GUÍA PARA LA REVISIÓN Y AUTOEVALUACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
Puede seguirse este esquema que hemos presentado o cualquier otro que desarrolle todos y cada uno de los elementos de una programación.
A continuación exponemos otro posible modelo de esquema para realizar la Programación Didáctica.
ELEMENTOS DE UNA PROGRAMACION DIDÁCTICA
INTRODUCCIÓN: BASES LEGALES.
1. OBJETIVOS
1.1. OBJETIVOS GENERALES DE LA ETAPA.
1.2. OBJETIVOS DE LAS ÁREAS.
2. SECUENCIA Y/O EXPLICACIÓN DE LOS OBJETIVOS Y CONTENIDOS.
3. ASPECTOS METODOLÓGICOS.
3.1. CRITERIOS Y/O PRINCIPIOS METODOLÓGICOS.
3.2. ORGANIZACIÓN DE RECURSOS.
4. EVALUACIÓN.
4.1. INSTRUMENTOS Y ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN.
4.2. TEMPORALIZACIÓN
4.3. CRITERIOS DE EVALUACIÓN.
5. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
5.1. ESPACIO DE OPTATIVIDAD.
5.2. ADAPTACIÓN CURRICULAR.
5.3. LA INTEGRACIÓN DE ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS
ESPECIALES.
6. ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL
6.1. INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA A TRAVÉS DE LOS EOEP, EN SU CASO.
6.2. ACCIÓN TUTORIAL.