Conceptos básicos de tecnología e informática
Reconocer la historia y evolución de Internet, evidenciando mediante informes, comentarios y aportes personales todo lo relacionado con su principio de funcionamiento, características, elementos y herramientas de relevancia.
PRELIMINARES
Cada vez que se solicite realizar un informe, éste debe cumplir con las características descritas en el siguiente enlace y debe ser presentado desde unidad virtual:
HISTORIA, CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONAMIENTO DE INTERNET
PROPÓSITO
Reconocer el origen de Internet, sus ventajas, desventajas y su evolución.
ÁMBITOS CONCEPTUALES
1.- Historia de Internet.
2.- Ventajas y desventajas de Internet.
3.- Características y principio de funcionamiento.
MOTIVACIÓN
Relato histórico del origen de Internet
INFOGRAFIA ANIMADA: LA HISTORIA DE INTERNET
Una vez visto los anteriores videos y después de haber escuchado la narración correspondiente a los orígenes de Internet, escribir en su cuaderno de Informática un relato que relacione la situación vista en el video con la narración hecha por el docente.
CUANTO SABES DE INTERNET
Desarrolla los siguientes test para ver cuanto sabes del tema:
INTERNET BÁSICO 1 INTERNET BÁSICO 2
ACTIVIDAD No. 1
Ver el siguiente video y hacer un resumen en el cuaderno de Informática al respecto del origen de Internet.
ACTIVIDAD No. 2
Realizar un informe siguiendo las especificaciones correspondientes y que tenga como temas: La definición de Internet, su historia y su historia en Colombia. Tomar la información de los siguientes enlaces:
ACTIVIDAD No. 3
Observar el video del siguiente enlace y escribir en el cuaderno la definición de los siguientes términos:
1.- Que es hipertexto. 2.- Que es Internet. 3.- Que es la World Wide Web (www). 4.- Que es una página Web. 5.- Que significa URL. 6.- Que es un sitio Web.
ACTIVIDAD No. 4
Ingresar al documento del enlace, leerlo con atención y de acuerdo a su contenido, contestar en el cuaderno los siguientes interrogantes:
Que significan los términos: HTML, HTTP, TCP, IP, LAN, WWW, URL y FTP.
Cuál es el conjunto de protocolos por el cual funciona Internet.
Que significó en su momento la sigla ARPANET, y en español que traduciría.
Cuál es la manera habitual por la cual se navega en la web.
Una aplicación o página web es...
Cuales son las dos propiedades de las páginas web.
Que significa el término Multimedia.
Que es un protocolo.
Como se conoce a los usuarios de Internet.
Cuales son algunas de las vias (medios) de comunicación que usa Internet
ACTIVIDAD No. 5
Ver el siguiente video y transcribir al cuaderno las ventajas y desventajas de Internet. Luego escribir un comentario sobre lo visto.
TAREA
Defina en su cuaderno que es ciberbulling y porqué usted debe ir en contra de éstas prácticas.
ACTIVIDAD No. 6
Realizar las siguientes sopas de letras. Hacer clic en cada imagen y guardarla en la carpeta personal, luego abrirla usando Paint.
ACTIVIDAD No. 7
Cumpliendo con los requisitos de los preliminares, realizar un informe en Microsoft Word con las siguientes temáticas:
Definición de Internet.
Principio de funcionamiento de Internet.
Que es la WWW (World Wide Web) y como funciona.
Que es hipertexto.
Internet del futuro.
Que es una red de datos.
Hacer un comentario escrito en el informe sobre lo que ha aprendido.
ACTIVIDAD No. 8
Ver el siguiente video y complementando con la explicación del profesor, realizar un escrito (con sus propias palabras), donde explique como funciona Internet.
ACTIVIDAD No. 9
Diseñar en el cuaderno un diagrama que identifique el proceso que sufren los datos cuando son enviados a Internet en forma de petición y retornan a nuestro computador con la información solicitada. Ejemplo: Búsqueda de un video en Internet.
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
1.- Que significan las siglas de los protocolos de correo electrónico POP y SMTP y en que consiste cada uno.
2.- Cual seria la traducción en español de la sigla URL.
3.- Que significa la sigla P2P, del protocolo de intercambio de archivos.
4.- Que es Internet 2.
5.- Investigue que es la web 2.0 y sus características.
6.- Investigue que es la web 3.0 y sus características. ¿Ya se usa en Colombia?
EVALUACIÓN DEL TEMA
Contestar correctamente las preguntas de selección múltiple de la siguiente evaluación, luego corregirlas y escribir en el cuaderno cada pregunta y su respuesta correcta.
Entender, conocer, diferenciar y usar correctamente los navegadores, buscadores y servidores de correo como principales herramientas de interacción con la red internacional Internet.
NAVEGADOR, BUSCADOR Y SERVIDOR DE CORREO
PROPÓSITO
Entender, conocer, diferenciar y usar correctamente los navegadores, buscadores y servidores de correo como principales herramientas de interacción con la red internacional Internet.
ÁMBITOS CONCEPTUALES
1.- Navegadores de Internet.
2.- Buscadores en Internet. (Búsqueda avanzada)
3.- Servidores de correo.
MOTIVACIÓN
Saber investigar.
Cuando investigamos, ¿Como lo hacemos?
ACTIVIDAD No. 10
Transcribir la cuaderno de Informática las siguientes imágenes relacionadas con las partes del navegador de Internet y las partes de un buscador web o motor de búsqueda.
PARTES DEL NAVEGADOR Y DEL BUSCADOR WEB
ACTIVIDAD No. 11
Ver la presentación sobre los conceptos de navegador, buscador y correo electrónico, luego responder las preguntas dadas.
NAVEGADOR, BUSCADOR Y CORREO ELECTRÓNICO
¿Que es Internet?
¿Que es un navegador web y cuales son los más utilizados?
¿Que es un buscador o motor de búsqueda? Enuncie algunos de ellos.
¿Cuales son los modos de búsqueda que usa todo buscador web?
Cuales son las cuatro técnicas de búsqueda básica que se pueden usar en los motores de búsqueda?
¿Que son los comodines y para que se usan?
¿Que es el correo electrónico y cual es su principal ventaja?
¿Cuales son las dos formas básicas de usar el correo electrónico?
Que es un programa de correo y que programa es el más conocido?
¿Que es un web mail y cual es su ventaja con respecto a un programa de correo?
ACTIVIDAD No. 12
De acuerdo a la información relacionada con la historia de los principales navegadores web, plasmada en el documento del enlace, desarrollar en el cuaderno de Informática el taller ubicado al final del mismo documento.
HISTORIA DE LOS NAVEGADORES WEB
ACTIVIDAD No. 13
Transcribir al cuaderno de Informática el documento que contiene las recomendaciones básicas al momento de usar un navegador web.
RECOMENDACIONES PARA NAVEGAR EN LA WEB
ACTIVIDAD No. 14
Con toda la información con que dispone hasta el momento, realice un informe en Microsoft Word sobre Navegadores, Buscadores y Servidores de Correo. Debe incluir en el informe, comentarios personales relacionados con sus preferencias en cuanto a navegadores, buscadores y correo electrónico y las correspondientes conclusiones. Tenga en cuenta los requisitos para desarrollar el informe.
ACTIVIDAD No. 15
(Plazo hasta 17 de Mayo)
Descarga las siguientes imágenes, guárdalas en tu carpeta personal y usando Paint clasifica mediante el uso de lineas rectas, cada icono definiendo si se trata de un navegador, un buscador o es de otro tipo.
ACTIVIDAD No. 16
Descargar el siguiente documento, guardarlo en la carpeta personal y usando el buscador de google, contestar en el mismo documento cada una de las 25 preguntas, siendo lo más puntual posible.
ACTIVIDAD No. 17
Descargar el siguiente taller, guardarlo en la carpeta personal y usando el buscador de imágenes de google, buscar y pegar en el mismo documento cada una de las imágenes solicitadas.
ACTIVIDAD No. 18
Lea el documento del enlace sobre la búsqueda avanzada de google y realice la siguiente investigación.
De acuerdo al documento, describa en su cuaderno como acceder y como funciona la búsqueda avanzada de google.
Buscar un documento Microsoft Word que trate de drogadicción en la juventud y descargarlo a su carpeta personal.
Buscar un documento en formato PDF relacionado con prácticas de reciclaje y descargarlo a su carpeta personal.
Buscar una presentación de Power Point que trate del cuidado del medio ambiente y descargarlo a su carpeta personal.
EVALUACIÓN DEL TEMA
(Plazo hasta 6 de Junio)
Ingresar al siguiente documento y contestar cada una de las preguntas relacionadas con Internet.
EVALUACIÓN DE NAVEGADORES, BUSCADORES Y CORREO ELECTRÓNICO
Entender los conceptos de hipervínculo y marcador y aplicarlos con propiedad en herramientas como procesadores de texto mediante el diseño de un diccionario temático interactivo y en aplicaciones en Internet.
MARCADORES E HIPERVÍNCULOS
PROPÓSITO
Aprender a usar los marcadores e hipervinculos en Microsoft Word realizando documentos de interés general.
ÁMBITOS CONCEPTUALES
1.- Definición de hipervinculo.
2.- Definición de marcador.
3.- aplicación de las herramientas.
MOTIVACIÓN
Los marcadores e hipervinculos son una herramienta de uso muy común hoy en día, no solo en documentos de Microsoft Word, sino también en paginas web en Internet. Por lo tanto aprender a usarlos y crearlos nos permite adquirir nuevas herramientas para accionar con propiedad en nuestra actividad académica. Reconozcamos entonces la importancia de esta enseñanza. Ejemplos.
ACTIVIDAD No 1
Ver el siguiente video para tener una primera visión de la importancia y el uso de marcadores e hipervinculos en Word.
MARCADORES E HIPERVÍNCULOS
ACTIVIDAD No 2
Definir el concepto de marcadores en Microsoft Word, reconocer los pasos necesarios para crearlos y entender su funcionamiento mediante la lectura, análisis y desarrollo del taller propuestos en el siguiente documento.
MARCADORES EN MICROSOFT WORD VIDEO TUTORIAL DE MARCADORES
ACTIVIDAD No 3
Definir el concepto de hipervínculos, reconocer su clasificación y entender su funcionamiento mediante la lectura, análisis y desarrollo del taller propuestos en el siguiente documento.
ACTIVIDAD No 4
Descargue el siguiente documento, luego ábralo y siga paso a paso las instrucciones para crear hipervinculos en un documento de Word.
TALLER DE HIPERVÍNCULOS
ACTIVIDAD No 5
En ésta actividad aprenderás a usar hipervinculos en Microsoft PowerPoint, siguiendo con atención las instrucciones dadas en el documento: CREAR HIPERVÍNCULOS EN POWERPOINT. Luego aplicarás lo observado, descargando la presentación indicada para abrirla usando PowerPoint e insertarle hipervínculos de acuerdo a lo solicitado en su primera diapositiva.
PRESENTACIÓN: MANEJO DE RESIDUOS
ACTIVIDAD No 6
En esta oportunidad aprenderás a crear, reconocer y a visualizar marcadores en un documento de Microsoft Word. Para ello descarga el siguiente documento, ábrelo usando Word y desarrolla la actividad indicada.
COMO CREAR E IDENTIFICAR MARCADORES
ACTIVIDAD No 7
Lee con mucha atención el siguiente documento y desarrolla la actividad propuesta en donde aplicarás correctamente los conocimientos previos sobre marcadores e hipervinculos.
TALLER DE MARCADORES E HIPERVÍNCULOS
EVALUACIÓN DEL TEMA
Ir a la ZONA DE DESCARGA DE ARCHIVOS ubicada al final de esta página y descargar el crucigrama haciendo clic en la flecha de la derecha de su titulo. Se dispone de 30 minutos para solucionarlo. Puede ayudarse con los documentos de la misma página.
DISEÑO DE DICCIONARIOS TEMÁTICOS
PROPÓSITO
Elaborar un diccionario temático usando Microsoft Word y aplicando los conocimientos adquiridos en el manejo de Internet y de marcadores e hipervínculos.
ÁMBITOS CONCEPTUALES
1.- Investigación de temáticas.
2.- Aplicación de marcadores e hipervínculos.
MOTIVACIÓN
Construir un diccionario temático puede convertirse en tu primera publicación en la web. Haz tu mejor esfuerzo.
ENCUADRE
Descargue el siguiente documento en PDF que muestra un modelo del diccionario temático que va a desarrollar y las instrucciones para cumplir los requerimientos de la actividad.
SELECCIÓN DE TEMAS
A cada estudiante se le asignará una de las siguientes temáticas con la cual desarrollará su diccionario digital:
Adquirir competencias en la creación y diseño de blogs de interés personal y apropiarse de herramientas web de participación y empoderamiento.
CREACIÓN Y USO DE UN BLOG
PROPÓSITO
Entender el concepto de Blog y crear y diseñar un blog personal.
ÁMBITOS CONCEPTUALES
1.- Definición de blog.
2.- Herramientas de diseño de un blog.
3.- Creación de un blog personal.
MOTIVACIÓN
Desarrollar el siguiente taller donde se define el concepto de blog y sus características. Buscar las respuestas en el enlace : TUTORIAL DIDÁCTICO.
ACTIVIDAD No 1
Lea la información de las siguientes páginas para enterarse de los pasos par crear su propio Blog, de las características de Blogger y de como introducir información al mismo.
ACTIVIDAD No 2
Acceda a la siguiente página para ver e insertar gadgets a su propio Blog
Inserta un contador de visitas a tu blog ayudándote de la pagina web:
CREACIÓN DE DOCUMENTOS EN GOOGLE DOCS
ACTIVIDAD No 1
De manera individual desarrollar el siguiente cuestionario en una hoja de papel y entregarla al final de la clase:
Defina ¿Que es Google Docs?
¿Que puede hacer con Google Docs?
¿Para que puede usar Google docs?
Escriba al menos 10 ventajas de Google Docs.
Dibuje la apariencia que puede ver en la pantalla del computador cuando accede a Google Docs.
¿Cuál es el límite de tamaño de cada una de las siguientes aplicaciones de Google Docs:
Documentos.
Hojas de cálculo.
Presentaciones.
Dibujos.
Ingrese AQUI para ver la página donde encontrará las respuestas.
ACTIVIDAD No. 2
Ver el siguiente tutorial sobre el uso de Google Docs o Drive y elaborar un documento de texto sobre un tema libre que incluya imágenes. (al menos 3 hojas). Guardarlo con el nombre del estudiante y enviar el enlace al correo davinci.tarde@gmail.com
ACTIVIDAD No. 3
Realice en Google Drive las siguientes actividades:
Ingresar a su unidad virtual en Google haciendo clic en la opción "Drive".
Crear una carpeta llamada: "Mis Docs".
En la carpeta "Mis Docs" crear un Dibujo, un Documento y una Presentación. Usar e botón rojo "Crear"
Subir a esa misma carpeta un documento creado en Microsoft Word y que esté ubicado en su computador. Usar el botón "Subir".