Formalmente, el siglo XIII antes de Cristo empezó el 1 de enero de 1300 a. C. y terminó el 31 de diciembre de 1201 a. C.
1290 a. C. • 1280 a. C. • 1270 a. C. • 1260 a. C. • 1250 a. C. • 1240 a. C. • 1230 a. C. • 1220 a. C. • 1210 a. C. • 1200 a. C.
Siglo xiv a. C. • Siglo xiii a. C. • Siglo xii a. C.
1300 a. C.: el rey chino Pán Gēng mueve la capital de la dinastía Shang a Yin.
1300 a. C.: surge la cultura de los campos de urnas
1300 a. C.: en Poverty Point (Luisiana) los lugareños empiezan a construir enormes trabajos en tierra y montañas de piedra.
1300 a. C.: aparecen los ilirios.
1300 a. C.: en el Mar Muerto se funda Idumea.
1300 a 1100 a. C.: en Micenas, un alfarero griego hace el vaso del guerrero. Actualmente se encuentra en el Museo Arqueológico Nacional, en Atenas.
1300 a 1200 a. C.: se construye el tesoro de Atreo (Micenas, Grecia). Será excavado por Christos Stamatakis en 1878.
1300 a 1200 a. C.: se construye el palacio en Pylos.
1282 a. C.: en Megara (Grecia) muere Pandión II, legendario rey de Atenas tras 25 años de reinado. Fue forzado por Metión a exilarse de Atenas. Aegneo lo sucede en el trono mientras que sus otros hijos reconquistan el resto de Ática: Nissos reina en Megara, Lycos en Eubea y Pallas en el sur de Ática.
h. 1279 a. C.: en Egipto, Ramsés II se convierte en faraón. Es el más influyente de la dinastía XIX.
h. 1279 a. C.: es destruida la localidad de Troya VI (el sexto estrato encontrado en la colina donde la ciudad fue reconstruida varias veces); se especula que es el pueblo que ―según la Ilíada de Homero― fue destruido por los griegos tras un sitio de diez años.
h. 1279 − 1213 a. C.: en Abu Simbel (Nubia) se construye el templo de Ramsés II (dinastía XIX). Se hizo una pintura mural de la reina Nefertari haciendo una ofrenda a la diosa Isis en la tumba de Nefertari. La tumba se encuentra en el Valle de las Reinas.
h. 1279 − 1213 a. C.: en Tebas (Egipto) se construye el templo de Amón, Mut y Jonsu.
1278 a. C.: en Egipto, Ramsés II derrota a los piratas marinos shardana.
1274 a. C.: (otra fecha dada es 1285 a. C.) Ramsés II lidera la Batalla de Kadesh. En Siria, los egipcios y los hititas libran la considerada mayor batalla de carros de la Antigüedad (más de 5000 carros). Después de la batalla de Kadesh se prosiguió durante unos 15 años con guerras fronterizas que acabaron con la firma del tratado de paz más antiguo conocido: el Tratado de Qadesh, que también estableció una alianza de hititas y egipcios contra el Imperio asirio.
1274 a. C.: en el Imperio asirio, Salmanasar I se convierte en rey.
1250 a. C.: en la Mesopotamia se expande Asiria.
1250 a. C.: en Micenas se construye la famosa Puerta de los Leones.
1250 a. C.: en la península ibérica comienza el final de la Edad de Bronce en esa región. Cultura autóctona Cogotas I.
32.0, 35.5) se registra un terremoto de magnitud 6,5 en la escala sismológica de Richter.
1223 a. C.: en Ugarit (actual Siria) un astrólogo escribe la fecha de un eclipse total. La tableta de arcilla con la inscripción será encontrada en 1948.
1213 a. C.: Teseo, legendario rey de Atenas, es depuesto y le sucede Menesteo, bisnieto de Erecteo y primo segundo del padre de Teseo, Egeo. Menesteo se supone que es asistido por Castor y Polideuco de Esparta, quien quiere reclamar su hermana Helena de su primer esposo Teseo. El último busca refugio en Skyros, cuyo rey Licomedes es un antiguo amino y aliado. Licomedes, sin embargo, considera a su visitante una amenaza para el trono y procede a asesinarlo. Otros relatos sitúan estos acontecimientos una década más tarde, en los años 1200 a. C.
1200 a. C.: en Perú comienza la cultura chavín.
1200 a. C.: en Anatolia colapsa el poder de los hititas con la destrucción de su capital, Hattusa.
1200 a. C.: en las estepas meridionales de Rusia comienzan a establecerse los cimerios (conjetura sin documentar).
1200 a. C.: en Antigua China aparecen los primeros carros.
1200 a. C.: en la Antigua China se escriben los caracteres más antiguos que se conservan.
1200 a. C.: nómadas arameos y caldeos se convierten en una gran amenaza para los anteriores imperios asirio y babilónico.
1200 a. C.: alrededor del Mediterráneo y Oriente Medio sucede una migración masiva de pueblos. Véase Pueblos del Mar.
1200 a. C.: Surge como cultura La Chorrera, proveniente de la cultura Machalilla en Ecuador.
En Grecia muere Cécrope II, legendario rey de Atenas, después de reinar 40 años. Es sucedido por su hijo Pandión II. Este fue exiliado por los hijos de Metión (hermano o sobrino de Cécrops II). Pandión huyó a Megara, donde se casó con la hija del rey y finalmente heredó el trono. Después de su muerte, los hijos de Pandión II volvieron a Atenasy echaron a los hijos de Metión.
En la India, asciende al trono el legendario rey Subrata de la dinastía BrijadRata.
En la actual Jordania aparecen los madianitas.
Siglo en que la tradición dice que Moisés habría escrito los Diez Mandamientos del pueblo hebreo.
En la antigua Grecia aparecen los dorios.
En Pilos (puerto griego) se construye el Palacio de Néstor (un mítico rey que forma parte de los argonautas, y que participó en la mítica guerra de Troya). En 1939 se descubrieron sus ruinas, y se hallaron alrededor de mil tablillas de arcilla escritas en escritura griega lineal B: no había ninguna mención del rey Néstor.
Tukulti-Ninurta I (1243-1207 a. C.), rey asirio, que llevó al imperio medio a uno de sus mayores momentos de gloria.
Merneptah, faraón de la dinastía XIX de Egipto entre el 1212 y el 1202 a. C.
Amenmeses, faraón de la dinastía XIX de Egipto entre el 1202 y el 1199 a. C.
Moisés, importante figura para el judaísmo, el cristianismo, el islamismo y el bahaísmo, donde se lo venera como profeta, legislador y líder espiritual.