Apartado 1: Secuenciación de Criterios de evaluación, objetivos, contenidos, indicadores y estándares.

1.- Secuenciación de Criterios de evaluación, objetivos, contenidos, indicadores y estándares.

En este apartado lo primero que nos aparece es el Criterio de Evaluación. Es a partir de esta concreción desde donde debemos comenzar el trabajo.

Lo primero que vemos es el criterio, que aparece duplicado para poder elegir si se trabaja en el primer nivel del ciclo, en el segundo o en ambos. Como se ha mencionado con anterioridad, si este proceso lo hacemos con la finalidad de traspasar los datos al aplicativo de Séneca, no deberíamos modificar su contenido, y marcar solamente el nivel o niveles donde se va a tener en cuenta.

En segundo lugar nos aparecen los objetivos del área. Igualmente están duplicados para facilitar su adecuación a los niveles.

Un tercer apartado tiene como referencia los contenidos asignados para el ciclo. Para cada uno de ellos se ha puesto una casilla para marcar en qué nivel o niveles se va a desarrollar el mismo.

Con respecto a los indicadores de evaluación marcados para el ciclo, tenemos también dos casillas para marcar el momento en que vamos a realizar la comprobación del grado de adquisición mediante ese indicador. Anexo a cada indicador encontramos una relación de las competencias asociadas al mismo. Esta asociación viene ya definida en la orden mencionada, por lo que no es necesario marcar ninguna casilla. Recordamos el nombre de las competencias que se reflejan en las siglas correspondientes:

Un último apartado, los estándares de aprendizaje, posee también casillas para delimitar el nivel.