Preguntas
1.-Definición De Software
2.-Menciona Los Diferentes Tipos De Datos
3.-Que Es Una Variable
4.-Que Es Una Constante
5,-Que Es Un Operador Y Que Tipos De Operadores Existen
6.-Que Es Un Dato Y Que Tipos De Datos Existen
7.-Que Es Una Estructura De Control
8.-Que Es Una Estructura Repetitiva Y Menciona Algunos Ejemplos
9,-Que Es Una Estructura Selectiva Y Menciona Algunos Ejemplos
10.-Que Es Una Función
11.-Menciona Las Frases En La Resolución De Problemas Y En Que Consiste Cada Una De Estas
12-Estructuras De Arreglos
13-Estructura De Datos
EJEMPLO 1
1. Que rellene un array con los 100 primeros números enteros y los muestre en pantalla en orden ascendente.
#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>
int main(void)
{
int x,tabla[100];
for (x=1;x<=100;x++)
{
tabla[x]=x;
}
for (x=1;x<=100;x++)
{
printf("%d\n",tabla[x]);
}
system("PAUSE");
return 0;
}
1.-El software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten ejecutar distintas tareas en una computadora.
2.-Existen diferentes tipos de datos,principalmente son los Datos Enteros,Datos Flotantes,Dato Boolean Y Dato Char
3.-Las variables son espacios reservados en la memoria que, como su nombre indica, pueden cambiar de contenido a lo largo de la ejecución de un programa. Una variable corresponde a un área reservada en la memoria principal del ordenador.
4.-Una constante es un valor que no puede ser alterado/modificado durante la ejecución de un programa, únicamente puede ser leído. Una constante corresponde a una longitud fija de un área reservada en la memoria principal del ordenador, donde el programa almacena valores fijos.
5.-Un operador es un elemento de programa que se aplica a uno o varios operando en una expresión o instrucción.
6.-Un dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, espacial, etc.) de un atributo o variable cuantitativa o cualitativa.
7.-Las estructuras de control permiten modificar el flujo de ejecución de las instrucciones de un programa
8.-Las estructuras repetitivas se utilizan cuando se quiere que un conjunto de instrucciones se ejecuten un cierto número finito de veces, por ejemplo, escribir algo en pantalla cierta cantidad de veces, mover un objeto de un punto a otro cierta cantidad de pasos, o hacer una operación matemática cierta cantidad de veces. Se les llama bucle o ciclo a todo proceso que se repite cierto número de veces dentro de un pseudocódigo o un programa y las estructuras repetitivas nos permiten hacerlo de forma sencilla.
Ejemplo
-FOR (PARA)
Esta estructura ejecuta las acciones del cuerpo del bucle un número especificado de veces, y de modo automático controla el número de iteraciones o pasos.
9.-En las estructuras selectivas se evalúan una condición y en función del resultado de la misma se realiza una opción u otra. Las condiciones se especifican usando expresiones lógicas. La representación de una estructura selectiva se hace con palabras en pseudocódigo (if, then, else o bien en español si, entonces, si_no), las estructuras selectivas pueden ser:
Las estructuras selectivas simples o condicionales están compuesta únicamente de una sola condición si es verdadera ejecutara la acción o acciones si la condición es falsa no hará nada.
if (condición) entre paréntesis esta la condición que se debe evaluar
acción (si la condición entre paréntesis es verdadera se ejecutara la acción o acciones, porque, puede estar conformado por varias acciones)
end
10.-En programación, una función es un grupo de instrucciones con un objetivo en particular y que se ejecuta al ser llamada desde otra función o procedimiento. Una función puede llamarse múltiples veces e incluso llamarse a sí misma (función recurrente).
11.-La resolución de un problema mediante un ordenador consiste en el proceso que a partir de la descripción de un problema, expresado habitualmente en lenguaje natural y en términos propios del dominio del problema, permite desarrollar un programa que resuelva dicho problema.
Este proceso exige los siguientes pasos:
Análisis del problema.
Diseño o desarrollo de un algoritmo.
Transformación del algoritmo en un programa (codificación).
Ejecución y validación del programa.
Los dos primeros pasos son los más difíciles del proceso. Una vez analizado el problema y obtenido un algoritmo que lo resuelva, su transformación a un programa de ordenador es una tarea de mera traducción al lenguaje de programación deseado.
12-Arreglo (array)
Es una colección o conjunto de variables relacionadas entre sí, por el hecho de que todas tienen el mismo nombre y son del mismo tipo.
Un arreglo es una variable capaz de guardar uno o más valores del mismo tipo. Un arreglo consta de posiciones de memoria contiguas, para referirse a una posición en particular o elemento dentro de un arreglo especificamos el nombre del arreglo y el número de posición del elemento particular dentro del mismo.
- Unidimensionales (vectores)
Arreglos - Bidimensionales (matrices)
- Multidimensionales
13-Las estructuras de datos son un medio para manejar grandes cantidades de datos de manera eficiente para usos tales como grandes bases de datos y servicios de indización de Internet. Por lo general, las estructuras de datos eficientes son clave para diseñar algoritmos eficientes.
EJEMPLO 2
2. Que rellene un array con los 100 primeros números enteros y los muestre en pantalla en orden descendente.
#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>
int main(void)
{
int x,tabla[100];
for (x=1;x<=100;x++)
{
tabla[x]=x;
}
for (x=100;x>=1;x--)
{
printf("%d\n",tabla[x]);
}
system("PAUSE");
return 0;
}
https://www.fing.edu.uy/inco/cursos/fpr/wiki/index.php/Variables_y_Tipos
https://es.wikipedia.org/wiki/Constante_(inform%C3%A1tica)
https://es.wikipedia.org/wiki/Resoluci%C3%B3n_de_problemas_de_programaci%C3%B3n\
http://www.alegsa.com.ar/Dic/funcion.php
http://www.marcosarmiento.com/2014/09/02/estructuras-selectivas-simples-dobles-y-multiples/
https://galanistaprogramando.wordpress.com/estructuras-repetitivas/