Su unidad central de control es un microcontrolador ATMEL, un microchip con estructura de microprocesador donde volcaremos nuestro programa y que interactuará con el resto de elementos que le hayamos conectado a través de sus distintos pins.
El programa debe ser COMPILADO y VOLCADO en la memoria de Arduino por la IDE. Es decir, nosotros crearemos un programa en un lenguaje informático, pero ese texto debe traducirse a lenguaje máquina (lenguaje binario, 1 y 0).
Hay múltiples pines que trabajan en binario (los valores son 0 V y 5 V), que pueden funcionar como salidas (activando o desactivando a nivel 5 V elementos como LEDS, servomotores o piezoeléctricos) o como entradas (leyendo el nivel 0 V/5V de un pulsador, por ejemplo).
Incorpora un convertidor analógico/digital aplicable a varios pines (normalmente 6), que pueden leer un valor analógico entre 0 y 5 V, devolviendo un valor digital entre 0 y 1024.
El sistema se puede alimentar directamente desde el cable USB del ordenador. No necesitamos alimentación de tipo pilas.