ENRIQUE ALFONSO CABEZA HERRERA, PhD.
Generalidades
Microorganismos de importancia en alimentos
Temperatura y desarrollo microbiano
DEFINICIONES
La microbiología de alimentos es una disciplina básica en el conocimiento y aseguramiento de la Inocuidad de los productos alimentarios destinados para el consumo humano y animal desde el punto de vista sanitario y social.
Según la ICMSF "Comisión Internacional de Especificaciones Microbiológicas en Alimentos”, la microbiología de alimentos constituye un estudio de los entornos específicos de los alimentos, y por lo tanto mide la inocuidad.
El fin principal que sigue la microbiología de alimentos es garantizar la calidad de los alimentos que llegan a los consumidores pero basándose en la inocuidad. Para conseguir este propósito debe establecer técnicas de análisis para microorganismos y planes de toma de muestra de acuerdo con el tipo de alimento y el riesgo que corre el consumidor como consecuencia de la presencia de microorganismos patógenos o la existencia de microorganismos que alteran el producto.
TEMPORALMENTE SE ENCUENTRAN DESHABILITADOS ALGUNOS HIPERVINCULOS
RECURSOS ASIGNATURA
Contenido Programático (PDF)
Lectura: Chapter 1: History and Development of Food Microbiology. (PDF)
MATERIAL COMPLEMENTARIO
Claves para identificación de hongos. PDF1. PDF2. PDF3. PDF4. PDF5. PDF6. PDF7.
Guía general para el recuento de microorganismos en alimentos. (PDF)
Resumen de las Normas Microbiológicas aplicables al análisis de alimentos en Colombia....(PDF)
Manual de Métodos Microbiológicos (Bacteriological Analytical Manual - BAM) On-Line de la FDA....Clic aquí
Métodos y Guías de Análisis Microbiológico de Alimentos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos....Clic aquí
Base de datos de composición nutricional del USDA....Clic aquí
Control de Calidad de Medios de Cultivo: Test Ecométrico basado en el Método de Mossel et. al., 1983. (PDF)
Página actualizada por Enrique Alfonso Cabeza Herrera –© 2016