Para comenzar debo decir que este no es un tutorial, mas bien, es una guía de construcción y una forma de compartir lo realizado, ya que al mismo le pueden faltar algunos detalles y explicaciones. No obstante cualquier cuestión particular con gusto la responderé.
Como punto de partida utilice un termicómetro que ya tenía disponible, el cual poseía el LM35 y su lectura dependía de una batería de 9V y un multímetro digital. El LM35 es un sensor analógico que se alimenta con 5V y se obtiene una salida en milivoltios proporcional a la temperatura. Ver Referencia.
Mi intención además era poder contar con una lectura del viento, dado que mi afición son los planeadores, tener una referencia del mismo para saber cuanto hay que correr es importante. Así que buscando encontré el siguiente tutorial el cual es muy completo y bien explicado a mi gusto. Desde ya que siempre adapto mis proyectos según mi parecer y a los materiales que tenga disponibles, es así que conseguí un motor de continua y probé con paletas que construí pero no resultó. De acuerdo a experimentación me dio mejor resultado las de ventilación de PC. Utilicé un Clip de papeles y un frasco de plástico para realizar el soporte.
Antes de seguir con la construcción armé las conexiones y probé el funcionamiento. Dado que la pantalla LCD I2C y los sensores requieren 5V, opte por utilizar un elevador step up de voltaje, de tal manera que los 3,7 V de la batería resultaran 5V. Al realizar la misma encontré que tuve que agregar una resistencia al LM35 para estabilizar las lecturas y realizar un divisor de tensión resistivo para el motor dado que sino no me permitía medir más que 14 Km/h, de esta forma el limité aumentó a 28 Km/h, suficiente para mi caso.
Para soporte del proyecto y principalmente de la pantalla LCD tome un frasco plástico con tapa a rosca(para poder luego conectar y desconectar fácilmente la batería). Luego de ubicar la pantalla, coloqué el sensor DHT11 de temperatura en un costado, un broche de pelo para poder sujetarlo, perforé para el led y el pulsador y coloqué un separador para aislar la batería del resto de componentes. Luego llegó el momento de conectar y soldar todos los elementos definitivamente.
Funcionamiento: Al conectar la batería enciende el led testigo e ilumina la pantalla. Luego presionando el pulsador da un mensaje de bienvenida e inicia las lecturas. Presionando y soltando el mismo restablece los valores de pantalla y la cuenta de tiempo. La pantalla se apaga para ahorrar energía al cabo de 10 minutos o si se mantiene presionado el pulsador. Para encender nuevamente es suficiente con tocar el mismo.
Dejo el esquema de conexiones y el archivo .ino para la carga del Arduino.
Teniendo en cuenta nuevamente que es una guía de lo que a mi me dio resultado, espero les resulte de utilidad.
Darío Salomone
16/2/2021