Enseñar es aprender dos veces"
ESTIMADOS COLEGAS DOCENTES:
Siempre cuando navegamos por Internet en busca de información sobre los diversos tópicos vinculados a la metodología educativa, nos encontramos con mucha información, pero lamentablemente difuminada. Pensamos ambiciosamente en intentar una suerte de compendio de esa información, de manera que fuera más amigable tanto en su navegación como en su uso.
A través de esta página podrán acceder a diversas temáticas vinculadas con la metodología en la sala de clases, particularmente para quienes adherimos a la mirada constructivista del aprendizaje, así como a diferentes herramientas didácticas que pueden serles útiles en el ejercicio de su labor. Sin duda que el aporte mayor corresponde a la reflexión y creatividad de centenares de educadores y especialistas que han ido aportando al desarrollo de la pedagogía universal. Modestamente hacemos también nuestro aporte, particularmente en el ordenamiento y mayor desarrollo de los temas tratados.
Las fuentes aparecen convenientemente identificadas, lo que les permitirá navegar por interesantes sitios en los que podrán profundizar en sus conocimientos y lo más importante, a fin de cuentas, implementarlos en el aula . Como señalábamos anteriormente, hemos ido incorporando nuestro modesto aporte que derivan de nuestros propios conocimientos sobre los temas, de nuestra ya larga experiencia pedagógica y del tiempo exiguo con que hemos podido contar
Afectuosamente,
El autor...
HABLEMOS DE META-COGNICIÓN APRENDER A APRENDER
ESTILOS DE APRENDIZAJE ROL ESTUDIANTIL
TÉCNICAS DE APRENDIZAJE
* CÍRCULOS DE ESTUDIO O EN MICROCENTROS
*CONTRADICCIONES, PROVOCACIONES
* DEBATE O LA DISCUSIÓN CONTROVERSIAL
*DRAMATIZACIONES (INGRID RUTHER)
* LECTURA DELPAISAJE SOCIAL CON BASE EN IMÁGENES
* LECTURA Y ANÁLISIS DE TEXTOS
* MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOS
* MÉTODO DE DISCUSIÓN DE DILEMAS MORALES
* PANEL, MESA REDONDA, FORO Y SIMPOSIO