El siglo IV a. C. comenzó el 1 de enero de 400 a. C. y terminó el 31 de diciembre de 301 a. C., también es llamado el «Siglo de Alejandro Magno».
Grecia
Macedonia conquista Grecia y el Imperio aqueménida, en los reinados sucesivos de Filipo (359-336 a. C.) y Alejandro Magno (336-323 a. C.).
331 a. C.: Alejandro Magno funda Alejandría en Egipto.
República romana
Península ibérica
400-350 a. C.: en la Península ibérica, se configuraron las etnias que después conocerían los romanos.
400-200 a. C.: en la Bética se construyen recintos fortificados (Turris Hannibalis).
El pueblo íbero de los bastetanos funda la ciudad de Basti, hoy Baza, en Granada (España).
Se tienen noticias de poblamiento íbero o tartésico llamado Mastia, después refundado por Asdrúbal como Qart Hadasht actual Cartagena.
Egipto
Asia
En el norte de la India, el religioso Baudhaiana escribe el Baudhaiana-sulba-sutra, un texto sánscrito acerca de la construcción de altares. Contiene la referencia más antigua acerca del teorema de Pitágoras, el cual fue probablemente conocido (aunque no escrito) por los antiguos babilonios entre el 1800 y el 1600 a. C.
Mayor desarrollo político, cultural y económico de los pueblos escitas.
Fijación del calendario babilónico.
En Mesoamérica se desarrolla la escritura zapoteca.
En la Antigua Grecia, desarrollan su obra los escultores Escopas, Praxíteles y Lisipo, así como el pintor Apeles.
Filosofía griega: muerte de Sócrates en el año 399 a. C. Platón funda la Academia (380 a. C.). Demóstenes pronuncia sus Filípicas contra Filipo II de Macedonia (351 - 340 a. C.). Aristóteles funda el Liceo (336 a. C.).
Alejandro Magno (356-323 a. C.): rey de Macedonia y conquistador del Imperio persa.
Antígono I Monóftalmos (382-301 a. C.): general de Filipo II y Alejandro Magno.
Apeles (352-308 a. C.): pintor griego.
Aristóteles (384-322 a. C.): filósofo griego.
Casandro de Macedonia (350-295 a. C.): rey de Macedonia.
Chandragupta Maurya (340 a. C. -): fundador de la dinastía Maurya.
Darío III (380-330 a. C.): último rey del Imperio persa y de la dinastía Aqueménida.
Demetrio I de Macedonia (337-283 a. C.): rey de Macedonia.
Demóstenes (384-322 a. C.): orador y político ateniense.
Diógenes de Sinope (412-323 a. C.): filósofo griego.
Epaminondas (418-362 a. C.): general y político de Tebas.
Euclides (325-265 a. C.): matemático y geómetra griego.
Filipo II de Macedonia (382-336 a. C.): rey de Macedonia y padre de Alejandro Magno.
Lisipo (370-318 a. C.): escultor griego.
Olimpia de Epiro (375-315 a. C.): esposa de Filipo II de Macedonia y madre de Alejandro Magno.
Platón (428/427-347 a. C.): filósofo griego.
Ptolomeo I Sóter (367-283 a. C.): faraón egipcio y fundador de la dinastía Ptolemaica.
Seleuco I Nicátor (358-280 a. C.): fundador del Imperio seléucida y de la dinastía seléucida.
La Península italiana en el siglo IV a. C.