PRIMER PERIODO
Desarrollar un portafolio empresarial e imagen corporativa para una empresa ficticia, diseñar las tarjetas de presentación usando programas de diseño gráfico como MS PUBLISHER y presentar informes escritos de todo el proceso.
Desarrollar un portafolio empresarial e imagen corporativa para una empresa ficticia, diseñar las tarjetas de presentación usando programas de diseño gráfico como MS PUBLISHER y presentar informes escritos de todo el proceso.
PROPÓSITO
Desarrollar un ejemplo ficticio de la creación y funcionamiento de una empresa de cualquier orden, aplicando los conceptos reconocidos mediante la investigación.
ÁMBITOS CONCEPTUALES
MOTIVACIÓN
La mayor empresa que una persona puede dirigir es su propia vida, que bueno sería aplicar todo el proceso a tu vida que corporativa y
gerencialmente se hace en un negocio, a nuestro qué hacer, iniciando por preguntarnos: Cuál es mi misión?, mi visión?, mis objetivos
vitales?, mi filosofía de vida?
ACTIVIDAD No. 1
Definir en el cuaderno de Informática los siguientes conceptos: Misión, visión, objetivos de la empresa, principios y valores, logo, slogan,
filosofía empresarial, política de calidad, membrete, organigrama, paradigmas, portafolio de servicios, collage de productos.
ACTIVIDAD No. 2
Ingresar a iedjesusdenazaret.wordpress.com y buscar en nuestra página institucional los siguientes elementos que hacen
del colegio una institución con imagen corporativa. Una vez ubicados, escribirlos o dibujarlos, según sea el caso, en su
cuaderno de informática.
MISIÓN
VALORES INSTITUCIONALES
VISIÓN
LOGO
POLÍTICA DE CALIDAD
ESLOGAN
ACTIVIDAD No. 3
Buscar en Internet un ejemplo de imagen corporativa de una empresa del sector de servicios, educación o industria e identificar en ella todos
los conceptos referidos en la actividad 1, ubicándolos y clasificándolos en un documento hecho en Word.
ACTIVIDAD No. 4
Mediante trabajo en pares por computadores, realizar una lluvia de ideas para identificar la empresa que van a desarrollar
de acuerdo a los siguientes requerimientos:
Fila 1. Empresa comercial de accesorios no comestibles.
Fila 2. Empresa industrial o de procesamiento.
Fila 3. Empresa comercial de alimentos.
Fila 4. Empresa de servicios.
NOTA: Cada grupo de trabajo deberá escribir en su cuaderno la información de su portafolio que tiene en su computador
como respaldo y verificación de sus alcances durante todo el proceso.
AYUDAS Y ENLACES DE INTERÉS
La actividad se verá completa cuando desarrolle efectivamente los siguientes items:
Ejemplos de organigramas: Ejemplo 1, Ejemplo 2, Ejemplo 3.
EVALUACIÓN DEL TEMA
Reconocer herramientas de diseño de páginas web y utilizarlas creando una página web empresarial, haciendo uso de la información de la empresa obtenida en el anterior periodo.
USO DE HERRAMIENTAS DE DISEÑO WEB
PROPÓSITO
Reconocer y utilizar algunas alternativas de diseño web que permiten el desarrollo de sitios web utilizando temáticas de actualidad o de interés general.
ÁMBITOS CONCEPTUALES
1.- Página web y sitio web.
2.- Uso de herramientas web gratuitas.
3.- Uso de plantillas y creatividad.
MOTIVACIÓN
Accede al siguiente enlace que muestra un ejemplo del diseño de un sitio web sencillo.
ACTIVIDAD No. 1
Ingrese al siguiente documento e identifique y escriba en su cuaderno las 10 claves a tener en cuenta en el diseño de un
sitio web.
ACTIVIDAD No. 2
Acceda al siguiente documento y después de su correspondiente lectura, desarrollar el taller correspondiente en su
cuaderno de Informática.
ACTIVIDAD No. 3
Ingresar al link suministrado, leer el documento propuesto y desarrollar la actividad correspondiente en su cuaderno de
Informática.
ESTRUCTURA DE UN SITIO WEB PARTE 2
ACTIVIDAD No. 4
Ingresar al documento del siguiente enlace, leerlo cuidadosamente y desarrollar en su cuaderno de Informática el taller
propuesto.
USO DE IMÁGENES EN DISEÑO WEB
ACTIVIDAD No. 5
Acceda al siguiente enlace y transcriba a su cuaderno los requerimientos necesarios que se deben seguir al momento del
diseño del sitio web.
LINEAMIENTOS PARA EL DISEÑO DEL SITIO WEB
ACTIVIDAD No. 6
Ingrese al siguiente link para empezar a diseñar su propio sitio web de manera gratuita.
PLANTILLAS WEB RECOMENDADAS
Fecha máxima de entrega: Septiembre 8
EVALUACIÓN DEL TEMA
Presentar en forma de exposición el sitio web diseñado y explicar con argumentos las razones y lógicas de sus resultados.
Compartir su sitio web creado con sus contactos en Facebook, Twitter o Instagram. Demostrar en el momento de la
exposición la cantidad de "ME GUSTA" obtenidos.
Reconocer el concepto, la estructura y los comandos básicos de las hojas de cálculo y utilizar fórmulas y funciones mediante el desarrollo de ejercicios prácticos.
HOJAS DE CÁLCULO EN EXCEL
PROPÓSITO
Conocer la definición, estructura, utilidad y uso de las hojas de cálculo mediante el manejo del programa Excel en diferentes prácticas.
ÁMBITOS CONCEPTUALES
1.- Definición.
2.- Estructura del programa.
3.- Uso de comandos.
4.- Prácticas.
MOTIVACIÓN
Las hojas de cálculo son potentes herramientas de trabajo contable, estadístico y comercial. Reconocer su funcionalidad es
una necesidad en cualquier entorno laboral o profesional.
TUTORIALES DE EXCEL
CURSO DE EXCEL 2010 MANUAL BÁSICO DE EXCEL
ACTIVIDAD No. 1
Desarrolle el siguiente taller introductorio a hojas de calculo, su entorno y componentes básicos.
1. Dibuje la estructura básica de una hoja de Excel.
2. ¿Que es una celda y de que se compone?
3. ¿Que es un rango y como se refiere a él?
4. Describa los comandos de desplazamiento rápido con su función.
5. Escriba los operadores matemáticos en orden jerárquico.
6. Describa las partes de una formula.
7. Diga cual es la sintaxis de una fórmula básica.
ACTIVIDAD No. 2
Practicar cada una de las opciones dadas sobre el uso de teclas de acceso rápido en Excel.
TECLAS DE MÉTODO ABREVIADO EXCEL ARCHIVO DE TRABAJO TALLER DE APLICACIÓN
ACTIVIDAD No. 3
Acceder al documento propuesto y desarrollar el taller que ayuda a identificar los procedimientos para rellenado automático
de datos en Excel.
ACTIVIDAD No. 4
Realizar la siguiente hoja de cálculo y cada uno de sus requerimientos:
ACTIVIDAD No. 5
Desarrollar el taller de introducción a hojas de calculo y de diseño de cuadros básicos y uso de referencias relativas y absolutas.
ACTIVIDAD No. 6
Replicar fielmente la factura dada en el siguiente taller. Use completamente herramientas de Excel y calcule los valores pedidos usando las
formulas correspondientes.
DISEÑO DE FACTURA DE VENTA Y CALCULO DE TOTALES
ACTIVIDAD No. 7
Desarrolle el siguiente taller teórico práctico sobre el manejo de fórmulas e identificación de errores comunes en Excel. (Del primero al tercer
punto en el cuaderno y el cuarto en el computador).
ACTIVIDAD No. 8
A continuación se muestran las instrucciones para diseñar una nómina de trabajadores de una empresa. Dicha nómina debe
guardarse en un solo archivo pero está compuesta de tres partes consecutivas. Diseñe cada uno de los componentes,
introduzca la información proporcionada y mediante el uso de las fórmulas y cálculos propuestos encuentre los datos faltantes
en cada caso.
NÓMINA PARTE 1 NÓMINA PARTE 2 NÓMINA PARTE 3
ACTIVIDAD No. 9
En el siguiente archivo de Excel se encuentra un listado de movimientos financieros los cuales deberán organizarse de
acuerdo a lo solicitado en el mismo taller. Deberá obtener los totales de cada tipo de movimiento. Recomendación: Organice
primero los datos.
REGISTRO MOVIMIENTOS FINANCIEROS
ACTIVIDAD No. 10
Completar el siguiente archivo de inventario de Excel con 200 productos y solucionar cada uno de los requerimientos
indicados en la actividad. Finalmente, hacer las gráficas correspondientes.
EVALUACIÓN DEL TEMA