La pintura gótica

La pintura gótica

Como en la escultura, la pintura gótica se caracterizará por la búsqueda del naturalismo.

Tipos de pintura

    • La pintura mural perdió importancia al desaparecer el muro y abrirse ventanales. Solo en Italia conservó su importancia.


    • Miniaturas, que decoraban libros, se hacen cada vez más detalladas y ricas en colores, con personajes elegantes y estilizados.


    • Vidrieras: las escenas representadas en las vidrieras eran realizadas por pintores.


    • Pintura sobre tabla. Si la obra está formada por varias tablas que se cierran sobre sí mismas se denomina retablo pictórico.

Características de la pintura gótica

      • Búsqueda del realismo y el movimiento de las figuras.

      • Expresión de sentimientos en los rostros de los personajes.

      • Riqueza de colores y uso del dorado.

      • Introducción de paisajes de fondo, que van sustituyendo a los fondos lisos anteriores.

      • Además de los religiosos se representaron temas nuevos: retratos de personas importantes de la nobleza o la burguesía, paisajes y objetos de la vida cotidiana representados con gran detalle.

      • La mayoría de las pinturas se realizaban mediante la técnica del temple (mezclando los pigmentos de color con huevo).

Pero en el siglo XV nace en Flandes la pintura al óleo, que se realiza mezclando los pigmentos con un aglutinante hecho con aceites de origen vegetal. Como seca lentamente, el pintor puede corregir y pintar hasta los mínimos detalles (llegaban a utilizar lupas y pinceles de un solo pelo). El resultado son cuadros de gran realismo. Se pintan retratos y escenas religiosas situadas en casas de la época.

Muchas obras son encargadas por los burgueses de la ciudad, que aparecen retratados en el cuadro. Destacan las obras de Jan van Eyck “El matrimonio Arnolfini”, de Roger van der Weyden “El descendimiento” y de El Bosco “El jardín de las delicias”.

En Italia los pintores intentan dar profundidad a las escenas y que las figuras no parezcan planas. Para lograrlo, hacen personajes monumentales y pintan escenarios con edificios llenos de ángulos que crean ilusión de profundidad. La gran figura es Giotto.

RECURSOS MULTIMEDIA

RECURSOS INTERACTIVOS

Colección El Bosco en El Prado

ACTIVIDADES INTERACTIVAS