Search this site
Embedded Files
GSLT - Educación Multilingüe para Sordos
  • Inicio
  • Paises
    • Africa
      • Burundi
      • Ghana
      • Kenya
      • Rwanda
      • Tanzania
      • Uganda
    • Latin America
      • Colombia
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
  • Proyectos
    • Proyectos en Curso
    • Futuros Proyectos
    • Proyectos Terminados
  • SordoCiegos
  • Historias
  • Socios
  • Información
    • Educación Multilingüe para Sordos
      • Programa para padres
    • Adquisición del Lenguaje
    • Software
  • Contáctenos
  • Donaciones
    • GLST MLDE
    • SordoCiegos
    • Trata de Personas
    • Libros en Lengua de Señas
GSLT - Educación Multilingüe para Sordos
  • Inicio
  • Paises
    • Africa
      • Burundi
      • Ghana
      • Kenya
      • Rwanda
      • Tanzania
      • Uganda
    • Latin America
      • Colombia
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
  • Proyectos
    • Proyectos en Curso
    • Futuros Proyectos
    • Proyectos Terminados
  • SordoCiegos
  • Historias
  • Socios
  • Información
    • Educación Multilingüe para Sordos
      • Programa para padres
    • Adquisición del Lenguaje
    • Software
  • Contáctenos
  • Donaciones
    • GLST MLDE
    • SordoCiegos
    • Trata de Personas
    • Libros en Lengua de Señas
  • More
    • Inicio
    • Paises
      • Africa
        • Burundi
        • Ghana
        • Kenya
        • Rwanda
        • Tanzania
        • Uganda
      • Latin America
        • Colombia
        • El Salvador
        • Guatemala
        • Honduras
    • Proyectos
      • Proyectos en Curso
      • Futuros Proyectos
      • Proyectos Terminados
    • SordoCiegos
    • Historias
    • Socios
    • Información
      • Educación Multilingüe para Sordos
        • Programa para padres
      • Adquisición del Lenguaje
      • Software
    • Contáctenos
    • Donaciones
      • GLST MLDE
      • SordoCiegos
      • Trata de Personas
      • Libros en Lengua de Señas

Inglés-English

Adquisición del Lenguaje

  • Las lenguas de señas tienen el mismo estatus que las lenguas habladas. 

Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas, CDPD Artículo 2


De acuerdo al  Annual Review of Linguistics, Adquisición de Lenguas de Señas. Diane Lillo-Martin and Jonathan Henner, Las lenguas de señas naturales se adquieren en la misma escala de tiempo que las lenguas habladas si los niños tienen acceso a la lengua de señas fluidas desde el nacimiento.

Resumen:  Las lenguas de señas naturales de las comunidades sordas se adquieren en la misma escala de tiempo que las lenguas habladas si los niños tienen acceso a señas fluidas que brindan información desde el nacimiento. Los bebés adquieren facilmente la información lingüística proporcionada visualmente y los hitos tempranos muestran muchos paralelos. La modalidad puede afectar varias áreas de adquisición del lenguaje; tales efectos incluyen la forma de los señas (fonología de las señas), la ventaja potencial presentada por la iconicidad visual y el uso de ubicaciones espaciales para representar referentes, ubicaciones y eventos de movimiento. Desafortunadamente, la gran mayoría de los niños sordos no reciben información lingüística accesible en la infancia y estos niños experimentan privación del lenguaje. Se observan efectos negativos en el lenguaje cuando se retrasa la adquisición del primer idioma. Para aquellos que eventualmente comienzan a aprender una lengua de señas a muy temprana edad tienen mejores resultados académicos y mejor lenguaje. Se necesita más investigación especialmente con una diversidad más amplia de participantes.



Los niños sordos a los que no se les proporciona una lengua de señas en una etapa temprana de su desarrollo corren el riesgo de sufrir privaciones lingüísticas. Evitando el abandono lingüístico de los niños sordos Humphries et al. 2016. 

Resumen: Los niños sordos a los que no se les proporciona una lengua de señas en una etapa temprana de su desarrollo corren el riesgo de sufrir privaciones lingüísticas; es posible que nunca dominen ningún idioma y que tengan deficiencias en las actividades cognitivas que se basan en una base sólida en un primer idioma. Estos niños están social y emocionalmente aislados. La sordera hace que un niño sea vulnerable al abuso, y la privación lingüística agrava el abuso porque el niño es menos capaz de denunciarlo. Los padres confían en los profesionales como guías para tomar decisiones responsables en la crianza y educación de sus hijos sordos. Pero la falta de experiencia en la adquisición del lenguaje y la excesiva confianza en el acceso al habla a menudo dan como resultado que los profesionales no recomienden que se le enseñe al niño una lengua de señas o, peor aún, que se le niegue la lengua de señas. Recomendamos que los que están involucrado en los servicios de bienestar social puedan implementar acciones de inmediato que  ayuden a proteger la salud de los niños sordos.


  • Se requiere que los gobiernos reconozcan y apoyen una identidad cultural y lingüística específica, incluidos los lenguajes de señas y la cultura sorda.


CDPD, Artículo 30.4 (participación en la vida cultural, la recreación, y el deporte)

Los niños sordos que tienen acceso a su lengua en la escuela y fuera de la escuela adquirirán el lengua en un entorno formal e informal. Esto permite que los niños sordos estén expuestos a varios temas. Los niños oyentes adquieren el lenguaje y la información de una variedad de fuentes. Los niños sordos por lo general no tienen las mismas oportunidades.


ASL  con subtitulos en inglés 



Documento CDPD 


Lealo aquí

¿Interesado en iniciar un proyecto en su país?


¿Quiere apoyar la educación multilingüe para sordos? 

Contáctenos a: mlde_gslt AT sil.org

Reemplace AT por @


Contact us

Donaciones

El Equipo Global de Lengua de Señas de SIL International apoya la educación multilingüe a nivel mundial.

 © 2022 SIL Global Sign Languages Team. All rights reserved.
Terms of use, privacy policy, external links disclaimer 
Report abuse
Page details
Page updated
Report abuse