APROPIACION Y USO DE LA TECNOLOGIA
Relaciono el funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas tecnológicos con su utilización segura.
DESEMPEÑO
• Define los conceptos de artefacto, proceso y sistema, y establece la diferencia entre ellos dando ejemplos de cada uno
•Analizo el impacto de artefactos, procesos y sistemas tecnológicos en la solución de problemas y satisfacción de necesidades.
CONTENIDOS A DESARROLLAR
CONCEPTOS BASICOS DE TECNOLOGIA
Artefactos, procesos y sistemas
ACTIVIDAD 1
De donde vienen los programas y que implicación tiene el saber su clasificación.
Analogía con el ser humano.
ACTIVIDAD No. 1
Ingresar al siguiente documento para encontrar el marco teórico, leerlo en su totalidad y responder las preguntas en el cuaderno de Informática.
¿Que es el Hardware y que nos permite?
¿Que es el Software?
¿Que es un programa?
¿Que es una rutina?
¿Cuales son los tres tipos de software existentes?
¿Que es software de sistema? Escriba ejemplos.
¿Que es software de aplicación? Escriba ejemplos.
¿Que es software de programación? Escriba ejemplos.
ACTIVIDAD No. 2
Transcribir al cuaderno de INFORMÁTICA el diagrama contenido en el siguiente link o enlace:
ACTIVIDAD No. 3
Descargar en PAINT y guardar los archivos en su carpeta personal, luego desarrollar cada sopa de letras sobre tipos de software.
ACTIVIDAD No. 4
Descargar el siguiente documento y anexar a cada programa indicado su correspondiente icono investigado u obtenido de imágenes en Internet.
ICONOS DE LOS DIFERENTES TIPOS DE SOFTWARE
ACTIVIDAD No. 5
Ver el siguiente diagrama y hacer un comentario al profesor asociando todo lo aprendido.
EVALUACIÓN DEL TEMA
Desarrollar la prueba preliminar correspondiente a tipos de software. La calificación dependerá de la siguiente tabla:
Ingresa a la evaluación:
TAREA
Transcribir la prueba anterior al cuaderno pero solo colocando la respuesta correcta a cada pregunta.
DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS DEL COMPUTADOR
PROPÓSITO
Reconocer los diferentes dispositivos periféricos del computador.
ÁMBITOS CONCEPTUALES
1.- Dispositivos de entrada.
2.- Dispositivos de salida.
3.- Dispositivos de entrada/salida (Mixtos).
MOTIVACIÓN
Todo lo que se puede conectar a un computador.
El computador en el humano, o el humano en el computador.
ACTIVIDAD No. 6
Ingresar al marco teórico del tema, haciendo clic en el siguiente link, leerlo completamente y responder el cuestionario en el cuaderno de Informática:
Diferencie el hardware del software.
¿Cuales son las 5 funciones de los componentes del hardware?
¿Que son los periféricos del computador?
¿Cuales son los cuatro tipos de periféricos?
¿Que son los periféricos de entrada? Diga 5 ejemplos.
¿Que son los periféricos de salida? Diga 5 ejemplos.
¿Que son los periféricos mixtos? Diga 3 ejemplos.
¿Que son los periféricos de almacenamiento? Diga 3 ejemplos.
ACTIVIDAD No. 7
Ver el siguiente video y dibujar en el cuaderno con su respectivo nombre cada dispositivo mostrado e identificando si es de entrada, salida o de almacenamiento:
PERIFÉRICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTO
ACTIVIDAD No. 8
Descargar en PAINT y guardar los archivos en su carpeta personal, luego desarrollar cada sopa de letras sobre dispositivos de entrada, salida y mixtos del computador.
ACTIVIDAD No. 9
Con cada uno de los siguientes dispositivos periféricos, investigar que forma tiene (dibujándolo en el cuaderno de Informática), escribir para que sirve (abajo de cada dibujo), y escribir si es dispositivo de entrada, salida, mixto o de almacenamiento.
ACTIVIDAD No. 10
Descargar la siguiente imagen y abrirla usando Paint, luego desarrollar el taller de clasificación de los dispositivos periféricos.
ACTIVIDAD No. 11
Descargar este documento en su carpeta personal, luego desarrollar la actividad indicada, expresando claramente a que tipo de dispositivos de hardware corresponde cada imagen.
TALLER DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS No. 2
ACTIVIDAD No. 12
Leer detenidamente el siguiente documento sobre los puertos externos del computador que permiten la conexión a todos los periféricos, luego responder en el cuaderno de Informática el taller propuesto.
PUERTOS EXTERNOS DEL COMPUTADOR
EVALUACIÓN DEL TEMA
Ingresar a la evaluación de éste tema haciendo clic en el siguiente enlace:
TAREA SEMANA SANTA
Hacer la evaluación del tema, corregirla y transcribirla al cuaderno escribiendo la pregunta y la respuesta correcta de cada ítem.
Estudiar la evaluación para presentar el día de regreso a clases.
Usar de manera más completa los procesadores de texto reconociendo en ellos herramientas de diagramación, tabulado, formato, corrección de ortografía y diseño en general de textos.
PROCESADORES DE TEXTO
PROPÓSITO
Reconocer las herramientas de uso general Microsoft Word y diseñar documentos de carácter técnico mejorando ortografía y capacidad de digitación.
ÁMBITOS CONCEPTUALES
1.- Definición Procesador de texto.
2.- formato tablas.
3.- Corrector de ortografía.
4.- Encabezado y pié de página.
5.- Diagramación Smart.
6.- Marca de agua.
MOTIVACIÓN
Los procesadores de texto no solo involucran texto sino también un sin número de herramientas de diseño que involucran el procesamiento de fondos, imágenes y diagramas de diversidad de tipos. Reconocer esas herramientas es fundamental en la actualidad como valor agregado en sus actividades académicas, laborales e incluso personales.
ACTIVIDAD No. 1
Tomar una composición literaria desde Internet que contenga autor y referencias y copiarla en un documento de Word al cual deberá anexarle imágenes, fondo y color para obtener un diseño tipo panfleto.
POEMAS DEL ALMA ELIXIRES PARA EL ALMA PABLO NERUDA
ACTIVIDAD No. 2
Definir el concepto de procesador de texto mediante la lectura del siguiente documento y la realización del taller correspondiente.
DEFINICIÓN DE PROCESADOR DE TEXTOS
ACTIVIDAD No. 3
Descargar el siguiente documento y abrirlo con microsoft Word para desarrollar posteriormente la actividad de repaso número uno.
ACTIVIDAD DE REPASO MICROSOFT WORD
ACTIVIDAD No. 4
Descargar el siguiente documento y abrirlo con Microsoft Word, luego desarrollar la actividad de repaso número dos.
DISEÑO DE CRUCIGRAMA USANDO WORD
ACTIVIDAD No. 5
Descargar el siguiente documento y abrirlo usando Microsoft Word. Desarrollar la actividad correspondiente a MARCAS DE AGUA leyendo previamente dicho documento.
ACTIVIDAD No. 6
Descargar el siguiente documento relacionado con VIÑETAS Y NUMERACIÓN y abrirlo usando Microsoft Word. Desarrollar la actividad teórica en el cuaderno de Informática y la actividad práctica en el mismo documento electrónico.
ACTIVIDAD No. 7
Descargar el siguiente documento relacionado con NUMERACIÓN MULTINIVEL y abrirlo usando Microsoft Word. Desarrollar la actividad usando el mismo documento electrónico.
ACTIVIDAD No. 8
Descargar el siguiente documento relacionado con ESPACIADO E INTERLINEADO y abrirlo usando Microsoft Word. Desarrollar la actividad solicitada usando el mismo documento electrónico.
ACTIVIDAD No. 9
Descargar el siguiente documento que describe el funcionamiento de la herramienta de ENCABEZADO Y PIÉ DE PÁGINA y abrirlo usando Microsoft Word. Desarrollar la actividad solicitada usando el mismo documento electrónico.
ACTIVIDAD No. 10
Descargar el siguiente documento que describe el procedimiento para realizar corrección ortográfica de un texto y abrirlo usando Microsoft Word. Desarrollar la actividad ubicada al final del mismo documento.
PRESENTACIONES CON DIAPOSITIVAS
PROPÓSITO
Reconocer la importancia y funcionalidad básica de los programas de presentaciones con diapositivas como PowerPoint y diseñar diversidad de presentaciones con contenidos de importancia general.
ÁMBITOS CONCEPTUALES
1.- Definición Programa de presentaciones.
2.- Tutorial PowerPoint.
3.- Ejercicios con herramientas básicas.
4.- Uso de animaciones.
5.- Uso de transiciones.
MOTIVACIÓN
Diseñar una presentación de al menos 10 diapositivas de un tema de su preferencia. Para ello use todas las herramientas de Microsoft PowerPoint que usted conozca o identifique. Intente usar animaciones y transiciones.
ACTIVIDAD No. 1
Usando PowerPoint diseñar una presentación como la siguiente y realizarle aportes individuales. (Debe ejecutarse automáticamente)
ACTIVIDAD No. 2
Obervar el video tutorial de Prezi, registrarse y diseñar una presentación de temática libre que esté compuesta de mínimo 10 marcos, luego exponerla.
ACTIVIDAD FINAL
Diseñar un comic usando PowerPoint de al menos 5 diapositivas siguiendo los requerimientos del docente.
ZONA DE DESCARGA DE ARCHIVOS
CRUCIGRAMA PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR.htm
(56k)
Leonardo davinci tarde,
28 jun. 2012 12:05