Mira lo que me pasó el otro día:
Hace unos días quería cocinar una pizza para la cena, pero me di cuenta de que necesitaba levadura para hacer la masa y se me había acabado. Rápidamente, me fui al supermercado a comprar un paquetito de levadura fresca. Lo compré y, cuando estaba en la cola de las cajas esperando para pagarla, una señora que hacía cola tras de mí me dijo:
- “¡Ten cuidado con esa levadura, no se te vaya a morir!”.
- ¡Si se puede morir, es que está viva!, - pensé.
Cuando llegué a casa abrí el paquete y miré la levadura,
- ¿Esta pasta está viva? ¿La levadura es un ser vivo? La verdad es que no tiene pinta de que así sea; pero, como yo soy un científico, lo que debo hacer es comprobarlo. Diseñaré un experimento que demuestre si la levadura es un ser vivo o no lo es.
¿A ti qué te parece? ¿Crees que la levadura es un ser vivo? Reflexiona sobre ello por medio de estas cuestiones:
¿Cómo puedes saber si la levadura es un ser vivo? ¿Qué características tienen los seres vivos?
Diseña un experimento para comprobarlo.
¿La levadura realiza las funciones vitales?
Diseña un experimento para comprobarlo.
Autor: Pako Simarro - Biolocus
Basado en el proyecto Celulamania de Pilar Etxebarria
Inspirado en la charla en TED "Preguntas para pensar" de Melina Furman
La levadura está viva by Pakosimarro is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Enlace para descargar el proyecto en papel: La célula
Apuntes del Tema 2: Els éssers vius i la seua diversitat
Presentación Slideshare (IES Suel): Introducción a la célula