Unidad 5. Pain is temporary. Quitting lasts forever [El dolor es temporal. El fracaso es eterno] (Lance Armstrong)
Objetivos específicos
El alumno:
Contenidos conceptuales
Noción de tiempo presente y pasado con carácter temporal:
5.1 Presente progresivo.
Si deseamos hablar del tiempo presente progresivo, tenemos que darnos cuenta que vamos a indicar una acción temporal, no definitiva, como en el caso del presente simple. El presente progresivo, present progressive o present continuous como se le conoce en inglés indica una acción que está sucediendo en este momento, que no es permanente. Ejemplo: I am reading this information. Quiere decir que en este momento es lo que estoy haciendo pero no es permanente, sino temporal, en unos minutos puedo estar haciendo otra cosa. ¿Te fijas cómo se construye este tiempo? Ya que sabes cuándo se usa, ahora vamos a ver cuál es su estructura. Muy bien, te fijaste que lleva el verbo to be y un verbo principal con terminación en -ing (gerundio).
Es importante que sepas que el Present Continuous no sólo se utiliza para acciones que están teniendo lugar en este momento, sino también para planes presentes para el futuro, ejemplo: I am visiting my grandparents this weekend.
Así como para el tiempo Simple Present existen marcadores de tiempo como los adverbios de frecuencia (I always do my homework) o bien I go to school every day, y en el tiempo Simple Past teníamos el yesterday, last year, a week ago, etc., ahora en el tiempo Present Continuous se utilizan los marcadores de tiempo que indican una acción que está teniendo lugar en el momento como por ejemplo: I am reading this text right now.
Cuando un tiempo lleva el verbo to be, no tienes problema en convertir un modo afirmativo en negativo o en interrogativo. Así como se conjugó el verbo to be en pasado, así se hace con los tiempos contínuos que llevan al verbo to be, ejemplo: I was reading a book yesterday night. I wasn’t reading a book yesterday night. Was I reading a book yesterday night?
Si deseas profundizar más acerca de este tema, visita el sitio de English Grammar Secrets: https://englishgrammarsecrets.com/presentsimpleorcontinuous/menu.php
También puedes visitar el sitio de Free English Study http://free-english-study.com/grammar/present-progress.html
Después de revisar y repasar la información del Present Continuous, puedes dar clic en la liga siguiente para realizar un breve test. https://englishgrammarsecrets.com/presentsimpleorcontinuous/exercise.html
También puedes visitar el sitio de la CUAED (http://www.cuaed.unam.mx/english_media/index.php#), ya sabes, le das clic en CONTENT, buscas A1+ y le das clic a PRESENT CONTINUOUS.
5.2 Pasado progresivo.
Ahora veamos el tiempo Past Continuous o Past Progressive. Este tiempo también utiliza al verbo to be, pero en tiempo pasado (past), que son las formas de was y were, dependiendo del sujeto. Para el singular se usará was y para los plurales were. Recuerda que los tiempos progresivos (tanto el presente como el pasado) llevan el verbo principal en gerundio, o sea con la terminación -ing). Ejemplo: I was watching TV in the morning. What were you doing last night? My sister wasn´t studying when I arrived home.
Por lo general este tiempo se utiliza al preguntar sobre una acción que estaba sucediendo en el pasado en cierto tiempo en particular. Algunas veces se conecta con otra acción que sucede en el pasado, ejemplo: I was watching TV when the phone rang. O bien While I was doing the dishes, the light went out.
Te fijaste que la acción que introduce el Simple Past tense lleva el conector when y la acción que introduce el Past Continuous lleva el conector while?
También se puede utilizar este tiempo al hablar de dos acciones que estaban teniendo lugar en el pasado, ejemplo: While I was listening to my music, my brother was doing his homework.
Para reforzar este tema, puedes ir al sitio de Curso-Inglés.com <https://www.curso-ingles.com/aprender/cursos/nivel-intermedio/verb-tenses-past/past-continuous> y realiza los ejercicios 1 y 2.
Es importante que te empapes de este tema visitando varios sitios, este de BBC Learning English tiene 3 sesiones muy interesantes con ejercicios para practicar el pasado simple y el pasado contínuo. <http://www.bbc.co.uk/learningenglish/english/course/lower-intermediate/unit-7>
También puedes visitar My English Pages donde viene una explicación y ejercicios en Past Continuos. <https://www.myenglishpages.com/site_php_files/grammar-lesson-past-progressive.php>
Otro sitio más para reforzar este tema es Free English Study <http://free-english-study.com/grammar/past-progressive.html>
Un sitio más, visita English Grammar Secrets para más explicaciones y ejemplos y un ejercicio. <https://englishgrammarsecrets.com/past-continuous/>
5.3 Cláusulas adverbiales de tiempo con: before, after, when, while.
Como lo habíamos comentado al explicar el tiempo Past Continuous, se pueden utilizar las palabras before, after, when y while para unir, ya sea dos tiempos en Past Continuous, dos en Simple Past o bien uno en Simple Past y otro en Past Continuous.
Empecemos con before. Before I went to the movies, I had to finish my work. O bien: I had to finish my work before I went to the movies.
Uno con after, ejemplo: I was playing soccer after I finished my English class. O bien: After I finished my English class, I was playing soccer.
Un ejemplo con when: I was copying the homework when the principal arrived. (Estaba copiando la tarea cuando llegó el director). También podemos cambiar el orden: When I was copying the homework, the principal arrived.
Finalmente con while. Ejemplo: While my friend was cooking, I was setting the table. Ya quedamos que se puede cambiar el orden de los enunciados: I was setting the table while my friend was cooking.
Para complementar este tema, puedes visitar el sitio de Ingeniero Geek.com <https://www.ingenierogeek.com/2014/11/2.5-curso-ingles-ejemplos-oraciones-after-when-before-yes-en-ingles-clausulas.html>
Una vez que te quedó claro este tema del present and past progressive, así como el uso de las cláusulas adverbiales de tiempo con el uso de las palabras after, when, while y before, te invito a que realices el siguiente formulario que he elaborado especialmente para ti. De tener todavía algunos errores, te aconsejo vuelvas a leer con cuidado las explicaciones y realices nuevamente los ejercicios y verás que puedes entender y domina el tema.
https://forms.gle/VS9h9D2MCJxwUyLg9
5.4 Textos literarios.
De acuerdo con lo que vimos en la Unidad 4, en el tema 4.11, los textos literarios se pueden clasificar en Líricos, Narrativos o Dramáticos.
Según el sitio Significados.com, <https://www.significados.com/texto-literario/> Un texto literario es todo aquel texto en el que se reconocen las características propias de algún género literario, como la narrativa, la poesía, el teatro o el ensayo.
Algunas de las características de los textos literarios son la libertad creativa plena en cuanto a la composición: la forma, el estilo y el tono del texto (puede ser triste, alegre, amargo, irónico, festivo).
5.5 Organización de un texto narrativo.
Ya en la Unidad 3, temas 3.5 y 3.6 se vio el Texto Narrativo. ¿Cuál es la organización de un texto narrativo?
En primer lugar, se sitúa al lector en un contexto determinado, se presentan los personajes con algún problema o situación que se tendrá que resolver.
En segundo lugar, viene el nudo, que presenta al conflicto que se tratará de resolver.
En tercer lugar, el desenlace en donde se encuentra la solución al conflicto.
Los elementos importantes que se encuentran en un texto narrativo, está el narrador quien es el que presenta y describe a los personajes. Otro elemento importante es el tiempo, el tiempo en el que ocurre la acción. Puede ser lineal o sea que se presentan los hechos en orden cronológico o bien se intercalan fragmentos de diferentes tiempos. Finalmente, el otro elemento es el espacio, que puede ser uno solo o diferentes lugares, de acuerdo con lo que se esté narrando.
En el sitio de UnProfesor.com <https://www.unprofesor.com/lengua-espanola/estructura-de-un-texto-narrativo-1677.html> nos presentan varios tips de cómo hacer nuestro propio texto narrativo. Aquí te presento los pasos sugeridos.