesús cumplió los requisitos del Mesías Judío!
Había completado mi estudio de arqueología... Los Rollos del Mar Muerto yacieron intactos, en un ambiente perfectamente árido, por aproximadamente 2.000 años. En 1947, un pastor beduino se tropezó con lo que podría decirse es el descubrimiento arqueológico más importante de la historia. Luego, un año después, en contra de todas las probabilidades, el pueblo judío regresó a su tierra, por primera vez como nación, desde el 70 d.C., cumpliendo un número de importantes profecías históricas. 2
¡Cielos!, ¡de verdad se sentía irreal! ¿Qué son los Rollos del Mar Muerto? En cuanto a mí, ¡ellos sellaron la puerta en lo referente al problema del tiempo! Ahora tenía la completa seguridad de que el Antiguo Testamento que leemos hoy, es sustancialmente el mismo que existía antes del nacimiento de Jesús. Esto significa que las más de 300 profecías del Antiguo Testamento sobre la venida del Mesías, estuvieron en blanco y negro antes de que los autores del Nuevo Testamento entraran siquiera en escena.
En verdad estamos viviendo en un tiempo extraordinario en la historia...
1 Ver Price, Secrets of the Dead Sea Scrolls, 1996; Eisenman & Wise, The Dead Sea Scrolls Uncovered, 1994; Golb, Who Wrote the Dead Sea Scrolls?, 1995; Wise, Abegg & Cook, The Dead Sea Scrolls, A New Translation, 1999.
2 Ver, por ejemplo: Isaías 11:11-12, Ezequiel 37:21-23, y Jeremías 23:7-8.
Estás aquí: El Viaje >> Profecías de Autorrealización
Profecías de Autorrealización
Un momento. Descubrí otro problema potencial aquí... ¿Es todo esto sólo profecías de autorrealización? Acabo de establecer que las predicciones del venidero Mesías del Antiguo Testamento pre-existieron a Jesús, pero lo único que me decía que Jesús era la persona que cumplió esas predicciones era el Nuevo Testamento. Por lo tanto, estaba usando un libro religioso para corroborar las profecías de otro libro religioso -- los relatos del Nuevo Testamento para documentar el cumplimiento profético del Antiguo Testamento. ¿No es esto razonamiento circular y profecías de autorrealización? ¿No estamos utilizando la Biblia para validar la Biblia?
Regresé a mirar mis notas referentes a la Biblia... Me recordaron que la Biblia es vista a menudo como un solo libro, y por lo tanto, criticada en base a integridad auto-cumplida. Sin embargo, la Biblia consta de 66 libros separados, y diferentes textos escritos por 40 autores, quienes a menudo no tenían nada en común. Si examinamos cada texto por sí mismo, el nivel de validez y corroboración dentro del volumen bíblico mismo es extraordinario. En realidad la Biblia se valida a sí misma a través del diseño inherente que vincula sus 66 diferentes libros en un "trabajo integral".
Cuando lo analizamos objetivamente, ¿por qué debería ser un problema el usar los 27 textos del Nuevo Testamento para ayudar a validar los 39 textos del Antiguo Testamento? Estamos simplemente usando una colección de antiguos documentos históricos para establecer la veracidad de otra colección de antiguos documentos históricos... Historiadores académicos hacen esto todo el tiempo... Esto no es profecía auto-cumplida...
Me detuve de nuevo.
Alcancé a comprender este concepto con respecto a los 39 libros del Antiguo Testamento, donde cientos de años separaban a los autores y a sus textos. Sin embargo, debido a que los 27 libros del Nuevo Testamentos fueron agrupados en un periodo de tiempo bastante corto, tal vez se prestaban más para ser manipulados como un todo por un grupo estrechamente conectado de fanáticos conspiradores. ¿Qué hay acerca de esto? ¿Existen fuentes corroborativas fuera de este cerrado grupo religioso?
Entonces recordé mi estudio inicial de Tácito (ver parte dos) y que otros escritores registraron eventos "bíblicos" fuera de la Biblia...
Por lo tanto, aunque había adelantado bastante desinflando el argumento de "profecía auto-cumplida" en lo concerniente a la Biblia, me di cuenta que podía evadir el problema completamente regresando a la documentación histórica "extra-bíblica" del cumplimiento profético del Antiguo Testamento.
Por ejemplo: ¿Existe alguna documentación, fuera del Nuevo Testamento, que muestre que Jesús fue ejecutado como fue predicho en Escrituras judías, tales como el Salmo 22 e Isaías 53?
Adivinen qué Sí existe...
Pronto descubrí que existen numerosas fuentes no-cristianas, fuera de los textos bíblicos, que corroboran los eventos del Nuevo Testamento. De hecho, existe una variedad de fuentes extra-bíblicas que mencionan directamente a Jesucristo y el surgimiento del cristianismo. ¡Encontré esto fascinante! ¿Cómo podía desacreditar fuentes de evidencia histórica que no eran favorables con la persona de Jesucristo o con la causa del cristianismo? En leyes, un testigo que sea indiferente o antagonista con respecto a la materia en cuestión puede constituir el testimonio más poderoso disponible.
Mi examen de la llamada "profecía auto-cumplida" me había llevado a otra aventura... Comencé revisando algunas de las desinteresadas fuentes antiguas...
Estás aquí: El Viaje >> Cornelio Tácito
Cornelio Tácito
Comencé con Cornelio Tácito, el historiador romano, ya que acababa de leer su pequeño pero impactante trozo sobre Poncio Pilatos y Christus (Cristo)...
Cornelio Tácito (c. 55 - 120 d.C.) fue considerado un gran historiador de la antigua Roma. Su obra maestra, Anales, consiste en un juego de dos volúmenes (capítulos 1-6, con un manuscrito conservado; y capítulos 11-16, conocidos como Historiae, con 32 manuscritos conservados). 1
Como antecedente, el 19 de julio del 64 d.C., comenzó un incendio en Roma que ardió por nueve días, destruyendo finalmente casi tres cuartos de la ciudad. De acuerdo con Tácito, corrieron rumores de que el incendio fue planeado por el mismo maligno e inestable emperador Nerón. En respuesta, Nerón creó una distracción ordenando la tortura y ejecución de los cristianos.
Consecuentemente, para deshacerse del reporte, Nerón adjudicó la culpa e infligió las torturas más refinadas en una clase odiada por sus abominaciones, llamados cristianos por el populacho. Cristo, de quien se originó el nombre, sufrió la pena capital durante el reinado de Tiberio a manos de uno de sus procuradores, Poncio Pilatos, y una superstición muy maliciosa, de esta forma reprimida por el momento, de nuevo surgió no sólo en Judea, la primera fuente de maldad, sino hasta en Roma, en donde todas las cosas abominables y vergonzosas de todos los lugares del mundo encuentran su centro y se popularizan. Consecuentemente, primeramente fueron arrestados todos aquellos que se confesaron culpables; luego, gracias a la información de éstos, fue condenada una multitud inmensa, no tanto por el crimen de prender fuego a la ciudad, sino por el de odio contra la humanidad. Toda suerte de burlas fue añadida a sus muertes. Cubiertos con pieles de animales, fueron despedazados por perros y perecieron, o fueron clavados en cruces, o condenados a las llamas y quemados para servir como iluminación nocturna cuando la luz del día se había extinguido. Nerón prestó sus jardines para el espectáculo, y exhibió un espectáculo en el circo, mientras que se mezclaba entre la gente vestido de conductor de carros (auriga) o permanecía de pie en un carro. Debido a esto, hasta por criminales que merecían el castigo extremo y ejemplar, surgió un sentimiento de compasión; porque no era, como parecía, que estaban siendo destruidos por el bien de la gente, sino por los excesos de crueldad de un hombre. 2
Viniendo de Cornelio Tácito, probablemente el principal historiador romano de la época, no hay duda de que los cristianos existieron en el 64 d.C. Adicionalmente, enfrentaron una "persecución abominable" por su creencia en Cristo, una figura histórica verdadera, quien fuera ejecutado en Judea durante el reinado de Tiberio, a manos de Poncio Pilatos.
1 Una traducción creíble de estos dos juegos conservados de capítulos está disponible en el sitio web de MIT: http://classics.mit.edu/Tacitus/annals.html.
2 Tacitus, Annales, Historiae, Capítulo 15, párrafos 54 y 55.
Estás aquí: El Viaje >> Flavio Josefo
Flavio Josefo
Flavio Josefo (37 - 100 d.C.), un general judío y miembro de la aristocracia sacerdotal de los judíos, se puso de lado del imperio romano en la gran revuelta judía del 66 al 70 d.C. Josefo pasó el resto de su vida en Roma o sus alrededores como consejero e historiador de tres emperadores: Vespaciano, Tito y Domiciano. Por siglos, los trabajos de Josefo fueron más ampliamente leídos en Europa que cualquier otro libro, exceptuando la Biblia. Son fuentes invaluables de testimonios de testigos oculares del desarrollo de la civilización occidental, incluyendo la fundación y el crecimiento del cristianismo en el primer siglo.
Extraordinariamente, Flavio Josefo menciona eventos y gente del Nuevo Testamento en algunos de sus trabajos. Para mí, esto constituía una de las más significativas evidencias contra las teorías de leyendas que plagaron mi visión del cristianismo primitivo. He aquí unos extractos que encontré fascinantes:
En este tiempo había un hombre sabio llamado Jesús. Y su conducta era buena, y era tenido como virtuoso. Y mucha gente entre los judíos y otras naciones se hicieron sus discípulos. Pilatos lo condenó a ser crucificado y a morir. Y aquellos que habían sido sus discípulos no abandonaron su discipulado. Informaron que se les había aparecido tres días después de su crucifixión y de que estaba vivo; consecuentemente, él fue, tal vez, el Mesías de quien los profetas habían relatado maravillas. 1
***
Después de la muerte del procurador Festo, cuando Albino iba a sucederle, el sumo sacerdote Ananías consideró ésta una oportunidad favorable para convocar el Sanedrín. Por lo tanto, hizo que Santiago, hermano de Jesús, quien era llamado Cristo, y algunos otros, comparecieran ante ese concilio convocado apresuradamente, y pronunció sobre ellos la sentencia de ser apedreados hasta morir. Todos los hombre sabios y estrictos observadores de la ley que estaban en Jerusalén expresaron su desaprobación por este acto...Algunos hasta acudieron al mismo Albino, quien había partido a Alejandría, para hacerle notar esta violación de la ley, y para informarle que Ananías había actuado ilegalmente al convocar al Sanedrín sin la autorización de Roma. 2
***
Ahora algunos judíos pensaban que la destrucción del ejército de Herodes vino de Dios, y muy justamente, como castigo por lo que le hizo a Juan, quien era llamado el Bautista: Ya que Herodes le mató, siendo un hombre bueno, que ordenaba a los judíos a ser virtuosos, tanto en rectitud los unos con los otros, y piedad hacia Dios, y también a bautizarse; porque el lavado (con alguna) sería aceptable para él, si hacían uso de el, no para deshacerse [o la remisión] de algunos pecados [solamente], sino para la purificación del cuerpo, suponiendo que el alma ya estaba purificada completamente con anterioridad por la rectitud. 3
Estos tres extractos de "Josefo" ¡verdaderamente hablan por sí mismos! El profesor Shlomo Pines, un conocido erudito israelita, discute el hecho de la historicidad de Jesús y las referencias a Jesús por Flavio Josefo:
De hecho, en lo que a probabilidades se refiere, ningún creyente cristiano podría haber producido un texto tan neutro: Para él el único punto significativo de éste pudo haber sido su corroboración de la evidencia histórica de Jesús. Pero el hecho es, que hasta los tiempos modernos este interés particular (ej: afirmar que Jesús es un engaño) nunca había ocurrido. Hasta los más acérrimos adversarios del cristianismo jamás expresaron alguna duda de que Jesús haya vivido realmente. 4
1 Antiquities Libro 18, capítulo 3, párrafo 3 (traducido del manuscrito árabe del siglo IV). Existe una aún más extraordinaria versión griega de este texto, la cual muchos expertos afirman que fue "alterada" un poquito en algunos lugares. Sin embargo, esta versión fue citada ya desde el 325 d.C.:
Ahora, fue alrededor de este tiempo que Jesús, un hombre sabio, si es correcto llamarle hombre, ya que fue el ejecutor de maravillosas obras, un maestro de aquellos hombres que reciben la verdad con placer. El atrajo tanto a muchos de los judíos como a muchos de los gentiles. Él era [el] Cristo. Y cuando Pilatos, a sugerencia de los principales hombres entre nosotros, lo condenó a la cruz, aquellos que le amaron desde el principio no lo abandonaron; porque él se les apareció vivo de nuevo al tercer día; como los divinos profetas habían predicho estas y diez mil otras cosas maravillosas concernientes a él. Y la tribu de los cristianos, así llamadas debido a él, no se han extinguido hasta hoy.
2 Antiquities, Libro 20, capítulo 9, párrafo 1.
3 Antiquities, Libro 18, capítulo 5, párrafo 2.
4 Shlomo Pines, An Arabic Version of the Testamonium Flavianum and its Implications, Jerusalem Academic Press, 1971, 69.
Ver también: http://www.blueletterbible.org/Comm/ mark_eastman/messiah/sfm_ap2.html#note6b.
Estás aquí: El Viaje >> Plinio el Joven
Plinio el Joven
Plinio el Joven (c. 62 - c. 113 d.C.) fue el gobernador romano de Bitinia (en el noroeste de la moderna Turquía). Alrededor del 111 ó 112 d.C., escribió la siguiente carta al emperador Trajan de Roma, pidiéndole consejo sobre cómo tratar con los cristianos.
Es una regla, Señor, la cual observo inviolablemente, el dirigirme a usted con todas mis dudas; porque, ¿quién es más capaz de guiar mis incertidumbres o educar mi ignorancia? No habiendo jamás estado presente en ningún juicio de los cristianos, no me encuentro familiarizado con el método y límites a ser observados, ya sea al examinarlos o al castigarlos. Si alguna diferencia ha de permitirse entre el más joven y el adulto; si el arrepentimiento permite un perdón, o si no le sirve de nada retractarse a un hombre que ha sido cristiano alguna vez; si la simple profesión del cristianismo, aunque sin crímenes, o sólo los crímenes asociados con el son penados -- en todos estos puntos tengo muchísimas dudas.
Mientras tanto, el método que he observado con aquellos que han sido denunciados ante mí como cristianos es éste: Les he preguntado si son cristianos; si lo confiesan, repito la pregunta dos veces más, añadiendo la amenaza del castigo capital; si todavía persisten, ordeno que los ejecuten. Porque cualquiera que sea la naturaleza de su credo, al menos no tengo ninguna duda de que la rebeldía y la terquedad inflexible merecen castigo. Había otros procesados también por el mismo encaprichamiento, pero, siendo ciudadanos romanos, ordené que los llevaran allá.
Estas acusaciones se extienden (como usualmente es el caso) más allá de la investigación del simple hecho en cuestión, y surgen a la luz diferentes tipos de delitos. Una pancarta fue colocada, sin ninguna firma, acusando a un gran número de personas por sus nombres. Aquellos que negaron que eran, o que alguna vez hayan sido cristianos; que repitieron después de mí una invocación a los dioses, y ofrecieron adoración con vino e incienso a tu imagen, la cual había ordenado que trajeran con este propósito, junto con aquellas de los dioses; y quienes finalmente maldijeron a Cristo -- ninguno de estos actos pareciendo actuación -- a estos pensé que era apropiado dejar en libertad. Otros que fueron nombrados por ese informante, al principio se confesaron cristianos y luego lo negaron; en verdad habían pertenecido a esa creencia pero la habían dejado, algunos hacía tres años, otros hacía muchos años, y unos pocos hacía hasta veinticinco años. Todos adoraron tu estatua y las imágenes de los dioses, y maldijeron a Cristo.
Afirmaron, sin embargo, que toda su culpa, o su error, era que tenían el hábito de reunirse en un día determinado antes de que amaneciera, cuando cantaban un himno a Cristo en versos alternados, como a un dios, y se comprometieron con solemne juramento, a ningún acto malvado, sino a jamás cometer ningún fraude, robo, o adulterio, a nunca falsear sus palabras, ni traicionar una confidencia cuando les fuese requerido el hacerlo; después de lo cual era su costumbre el separase, y luego juntarse de nuevo para comer -- pero comida de tipo ordinario e inocente. Hasta esta práctica, sin embargo, habían abandonado después de la publicación de mi edicto, por medio del cual, de acuerdo a vuestras órdenes, prohibí las reuniones políticas. Juzgué mucho más necesario el extraer toda la verdad de dos mujeres esclavas, con la ayuda de torturas, quienes fueron proclamadas diaconisas. Pero no pude descubrir nada más que superstición excesiva y depravada.
Por lo tanto, suspendí los procedimientos, y me remití de inmediato a vuestro consejo. Porque el asunto me parece bastante digno de ser referido a usted, especialmente considerando los números afectados. Personas de todas las categorías y edades, y de ambos sexos están, y estarán, involucrados en el proceso. Porque esta superstición contagiosa no está confinada solamente a las ciudades, sino que se ha extendido a las aldeas y distritos rurales; sin embargo, parece posible controlarla y curarla. 1
Esta es toda una carta preservada desde la antigüedad. Reproduje bastante de ella aquí, porque fue tan impactante para mí en su totalidad. "Plinio el Joven" habla del cristianismo extendiéndose a través del imperio romano, y se aborda el procedimiento para la persecución de los seguidores de esta "superstición." Plinio también menciona a Cristo por su nombre, tres veces, como el centro del cristianismo y describe las prácticas cristianas, incluyendo la adoración de Cristo "como a un dios."
1 Plinius Secundus, Epistles, X.96.
Estás aquí: El Viaje >> Suetonio
Suetonio
Suetonio fue secretario e historiador de Adrián, emperador de Roma, del 117 al 138 d.C. En referencia al emperador Claudio (41 al 54 d.C) y a los disturbios de Roma del 49 d.C., Suetonio escribió:
Como los judíos estaban efectuando disturbios constantemente instigados por Chrestus [Cristo], él [Claudio] los expulsó de Roma. 1
Interesantemente, Hechos 18:2 relata que Pablo conoció a Aquila y a su mujer, Priscilla, poco después de irse de Italia, porque Claudio los había expulsado.
Más tarde, Suetonio escribió acerca del gran incendio de Roma en el 64 d.C.:
El castigo de Nerón fue impuesto sobre los cristianos, una clase de hombres dados a una nueva y maliciosa superstición. 2
Mara Bar-Serapión, un filósofo estoico de Siria, escribió esta carta a su hijo desde prisión en algún momento después del 70 d.C.:
¿Qué ganaron los atenienses con condenar a muerte a Sócrates? Hambruna y plaga cayeron sobre ellos como castigo por su crimen. ¿Qué ganaron los hombres de Samos con quemar a Pitágoras? En un momento su tierra fue cubierta de arena. ¿Qué ganaron los judíos con ejecutar a su rey sabio? Fue poco después de eso que su reino fue abolido. Dios vengó justamente a esos tres hombres sabios: Los atenienses murieron de hambre; los samios fueron vencidos por el mar; los judíos, arruinados y expulsados de su tierra, viven en completa dispersión. Pero Sócrates no murió del todo; él continuó viviendo en la estatua de Platón. Pitágoras no murió del todo; él continuó viviendo en la estatua de Eras. El rey sabio tampoco murió del todo; continuó viviendo en las enseñanzas que impartió. 3
Esta carta se refiere a Jesús como el "rey sabio." El autor no es obviamente un cristiano porque coloca a Jesús al mismo nivel de Sócrates y Pitágoras. Imparcial en su alusión a Jesús y la iglesia, esta carta es una referencia histórica valiosa en lo referente a la historicidad de Jesús.
Luciano de Samosata fue un filósofo griego del segundo siglo. Este texto conservado es obviamente satírico, pero es una "fuente extra-bíblica" poderosa.
Los cristianos, tú sabes, adoran a un hombre hasta la fecha -- el distinguido personaje que introdujo sus novedosos ritos, y fue crucificado por ello... Mira, estas equivocadas criaturas comenzaron con la convicción general de que eran inmortales por toda la eternidad, lo cual explica su desdén a la muerte y la auto-devoción voluntaria que son tan comunes entre ellos; y luego fueron convencidos por su propio dador de la ley de que todos son hermanos desde el momento en que se convierten, y de negar los dioses de Grecia, y de adorar al sabio crucificado, y de vivir por sus leyes. Todo esto lo hacen por fe, como resultado desprecian todos los bienes materiales por igual, estimándolos simplemente como propiedad comunitaria.4
Este trozo es, a lo sumo, poco halagador, pero confirma absolutamente la persona de Jesucristo ("el sabio crucificado") y la supervivencia de la iglesia cristiana en el segundo siglo.
1 Suetonio: Life of Claudius, 25.4. Ver también: McDowell: New Evidence that Demands a Verdict, 121-122.
2 Suetonio: Lives of the Caesars, 26.2. Ver también: Ibid.
3 British Museum Syriac Manuscript, Addition 14, 658. Ver también: Eastman & Smith, The Search for Messiah, 251-252.
4 Lucian of Samosata: "Death of Pelegrine," The Works of Lucian of Samosata, 4 vols. Trans. By H.W. Fowler and F.G. Fowler, Clarendon Press, 1949, 11-13.
Estás aquí: El Viaje >> Tradición Judía
Tradición Judía
De todas las fuentes antiguas a favor de Jesús, la menos predispuesta favorablemente parece ser la de origen rabínico. Existe actualmente un número significativo de referencias de Jesús en la tradición judía, pero muchas de ellas usan calificativos como "ese hombre" cuando se refieren a Jesucristo. Por lo tanto, algunas referencias ahora son consideradas poco fidedignas.
A pesar de esto, en el Talmud babilónico, el comentario formal sobre las leyes judías compilado entre el 200 y 500 d.C., existe una impactante referencia a Jesús:
Se ha enseñado: En la víspera de la Pascua, ellos colgaron a Yeshu. Y un vocero salió delante de él, por cuarenta días diciendo: ´Va a ser apedreado porque practicó la brujería y porque sedujo y descarrió a Israel.´ Si hay alguien que sepa algo a su favor, que venga y le defienda.´ Pero, no habiendo encontrado nada a su favor, le colgaron la víspera de la Pascua.1
Esto es considerado como una referencia muy confiable a Jesús ("Yeshu") por la tradición judía. Aquí, los escritores rabínicos verifican que Jesús fue una figura histórica, que fue crucificado en la víspera de la Pascua y que hizo milagros, referidos como "brujería." Los eventos históricos que rodean la vida de Jesús no fueron negados, sino definitivamente verificados en la tradición judía.
Bien, yo estaba buscando fuentes imparciales, fuera de la Biblia, que hablaran de la persona de Jesús, su muerte por la pena capital, y el surgimiento de una religión en su nombre. Extraordinariamente, ¡eso fue exactamente lo que obtuve!
Los relatos históricos no cristianos de Cornelio, Tácito, Flavio Josefo, Plinio el Joven, Suetonio, Mara Bar-Serapión, Luciano de Samosata, y hasta los escritos del extremadamente parcial Sanedrín judío, todos reivindican los relatos bíblicos de la vida y muerte de Jesucristo en el primer siglo d.C.
Adicionalmente a los nueve autores del Nuevo Testamento, quienes escribieron acerca de Jesús en relatos separados, encontré al menos a veinte autores cristianos primitivos adicionales, cuatro escritos heréticos, y siete fuentes no cristianas que hacían mención específica de Jesús en sus escritos dentro de los siguientes 150 años de su vida. Esto alcanza a un mínimo de 40 autores, todos los cuales mencionan específicamente a Jesús y la expansión de un movimiento espiritual en su nombre. Más autores mencionan a Jesucristo dentro de los siguientes 150 años de su vida que los que mencionan al emperador romano que reinó durante Su vida. Los expertos sólo conocen diez fuentes que mencionan al emperador Tiberio dentro de los siguientes 150 años de su vida, incluyendo Lucas, Tácito, Suetonio, y Patérculo. De esta manera, dentro de este corto tiempo, el número de autores antiguos que mencionan a Jesús sobrepasan aquellos que mencionan al líder de todo el imperio romano (de hecho, el mundo antiguo de entonces) ¡en una proporción de 4 a 1! 2
Está bien, eso constituye una evidencia fantástica a favor de la vida y muerte histórica de un líder religioso llamado "Jesucristo", pero, ¿qué hay del resto?
¿Qué hay de los supuestos milagros?
¿Qué hay del gran milagro -- su resurrección de entre los muertos...?
1 Babylonian Talmud, Sanhedrin 43A.
2 Ver Josh McDowell: The New Evidence that Demands a Verdict, Thomas Nelson Publishers, 1999, 119-136. Ver generalmente también: Gary Habermas and Michael Licona, The Case for the Resurrection of Jesus, Kregel, 2004.
Estás aquí: El Viaje >> Milagros de Jesús
Milagros de Jesús
De hecho, yo salté los obstáculos de los "Milagros de Jesús" rápidamente. Para mí, la suspensión (o violación) de las leyes naturales involucradas en los milagros de Jesús no se diferencia realmente de lo que presenciamos diariamente. Existen fuerzas naturales inherentes, representadas por las leyes de la física, propiedades químicas y fórmulas matemáticas, y existen fuerzas deliberadas que pueden interactuar o contrarrestar a las naturales. Por ejemplo: Las leyes de la gravedad que mantienen a una roca en el suelo, no son suspendidas (o violadas) cuando un niño contrarresta la gravedad al aplicar un fuerza física mayor para levantar y lanzar la roca. La misma lógica aplica cuando leemos los relatos de los testigos oculares sobre Jesús caminando sobre el agua o volviendo el agua en vino. Desde una base racional, él está simplemente aplicando una fuerza deliberada, fuera de lo que nosotros conocemos como las leyes naturales dentro de nuestras cuatro dimensiones materiales.
Puedo estar filosóficamente predispuesto a descartar cualquier referencia sobre eventos sobrenaturales, pero eso no significa que no puedan ocurrir y que no ocurran. Dada la advertencia de que existe un Dios, los "Milagros de Jesús" son muy razonables. Un agente sobrenatural no está lógicamente restringido por los efectos de su causa sobrenatural - de esta manera, Dios no está restringido por las leyes naturales que gobiernan nuestro universo. Las leyes naturales son creación de Dios, instituidas por Dios para gobernar Su creación. El creador no está confinado por su creación. Cuando consideramos un agente sobrenatural, resulta lógico el "pensar de manera inusual."
Dada la realidad de un creador sobrenatural, los relatos de los evangelios acerca de los milagros de Jesús son muy razonables. Algunos creen que estos textos fueron inspirados por Dios mismo. Sin embargo, ya sea que usted personalmente los tenga, o no, en tan alta estima, por lo menos los evangelios representan cuatro relatos históricos por separado, escritos por cuatro distintos autores quienes, de acuerdo al criterio secular, documentan independientemente eventos históricos. Una predisposición filosófica a descartar cualquier cosa teológica o milagrosa no es una razón para rechazar los textos de los evangelios.
De nuevo, consideremos la integridad de los autores de los evangelios, hombres dispuestos a sufrir intensa persecución, y hasta a morir en defensa de sus testimonios individuales. Como lo discutí previamente, Lucas es generalmente considerado como uno de los grandes historiadores de la antigüedad. El Dr. John McRay, profesor del Nuevo Testamento y de Arqueología de la Universidad de Wheaton en Illinois, lo resume bastante bien:
El consenso general de los expertos tanto los liberales como conservadores, es que Lucas es muy preciso como historiador. Es un erudito, es elocuente, su griego se aproxima a la calidad clásica, escribe como un hombre educado, y los descubrimientos arqueológicos están demostrando una y otra vez que Lucas es acertado en lo que tiene que decir. 1
Sir William Ramsey, uno de los más grandes arqueólogos de los tiempos modernos concuerda: "Lucas es un historiador de primera clase." 2
¿Tenemos alguna buena razón para descartar el relato de Lucas sobre la vida de Jesús?
¿Qué hay de los otros autores de los evangelios que dieron sus vidas por sus testimonios escritos acerca de los milagros de Jesús?
1 John McRay, citado por Lee Strobel, The Case For Christ, Grand Rapids: Zondervan, 1998, 129.
2 Sir William Ramsey, The Bearing of Recent Discovery on the Trustworthiness of the New Testament, 1915, p. 222.
Estás aquí: El Viaje >> Resurrección de Jesucristo
Resurrección de Jesucristo
Bien, esto es lo más importante... El corazón de todo el asunto... ¿Ocurrió realmente la resurrección de Jesucristo?
¿Jesús realmente se levantó de entre los muertos? y ¿por qué es este evento tan importante...?
Muy resumidamente, el Nuevo Testamento está basado en Jesucristo y el poder de su "resurrección". Ya que el fundamento del cristianismo bíblico es la resurrección de Jesucristo, entonces la veracidad histórica de su vida, muerte y resurrección son equivalentes. Porque como Pablo declaró en su carta a los Corintios:
Y si Cristo no resucitó, vana es entonces nuestra predicación, vana es también nuestra fe. Y somos hallados falsos testigos de Dios; porque hemos testificado de Dios que él resucitó a Cristo de entre los muertos. 1
Como una persona analítica entrenada en la ley, encontré que la única forma legítima de investigar la resurrección de Jesucristo era probar la evidencia histórica sin presuposiciones o prejuicios. Por lo tanto, para ser justo, decidí juzgar la evidencia como cualquier otro evento histórico.
Basado en reglas de evidencia estándares, el testimonio consistente de múltiples testigos confiables sería considerado la más poderosa evidencia disponible para un litigante. Por lo tanto, si encontraba presente tal testimonio en relatos fidedignos del registro histórico, habría satisfecho un importante reto basado en evidencias bajo las reglas tradicionales.
De hecho, encontré múltiples testimonios de testigos oculares concernientes a la resurrección de Jesús. En su carta a la iglesia de Corinto, Pablo estableció lo siguiente:
Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados conforme a las Escrituras; y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras; y que apareció a Cefas y después a los doce. Después apareció a más de quinientos hermanos a la vez, de los cuales muchos viven aún, y otros ya duermen. 2
Manuscritos de estudio indican que éste era un credo muy antiguo de la fe cristiana, escrito a los pocos años después de la muerte de Jesucristo. Por lo tanto, resulta dramático que Pablo termine el pasaje con "de los cuales muchos viven aún." Pablo estaba invitando a la gente a revisar los hechos. Él no habría incluido una afirmación como esa si hubiera estado tratando de esconder algo, como una conspiración o un engaño, un mito o una leyenda.
La resurrección de Jesucristo fue también declarada en otros numerosos relatos, incluyendo la aparición de Jesús a María Magdalena,3 a otras mujeres,4 a Cleofas y su compañero,5 a once discípulos y otros,6 a diez apóstoles y otros (excluyendo a Tomás),7 a los apóstoles (incluyendo a Tomás),8 a siete apóstoles,9 a los discípulos,10 y a los apóstoles en el Monte de los Olivos.11
Para mí, la prueba final de credibilidad de estos testigos oculares fue que muchos de ellos enfrentaron muertes horribles debido a su testimonio como testigos. Como he dicho anteriormente, ¡esto es realmente dramático! ¡Estos testigos sabían la verdad! ¿Qué podrían haber ganado al morir por una mentira conocida? La evidencia habla por sí misma. Estos no fueron solamente fieles religiosos muriendo por una creencia religiosa; ellos fueron seguidores de Jesús muriendo por un evento histórico -- la resurrección de Jesucristo, lo que lo estableció como el Hijo de Dios.
1 1a de Corintios 15:14-15.
2 1a de Corintios 15:3-6.
3 Juan 20:10-18.
4 Mateo 28:8-10.
5 Lucas 24:13-32.
6 Lucas 24:33-49.
7 Juan 20:19-23.
8 Juan 20:26-30.
9 Juan 21:1-14.
10 Mateo 28:16-20.
11 Lucas 24:50-52 y Hechos 1:4-9.
Estás aquí: El Viaje >> Evidencia de la Resurrección
Evidencia de la Resurrección
Con el tiempo, encontré que la evidencia de la resurrección de Jesucristo es uno de los hechos más sólidos y avalados de la antigüedad. Después de resucitar de entre los muertos y antes de ascender de nuevo al cielo, Jesús fue visto por cientos de testigos oculares, muchos de los cuales murieron resueltamente por sus testimonios. Los primeros seguidores de Cristo estaban dispuestos a sufrir y a morir por sus historias. 1 Este hecho establecido, confirma la sinceridad de su fe y descarta totalmente el engaño de su parte. De hecho, todos menos uno de los autores del Nuevo Testamento, fueron ejecutados por proclamar y defender la resurrección de Cristo (Juan solamente se salvó, pero fue mandado al exilio por el emperador romano Tito Flavio Domiciano). Esta verdaderamente es evidencia convincente de la resurrección.
De acuerdo, el martirio por sí solo no es único -- muchos a través de la historia han muerto voluntariamente por sus creencias. Lo que hace extraordinario, para mí, el martirio de los discípulos, es que esos hombres estaban en posición de saber realmente si lo que ellos profesaban era verdad o no. Mire, nadie va a sufrir horriblemente y finalmente sufrir una muerte brutal por defender algo que saben que es una mentira. Por ejemplo: Los secuestradores suicidas del 11 de septiembre pueden haber realmente creído en aquello por lo que murieron, pero ciertamente no estaban en posición de saber si lo que ellos creían era verdad o no. Ellos pusieron su fe en tradiciones religiosas que les fueron pasadas en el transcurso de muchas generaciones.
En contraste, los mártires del Nuevo Testamento, o vieron lo que ellos afirmaron ver, o no lo vieron, simple y sencillamente. O interactuaron con el Jesús resucitado, o no lo hicieron. Dramáticamente, estos hombres se aferraron a sus testimonios hasta sus muertes brutales a manos de sus perseguidores, y esto a pesar de habérseles dado la oportunidad de retractarse, y sabiendo muy bien si su testimonio era verdadero o falso. ¿Por qué habían de morir tantos hombres a sabiendas por una mentira? No ganaban nada con mentir y obviamente lo podían perder todo.
Adicionalmente a la experiencia de los discípulos y lo que ellos llamaron apariciones de la resurrección, hubo hasta unos pocos escépticos que creyeron que Jesús se les apareció vivo después de la crucifixión. La mayoría de los expertos bíblicos de hoy concuerdan en que Pablo era un escéptico y hasta perseguidor de la iglesia primitiva antes de experimentar una aparición pos-resurrección. Muchos expertos también concuerdan en que Santiago era un escéptico antes de experimentar lo que él llamó una aparición pos-resurrección.
La experiencia de Pablo lo hizo cambiar inmediatamente de perseguidor malvado del cristianismo a uno de sus más agresivos defensores. Él afirmó que su cambio vino sólo después de interactuar personalmente con el Cristo resucitado, y él sufrió y murió voluntariamente por su testimonio. 2
Y antes de la resurrección de Jesús, su propio hermano, Santiago, era un escéptico. 3 Su experiencia de una aparición pos-resurrección se reportó dentro de los cinco años siguientes a la crucifixión de Jesús. 4 Después de interactuar personalmente con el Cristo resucitado, Santiago se convirtió en un líder de la iglesia cristiana en Jerusalén. 5 Santiago murió voluntariamente por su creencia de que Jesús era el Mesías que había muerto y resucitado. 6
Tuve que preguntarme... ¿Sería alguien, dispuesto a sufrir y a morir una muerte horrible en defensa de las Escrituras, culpable de corromper esas mismas Escrituras? ¡Es una locura! Y si esa persona en verdad corrompió las Escrituras (o siquiera permitió que se corrompieran) ¡eso significaría que a sabiendas sufrió y murió por una mentira!
Es sólo naturaleza humana... ¡Nadie sufre y muere por una consabida mentira! Bueno, tal vez un lunático, ¡pero no un grupo entero de testigos oculares...!
De nuevo, cuando se analiza críticamente esta "evidencia de la resurrección" de Jesucristo es realmente convincente.
¡Siga Revisando la Evidencia Ahora!
1 Fuentes históricas: Lucas, Clemente de Roma, Policarpo, Ignacio, Dionisio de Corinto, Tertuliano, Origen.
1 Fuentes históricas: Pablo, Lucas, Clemente de Roma, Policarpo, Dionisio de Corinto, Origen.
1 Marcos, Juan.
1 1a de Corintios 15:7.
1 Pablo, Lucas.
1 Fuentes históricas: Josefo, Hegesipo, Clemente de Alejandría.
Estás aquí: El Viaje >> Tumba Vacía
Tumba Vacía
Finalmente, eché una mirada a la erudición académica referente a la tumba vacía de Jesús. Verdaderamente me sorprendí de encontrar que una gran mayoría de expertos hoy concuerdan en que la tumba de Cristo fue encontrada vacía.
Considere...
El Factor Jerusalén. Debido a que Jesús fue ejecutado públicamente y sepultado en Jerusalén, habría sido imposible para el cristianismo comenzar en Jerusalén, mientras el cuerpo estaba todavía en la tumba. Los enemigos de Cristo en el liderazgo judío y en el gobierno romano sólo tenían que exhumar el cuerpo y exhibirlo públicamente para hacer trizas del engaño de la tumba vacía.
La Respuesta Judía. En vez de apuntar hacia una tumba vacía, el liderazgo judío acusó a los discípulos de Cristo de robar su cuerpo. ¿No parecería que esta estrategia estableció que hubo, de hecho, una tumba vacía y un cuerpo desaparecido?1
El Testimonio de las Mujeres. En todos los relatos de los cuatro evangelios sobre la tumba vacía, se nombran a mujeres como testigos principales. Esto resultaría una invención extraña, ya que tanto en la cultura romana como en la judía, las mujeres no eran estimadas y su testimonio no era considerado admisible.
Cuando usted entiende el rol de la mujer en la sociedad judía del primer siglo, lo que resulta extraordinario, para empezar, es que la historia de la tumba vacía llegue a documentar a mujeres como las descubridoras de la tumba vacía. Las mujeres ocupaban uno de los peldaños más bajos en la escala social de la Palestina del primer siglo. Existen antiguos dichos rabínicos que dicen: "Es preferible que se quemen las palabras de la Ley antes de entregárselas a las mujeres" y "Bendito es aquél cuyos hijos son varones, pero ay de aquél que tiene hembras." Los testimonios de las mujeres eran considerados tan sin importancia que ni siquiera se les permitía servir como testigos legales en una corte judía. A la luz de esto, resulta absolutamente extraordinario que las principales testigos de la tumba vacía fueran esas mujeres... Cualquier otro relato legendario ciertamente habría descrito a discípulos masculinos descubriendo la tumba -- Pedro o Juan, por ejemplo. El hecho de que mujeres sean las principales testigos de la tumba vacía se explica muy plausiblemente por la realidad de que -- les guste o no -- ¡ellas fueron las descubridoras de la tumba vacía! Esto muestra que los autores de los evangelios registraron fielmente lo que ocurrió, incluso si fue vergonzoso. Esto denota la historicidad de esta tradición en vez de su estatus legendario. 2
1 Fuentes históricas: Mateo, Justino, Tertuliano.
2 Dr. William Lane Craig, citado por Lee Strobel, The Case For Christ, Grand Rapids: Zondervan, 1998, 293.
Estás aquí: El Viaje >> El Caso de la Resurrección
El Caso de la Resurrección
Bien, si soy un abogado, y estoy viendo el caso de la resurrección a través de gafas legales, ¿qué se me escapa? ¿Nada...? Seguramente otras mentes analíticas legales han sopesado la evidencia en "el caso de la resurrección"...
De nuevo quedé verdaderamente asombrado al encontrar que las grandes mentes legales ya lo habían hecho...
Chequee a estos hombres...
Simón Greenleaf (1783-1853) fue uno de los fundadores de la Escuela de Leyes de Harvard. Fue el autor del texto autorizado de tres volúmenes: A Treatise on the Law of Evidence (1842), el cual es considerado "la mayor autoridad en materia de evidencia en toda la literatura de procedimientos legales."1 Greenleaf literalmente escribió las reglas sobre evidencia para el sistema legal de los Estados Unidos. Ciertamente, fue un hombre que supo cómo sopesar los hechos. Fue un ateo hasta que aceptó el reto de sus estudiantes de investigar el caso de la resurrección de Cristo. Después de recolectar y examinar personalmente la evidencia basada en reglas de evidencia que él ayudó a establecer, Greenleaf se convirtió en cristiano y escribió el clásico: Testimony of the Evangelists.
Pasemos el testimonio [de los evangelios] por un tamiz, como si fuera presentado en una corte de justicia por parte del grupo adversario, los testigos sometidos a un riguroso interrogatorio. El resultado, se cree con seguridad, será una indudable convicción de su integridad, habilidad, y verdad.2
Sir Lionel Luckhoo (1914-1997) es considerado uno de los más grandes abogados de la historia británica. Está registrado en el Guinness Book of World Records como el "Más Exitoso Abogado del Mundo," con 245 exoneraciones por asesinato consecutivas. Fue nombrado caballero en dos oportunidades, por la reina Elizabeth II. Luckhoo declaró:
Agrego humildemente que he pasado más de 42 años como abogado defensor, compareciendo en muchas partes del mundo y todavía continúo activo en la práctica. He sido afortunado al obtener varios éxitos en juicios, y digo inequívocamente que la evidencia de la resurrección de Jesucristo es tan abrumadora que obliga a la aceptación por pruebas, lo cual no deja absolutamente ningún lugar a dudas.3
Lee Strobel fue educado en Yale, periodista premiado del periódico Chicago Tribune. Como ateo, decidió presentar un juicio legal contra Jesucristo y probar que era un fraude por el peso de la evidencia. Como editor legal del Tribune, el campo de especialización de Strobel era el análisis de juzgado. Para presentar su caso contra Cristo, Strobel interrogó a varias autoridades cristianas, reconocidos expertos en sus propios campos de estudio (incluyendo a varios PhD de centros académicos tan prestigiosos como Cambridge, Princeton, y Brandeis). Ejecutó su examen sin ningún tipo de prejuicios, aparte de su predisposición al ateísmo.
Extraordinariamente, después de recolectar y examinar críticamente la evidencia, Strobel se convirtió en cristiano. Asombrado por sus hallazgos, organizó la evidencia en un libro titulado: The Case for Christ, el cual ganó el premio a la excelencia: Gold Medallion Book Award. Strobel pide una cosa a cada lector - el permanecer imparcial en el examen de la evidencia. Finalmente, juzgue usted mismo la evidencia, actuando como único jurado en el caso de la resurrección...4
Como "único jurado," permanecí quieto en mi silla...
Como los jurados a menudo suelen hacer en la sala del juzgado, pedí examinar de nuevo una prueba provocativa...
1 Knott, The Dictionary of American Biography, cubierta posterior de The Testimony of the Evangelists.
2 Simon Greenleaf, The Testimony of the Evangelists: The Gospels Examined by the Rules of Evidence, Kregel Classics, 1995, Backcover.
3 Sir Lionel Luckhoo, The Question Answered: Did Jesus Rise from the Dead? Luckhoo Booklets, back page. http://www.hawaiichristiansonline.com/sir_lionel.html.
4 Lee Strobel, The Case For Christ, Grand Rapids: Zondervan, 1998, 18.
Estás aquí: El Viaje >> Persecución Cristiana
Persecución Cristiana
Ya que esto es tan impactante para mí, quiero reexaminar la persecución y muerte cristiana que fue parte tan dramática de la historia del cristianismo primitivo. Como yo, cualquier escéptico que tenga alguna idea de que la resurrección de Jesucristo fue una leyenda inventada por hombres, creada después de los hechos por un grupo de fanáticos religiosos, debe revisar sinceramente el legado de persecución y martirio cristiano. Once de los doce apóstoles, y muchos de los otros primeros discípulos, murieron por adherirse a esta historia. Esto es tan espectacular, ya que todos ellos presenciaron los presuntos eventos que rodearon a Jesús y a su resurrección, y aún así se encaminaron hacia la muerte defendiéndolas. ¿Por qué resulta espectacular, cuando muchos a lo largo de la historia han sido martirizados por alguna creencia religiosa? Porque la gente no muere por una mentira. Eche un vistazo a la naturaleza humana a través de la historia. Ninguna conspiración puede ser mantenida cuando la vida o la libertad están en juego. Morir por una creencia es una cosa, pero numerosos testigos oculares muriendo por una consabida mentira es otra muy diferente.
Bien, creo que aclaré el punto...
He aquí un relato de la primera persecución cristiana, recopilado de numerosas fuentes fuera de la Biblia, siendo la más famosa Mártires Cristianos del Mundo:1de Foxe.
Alrededor del 34 d.C., un año después de la crucifixión de Jesús, Esteban fue arrojado fuera de Jerusalén y apedreado hasta morir. Aproximadamente 2.000 cristianos fueron martirizados en Jerusalén durante este período. Alrededor de 10 años después, Jacobo, el hijo de Zebedeo y hermano mayor de Juan, fue asesinado cuando Herodes Agripa llegó a ser gobernador de Judea. Agripa detestaba a la secta cristiana de los judíos, y muchos de los primeros discípulos fueron martirizados bajo su gobierno, incluyendo a Timón y a Parmenas. Alrededor del 54 d.C., Felipe, un discípulo de Betsaida, en Galilea, fue martirizado en Heliópolis, en Frigia. Fue azotado, arrojado en prisión, y luego crucificado. Alrededor de seis años después, Mateo, el recolector de impuestos de Nazaret, quien escribió uno de los evangelios, estaba predicando en Etiopía cuando fue martirizado con espada. Santiago, el hermano de Jesús, administraba la iglesia primitiva en Jerusalén y fue el autor de un texto bíblico que lleva su nombre. A la edad de 94 años fue golpeado y apedreado, y finalmente le sacaron los sesos a golpes con un palo usado para golpear lana.
Matías fue el apóstol que ocupó el lugar de Judas. Fue apedreado en Jerusalén y luego decapitado. Andrés era el hermano de Pedro, que predicó el evangelio en toda Asia. A su llegada a Edesa, fue arrestado y crucificado en una cruz en forma de aspa, dos puntas de la cual estaban puestas en forma transversa en el suelo (de allí el término: La Cruz de San Andrés). Marcos fue convertido al cristianismo por Pedro, y luego transcribió el relato de Pedro sobre Jesús en su Evangelio. Marcos fue arrastrado hasta morir por la gente de Alejandría frente a Serapis, su ídolo pagano. Al parecer Pedro fue condenado a muerte y crucificado en Roma. Jerónimo afirma que Pedro fue crucificado al revés, por pedido propio, porque decía que no era digno de ser crucificado de la misma manera que su Señor. Pablo sufrió en la primera persecución bajo Nerón. La fe de Pablo fue tan dramática frente al martirio, que las autoridades le llevaron a un lugar privado para su ejecución con espada.
Alrededor del 72 d.C., Judas, el hermano de Jacobo, comúnmente llamado Tadeo, fue crucificado en Edesa. Bartolomé predicó en varios países y tradujo el Evangelio de Mateo al lenguaje de la India. Fue golpeado cruelmente y luego crucificado allí por idólatras. Tomás, llamado Dídimo, predicó en Partia e India, donde fue atravesado con una lanza por un grupo de sacerdotes paganos. Lucas fue el autor del evangelio de su mismo nombre. Viajó con Pablo a través de varios países y se cree que fue ahorcado en un árbol de olivo por sacerdotes idólatras en Grecia. Barnabás, de Chipre, fue asesinado alrededor del 73 d.C., no se conocen muchos detalles. Simón, apodado Zelote, predicó el evangelio en Mauritania, África, y hasta en Inglaterra, donde fue crucificado cerca del 74 d.C. Juan, el "discípulo amado," era el hermano de Jacobo. De Éfeso se le ordenó ir a Roma, donde fue arrojado en un caldero de aceite hirviendo. Escapó de milagro sin ser herido. Después, Domiciano lo desterró a la Isla de Patmos, donde Juan escribió el último libro de la Biblia, el Apocalipsis. Fue el único apóstol que escapó una muerte violenta.
La persecución cristiana no disminuyó el crecimiento de la fe cristiana durante los primeros siglos después de Jesús. Aún cuando sus líderes tuvieron muertes horribles, el cristianismo floreció por todo el imperio romano. ¿Cómo puede este registro histórico de martirio ser visto de otra manera, sino como una poderosa evidencia a favor de la veracidad de la fe cristiana - una fe arraigada en eventos históricos y en el testimonio de testigos oculares?
1 John Foxe, Foxe's Book of Martyrs, Ed. by W. Grinton Berry, Reprinted by Fleming H. Revell, 1998.
Estás aquí: El Viaje >> ¿Qué es la Fe?
¿Qué es la Fe?
Entonces, ¿dónde me encuentro con todo esto...? ¿Adónde me ha llevado este viaje? y ¿cómo debe impactar mi vida? Intelectualmente, creo que ocurrieron ciertas cosas en la historia, pero ¿qué significa realmente eso hoy en mi vida...?
¿Qué es creer? ¿Qué es la fe?
Aunque la fe cristiana no está basada solamente en la evidencia, está definitivamente respaldada por la evidencia. Fe no es desconectar el cerebro y confiar simplemente en el corazón, o acallar la razón en favor de la emoción. No, la fe cristiana tiene que ver con buscar y conocer a Jesús con todas las facetas de la personalidad humana. No es una "fe ciega" como una vez pensé... Es una "fe calculada" basada en una preponderancia de la evidencia. Bien, he recopilado la evidencia, y la he puesto en el banquillo... Después de varios meses en la sala del jurado, regresé con mi veredicto personal... Jesucristo es quien dice ser...el Hijo de Dios, quien vino a esta tierra cerca de 2.000 años atrás, para traer esperanza verdadera y duradera a la humanidad.
Bien, ¿ahora qué...? Intelectualmente creo, por la preponderancia de la evidencia, que Dios existe, que la Biblia es verdadera, y que Jesús es Su Hijo... ¿Cómo me afecta esto? En lo que a mi concierne, ¿qué es la fe?
Me encanta la metáfora de una silla... Encuentre la silla más cercana a usted. Obsérvela detenidamente. Examine su diseño. ¿Es estructuralmente sólida? ¿Está bien planeada? ¿Soportaran su peso los materiales escogidos por el fabricante?
Seguramente, escogió una silla que lo sostendrá. Eso es creer. Usted aplica la lógica, el conocimiento y la experiencia para tomar una decisión intelectualmente informada.
Ahora siéntese en la silla... ¡Eso es fe! En algún momento, la aprobación intelectual no es suficiente. El vivir verdaderamente requiere que pongamos nuestras creencias en acción. La creencia intelectual sin la fe en acción es hueca y sin sentido...
¿Alguna vez ha escuchado acerca del hombre que cruzó las Cataratas del Niágara sobre la cuerda floja? Mucha gente lo vio hacerlo. A ellos les preguntó: "¿Creen que yo pueda cruzar las cataratas sobre una cuerda floja?" Todos respondieron: "Sí." Ya lo habían visto hacerlo.
Entonces cruzó las Cataratas del Niágara sobre la cuerda floja, empujando una carretilla. Cuando completó la hazaña, les preguntó a los espectadores: "¿Creen que yo pueda cruzar las cataratas sobre una cuerda floja, empujando una carretilla? A lo cual respondieron unánimemente: "Sí." Porque también vieron que lo hizo.
Finalmente, un amigo del hombre de la cuerda floja se subió a la carretilla y éste lo empujó en la carretilla atravesando las cataratas sobre la cuerda floja. ¡Caray!, ¡que hazaña tan arriesgada! Cuando terminaron, el hombre de la cuerda floja le preguntó a la muchedumbre: "¿Creen que yo pueda cruzar las cataratas sobre una cuerda floja, empujando una carretilla, con una persona en ella?" A lo que exclamaron: "¡Sí!" Porque ahora creían en las sorprendentes habilidades de este hombre.
Entonces él miró a la muchedumbre y preguntó: "¿Quién sigue?"
Ahí lo tienes... ¡El creer versus la fe...!
Estás aquí: El Viaje >> ¿Es Jesús Dios?
¿Es Jesús Dios?
¿Por qué el nombre "Jesucristo" ha causado más división, agitación y controversia que cualquier otro nombre en la historia?
¡Vamos!, ¿por qué...?
Si saco el tema de Dios en una conversación en una cafetería, nadie se ofende. Si hablo acerca de Buda o Brahmán, Moisés o Mohamed, no creo irritar al oyente. Sin embargo, el nombre de Jesucristo parece atravesar el alma. ¡Lo hizo conmigo! Cuando la gente hablaba acerca de otros líderes religiosos y filosóficos de la historia, usualmente participaba en una especie de conversación intelectual. Cuando la gente trataba de hablar de Jesús conmigo, ¡sentía que mi espacio personal había sido violado! ¿Qué derecho tenía esta persona de cuestionarme a mí y a mi visión del mundo? Me he dado cuenta que algo hace que Jesús sea más contencioso y condenatorio que todos los líderes de las otras religiones juntos.
Verdaderamente, ¿qué es...?
A diferencia de cualquier otro líder religioso con muchos seguidores, Jesucristo hizo una afirmación única. Él declaró ser Dios. No un dios, no como dios, sino Dios encarnado -- el creador del universo encarnado. Intelectualmente, esto resulta muy perturbador. Espiritualmente, esto es un ataque directo a todo lo confortable y coexistente en mi pequeño y seguro mundo. Sin embargo, "¿es Jesús Dios"?
En cuanto a mí, me refugié en las típicas respuestas sobre la vida y declaraciones de Jesús. Dependiendo de la etapa de mi vida, eran más o menos así:
"Jesús fue un gran hombre."
"Jesús fue un buen modelo moral."
"Jesús fue un maestro reconocido."
"Jesús fue un profeta religioso."
Sin embargo, como declara el erudito cristiano Josh McDowell en su libro fundamental: More than a Carpenter, estas afirmaciones crean un "trilema" irresistible. Una vez que usted examina las verdaderas afirmaciones de Jesús y de los testigos oculares que le seguían, existen sólo tres alternativas para lo que realmente él es - Jesucristo, o era un mentiroso, o un lunático, o nuestro Señor.
El problema con estas tres alternativas no es si son posibles, porque es obvio que las tres son posibles. Si no, la pregunta es "¿cuál es la más probable?" Quien usted decida que es Cristo no debe convertirse en un inútil ejercicio intelectual. Usted no puede categorizarlo como un gran maestro moral. Esa no es una opción válida. Él, o es un mentiroso, o un lunático, o Señor y Dios. Usted debe hacer una elección. "Pero," como el apóstol Juan escribió: "Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre" (Juan 20:31). 1
Cuando consideró la pregunta: "¿Es Jesús Dios?", C.S. Lewis, un popular teólogo inglés recalcó:
Aquí estoy tratando de impedir que alguien diga la cosa más tonta que la gente suele decir acerca de Él: "No tengo problema en aceptar a Jesús como un gran maestro moral, pero no acepto su afirmación de ser Dios." Esa es la única cosa que no debemos decir. Un hombre, que fue simplemente un hombre y que dijo las cosas que Jesús dijo, no pudo haber sido un gran maestro moral. Habría sido, o un lunático - al mismo nivel del hombre que se dice ser un huevo escalfado - o de lo contrario sería el Demonio del infierno. Usted debe hacer su elección. Este hombre, o era, y es, el Hijo de Dios: O de lo contrario un loco, o algo peor. Usted puede descartarlo como loco, puede escupirlo y matarlo como un demonio; o puede caer a Sus pies y llamarle Señor y Dios. Pero no digamos ningunas tonterías condescendientes acerca de que fue un gran maestro humano. Él no nos dejó esa salida. No era su intención. 2
1 Josh McDowell, More than a Carpenter, Tyndale House Publishers, 1977, pp. 33-34.
2 C.S. Lewis, Mere Christianity, The MacMillan Company, 1960, pp. 40-41.
Estás aquí: El Viaje >> Religión Cristiana/Verdadera Relación
Religión Cristiana versus Relación Verdadera
Por favor, entienda, yo no estoy tratando de vender "la religión cristiana" aquí. En todo caso, todavía creo que la "religión" ha separado a más gente de Dios que ninguna otra cosa en la historia.
En realidad, he descubierto que el verdadero cristianismo no es en absoluto una religión cristiana -- es descubrir y establecer una relación con Dios. Es confiar en Jesús y lo que Él hizo en la cruz por usted y por mí,1 no en lo que podemos hacer por nosotros mismos.2
"El Verdadero Cristianismo" no tiene nada que ver con "una religión organizada." No se trata de estructuras jerárquicas, edificios ornamentados, predicadores extravagantes, o reglas y rituales tradicionales. De hecho, deshagámonos por completo de la etiqueta del "cristianismo." Simplemente, es buscar y conciliar tres preguntas básicas de la vida:
¿Existe Dios? Si es así, ¿qué voy a hacer al respecto?
¿Es Verdadera la Biblia? Si es así, ¿qué significa para mí?
¿Quién es Jesús? Si Él es quien dice ser, ¿cómo cambiará esta realidad mi vida?
De nuevo, no se trata en absoluto de la llamada "religión cristiana"...
No se trata de la maquinaria construida por el hombre que conocemos hoy en día como "cristianismo"...
Se trata de Jesús.
Él, o es el Hijo de Dios, que ofrece la única esperanza verdadera para el mundo, o no lo es.
Listo.
1 1a de Corintios 15:1-4 -- Además os declaro, hermanos, el evangelio que os he predicado, el cual también recibisteis, en el cual también perseveráis; por el cual asimismo, si retenéis la palabra que os he predicado, sois salvos, sino creísteis en vano. Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras.
2 Efesios 2:8-9 -- Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe.
Estás aquí: Dios >> Conviértete en Cristiano
¡Conviértete en un Cristiano Hoy!
¿Cómo me convierto en un cristiano? Una vez que hayas hecho todas las preguntas, pesa toda la evidencia y pon a prueba todos los argumentos, ultimadamente te confrontarás con la pregunta básica que Jesús hizo sus discípulos en Mateo 16:15: ‘Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo? ’
Afirmó Simón Pedro:
‘Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente’
¿Cuál es tu respuesta?
Si has llegado a la misma conclusión que Simón Pedro, estás a unos pocos pasos de tener una relación personal con nuestro amado Dios. Deseamos sinceramente y oramos que cada uno de ustedes llegue a esta conclusión, porque sabemos que la verdadera felicidad, gozo y paz solo llegan cuando reconocemos el propósito de nuestra existencia y cedemos nuestra voluntad a nuestro Creador. Como podrás ver, el cristianismo no se basa en una construcción, fórmula o ritual religioso, se refiere a lo que tú en verdad crees en tu corazón.
Conviértete en Cristiano: Paso a Paso por el Evangelio
Primero, puedes estar seguro que Dios te ama incondicionalmente y desea tener una relación personal contigo.
"Porque tanto amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna” (Juan 3:16).
Segundo, necesitas admitir tu naturaleza pecadora ante Dios, ya que esto es los que nos separa a todos de él.
“Pues todos han pecado y están privados de la gloria de Dios” (Romanos 3:23).
Tercero, debes dejar de tratar de complacer a Dios en tus propias fuerzas, y darte cuenta que la salvación a través de la sangre de Cristo es un regalo de ninguno de nosotros merece.
“Pero Dios demuestra su amor por nosotros en esto: en que cuando todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros” (Romanos 5:8).
Finalmente, solo necesitas dar un paso y de verdad aceptar el regalo de Dios: su hijo, Jesucristo.
“Mas a cuantos lo recibieron, a los que creen en su nombre, les dio el derecho de ser hijos de Dios” . (Juan 1:12)
Ahora ya conoces los pasos básicos para convertirte en cristiano. Como resultado, si deseas el regalo de Dios de vida eterna y comunión con él, solo te separa de ello un sincero acto de fe.
Jesús dice:
“Yo soy el camino, la verdad y la vida. Nadie llega al Padre sino por mí. (Juan 14:6).
Jesús también dice:
“Mira que estoy a la puerta y llamo. Si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré, y cenaré con él, y él conmigo” (Apocalipsis 3:20).
Recibir a Jesús consiste en pedirle sinceramente que venga a tu vida, que perdone tus pecados y que se convierta en tu Señor y Salvador. No es un compromiso meramente intelectual, es mas bien un acto sincero de fe y un deseo de corazón.
Si quieres recibir a Jesús ahora y aceptar su regalo de salvación, el asunto es creer en Jesucristo, arrepentirte de tus pecados y poner el resto de tu vida en él. Este no es un ritual basado en palabras específicas, es una oración guía par dar un paso de fe sincero.
“Padre, sé que he quebrantado tus leyes y que mis pecados me han separado de ti. Estoy sinceramente arrepentido y ahora quiero apartarme de mi pasado pecaminoso y dirigirme hacia ti. Por favor, perdóname y ayúdame a no pecar de nuevo. Creo que tu hijo Jesucristo murió por mis pecados, resucitó de la muerte, está vivo y escucha mi oración. Invito a Jesús a que se convierta en el Señor de mi vida, a que gobierne y reine en mi corazón de este día en adelante. Por favor, envía tu Espíritu Santo para que me ayude a obedecerte y a hacer tu voluntad por el resto de mi vida. En el nombre de Jesús oro, amén.”
“Arrepiéntanse y bautícese cada uno de ustedes en el nombre de Jesucristo para perdón de sus pecados y recibirán el don del Espíritu Santo” (Hechos 2:38).
Si decidiste convertirte en cristiano el día de hoy, bienvenido a la familia de Dios. Ahora, como una forma de crecer más cerca de él, la Biblia nos dice que sigamos adelante con nuestro compromiso
Bautízate como lo ordenó Cristo.
Dile a otra persona de tu nueva fe en Cristo.
Pasa tiempo con Dios cada día. No tiene que ser un largo periodo de tiempo. Simplemente desarrolla el hábito diario de orar y leer su Palabra. Pídele a Dios que incremente tu fe y tu comprensión de la Biblia.
Busca estar en comunión con otros cristianos. Sé parte de un grupo de amigos Cristianos que responda tus inquietudes y te apoye.
Encuentra una iglesia local en la que puedas adorar a Dios.
¿Te convertiste en un seguidor de Jesús el día de hoy? Pulsa SI o NO
¿Eres ya un seguidor de Cristo? Por favor Pulsa Aquí.