Riesgos higiénico sanitarios

Algunas enfermedades resultantes en estos últimos años se han vinculado a la alteración de los ecosistemas. Lo anterior debido a las actividades humanas desmedidas; así como a la introducción de especies en hábitats que no corresponden a su área de desarrollo y al uso excesivo de químicos que ponen en riesgo la salud de todos los seres vivos.

Las crisis sanitarias a lo largo de los años han cobrado innumerables vidas que nos dejan expuestos y muestran lo vulnerable que somos ante el gran mundo que nos rodea.

2022

Viruela Símica

A principios de Mayo del presente año se reportaron los primeros casos de viruela símica en diferentes regiones. Hoy se ha situando a la población mundial en un riesgo denominado como "Moderado" de acuerdo al Director General de la OMS el Dr. Tedros Adhanom.

El pasado 23 de Julio la OMS declaró como emergencia de salud pública de importancia internacional el brote de viruela símica; esto debido a que se han reportado más de 16000 casos en 75 países del mundo.

Sígnos & Síntomas

El virus de la viruela y el de la viruela símica son genéticamente similares, por ello ocasionan síntomas semejantes, siendo los de la viruela símica más leves:

-Fiebre

-Dolor de cabeza

-Dolores musculares

- Ganglios linfáticos inflamados

-Escalofríos

-Agotamiento

-Erupciones que por lo general se concentran más en cara, manos y plantas de los pies.

Los síntomas llegan a durar de 2 a 4 semanas, desarrollando el periodo de incubación entre los 5 y 21 días. De acuerdo a la OMS el progreso de la enfermedad se divide en 2 fases:

-1era. fase Periodo de invasión, se desarrolla dentro de los primeros 5 días.

-2nda. fase Erupción cutánea, se desarrolla entre 1 y 3 días posteriores haber presentado fiebre.

Contagio & Prevención

Los medios de contagio primario se originan por contacto directo o indirecto con fluidos, mucosas o lesiones de animales infectados. El contagio secundario (de persona a persona) se originan por contacto con secreciones de personas infectadas o con objetos contaminados, muy similar al COVID-19.

Sigue estas recomendaciones que nos brinda la CDC y demás dependecias de salud para prevenir el contagio:

  • Evite tener contacto directo con personas infetadas, sospechosas de enfermedad y con personas que tengan erupciones en piel semejantes a las ocasionadas por la viruela símica.

  • No toque el sarpullido o las costras de una persona con viruela símica.

  • No comparta utensilios, ropa, equipo de trabajo, alimentos, etc.

  • Utilice cubrebocas, cubriendo naríz y boca en su totalidad.

  • Lávese las manos con frecuencia con agua y jabón, recuerde enjabonar durante 20 segundos como mínimo.

  • Posterior al lavado de manos, aplique desinfectante para manos a base de alcohol.

  • Cubra naríz y boca el estornudar o toser con la parte interna del codo.

  • En viajes evite el contacto con animales, muertos y personas enfermas.

  • Lave y desinfecte las superficies.

  • Manténgase en aislamiento social hasta que las costras se hayan caído.

  • Si está enfermo notifique a su jefe directo y a Recursos Humanos.


Tratamiento

Aún no existe un tratamiento específico; los síntomas a menudo desaparecen sin necesidad de tratamiento. Por el momento lo único existente es una vacuna de aplicación limitada al sector salud, por lo que como medidas generales se recomienda:

-Cuidar las erupciones dejándolas secar y manteniéndolas limpias

-Evitar tocar las lesiones cutáneas situadas en boca y ojos

-Mantenerse hidratado, comer bien y dormir lo suficiente

"Es responsabilidad de todos permanecer sanos"