La teoría atómica de Dalton se resume en: Modelos atómicos.
a) Los elementos están formados por partículas llamadas átomos.
b) Todos los átomos de un mismo elemento son iguales entre si y distintos de los átomos de cualquier otro elemento.
c) Los compuestos se forman por combinaciones de átomos de diversos elementos, formando partículas más complejas llamadas moléculas ( H2O, CO2 ,..).
Ej:
Un compuesto :
a) Es una sustancia puras formada por moléculas de átomos unidos siempre en la misma proporción.
b) No se pueden separar por métodos físicos.
c) Si tienen propiedades químicas constantes
Una mezcla:
a) Son varias sustancias puras formadas por moléculas de átomos unidos siempre distinta proporción.
b) Si se pueden separar por métodos físicos.
c) No tienen las propiedades características constantes.
Con este modelo de materia se pueden explicar todas las leyes de la Química y de la Física ( a excepción de la electricidad , la radiactividad y la emisión de ondas de los átomos)
Supone que los átomos están formados por tres tipos de partículas: neutrones , protones y electrones.
Los protones y neutrones tendrían casi toda la masa del átomo y estarían en una región central llamado núcleo. Los electrones estarían girando constantemente alrededor del núcleo.
Puede explicar las leyes de la química de la Física, de la electricidad y un poco la radiactividad y la emisión de ondas de los átomos.
Hay una gran distancia entre el núcleo y los electrones, el átomo está prácticamente vacío.
Las propiedades de las partículas que forman un átomo se pueden resumir en la siguiente tabla: Estas partículas son muy pequeñas y para medirlas se usan otras unidades:
Unidad de masa atómica (u.m.a.= u ) 1 u = 1,66.10 -27 Kg
Carga eléctrica de un electrón ( e ): 1 e = 1,6.10 -19 C
Se puede observar que:
- Prácticamente toda la masa del átomo está en el núcleo.
- La carga positiva está en el núcleo.
- La carga negativa está girando alrededor del núcleo , con los electrones, más fáciles de perder o de ganar que los protones.
- Los electrones giran en varias órbitas. En cada órbita hay un total de 2.n2 electrones
Nº DE ELECTRONES QUE HAY POR CADA NIVEL ( ÓRBITA).
Construir átomos2
En la actualidad se toma como referencia el 12C al que se le asigna un valor de 12 u.m.a. . Todas las demás masas de los átomos se comparan con la del 12C. Por ejemplo, el H es 12 veces más ligero que el carbono, decimos que tiene una masa de 1 u.m.a.. El O es 16 veces más pesado que el hidrógeno, tiene una masa de 16 u.m.a.
Número atómico ( Z ) : Es el número de protones que tiene un átomo. Sirve para identificar a los elementos.
Z = p
Número másico ( A ): Es el número de protones más el número de neutrones. Indica la masa que tiene un átomo expresado en u.m.a.s.
A = p + n Construir átomos 1
Isótopos: Son dos átomos que tienen el mismo número de protones y distinto de neutrones, es decir son dos variedades del mismo elemento.
ISÓTOPOS DE HIDRÓGENO
ISÓTOPOS DE CARBONO
Ión: Átomo o grupo de átomos con carga eléctrica
EJERCICIO INTERACTIVO PARTÍCULAS ATÓMICAS
Determinación de la masa de un elemento químico: La mayoría de los elementos tienen isótopos. Cuando calculamos la masa de un elemento, en realidad, estamos calculando la masa promedio de todos los isótopos.
Por esta razón las masas atómicas de sus elementos suelen ser números decimales.
Es la emisión de partículas y/o energía proveniente de núcleos atómicos inestables, estabilizándose de esta forma. Estas radiaciones pueden penetrar en cuerpos opacos, ionizar el aire , impresionar placas fotográficas y excitar la fluorescencia de ciertas sustancias. La radiactividad libera mucha energía ya que parte de la masa nuclear se convierte en energía ( E = m c 2 ).
Existen tres tipos distintos de radiación: a, b y g.
a) Radiación alfa.(a). Emisión de núcleos de He (dos protones y dos neutrones ), provocan una gran ionización y tienen poca penetración.
b) Radiación beta. (b). Emisión de electrones (proveniente del núcleo). Z aumenta una unidad . Poder de penetración medio.
c) Radiación gamma. (g). Es energía, tiene mucho poder de penetración. El núcleo pierde la energía que le sobra.
Se pueden conseguir grandes cantidades de energía transformando pequeñas cantidades de materia. Hay dos métodos :
Ruptura de átomos pesados (uranio y plutonio ) para obtener dos intermedios al ser bombardeado con neutrones. En cada fisión se produce liberación de más neutrones y gran cantidad de energía, produciéndose una reacción en cadena .
Ventajas: el proceso de fisión tiene un alto rendimiento energético, 1 Kg de Uranio produce la misma energía que 2000 toneladas de petróleo .
Inconvenientes: Presenta riesgo de contaminación radiactiva y hay dificultad para eliminar los residuos (miles de años).
Se unen dos átomos ligeros (H) para obtener otro más pesado. Es la fuente de energía de las estrellas. Se ha usado como bomba ( Bomba H ). Su uso pacífico está en investigación.
Ventajas: Se obtiene mucha más energía que con la físión ( tres veces más ), existen grandes reservas de energía ( el hidrógeno del agua de los océanos ) y no produce residuos contaminantes.
Inconvenientes: El proceso está en investigación. Se necesita una temperatura elevada para comenzar la reacción , del orden de millones de grados ( se investiga usar láseres ) y se requiere mantener los compuestos confinados en un espacio pequeño ( se investiga usar campos magnéticos ).
Los isótopos radiactivos ( radiosótopos ), no siempre son perjudiciales, también tienen aplicaciones .
Para determinar la antigüedad de rocas y restos arqueológicos.
Sabiendo la velocidad a la que se desintegra cada isótopo, podemos conocer la antigüedad de un material que contenga ese radioisótopo . Ejemplo: prueba del carbono 14.
Medicina.
Esterilización de material quirúrgico, tratamiento contra el cáncer y estudio de órganos, investigaciones forenses.
Industria.
Radiografías para examinar planchas de acero, soldaduras y construcciones.
Investigaciones y experimentos científicos.
Estudiar mecanismos de reacción y fabricación de productos químicos.
Fuente de energía.
Otros.
Generador auxiliar para satélites, relojes de precisión, esterilización de plagas en la agricultura.
ACTIVIDADES
Actividad 1. Dibuja los siguientes átomos, incluyendo los electrones en sus órbitas:
94Be , 3115P, 2010Ne , 42He, 11H, 168O, 168O2 - , 2412 Mg ; 2412 Mg2+
Actividad 2. Indica cuántos protones, neutrones y electrones tienen los siguientes elementos. Indica también, la carga eléctrica. ¿ Hay algunos que sean isótopos?.
11H ; 178 O , 6028 Ni; 2613 Al 3 + ; 168 O ; 2914 Si; 3517Cl - ; 21 H
Actividad 12 Libro Página 84
Actividad 13 Libro Página 86
Actividades: 36,38, 40,41,42,43,44,46,50,51,52,53,54,56,57 y 58 Páginas 92,93 y 94
Libro