Existen diversos tipos celulares eucariotas.
Bien chicos, ya sabéis que los seres vivos están formados por células y que hay dos tipos fundamentales de organización celular, la procariota (células sin núcleo) y la eucariota (células con núcleo).
Y vosotros, ¿también estáis formados por células? Puesto que sois seres vivos, la respuesta debería ser que sí; pero...
¿Vuestras células se parecen más a las células de la levadura o a las células de las bacterias del yogur?
¿Cuál será la diferencia más evidente entre vuestras células y las de estos seres vivos?
La mejor forma de resolver estas cuestiones es realizando una práctica de laboratorio: Vamos a extraer unas pocas células de vuestros epitelios bucales (la parte interior de vuestras mejillas) y las vamos a observar por el microscopio óptico.
Pero, como nos gusta complicar las cosas, vamos a comparar estas células con las de una planta, por ejemplo con las de una cebolla o un lirio. Para ello, completaremos la práctica de laboratorio con la observación de células de la epidermis de una cebolla.
¿En qué se parecen vuestras células y las células vegetales?
¿En qué se diferencian?
Como habéis podido comprobar, las células de los animales (vosotros, seres humanos) son diferentes a las células de las plantas (la cebolla). Podemos decir, entonces, que tenemos otros dos tipos de organización celular, la célula animal y la célula vegetal.
¿Podrías resumir las diferencias entre ambos tipos de células?
Nos queda comprobar que las células de los seres pluricelulares pueden adoptar distintas formas, pero eso será una cuestión para tratar en la siguiente actividad.
En el siguiente enlace sobre la célula eucariota se explican las características de los tipos celulares.
Ahora rellenamos esta organizador gráfico "Compara y contrasta". Lo hacemos en tamaño A3 y lo colocamos en una pared del aula. Cada grupo realizará su comparación entre la célula eucariota animal y la célula eucariota vegetal.
COMPARA Y CONTRASTA
Célula animal (dibujo)
Célula vegetal (dibujo)
Similitudes
Diferencias
Versus
Conclusiones
Repasa y amplia:
Comparación entre la célula animal y vegetal. Célula procariota y eucariota: http://www.cellsalive.com/cells/3dcell.htm
Descárgate un App y repasa: i-cell
AMPLÍA - LA TEORÍA CELULAR
-Teoría celular: los primeros cuatro minutos de este vídeo son divertidos:
- Ahora, visualiza el siguiente vídeo, y describe la aportación de cada uno de científicos con una frase. Luego, indica cuáles son los tres principios de la Teoría celular y realiza una línea del tiempos con los científicos que han participado en el desarrollo de la teoría celular y sus aportaciones.