Chaguar (Bromelia hieronymi) es una planta de fibra textil. Foto de Wikipedia
Es una bromelia que crece en el monte. Mediante un largo proceso manual, las mujeres extraen las fibras que luego transforman en hilos para sus tejidos. En pequeños grupos, las mujeres se internan en el monte para recolección. En sus casas, pelan y raspan cada hoja para desgomarla y extraer las fibras. Poniéndolas luego al sol para que éste las seque y blanquee. Después de varios días, la artesana toma nuevamente las fibras y con juego armonioso de sus manos impregnadas de ceniza, las va separando y retorciendo en su pierna, haciendo el hilo. Conocedoras de los secretos del monte, la mujer wichí recolecta raíces, frutos, cortezas y hojas para ealizar diferentes tintes. Siguiendo ancestrales códigos de expresión artística, los tejidos de diseños abstractos y simbólicos, aluden a su entorno natural. Extraído de http://www.siwanideco.com.ar/siwani-deco-el-chaguar.html
Bolso pequeño tejido en chaguar por mujeres Wichí de la comunidad SIWAN'I - Formosa, Argentina.
Colaborador: IMTextil Telares
Con la participación de María Toribio, tejedora wichí
Diccionario Textil Latinoamericano - Tejiendo nuestra identidad.