Páginas Web recomendadas para Programaciones Didácticas
de ESO y Bachillerato
http://www.everest.es/ense/index.asp
www.cnice.mecd.es/recursos/secundaria/matematicas/
www.cnice.mecd.es/recursos/secundaria/musica/
http://www.cnice.mecd.es/recursos/secundaria/
http://nti.educa.rcanaria.es/decurfp/program/program1.htm
http://www.geocities.com/loorenzo_es/
http://boj.pntic.mec.es/~lbarrioc/index.html
http://www.pntic.mec.es/Descartes/indice_ud.htm
http://www.indexnet.santillana.es/secundaria.html
www.latorretaonline.com/institucional/Programaciones/
http://descartes.cnice.mecd.es/
angelfire.com/trek/biometriaygenetica/dise_o_curricular.PDF
http://www.educastur.princast.es/curriculo/
http://personal.telefonica.terra.es/web/intercul/index.htm
Esta página pertenecer a la Editorial Everest. Dispone de varios Proyectos curriculares y de varias Programaciones de Aula para diferentes Áreas de la ESO. Puede ser de gran utilidad para emplear como modelo algunos de sus presupuestos.
Esta dirección tiene numerosas ejemplificaciones sobre unidades didácticas de todo tipo.
Encontraremos numerosas ejemplificaciones de unidades Didácticas desarrolladas. También dispondremos de materiales curriculares abundantes y aplicables, en general, en el desarrollo de la docencia
Encontraremos en esta página información muy interesante para la programación de la música en la ESO. Ofrece numerosas actividades que pueden ser de gran utilidad para el desarrollo de las programaciones y actividades de nuestras Unidades Didácticas.
En esta dirección podemos encontrar Programaciones Didácticas de varias Áreas:
Esta página es de máximo interés ya que dispone de ejemplificaciones muy significativas sobre la elaboración de las Programaciones Didácticas de las distintas etapas que constituyen la Enseñanza Secundaria. Presenta unos organigramas muy claros, que nos facilitan la elaboración de las Programaciones y las Unidades Didácticas.
Dirección correspondiente a la editorial edebe. Dispone de numerosas programaciones de todos los cursos y Áreas de la ESO. Puede sernos de gran utilidad a la hora de fijar nuestras Programaciones Didácticas y las Programaciones de Aula con el desarrollo de todas las Unidades Didácticas.
Esta página pertenece al Departamento de Informática del I.E.S. Virgen de la Encina de Ponferrada. En ella se puede ver las programaciones didácticas del Departamento.
En esta dirección podemos encontrar varias Programaciones Didácticas sobre Tecnología. Está realizada por Lorenzo Prieto y dispone incluso de otras informaciones interesantes, tales como ejercicios propuestos para realizar con los alumnos…
Esta página nos ofrece amplia información sobre la Orientación, Plan de acción Tutorial, POAP, problemas de aprendizaje, Programaciones Didácticas de materias optativas…
Página muy interesante para el desarrollo de actividades y programaciones de Matemáticas. A esta dirección se puede llegar, también, a través del Programa de Nuevas Tecnologías del MECD.
Esta dirección pertenece a la Editorial Santillana. Dispone de destacada información sobre los Proyectos Curriculares de todas las Áreas que componen la ESO.
Esta dirección Web nos ofrece numerosas Programaciones Didácticas de interés general.
Página ofrecida por la Editorial Vicensvives. Dispone de numerosos ejemplos de programación que pueden ser de gran utilidad para formular nuestras Programaciones Didácticas.
En esta dirección obtendremos gran número de programaciones sobre Matemáticas de todos los cursos de la ESO.
En esta dirección podemos encontrar un modelo de cómo elaborar unidades didácticas y cómo realizar una Programación Didáctica. Nos ofrece algunas claves de interés general.
Dirección del Principado de Asturias que nos aporta datos destacados sobre el currículo, metodología… que pueden servirnos para elaborar nuestras Programaciones Didácticas.
Se trata de una ejemplificación de unidad didáctica sobre Educación Plástica y Visual elaborada por José Ignacio Argote
para el programa INTERcultur@net
Página sobre programaciones de Educación Física. Está elaborada por Rafael López. Tiene numerosos enlaces de interés general.
DESCRIPCIÓN
Esta página es de información general. Podemos entrar, a través del directorio, en los apartados que te interesen: energía, ¿sabes qué...? y otros
Esta dirección tiene información interesante sobre ensayos de los materiales. Merece la pena acudir a ella. Es de utilidad para los alumnos/as de Bachillerato
ESTUDIO SENCILLO DE ALGUNOS MECANISMOS DE TRANSMISIÓN
(Sobre esta página, que te recomendamos, debes hacer una investigación y recorrido en todas sus facetas, puesto que la podremos y debemos emplear en nuestras fuentes bibliográficas. Tenemos que conocerla bien)
Se debe entrar en Internet a través del buscador Google, marcando: engranaje recto.
A continuación entramos en: Mecanismos de transmisión.
A partir de esta página te recomendamos que realices todos y cada uno de los hipervínculos que se te ofrecen en todas las páginas que explores.
Hacemos la entrada a partir de Google porque es más rápido. Aunque también se podría hacer a partir de la página Web, que vamos a utilizar.
Esta página de Terra nos permite obtener una información sencilla pero muy útil sobre algunos mecanismos.
La página es de gran valor didáctico para nuestros alumnos de la ESO y de Bachillerato.
PRODUCTOS MECÁNICOS
(Esta página corresponde a Sistemas Mecánicos Gaes. Se trata de una empresa que suministra infinidad de productos para la industria de construcciones mecánicas)
Esta página nos introduce en Sistemas Mecánicos Gaes.
Es de gran interés su visita detenida, puesto que podemos disponer de abundantes fotografías, planos de conjunto y de detalle de multitud de productos empleados en construcciones mecánicas, tales como: piñones, reductores, engranajes, acoplamientos, rodamientos, motores eléctricos, poleas, tensores de poleas…
Otro aspecto interesante de esta página es el poder disponer de tablas de dimensionado y de productos normalizados, con detalles de montaje de alto interés didáctico y práctico.