La COP es el nombre oficial que hace referencia a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la cual se celebró por primera vez en 1995. Como tal la COP, es la forma en la que se le denomina a las Conferencias de las partes, y si bien es cierto que no únicamente se realiza la Conferencia enfocada al Cambio Climático, sí es la única conferencia con más de 150 firmantes.
La COP enfocada al cambio climático se realiza cada año en el transcurso de dos semanas dentro del mes de Noviembre; durante las cuales los líderes del mundo que han firmado el tratado ambiental denominado Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) discuten temas relacionados con la crisis climática que nos afecta hoy en día.
Todas las naciones están implicadas en estas conferencias de cambio climático, sin embargo se cuenta con alrededor de 190 firmas de líderes mundiales. A pesar de este pequeño número de participantes, la toma de decisiones no se limita únicamente a estas 190 personas, en la toma de decisiones participan 30,000 expertos quienes a través de páneles y debates establecen las posturas y acciones que se tomaran.
¿Por qué es necesario que nos interesemos en la COP28?
Según la ONU, es la oportunidad para reavivar el objetivo de la ambición hacia el cambio climático y avanzar en la meta propuesta de limitar la temperatura a 1.5°C para evitar el calentamiento global. Es decir, seguir sumando esfuerzos para controlar el aumento de temperatura en todo el mundo.
Aunado a lo anterior, la COP es importante debido a que en ellas se le da seguimiento a los acuerdos establecidos años anteriores. En la COP se evalúan las acciones que se han realizado, se analizan los avances y se establecen nuevas estrategias para lograr los convenios establecidos, en los tiempos estipulados.
En particular en la COP28 se dió seguimiento al acuerdo establecido en la COP21 dónde se estableció el Acuerdo de París; el cual tiene como meta la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, así como poner un freno al aumento de temperatura, el cual afectaría a todas las especies, a la bioseguridad, nuestra salud y el consumo de alimentos.
¿Dónde puedo aprender más sobre la COP26?
Algunos links que te pueden ser de utilidad son:
https://www.un.org/es/climatechange/paris-agreement
*Recuerda siempre consultar publicaciones confiables.
¿Qué puedo hacer para contribuir?
Consulta nuestra publicación del mes de Octubre para conocer medidas que puedes adoptar contra el Cambio Climático:
-Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP26-