Proyecto que acompaño el tutor Freddy Carvajal. cuyo titulo es: MEJORAMIENTO DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA UTILIZANDO ESTRATEGÍAS QUE GENEREN INTERÉS EN EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE AULA
Este proyecto pedagógico de aula se estableció con la finalidad de buscar estrategias para el mejoramiento de la práctica pedagógica utilizando estrategias que generen interés en el desarrollo de las actividades de aula, para ello se propusieron los objetivos específicos que dan respuesta a las interrogantes planteadas, sobre si el docente toma en cuenta los intereses y la motivación del estudiante para el desarrollo de las actividades secuenciales; asimismo si la comunicación entre el docente y el estudiante conforman el proceso enseñanza/aprendizaje; y si el docente desarrolla actividades de diferente índole, que le sean innovadoras, flexibles y secuenciales, y que le permitan al estudiante la apropiación del conocimiento; ante estas hipótesis, se plantearon las interrogantes: a) identificar las estrategias pedagógicas utilizadas por los docentes de las asignaturas con énfasis en las ciencias naturales del grado decimo y matemáticas del grado octavo, frente a los procesos formativos de aprendizaje significativo que promueve la Institución Educativa Colegio Francisco José de Caldas, Institución Educativa el Rodeo y la Institución Educativa Pablo Correa León; b) Aplicar estrategias pedagógicas que generen interés en los estudiantes durante el desarrollo de las actividades de aula; y, c) Utilizar recursos y materiales que favorecen el proceso de aprendizaje y que estén articulados con las actividades y el propósito de la clase.
Para el diseño pedagógico de aula, se realizó un diagnóstico para luego presentar alternativas que coadyuven a solucionar los problemas que se les presentan a los estudiantes en el proceso enseñanza/aprendizaje en las asignaturas de Física y Química del grado decimo y de matemáticas del grado octavo, fomentando el desarrollo de hábitos investigativos que permitan la construcción del nuevo conocimiento. El proyecto de aula está ubicado en el campo curricular de la didáctica, donde se toma en cuenta los aspectos pertinentes a la enseñanza y el aprendizaje de los alumnos que hacen vida educativa en el Colegio Francisco José de Caldas, Pablo Correa León y Rodeo de la ciudad de Cúcuta, Departamento Norte de Santander, Colombia.
PALABRAS CLAVES: Proyecto de aula, Estrategias Pedagógicas, Praxis pedagógica, Ambiente de Aula, Aprendizaje Significativo, Aprendizaje Colaborativo.
El proyecto de aula hace referencia a la escasa comunicación que se presenta entre el docente y los estudiantes y la poca colaboración que se presenta entre los estudiantes. Para solucionar el problema de la comunicación es que se crea un grupo de whatssap, que permite en tiempo real la interacción entre docente - estudiantes y entre los estudiantes. Lo que les permite recordar las actividades pendientes, reforzar el conocimiento en duda, enviar actividades que se ejecutaran en línea, es decir, haciendo uso de las tecnologías de información y comunicación, de esta forma se incentiva el aprendizaje colaborativo.
Otra de las actividades que se desarrollaron en las tres instituciones educativas y que evidencian el aprendizaje significativo, el aprendizaje colaborativo y la comunicación asertiva, es la creación de un video, en el cual se destaca la creatividad, la investigación y el liderazgo sobre el tema del comic y que posteriormente es presentado en el aula de clase para su evaluación dentro del mayor respeto y de forma propositiva por intermedio de una lista de cotejo.