1. ENCENDIDO DEL VEHÍCULO
1. Si su vehículo es Sincrónico poner la palanca del vehículo en posición “Neutro”. Si es Automático obvie este paso, y solo pase la palanca de P "Pare" a D "Drive". En ambos casos siempre pise el Freno por seguridad.
2. Encienda el vehículo girando la llave suavemente hasta sentir la arrancada del motor y suelte la llave rápidamente. Deje calentar el vehículo de tres o cinco minutos, si tiene mas de 3 años de uso; si es nuevo, no es necesario calentarlo.
2. ARRANQUE DEL VEHÍCULO
1. Acomode el asiento y espejos retrovisores a la medida más confortable para usted.
2. Si el carro es Automatico, al colocar la palanca en D el carro ya deberia comenzar a moverse sólo hacia adelante por eso es importante iniciar esto Pisando el freno. Para un Sincrónico, pise el preno y hunda el Croche (Clutch o Embrague) a fondo con el pie izquierdo.
3. Ponga la “Primera” (1º) velocidad con la palanca de cambio y observe por los espejos retrovisores si no viene otro vehículo, móto, bicicleta, persona o animal.
4. Quite el Freno de Mano.
5. Suelte el freno suavemente, y como a la mitad, puede soltar el Croche, suavemente tambien, porque si lo hace rápido se apaga el carro. Sienta como una vez soltado el freno, y a la vez haber soltado el Croche como hasta la mitad, el carro debería ser impulsado por el mismo motor (esto se llama "Punto de Arranque"), impulso que puede aprovechar (si deja el pie hasta esa altura del Croche), para estacionar o comenzar a Acelerar. Con esto hecho, pise el Acelerador suave y constantemente con el pie derecho, simultáneamente con el pie izquierdo suelte el Croche lentamente desde el “Punto de Arranque”.
3. CAMBIOS DE VELOCIDADES (EN MARCHA)
1. Quite el pie de la aceleración y hunda rápida y SINCRONIZADAMENTE el croche.
2. Cambie de velocidad con la palanca de cambios a la ascendente más próxima, es decir, si está en “Primera” pase a “Segunda”, si está en “Segunda” pase a “Tercera” y así sucesivamente.
3. Saque el croche suave y corrido.
4. Acelere suavemente.
Este procedimiento debe hacerse rápidamente, debe practicarlo repetidamente hasta hacerlo por inercia.
4. RECORTAR VELOCIDAD HACIENDO CAMBIOS (EN MARCHA)
1. Quite la aceleración y disminuya la velocidad con ayuda del freno.
2. Hunda rápidamente el croche y haga el cambio de velocidad, casi simultáneamente.
3. Cambie de velocidad con la palanca de cambios a la descendiente más próxima, es decir, si está en “Segunda” pase a “Primera”, si está en “Tercera” pase a “Segunda” y así sucesivamente.
4. Saque el croche suave y corrido. Continúe frenando (si lo necesita).
Este procedimiento se utiliza para restarle velocidad al vehiculo, lo ayuda a controlarlo y a no usar tanto los frenos.
5. DETENER EL VEHÍCULO CON POCA VELOCIDAD (SIN APAGARSE)
1. Quite la aceleración.
2. Pise el freno suavemente.
3. Hunda el croche rápidamente antes que se detenga totalmente el vehículo.
4. Ponga la palanca de cambios en posición “Neutro” y suelte el croche.
Este procedimiento se utiliza en colas para no usar tanto los frenos y el trabajo del motor.
6. DETENER EL VEHÍCULO CON ALTA VELOCIDAD (EN MARCHA)
1. Quite la aceleración.
2. Pise el freno suavemente.
3. Disminuya velocidad haciendo “Recortes de Cambios” (como aparece en el paso 4).
4. Continúe frenando y antes que se detenga el vehículo totalmente, hunda el croche a fondo rápidamente.
5. Coloque la palanca en posición “Neutro” y suelte el croche.
RECOMENDACIONES GENERALES
1. Utilice siempre el Cinturón de Seguridad.
2. No deje el Croche en el “Punto de Arranque” por tiempo prolongado, ya que esto podría quemarlo.
3. El choche debe hundirse en forma rápida, pero para sacarlo debe hacerlo suavemente.
4. No se debe acelerar con el Croche hundido, ya que el vehículo no arrancará y sólo aumentará las revoluciones del motor.
5. Acostumbre al oído cuando el vehículo necesite que se le aplique cambio de velocidad.
6. No deje que el motor llegue a revolucionarse mucho, haga el cambio a la velocidad más próxima.
7. Tenga en cuenta la diferencia entre, Fuerza vs. Velocidad: el Primer cambio tiene Fuerza pero poca Velocidad, el Segundo cambio tiene menos Fuerza que el primero pero más Velocidad, el Tercer cambio tiene menos Fuerza que el segundo pero más Velocidad y así sucesivamente. Por ejemplo: si usted va en una Autopista y siente que el carro le hace falta Fuerza, coloque el cambio más próximo descendiente.
8. Mantenga cierta aceleración constante en subidas y curvas.
9. No acelere en bajadas, esquinas, cruces, huecos, pavimentos rústicos y/o charcos.
10. En bajadas, esquinas, cruces, huecos, pavimentos rústicos, charcos y/o para esquivar a personas cosas o animales, consideradas posibles “Situaciones de Peligro” siempre mantenga el pie derecho sobre el freno (sin aplicarlo) como medida preventiva.
11. Un buen conductor debe manejar de una manera responsable.
12. Aprenda esto: el “Punto Ciego” es el punto invisible de cualquiera de los retrovisores, hay que tener en cuenta esto para cambiar de canal.
13. Para dejar estacionado el vehículo, coloque el freno de mano, y luego “Retroceso” o “Primera” según sea el caso. Si el vehículo está parado en bajada, ponga el “Retroceso”, en cambio, si está subida, ponga el “Primera”.
14. La velocidad aproximada en que se deben realizar los “Cambios de Velocidad” en su vehículo son los siguientes:
· 0 a 15 km/h Primera
· 15 a 30 km/h Segunda
· 30 a 50 km/h Tercera
· 50 a 70 km/h Cuarta
· 70 en adelante Quinta
NOTA: Si te gustó la información, por favor regresa a esta página y dale aunque sea un sólo click en alguna de las publicidades de google que vez a la izquierda, y eso nos ayudará más adelante a hacer una mejor página para ti... :-)