El siglo III a. C. comenzó el 1 de enero de 300 a. C. y terminó el 31 de diciembre del 201 a. C.
República romana
264-241 a. C.: primera guerra púnica. Como resultado de la misma, los cartagineses pierden las islas de Sicilia, Cerdeña y Córcega.
218-202 a. C.: segunda guerra púnica. Como resultado de la misma, los cartagineses pierden la península ibérica.
214-205 a. C.: primera guerra macedónica. Primer conflicto entre el Reino de Macedonia y la República Romana.
China
246 a. C.: en China comienza la construcción de la Gran Muralla.
221 a. C.: en China se desarrolla la dinastía Qin.
206 a. C.: en China se desarrolla la dinastía Han occidental.
206 a. C.: en Alejandría (Egipto) se traduce la Biblia original hebrea (actualmente perdida) al griego. Las Biblias hebreas actuales son traducciones de esa traducción griega.
Arquímedes desarrolla sus estudios de hidrostática.
En Judea se escribe en idioma arameo el Libro de Tobit, que actualmente forma parte de la Biblia.
En Tanagra se crean estatuillas.
Escuelas helenísticas en el arte.
Filosofía griega: Escuelas helenísticas del epicureísmo y el estoicismo. La primera fue fundada por Epicuro (f. 270 a. C.) y la segunda se debe a Zenón (f. en 264 a. C.), quien impartía sus clases en la Stoa Pecile, de donde deriva el nombre de su escuela filosófica.
Da comienzo el periodo arcaico de la literatura latina. Destaca el comediógrafo Plauto (254-184 a. C.).
En Japón, durante este siglo y el siguiente, se desarrolla la cultura yayoi, una sociedad agrícola.
Amílcar Barca (275-228 a. C.): militar cartaginés, padre de Aníbal Barca.
Aníbal Barca (247-183 a. C.): militar cartaginés, principal figura de la segunda guerra púnica.
Antíoco III Megas (247-187 a. C.): rey seléucida.
Apolonio de Perge (262-190 a. C.): geómetra y astrónomo griego.
Arcesilao (315-240 a. C.): filósofo griego y fundador de la Academia platónica.
Arquímedes (287-212 a. C.): matemático, físico, ingeniero, inventor y astrónomo griego.
Átalo I (269-197 a. C.): rey de Pérgamo y fundador de la dinastía atálida.
Epicuro (341-270 a. C.): filósofo griego.
Eratóstenes (276-194 a. C.): matemático, astrónomo y geógrafo griego.
Euclides (325-265 a. C.): matemático y geómetra griego, apodado «El padre de la geometría».
Filipo V de Macedonia (238-179 a. C.): rey de Macedonia y aliado de Cartago.
Liu Bang (256/247-195 a. C.): primer emperador chino de la dinastía Han.
Plauto (254-184 a. C.): comediógrafo romano.
Ptolomeo II Filadelfo (308-246 a. C.): faraón egipcio, segundo de la dinastía Ptolemaica.
Escipión el Africano (235-183 a. C.): militar y político romano.
Qin Shi Huang (260-210 a. C.): emperador chino, fundador de la Dinastía Qin.
Quinto Fabio Máximo (280-203 a. C.): dictador romano durante la segunda guerra púnica.
Xun Zi (312-230 a. C.): filósofo chino.
Zenón de Citio (333-264 a. C.): filósofo griego.
Aníbal Barca, general cartaginés.