Ejemplo de la rama Ricardo Irineo Hermelo:
Para evitar los conflictos armados entre las provincias se unificaron los ejercitos en uno solo ,este representara a toda la Republica Argentina.La formacion de este ejercito se hara en un unico centro de educacion correspondiente a cada fuerza, ejercito (Colegio Militar) y marina de guerra (E.N.M) .Estas intituciones y los destinos a los que son designados en su carrera quedaran en lugares distantes de donde han provenido sus alumnos.
Ricardo Irineo Hermelo (1870-1940), que es hijo de Romualdo Hermelo, que naciendo en Gualeguaychu , se enrolara en la Marina de Guerra muy joven .Posteriormente , su residencia de por vida pasara a ser Buenos Aires,Flores. . Toda su descendencia tendra casi nada de referencias con la provincia de Entre Rios.
No existe ,aun, un documento o partida de nacimiento que testifique que nacio en el Galicia , cercano al curato Hermelo.
No obstante diversos indicios o hecho nos permite confirmar que venia del curato Hermelo en Galicia
.) Hay un curato en Galicia llamado Hermelo
.) Luis figura en algunos documentos historicos como Luis de Hermelo. Era costrumbre en esa epoca llamarse segun el lugar de donde provenia.
Posteriormente Luis empieza a figurar como Luis Hermelo. Como consecuencia de la revolucion de mayo ,existia adversidad con los nacidos en Espania. Muchos de los nacidos en Espania que apoyaron la revolucion se sacaron el "de". Ejemplo lo tenemos en Lavalle.
.) En 1775 empieza las primeras migraciones en Galicia. El Rio de la Plata era urnos de los destinos.
.) Arroyo de la China o Concepcion del Uruguay fue fundado principalmente con colonos inmigrantes.Algunos provenian de Galicia
.) Los roles mas importantes en la ciudad es ocupada por colonos. Luis ,en 1790, forma parte del Cabildo.
(r) este simbolo es el link de referencia
Proveniente de Galicia (r) , Luis de Hermelo llegó al virreinato del Rio de la Plata, entre 1776 y 1790 (r), como parte de una politica inmigratoria sobre las colonias españolas impulsada por Carlos III . (r)(a). El primer contingente de inmigrantes, que habia sido destinado a poblar la patagonia, fracasó (a) y fue reenviado a fundar y poblar Concepcion del Uruguay (j).
No se sabe si Luis Hermelo fue parte de ese grupo patagónico.Lo cierto es que en 1790 se lo encuentra como miembro del cabildo en esa ciudad entrerriana (k).
En Concepcion del Uruguay se casó con Maria del Carmen Salvatella (m), cuyo padre tambien era colono (n). Luis adquirio una estancia en los alrededores del pueblo (o) en 1794(r) ,dedicandose a la ganaderia (r) .Participó en distintos cargos públicos en el Cabildo (p).
Luis y Maria del Carmen tuvieron dos hijos .
Jose Hermelo (r) que se casó con Juana Varela (r), pero no tuvieron hijos. El fue militar y participo en los ejercitos de Belgrano,San Martin y la guerra con el Brasil(r).
Juan Francisco Hermelo (r) que se casó con Rosario Magallan (r1). Fue militar, participo en varios conflictos de la guerra civil Argentina y en 1852 se lo encuentra en el combate Cepeda enfrentando a Rosas .Pelea junto a Urquiza, a cargo de la division de caballeria la Victoria(r). Tanto Urquiza,Ramirez, Lopez Jordan ,Jose y Juan Hermelo eran oriundos de Concepcion del Uruguay, sus padres habian fundado esa ciudad.
Romualdo Hermelo fue hijo de Juan Francisco (r), oriundo de Concepcion migró a Gualeguaychu (r), donde nacieron sus hijos(r) , Ricardo,Juan,Marcos,etc.(r). Tambien, por los diferentes conflictos nacionales vivio un tiempo en la Republica del Uruguay (r)..Tuvo una fuerte participacion militar y politica (r). Estuvo muy vinculado con Lopez Jordan,reflejo del ultimo federalismo, participando en varios combates con El(r).En su ultima etapa apoyo al Racedismo(r) , movimiento entrerriano que participará en el inicio del radicalismo con Alem (r).
La inmigracion al Rio de la Plata comienza en 1776 y El primer registro donde figura Luis Hermelo es en 1790 (k).
I.
Que Luis Hermelo haya firmado el acta cabildante de la revolución de mayo , que Jose y Juan Hermelo hayan peleado por la independencia Argentina con Belgrano, San Martin.Son situaciones y hechos que no pueden pasar al olvido facilmente. Sin embargo para gran parte de su descendencia ese olvido sucedió.
Quizas el desgaste de una insesante guerra civil Argentina (1),la unificacion nacional de 1880 (2) y una fuerte inmigracion externa (inmigracion europea) e interna (de Entre Rios ) hayan sido las causales de este olvido.
II.
Es posible que el olvido provenga , de los que no son de Entre Rios, por haber migrado y que ello haya quitado pertenencia al lugar de origen y a la historia que esta asociada.El hecho de que Luis haya firmado el acta de Mayo , es un dato de importancia para recordar y no para dejar en el olvido.
Tambien al olvido haya influido la fuerte inmigracion en la argentina, que da la sensacion de que todos los argentinos son hijos de inmigrantes que llegaron en 1900.
Tambien haya ayudado al olvido el tiempo que erosiona los recuerdos.
La descendencia H6 y H7 que no son de Entre Rios, desconoceran a Luis Hermelo, Juan Hermelo y Jose Hermelo. No sabran ni que existieron o a lo sumo conoceran una historia vaga sin poder precisar nombres y fechas. Estela Fernandez Beret se entrevisto con Crispin Cretien , quien menciono que el padre de Romualdo habria peleado con Urquiza. Y tambien en las invasiones inglesas.
La informacion si bien fue IMPORTANTISIMA, era imprecisa.
Ricardo Hermelo (1900-1959) Grumete tenia en su casa un cuadro donde estaban Juan y Romualdo Hermelo pero no estaba claro sus historias. Se sabia que ese cuadro estaban todos los hermelo pero se desconocia el nombre de la primer foto, que era Juan Hermelo. La primer foto en la Argentina es de 1840 aprox. La foto de Juan Hermelo es posible (esto es un supuesto) que sea de 1850 aprox, se basa en que existen varias fotos del mismo tipo que son de esa epoca.
La digitalizacion de los libros de todo el mundo permite que se hagan busquedas mas precisas en textos que fueron impresos. Google tiene la mas importante biblioteca digital del mundo. A la cual se puede acceder a todos los libros buscando por medio de palabras .Google book devuelve unicamente el parrafo donde aparece la palabra. Es importante diferenciar que la informacion que aparece en googlebook es distinta a la que aparece en la web (internet).
A partir de este buscador digital de libros, se ha podido consultar los mas diversos libros sobre la historia argentina y de diferentes epocas. Estas busquedas permitieron identificar y registrar distintos hechos en lo que participaron los hermelo.Luego a traves de informacion que aparece en la web , por ejemplo wikipedia se ha podido armar el contexto de lo sucedido.
Como ejemplo se encontro que en determinado momento,Jose Hermelo es tomado prisionero al custodiar una carreta que transportaba uniformes para soldados, pero posteriormente logra escapar.
Esta tecnologia ha sido crucial para esta investigacion.
Se tratara de demostrar que estos primeros hermelo lejos de ser hombre rudos y soldados , fueron basicamente hombres politicos , que se hicieron militares, fundamentalmente para defender y preservar sus ideas ,como fue comun en esa epoca. En cierta medida representaran al hombre moderno (como fue el hombre de 1810) que concibe ,un estado soberano gobernado por hombres que son elegidos por su comunidad y la participacion activa del ciudadano en los hechos publicos,pensamiento que surge en Europa en el siglo XVIII y que se denomino "La iluminacion" cuyos frutos son la revolucion Francesa y la independencia de EEUU.Cuando se crea el Virreinato del Rio de la Plata,se alimenta de inimgracion Europea que ya tienen una formacion basada en conceptos del iluminismo. La prolongada guerra civl Argentina (60 o 70 años) distorcionara bastante este ideario. Muchos de los Hermelo cuando migren, ejm Buenos Aires, perderan esta vocacion de participacion politica quizas por el desarraigo de una tierra donde fueron fundacionales. Ricardo Irineo Hermelo (1870-1940) habiendo nacido y vivido su infancia en Gualeguaychu ,migrara a Buenos Aires, y traera el impulso y la impronta de su familia ,si bien fue marino de guera como profesion, participara activamente en politica como dirigente de la Union Civica Radical, pero sera el ultimo de su rama.
Los Hermelo son escencialmente Entrerrianos .
firma de acta de la revolucion de mayo de 1810:
participacion en el ejercito de Belgrano, 1
participacion en el ejercito de San Martin,
en la guerra con el Brasil,
en la batalla de Cepeda con Urquiza,
con Lopez Jordan,
inicios del movimiento de Alem(6)
Estos son algunos de los aspectos que le dieron un caracter positivo a la ciudad de Arroyo de la China o Concepcion del Uruguay.
Nacimiento del hombre moderno
En 1750 nace el movimiento iluminista en Europa y sus colonias.Su consecuencia sera la revolucion Francesa, la revolucion industrial y el Enciclopedismo.Es decir la plena participacion del hombre en la politica ,la economia y el conocimiento . En America ese movimiento se expresara claramente con la revolución de mayo en 1810 . (1)
Colonizacion
Se cambia la forma de colonizar el virreinato .Anteriormente estubo orientado con un perfil pueblo/fortaleza . A partir de Carlos III se coloniza con un sistema de asentamientos poblacional (colonos) . Lo que le da un caracter distinto al poblado creando un vinculo mas fuerte.,ya que al colono es dueño de su propiedad. se le otorga o vende la tierra para que la trabaje . Como ejemplo podemos considerar a los Estado Unidos cuya forma de colonizacion habia sido siempre con el modo asentamiento con colonos. Tambien hay que considerar que en Europa a partir de la Ilustracion habia producido un nuevo modelo de hombre....
Concepcion del Uruguay se fundo con este esquema con inmigrantes que venian de España . La mayor parte de la poblacion en el virreinato era criolla 700.000 contra 3000 españoles (ref).
Estos inmigrantes venian de un continente donde la revolucion francesa tenia directa o indirectamente gran influencia (ref).
Cabildo
Desde el comienzo funciono un cabildo que fue el nucleo organizador en leyes y justicia de la comunidad. Esto genero experiencia en la sociedad de como resolver los asuntos publicos.
La cierta distancia con Buenos Aires , permitio manejarse con mayor independencia. (ref)
Riqueza de su suelo y sus condiciones geografica.
La zona de Entre Rios , Uruguay, etc habia resultado apta para la cria de ganado como para el cultivo.
Texto de Rocamora sobre Arroyo de la China en 1782
...Todo contribuye á fomentar admirablemente este partido, — muchas rinconadas para contener los ganados, y las excelentes aguas y comunicación del Uruguay : pero quiere la desgracia que hasta allí se les persiga; dos veces se les ha querido expulsar; — y en el día viven con el desconsuelo de haber visto medir el mejor terreno de su posesión : bien que parece que ha habido moratoria. Esto, no obstante, esperan otro golpe.
Siendo los pastos de este dominio el mas solicitado recurso de sus habitantes, aquel suelo será más á propósito para poblarse porque más abunda de ellos; evidenciaré el nutrimiento de la tierra, y puede bien creerse que la que lleva pastos ó sazón no será ingrata á las semillas generales que se le confien, si no hay oposición en la atmósfera.
Aquí la hacen feliz un cielo sereno y un aire, aunque cargado, que no es perjucial.
La humedad que comunica el continuo curso de los ríos y arroyos hace que no se advierta mucho la escasez de las nubes. Terreno tan extenso, con tales ventajas, es muy apreciable.
Vias de comunicacion importantel
Basicamente el Rio Uruguay . Permitia llegar facilmente dede Misiones hasta Buenos Aires y Uruguay
Fuerzas militares
Como defensa a los avances lusitanos antes de la formacion de Concepcion del Uruguay existian comandancias militares desplegados en la zona .Con el tiempo el jefe de esta comandancia viviria en Concepcion (ref)
Francisco Ramirez Republica de Entre Rios
Lopez Jordan El ultimo Federalismo
Siendo Concepcion del Uruguay una de las primeras comunidades en el Virreinato que tienen como nucleo principal un cabildo donde se expresa , ordena y organiza la ciudad, los Hermelo heredaran este compromiso de igualdad y respeto a las leyes
-Luis Hermelo firma el acta de la revolucion de 1810 .
-Sus hijos y descendiente pelean siempre por el Federalismo .
-En 1930 , cuando Ricardo Irineo Hermelo , militar y politico e hijo de Romualdo Hermelo , participa de la revolucion de 1930 pero contrasta con este movimiento al expresar discursos apoyados sobre el respeto a la ley "...sin apartarse de la ley, sin cometer abuso, acerdandose al pueblo.." (1) .(Renuncia por desavencias antes de cumplir el primer año de esta revolucion).
(aun no se indica referencias del lugar donde se obtuvo la informacion. Se pretende hacer una sintesis general)
Conceptos previos.
En el siglo XIX nace en Francia lo que se llamo el iluminismo , que significa el basicamente el ascenso ,(por una situacion favorable), de la clase comerciante o burguesa al poder , a traves de la creencia de que todo hombre (el burgues ) tiene las mismas capacidades (razonamiento, entendimiento,manejo de la economia,) que los demas (los nobles) para ejercer su destino (el reino).
La consecuencia de esto sera , ademas de las enciclopedias , la independencia de EEUU y la revolucion francesa (los burgueses se hacen cargo del poder) .
España, con los Borbones en el reino, tratan de adaptarse(no ser derrocados) a estos nuevos cambios, permitiendo estos nuevos conceptos en su reino y las colonias , menos en lo que hace referencia al poder central del rey. Estas nuevas ideas estimulan toda actividad comercial (los burgueses) sobre la base del librecomercio.
Cordoba, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Salta ,Lima , habian sido parte de un aconcepcion previa al iluminismo.(monarquia) .
Buenos Aires, Entre Rios, Corrientes,parte de Santa Fe, Uruguay , nacen (se fortalecen) como consecuencia del vierreinato (el iluminismo Borbonico) con todas las ideas que le pertencen.Por ejemplo el Libre Cambio.
los que todo hombre (y no los nobles,etc) tiene las capacidaes
Con el nacimiento del Vierreinato del Rio de la plata,el reino de españa tratara de resolver distintos problemas.
Por una parte afirmar y fortalecer la principal fuente economica de la que disponia en esta zona, es decir la plata de las minas de Potosi (Bolivia,Guerra del alto Peru), fortaleciendo el trayecto que iba de las minas de Potosi al puerto de buenos aires y de ahi a España ,(anteriormente el trayecto era de Peru a España) ,Buenos Aires que antes era un lugar sin importancia, empieza (1776) a crecer en riqueza ,poder y como centro unico de la region.Una nueva clase dominante aparece ,los comerciantes y aquellos beneficiados con este cambio (Los Moreno, Belgrano,etc) .De aqui provendra el movimiento unitario. (Belgrano usara su ejercito ,obedeciendo a B.A para soforcar los primeros levantamiento Federales;San Martin no lo hara)
Otro problema era el avance del reino portugues sobre tierras espaniola en america del sur.El flanco que iba de Buenos Aires a Paraguay no estaba fortalecido ,para eso decide crear sobre el rio Uruguay distintos pueblos (gualeguay, gualeguaychu,concepcion del uruguay) y unidades militares para confrontar ese avance. La fundacion de esos pueblos no se hizo como habia hecho siempre pueblo fortaleza sino como pueblo/colonos (formula que uso Inglaterra con Estado Unidos) .
Estos pueblos,princiaplmete ganaderos contarian con puertos sobre el rios uruguay por donde sacar su produccion.Esto pueblos lindantes con el rio, Uruguay,Corrientes,Entre Rios ,formarian el pais de los Federales.
Francia ocupa Espana e impone al rey, eso implica la sublevacion de las colonias
Estas dos soluciones que resolvio el reino de españa empezarian a confrontar entre si ,luego de la revolucion de mayo.
Es importante mencionar que cuando se produce la invasion de los ingleses (1806) no es solo BA la que interviene y confronta , participaran tambien montevideo y los pueblo del uruguay.Ese fuego sagrado que envalontara la agesta de mayo, estara prendido por siempre en distintos pueblos del Rio de la plata
Cuando se produzca la revolucion de mayo Buenos Aires podra reclamar la iniciativa de este cambio,pero entre rios habiendo peleado contra las invasiones inglesas, habiendo firmado en su cabildo la revolucion solo un mes despues,es dicir,lo que mutaria a una ideologia francesa de la republica y la libertad, no le parecera extraño, disponiendo de una estructura economica eficaz (estancia y ganaderia), contando con puertos donde exportar sus productos,cuando se produzca la revolucion de mayo no pretendera ser menos que Buenos Aires.Se sentira igual ideologica,economica y militarmente ,cuando B.A ,pretenda abusar del poder sobre E.R la enfrentera y si llegara un extremo , el de conformar otra republica (republica) , y llegara tambien a vencerla (1850).
Le
Durante 9 años la capital de la Argentina fue Parana a raiz de la formacion de la confederacion Argentina, que comprendia todo el pais menos Buenos Aires,que era la nada,
En este periodo se elige el primer presidente de la Republica, se elabora la forma de gobierno "representativa, republicana y federal", y varias cosas.
referencias (1) , (2) . Es dificil encontrar buenas referencias por internet.
La actividad economica de la zona de Entre Rios era una de las mas eficientes en 1800 (1) basada principalmente en la ganaderia (2).
La gestion politica-judicial-administrativa del cabildo era amplia (3) y formaba a sus dirigentes (4)
Distintas fuentes indican los cambios que se produjeron en 1880 , Como ejemplo se indica esta.
En el libro Historia del radicalismo de Ana Virginia Persello en (Edhasa) , en la introduccion de este libro explica el cambio que se produjo en 1880-1883 en la Argentina que consistio en la unificacion y centralizacion del pais. La aparacion del radicalismo en 1890 fue la manifestacion de ese nuevo cambio .Los partidos politicos empiezan a tener representacion nacional y permiten canalizar y trasladar los confictos provinciales en conflictos partidarios nacionales, poniendo fin a las guerras civiles que se venian dando desde 1813 .
Considera que la capital de la provincia de Buenos Aires paso a ser La Plata y en 1883 (aprox) la ciudad de Buenos Aires al se transformo en la Capital Nacional de la Argentina.
La primer etapa es decir la independencia va de 1810 a 1820: consiste en la formacion de la idea de existir como un pais unico y propio. Las fechas no son necesariamente precisas.
La segunda etapa, la formacion de la argentina: comprende el enfrentamiento entre federales y unitarios, hasta delinear como sera la Argentina . Los margenes de las fechas no neceariamente seran precisos..El inicio , quizas podria ser el combate de El espinillo, de 1813, pero por facilidad se toma 1820. Esta etapa comprende tambien a Rosas;l vuelta de los UnitariosUrquiza, Mitre,Sarmiento,etc .Basicamente esta etapa se basa en la confrontacion de territorios contra territorios , ejercitos contra ejercitos.
La tercer etapa comienza en 1883 a la actualidad ; Comenzara con el fin de las guerras civiles Argentinas y donde surgen los primeros partidos politicos argentinos.
Los problemas se resolveran a traves ya no entre territorios sino entre partidos politicos .Estos partidos estaran representados en distintas provincias.La capital de Buenos Aires sera la Plata y la capital federal sera la capital de la Argentina.La estructura territorial de la anterior etapa se conservara, pero nadie(persona, grupo,etc) la podra declarar como herencia propia.
Desde el inicio de la revolucion de mayo, se forman dos bandos en concepcion del Uruguay. Uno que apoyará la revolución y otro que seguir a apoyando el domino Español.
El padre de Urquiza al principio se opondra a la revolucion de mayo pero luego cambiara de opinion y se sumara al movimiento. Luis Hermelo desde el comienzo forma parte de la revolucion , se unira al grupo de Felix Carrasco que sera aliado de Artigas. Este grupo de Felix Carrasco se enfrentara a los espanoles y a quienes los apoyen
Publicacion de la constitucion Argentina por Alberdi
La principal fuente de informacion proviene de documentos historicos . Estos documentos en su mayoria se han obtenido a traves de google book que es la mayor biblioteca digital en el mundo.
Ejemplos
i) Jose Hermelo es herido en la batalla del espinillo en 1813 y este documento proviene de este link
ii) Jose Hermelo es tomado prisionero cuando custodiaba unas carretas, pero logra luego escaparse , ver link