La construcción de este avión surgió cuando un colega de Uruguay preguntó por el mismo. No lo conocía y ni bien lo vi, fue un amor a primera vista. Realmente tanto me gustó que en un futuro lo construiré también para Fórmula Argentina.
Partí de las tres vistas que obtuve del blog arqueologiaaeronautica.blogspot.com a la cual convertí a PDF, escale e imprimí de tal manera que el fuselaje quedara de 30 cm de largo y recorté las plantillas para el corte. Al estabilizador lo amplié para que quedara de 14 cm x 6 cm y limité el largo del ala a 36 cm aproximadamente. La hélice es de construcción propia de 15 cm de diámetro.
En esté caso utilicé bandejas de Foam de tres colores: amarillo, blanca y negra las cuales preparé utilizando mi cortador de foam.
En las fotos se puede ver el paso a paso. Dado que la construcción es similar, también pueden consultar mi Proyecto Rápido Cuarentena.
Darío Salomone
18/09/2020
Actualización 20/9/2020: Navegando en búsqueda de nuevos modelos me encontré con la lámina original. La misma es un trabajo de Carlos Boisen y se encuentra en el blog aerospotter.blogspot.com lo cual desconocía al momento de escribir la entrada.
Nota:
Dada la actual situación de pandemia no fue posible realizar la puesta a punto, pruebas y vuelos correspondientes, así que ni bien sea posible lo realizaré y actualizaré la entrada.