Este anexo muestra una tabla de bariones descubiertos o predichos por modelos de física de partículas. Los bariones son partículas subatómicas compuestas por tres cuarks,1 al contrario que los mesones, compuestos de un quark y un antiquark.2 Ambos son parte de la familia de partículas denominada hadrones.3 Como los bariones están compuestos de quarks, al contrario que los leptones, muestran interacción nuclear fuerte.4 Dentro de los bariones, los más conocidos son los protones y los neutrones, que forman la mayor parte de la masa de la materia visible en el universo.5 Cada barión tiene su antipartícula correspondiente, el antibarión, donde los quarks son sustituidos por anticuarks y viceversa.6
Si bien anteriormente se creía que algunos experimentos mostraban la existencia de pentaquarks,7 bariones «exóticos» compuestos por cuatro cuarks y un anticuark,8 7 y en 2006 se consideró este hecho como «probable»,9 en el año 2008 la comunidad científica centrada en la física de partículas consideró que las pruebas recogidas en contra de la existencia de estos pentaquarks eran incontestables.10 Sin embargo, se siguen realizando experimentos que aportan nuevos datos a favor de la existencia de los quintetos de cuarks.11
Las siguientes tablas muestran todos los bariones conocidos y predichos según la configuración del momento angular total J = 1/2 y J = 3/2 con paridad positiva.12No se presentan las antipartículas correspondientes, ya que sólo varían en la sustitución de los cuarks por antiquarks y en el signo opuesto en los valores de Q, B,S, C, B'.13
Las abreviaturas y símbolos son las siguientes:
Octeto de bariones.
Los valores en rojo no han sido aún observados fehacientemente en el laboratorio pero son predichos por el modelo de quarks y son consistente con los datos experimentales hasta el momento.14 15