Fotos y vídeos de las actividades realizadas
Vídeo resumen
Muestra de algunos de los trabajos realizados por los alumnos
Parlamento de estudiantes
Presentaciones sobre contaminación lumínica
Vídeos de sensibilización: La Tierra de noche desde la ISS
Influencia humana en la contaminación lumínica.
Concurso de Astrofotografía.
Fotos ganadoras
PRIMER PREMIO
Ioel Caballero González Curso 3ºE
SEGUNDO PREMIO
Ainhoa Carmona Párraga Curso 3ºC
TERCER PREMIO
Lucía Férez Gómez Curso 3ºC
Otras fotografías
Evaluación del proyecto realizado
Para conocer el logro de los objetivos del proyecto se ha realizado una encuesta con las siguientes preguntas y resultados, en una escala de valoración de 0 a 10, siendo cero la valoración más baja y 10 la más alta.
Encuesta realizada y puntuación obtenida:
OBJETIVO 1. Dotar a los estudiantes de las competencias necesarias para convertirse en agentes de cambio en su comunidad. MEDIA 7,5/10
1.¿Te ha parecido útil este proyecto? 8,0p
2.¿Este proyecto te ha servido para proponer cambios en tu entorno cercano? 7,8p
3.¿Crees que es importante aprender sobre la contaminación lumínica? 8,2p
4.¿Consideras que puedes aconsejar o informar a otras personas sobre este tema? 7,3p
5.¿Las familias, otros estudiantes, el equipo directivo, y/o los responsables políticos han escuchado las propuestas planteadas? 6,4p
OBJETIVO 2. Concienciar sobre el creciente problema de la contaminación lumínica y su impacto en el cambio climático. MEDIA 8,6/10
6.¿Nos afecta el problema de la contaminación lumínica? 8,6p
7.¿Afecta a los animales y a la biodiversidad? 8,9p
8.¿Afecta al consumo de energía? 8,5p
9.¿Afecta al cambio climático? 8,6p
OBJETIVO 3. Analizar una problemática ambiental desde una perspectiva científica y plasmar los resultados de dicho análisis. MEDIA 7,4/10
10.¿Te ha parecido interesante realizar experimentos o investigaciones para estudiar la problemática de la contaminación lumínica? 8,0p
11.¿Has comunicado los resultados de los experimentos o trabajos para que otras personas los puedan conocer? 6,7p
OBJETIVO 4. Favorecer un aprendizaje interdisciplinar entre las ciencias y las letras. MEDIA 8,4/10
12.¿Te ha gustado trabajar la contaminación lumínica desde diferentes asignaturas? 8,7
13.¿Crees que se aprende más trabajando conjuntamente asignaturas de Ciencias y de letras ? 8,1p
OBJETIVO 5.Mejorar la atención a la diversidad. MEDIA 8,4/10
14.¿Las actividades han permitido la participación de todos los miembros del grupo? 8,7p
15.¿Las actividades te han permitido sentirse útil y feliz durante el aprendizaje? 8,1p
16.¿Has obtenido buenos resultados en tu aprendizaje? 8,3p
Análisis de los resultados de la evaluación
Todos los objetivos han obtenido una puntuación por encima de 7, por lo que consideramos que se han alcanzado los objetivos propuestos para nuestro alumnado.
Analizando los resultados con detalle, el caso de la puntuación más baja obtenida es en la pregunta 5: ¿Las familias, otros estudiantes, el equipo directivo, y/o los responsables políticos han escuchado las propuestas planteadas?.
En este caso la no obtención de una puntuación más alta se debe a las dificultades de programación de las actividades finales del proyecto que consisten en presentaciones a diferentes niveles (equipo directivo, alumnado de FP, representantes políticos) por coincidir con las fechas de final de curso, para Bachillerato y 4º de ESO, con los exámenes finales de 3º de ESO y 1º ESO, la agenda de los responsables municipales y para la presentación a FP, la situación de encontrarse los alumnos en el periodo de prácticas en empresa. No obstante estas tareas finales se realizarán en cuanto sea posible.