El emblema de este Cuerpo es el dragón de Aragón.
En el siglo XIV fueron moda brillante y extendida las cimeras sobre los yelmos nobiliarios. En ese tiempo creó la suya peculiar el rey de Aragón. Fue el rey don Pedro IV de Aragón, llamado el Ceremonioso (Balaguer, 5 de octubre de 1319 - Barcelona, 5 de enero de 1387),quien utilizó e impuso por su acierto el uso a sus sucesores, el famoso dragón alado, luego convertido por valencianos, turolenses y otros pobladores de ciudades y villas de realengo aragonés en el murciélago. Don Pedro IV de Aragón encontró un "tipo parlante" para que, vista su cimera, no cupiese duda a quien tuviese instrucción heráldica sobre la personalidad de quien lo portaba; dragón suena casi exactamente como d'Aragón (y "dragó" como d'Aragó). Desde ese momento el rey don Pedro IV de Aragón colocó barras y yelmos con cimera dragonada en todos los lugares de su aprecio: en las residencias regias y en las sepulturas de sus ancestros principalmente. No hubo lugar real que no las exhibiese.El rey lleva siempre junto a sí las Barras y el Dragón de Aragón.
Armorial ecuestre del Toison de Oro, 1433-1435.