Unidad 4. Nobody can hurt me without my permission [Nadie puede herirme sin mi permiso] (Mahatma Gandhi)
Objetivos específicos
El alumno:
Contenidos conceptuales
Noción de modo:
4.1 Habilidad: can
4.2 Permiso: can/may
4.3 Posibilidad: can/ could/ may
4.4 Sugerencia: should/Frases idiomáticas: Let’s…! Why don’t we…?
4.1 Habilidad: can
En términos generales podemos decir que el verbo can indica habilidad, puede ser habilidad física, como I can jump for 3 hours o habilidad intelectual: I can remember the multiplication tables. A este verbo, así como al resto de los verbos en esta unidad, se les llama también “modal verbs” o verbos modales. Son un poquito especiales. Recuerdas el tema anterior del tiempo pasado simple del verbo to be que es diferente a la manera de conjugar los verbos regulares e irregulares? Pues bien, lo mismo pasa con can. Por ejemplo, hemos dicho que “en presente simple, forma afirmativa, tercera persona del singular, se le agrega la s al verbo. Bueno, eso no aplica ni para el verbo to be ni para los verbos modales, se dice: I can, you can, she can, etc. Igual, que para las formas negativas e interrogativas que usamos los auxiliares do o does para el presente y did para el pasado? Pues con can o could (su forma de pasado) no aplica, ni con el resto de los verbos modales. Ejemplo I can run, you can´t run, can she play soccer? Este verbo ha ido cambiando con el tiempo, hace muchos años prácticamente nada más se utilizaba para indicar habilidades y el verbo may para indicar permiso o probabilidad. Pues ahora el verbo can también se usa para indicar posibilidad o permiso: Can I leave the room? o para realizar peticiones: Can you lend me your pen?
Para practicar más este tema puedes ir al sitio de English Grammar Secrets:
<https://englishgrammarsecrets.com/can/menu.php>
También puedes ir al sitio de la CUAED <http://www.cuaed.unam.mx/english_media/index.php#>, ya sabes, le das clic en CONTENT, luego clic en A2 y posteriormente escoges CAN.
También te sugerimos ir al sitio de la BBC, Learning English:
<http://www.bbc.co.uk/learningenglish/english/course/lower-intermediate/unit-30/session-2>
4.2 Permiso: can/may
Como comentamos anteriormente, ahora también se usa can, al igual que may para pedir permiso. Can I go out? Es lo mismo que decir: May I go out? Aunque el verbo may se usa de manera más formal. Teacher, May I go to the bathroom? Este verbo, may, también se usa para indicar posibilidad o probabilidad, ejemplo: It may rain. Puede que llueva. Usar el verbo modal may o el verbo modal might sólo es cuestión de más o menos probabilidad de que algo suceda. Si usamos may, más o menos es una probabilidad o posibilidad del 50%. Si usamos might, se reduce la posibilidad o probabilidad. Ejemplo: Where is Paula? She may be at the library. Hay más o menos un 50% de posibilidad, como puede que si, puede que no. Pero si contestamos: She might be at the library. Estamos diciendo que podría estar ahí pero no hay muchas probabilidades. Es pertinente recordar que el uso de los verbos modales va acompañado de un verbo principal y sólo nos indica la habilidad, posibilidad, probabilidad o inclusive grado de obligación (aunque eso lo veremos con el uso de los modales should y must). Ejemplo: Mary can swim very fast. Juan may go to the party. Ejemplos de enunciados negativos: Jorge and Luis can´t come to school today. The teacher may not come today, she was sick yesterday. Ejemplos de enunciados interrogativos: Can you drive a car? May I borrow your pen?
Si deseas profundizar más en este tema, puedes ir al siguiente enlace de Free English: <http://free-english-study.com/grammar/basic-modals.html>
O bien al de English Grammar Secrets: <https://englishgrammarsecrets.com/maymight/menu.php>
También al de My English Page <https://englishgrammarsecrets.com/maymight/menu.php>
4.3 Posibilidad: can/ could/ may
Este tema de posibilidad, utilizando los verbos modales can, could y may es muy parecido a los anteriores que hemos revisado. Ya dijimos que tanto may, como can y su pasado could, indican posibilidad. Can y may indican una posibilidad igual, la diferencia es que can es más informal y may es más formal. En el caso de could (pasado de can), sería lo mismo que en el caso de might (pasado de may). La posibilidad es menor. Además, si estamos hablando en tiempo pasado, utilizaremos el verbo could o el might, por ejemplo: What did Mary say? She said that she couldn´t come to the party. O, she said that she might not come to the party. ¿Qué dijo María? “Dijo que no podía venir a la fiesta” o “Dijo que no podría venir a la fiesta”. Es lo mismo en ambos casos.
También puedes ver y escuchar esta cápsula de la BBC Learning English <http://www.bbc.co.uk/learningenglish/english/course/lower-intermediate/unit-6/session-2/activity-5>
4.4 Sugerencia: should/Frases idiomáticas: Let’s…! Why don’t we…?
El verbo modal should se usa principalmente para dar consejos o bien para indicar un alto porcentaje de certidumbre. Si may y might indicaban cierto grado de posibilidad de 50% o menos, should denota un 90% de certeza. You should do well in your next exam. En el caso de consejos, tal vez tu amigo que te estima te diría: You should do your homework, si es que ve que tú no haces tareas. Es un consejo que te da de lo que deberías hacer. O bien el doctor te recomienda para un dolor de cabeza: You should take an aspirin. Deberías tomar una aspirina. En negativo, lo mismo que con los modales anteriores, sólo agregas el not: You shouldn´t shout in class = No deberías gritar en clase. Y en interrogativo: Should I buy a gift for my friend? ¿Deberé comprar un regalo para mi amiga? En el sentido de pedirle a alguien su opinion si debería comprar un regalo.
En el caso de las frases idiomáticas, como la de Let´s, que es la contracción de Let us, por lo cual implica a la primera persona del plural o sea nosotros. Ejemplos: Let´s go to the movies. Indica una invitación o una acción conjunta: Vayamos al cine. Otra manera de realizar una invitación un poco más formal Why don´t we go to the movies? = ¿Por qué no vamos al cine?
Al finalizar la unidad podrás ir al sitio del Curso de Inglés y realizar algunos ejercicios:
<https://www.curso-ingles.com/practicar/ejercicios/modals-1>
<https://www.curso-ingles.com/practicar/ejercicios/modals-2>
Para que corrobores si ya te quedó claro el tema de los verbos modales, te invito a que realices este pequeño cuestionario o formulario realizado con mucho gusto para ti en Google Forms.
https://forms.gle/c1BKSSXCyc5rJM8d9
4.6 Conectores lógicos
Concientización del uso de la lengua: Modal+ forma simple/ Conectores: and, or y but .
Concientización del uso de la lengua: Sugerir actividades de convivencia académica y de recreación a partir del intercambio información sobre habilidades y estilos de vida en común. Utilizar conectores and, or, but para contrastar habilidades y estilos de vida.
Como todos sabemos, los conectores and, or y but sirven para unir dos enunciados o frases. Lo que debemos tomar en cuenta es cuál es la relación entre ellas. Por ejemplo, el conector and sirve para unir conceptos, frases o palabras iguales o semejantes. Ejemplo: I can sing and play the guitar. Está indicando que puede realizar dos cosas, cantar y tocar la guitarra. Pero si dice: I can sing, but I can´t play the guitar, entonces está uniendo dos contrastes, uno sí lo puede hacer pero el otro no. Pero si dice I can sing or play the guitar, está escogiendo una opción de las dos o canto o toco la guitarra.
Si deseas profundizar un poco más este tema, puedes ir a My English Page y ahí te encontrarás más explicaciones para estos conectores, llamados también conjunciones coordinantes. <https://www.myenglishpages.com/site_php_files/grammar-lesson-conjunctions.php>
También puedes acudir a Curso-Inglés.com
<https://www.curso-ingles.com/aprender/cursos/nivel-intermedio/conjunctions/conjunctions>
Finalmente, para tener un resumen de este tema, te recomiendo el breve video de English Grammar-Periwinkle
<https://www.youtube.com/watch?v=nNGiDfCX7PI>
4.7 Descripción de habilidades personales y de pares.
Para hacer una descripción de tus habilidades personales, trabajando en pares, puedes decir: I can drive a car, can you do that? / Ya la otra persona contestará: Yes, I can o bien, No, I can´t y así sucesivamente.
4.8 Intercambio de información acerca de reglas y normas en el contexto familiar y escolar.
Si vamos a hablar de reglas y normas, utilizaremos los modales must o should o bien have to.
Si en un contexto familiar, veamos qué normas existen en tu casa. Tal vez tu papá o mamá te pueda decir: You must do your homework before playing videogames. Si utilizan este verbo modal (must) quiere decir que es obligatorio. Pero en cambio si te dicen: You should do your homework before playing videogames, quiere decir que es a nivel consejo o sugerencia, no que sea obligatorio. En un contexto escolar, la maestra te puede decir: You must not copy in the exam. Quiere decir que está prohibido y que te puede quitar el examen o poner una calificación reprobatoria si lo haces. En cambio un amigo tuyo te puede decir: You should not copy in the exam, si usa el verbo should nada más te está aconsejando o sugiriendo pero no es una prohibición.
4.11 Reconocimiento de la estructura, características y propósito de los textos recreativos.
Los textos recreativos pueden ser literarios o populares. Si literarios, se dividen en lírico, narrativo o dramático. Los líricos expresan de manera poético, en verso o en prosa sentimientos, emociones o ideas, por ejemplo las odas o las coplas (Coplas de Don Jorge Manrique a la muerte de su padre). Los narrativos relatan historias, reales o ficticias como la novela, el cuento o la fábula. Los dramáticos describen un episodio o conflicto por medio del diálogo. Los textos recreativos literarios por lo general tienen un enunciador o autor que recrea lo que siente, observa o vive y asume una postura ante ella.
Los textos recreativos populares por lo general son orales y pueden ser un chiste, un refrán, una canción, una adivinanza o una historieta.
Si deseas abundar más en este tema, te recomiendo este sitio:
https://prezi.com/wt7pvifuzx6r/los-textos-recreativos-literarios/