Empecemos por la Unidad No. 1
Unidad 1. To be or not to be, that is the question [Ser o no ser…] (William Shakespeare)
Objetivos específicos
El alumno:
Contenidos conceptuales
Noción de estado:
1.1 Verbo to be/ Frases y expresiones idiomáticas: This is…, I’d like you to meet…, Let me introduce myself...
En este tema de la primera unidad haremos un repaso del verbo To be que ya estudiaste en la secundaria y seguramente hasta en la primaria si llevaste inglés. Te diré que es uno de los verbos más importantes del idioma inglés así es que es importante que lo aprendas muy bien. En español equivale a dos verbos: ser y estar. Te pongo unos ejemplos del verbo ser:
I am Mexican* (soy mexicana*), you are from Oaxaca (eres de Oaxaca), [*es importante que vayas tomando nota de lo que ves, ¿te fijaste que escribí Mexican con mayúscula y mexicana con minúscula?] En español no es necesario poner la mayúscula para algunas palabras como los gentilicios, días de la semana, meses del año, etc. pero en inglés sí. He is your brother (es tu hermano), she is your sister (es tu hermana), it is my dog (es mi perro), we are friends (somos amigos), you are classmates (son compañeros de clase), they are my parents (son mis papás). Todos los enunciados anteriores están en forma afirmativa, si los deseas convertir a la forma negativa, sólo tienes que agregarle la partícula de negación not, ejemplo: you are not from Oaxaca y así, sucesivamente. Si los deseas convertir a la forma interrogativa, deberás invertir el orden, ejemplo: Are you from Oaxaca? Sí te fijaste? Verás que es muy fácil.
Ahora que ya viste que se usa para el verbo ser, te voy a dar ejemplos, unos en afirmativo, otros en negativo y otros en interrogativo del verbo estar, OK?
I am happy (estoy feliz), you are in class (tú estás en clase), he is not sad (él no está triste), is she hungry? (¿tiene hambre? aquí cambiamos un poquito porque en español sonaría raro decir ¿está ella hambrienta?), is the table in the kitchen? (¿está la mesa en la cocina?), are we bored? (¿estamos aburridos?), you aren´t* at home (ustedes no están en casa), they´re* interested (ellos están interesados).
*Como verás, se puede realizar la contracción de are y not (aren´t) o bien del pronombre y del verbo (they´re) con todos los sujetos o pronombres.
Respecto al otro tema de uso de frases idiomáticas: This is…, I’d like you to meet…, Let me introduce myself... sirven para realizar presentaciones, por ejemplo: This is Pedro o this is my friend Emilio. También se puede usar I´d like you to meet Pedro.
Para presentarse uno mismo, se puede usar: let me introduce myself, I am Marsella. También puedes utilizar de manera más informal, I am Marsella o my name is Marsella.
Si miras con atención los siguientes videos acerca de presentaciones de otras personas, podrás realizar el tuyo, agregando la información que desees.
Para reforzar este tema, puedes ir al siguiente link, así practicas tu “listening”, tu comprensión auditiva y al realizar algunos ejercicios, te divertirás.
https://www.esl-lab.com/easy/introductions/
1.2. WH- questions/ Verbo to be
Para este tema tenemos que repasar las palabras que empiezan con wh o llamadas en inglés wh-words como por ejemplo: what, who, which, where, when, how* .
(*how no empieza con wh pero se le considera dentro de esta clasificación). Ejemplos:
What is your name? My name is Didier; Who are you? I am your teacher; which is your seat? This is my seat; where are you from? I am from Tampico; when is your birthday? My birthday is on November 4th; how are you? I am fine. Esta palabra, how, también se puede utilizar en combinación con otras palabras como: how old are you? I am 15 years.
1.3 Preposiciones de lugar: in, on, at
Este tema es muy importante porque en español sólo tenemos una palabra que es en y en inglés hay tres. Ejemplo: Where do you live? I live in México/ I live in Xochimilco, etc. What is your address? I live on Madero street. Si deseamos poner la dirección completa usaremos at, ejemplo: I live at No. 50 Madero St. En español en los tres casos usamos en, pero en inglés si damos un dato muy amplio como vivo en México o en la colonia Narvarte, usamos in; si damos únicamente el nombre de la calle, usamos on y si damos también el número usamos at. Además, sí te fijaste que la dirección se da de manera diferente en español, nosotros usamos vivo en la calle Madero No. 50, pero en inglés va primero el número. Eso es respecto a ubicaciones. Si deseamos preguntar: Where is your book? It is on my desk. Aquí on también se puede traducir como sobre, sobre my escritorio. También para fechas se usa on, en español decimos el jueves, pero en inglés on Thursday. Pero si nuestro escritorio tiene cajones y ahí está el libro, entonces aclararemos: it is in my desk. Está dentro del escritorio. A la pregunta: when is your birthday? si sólo decimos el mes usamos in, in November, pero si decimos también el día usaremos on November 4th. Respecto a at, se usa para dar indicar horas, ejemplo: At what time does the class finish? At 10:20. At what time can I see you? At lunchtime.
Bueno, como observas, ya no sólo te di la explicación de in, on, at como preposiciones de lugar, sino también de tiempo, on Monday, in the morning, in the afternoon, at night, at noon, at midnight.
Ejemplo:
Noción de posesión:
1.4 Verbo have/ Adjetivos posesivos / Pronombres posesivos / Caso genitivo (‘s)
Ahora veremos el subtema 1.4 que se refiere al verbo have (tener) que indica propiedad y por lo tanto veremos también los adjetivos posesivos así como los pronombres posesivos y hasta el uso del ´s conocido como el genitivo sajón. Veamos, para indicar que yo tengo o poseo algo diré: I have a pet. Uso el verbo have. He has a cat. Como ves, unos casos se usa have y en otros has. Sí recuerdas en qué casos? Bueno, si no, pues verás que en inglés se clasifican los pronombres personales en
I (yo) 1a. persona del singular (como puedes observar, siempre se escribe con mayúscula)
you (tú) 2a. persona del singular
he (él) 3a. persona del singular
she (ella) 3a. persona del singular
it (él o ella) 3a.persona del singular (o pronombre neutro y se usa para referirse a cosas o animales).
we (nosotros) 1a. persona del plural
you (ustedes) 2a. persona del plural
they (ellos o ellas) 3a.persona del plural (femenino, masculino, cosas o animales que sean plurales).
Por lo tanto, para conjugar el verbo have, tenemos que todos llevan el verbo have excepto las terceras personas del singular: he, she, it que llevan has.
I have many friends / you have many friends / he has many friends / she has many friends/ it has many friends / we have many friends / you have many friends / they have many friends.
Usamos los adjetivos posesivos (my, your, his, her, its, our, your, their) cuando decimos: this is my pet, that is your umbrella, those are his pants, it is her dog, it is its toy, those are our friends, that is your house, I am their teacher. Como pudiste notarlo, los adjetivos en inglés no llevan plural my puede ser mi o mis, our puede ser nuestro o nuestros, nuestra, nuestras (tampoco varían si es femenino o masculino), eso lo indica el sustantivo: our house, nuestra casa; our houses, nuestras casas; our books, nuestros libros. Como te habrás dado cuenta, porque esto de aprender una lengua es como convertirse en detectives y estar viendo los cambios y las diferencias de nuestra lengua materna y el idioma a aprender, cuando usamos los adjectivos posesivos, necesitamos un sustantivo (noun), sin embargo para utilizar los pronombres posesivos, no lo necesitamos porque por eso se llaman pronombres, porque van en vez del nombre (noun). Ejemplo, this is my ball, where is yours? ¿Te fijas? como previamente habíamos usado el adjetivo posesivo que sí lleva sustantivo, ya no es necesario repetirlo y usamos el pronombre posesivo (mine, yours, his, hers, its, ours, yours, theirs).
This is your pencil, where is mine? Is this backpack theirs?, No, it is his. Sheila wants hers too. That bone is Sheila´s dog, my dog is looking for its. Como verás, en este ejemplo, aparte de utilizar los pronombres posesivos, utilizamos el genitivo sajón: Sheila´s dog (el perro de Sheila). Esta construcción es muy diferente de nuestro idioma ya que en español decimos primero el objeto poseído, luego la palabra de y luego la persona o el sujeto poseedor. El perro de Sheila y en inglés va primero Sheila, luego el apóstrofo y la s y luego el objeto poseído. En inglés ahorramos el sustantivo el (perro) y la palabra de. Además de invertir el orden.
Algo mas acerca de este tema, cuando deseamos preguntar de quien es algo, utilizamos la palabra de pregunta whose. Por ejemplo: Whose dog is that? (De quien es ese perro?) Así podremos preguntar: Whose pen is that? It´s my friend Mario´s. (Es de mi amigo Mario).
Para practicar y repasar más este tema, puedes ir a este sitio:
http://www.languageguide.org/english/grammar/esp/part1/possession_this.jsp
Realiza este formulario:
Contenidos procedimentales
1.7 Intercambio de información personal propia y de otras personas: nombre, edad, tez, altura, ocupación, nacionalidad y país o ciudad de origen
De encontrarte con otra persona qué tipo de información intercambiarías? Por ejemplo: I am Eric, what´s your name? / I am 15, how old are you? / My brother is 1.60, how tall are you? / My sister has dark skin and long curly hair. What do you do? I am a student. What is your nationality? I am Mexican. Where are you from? I am from Canada. Como ves, para el intercambio de información usaremos el verbo to be y el verbo to have.
Sería deseable que visites esta página para que practiques más y aumentes tu vocabulario.
https://www.inglesmundial.com/Intermedio/Leccion3/Vocabulario.html
1.8 Formulación de preguntas: nombre, edad, ocupación, nacionalidad y país de origen
My name is Luis, what´s your name? My name is Clara.
I am 15 years, how old are you? I am 15 too.
What do you do? I am a student
What is your nationality? I am Polish
Where are you from? I am from Poland
When is your birthday? It´s on November 4th
When were you born? On November 4th, 2004
1.9 Búsqueda y selección de información para describir a un país de acuerdo a sus condiciones físicas, ubicación y recursos naturales
Revisa el siguiente video:
1.10 Descripción de las características físicas que posee una persona, la conformación de la familia, propia y de otros, así como de las características que posee el país o ciudad de origen. Utilizar expresiones idiomáticas referidas a la familia: I’m an only child/ these are my siblings.
Cuando deseamos hablar de las características física de una persona, podemos usar el verbo to be o el verbo to have. Observa bien en qué casos usamos uno y en qué casos el otro. Por ejemplo, para decir: mi papá es alto, diremos: my father is tall. Si deseamos decir mi hermano tiene ojos grandes, diremos: my brother has big eyes. Si deseamos hablar de algún rasgo de personalidad, podremos decir: My mother is intelligent. Por lo tanto podemos resumir, que si se trata de algo relativo al cuerpo de la persona o a la personalidad, usaremos el verbo to be y si se refiere a la cara o al pelo, usaremos to have. My niece is medium height and thin. She is also very friendly. My grandfather has gray hair and he has blue eyes.
En este sitio puedes repasar y practicar las características físicas de una persona y realices los ejercicios.
https://www.inglesmundial.com/Intermedio/Leccion3/Vocabulario.html
Para practicar acerca de la conformación de la familia, ve a este sitio y realiza todas las actividades que te sugieren. Te será de mucho provecho.
https://www.esl-lab.com/easy/family-relationships/
1.11 Reconocimiento de la estructura, características y propósito de los textos descriptivos.
Qué es un texto descriptivo? aquí te doy un sitio para que lo averigües por tu cuenta y realices después un cuadro sinóptico de lo que comprendiste y comentarlo posteriormente con un compañero.
Me permito compartirte un ejemplo de texto descriptivo realizado por mis alumnos en el cual describen una pintura que será de tu interés.
https://docs.google.com/document/d/1b0ZYliuS0juw37J8Lh0nRzId4Hplm1MldvratfD-Yoc/edit?usp=sharing
1.12 Identificación del vocabulario referido a información básica de personas y de países.
Concientización del uso de la lengua: Describir las características de diversos países planteando preguntas y oraciones para describirlos.
En este sitio podrás continuar con el vocabulario necesario para intercambiar información entre personas: https://www.inglesmundial.com/Basico/Leccion3/Vocabulario.html
En este sitio, encontrarás información referente a países, puedes escoger el que más desees, verlo varia veces y tomar apuntes acerca de él.
1.13 Valoración del reconocimiento, el respeto y la tolerancia hacia la identidad y la diversidad cultural a partir del conocimiento de la cultura de otros países.
Cada país es diferente y si visitas estas páginas, podrás comprobarlo para tener respeto y tolerancia hacia sus tradiciones.
https://es.slideshare.net/MAliPirzada1/cultures-of-different-countries
He elaborado unos quizes para que practiques esta unidad, espero te sean de utilidad.
https://quizlet.com/475334517/unit-12-wh-questionsverb-to-be-flash-cards/