La resolución
La imagen digital está formada por un conjunto definido de puntos llamados píxeles, están dispuestos en forman de una matriz con filas y columnas. Cuanto mayor sea el número de filas y columnas, mayor será el detalle de la imagen digital y mayor será su tamaño de archivo. Cada píxel de una imagen almacena la información de su tono o luminosidad, donde el tono negro es el valor cero y el blanco el valor más alto (normalmente 255 en escala de grises). Para el almacenamiento de estos valores se utiliza el sistema de numeracón denominado binario. Es una notación numérica que difiere de la decimal por la cantidad de digitos que posee, el sistema bianrio pose sólo dos digitos (0 y 1), en cambio la decimal posee diez dígitos (del o al 9).
Profundidad del color
Cada pixel que conforma la imagen puede estar representado por uno o más bit, cada bit guarda información de tono y luminosidad, cuantos más bit conformen un pixel mayor profundidad tendrá nuestra imagen, a si mismo mayor variedad cromática y por ende mayor tamaño de los archivos.
Una imagen de 1 bit da como resultados imágenes en blanco y negro, una imagen de 16 bit da como resultado 65.536 colores posibles.
Formatos de imágenes
Las imágenes se guardan en diferentes formatos, según la cantidad de colores y el grado de compresión de las mismas, también influyen otros parámetros como ser la posibilidad de transparencias o la capacidad de almacenar capas. en el siguiente cuadro podemos ver los formatos más comunes y sus cualidades.