a) Variables de proposición, que representan el contenido fáctico del lenguaje.
b) Funciones de proposición, que representan las operaciones lógico-matemáticas que pueden realizarse entre las variables de proposición.
La proposición va a ser verdadera cuando las dos proposiciones tengan valor de verdad de verdadero.
P) El 2 es un numero par Y 5 es un numero primo(Q
P Y Q
1 Y 1 = 1
"la particula "y" se puede asociar con la multiplicación"
La proposición va a ser falsa cuando las dos proposiciones sean falsas.
P) El 2 es un numero impar Y 5 no es un numero primo(Q
P Y Q
0 Y 0 = 0
La proposición va a ser verdadera cuando las dos proposiciones sean diferentes
P) O 3x2 = 6 o 3+7 = 10(Q
V(0)
P) O 3x2 = 6 o 3+7 = 10(Q
V(1)
P) O 3x2 = 6 o 3+7 = 10(Q
V(1)
P) O 3x2 = 6 o 3+7 = 10(Q
V(0)
"la particula "o... o" se puede asociar con la resta"
La proposición va a ser falsa cuando la primera proposición sea verdadera y la segunda falsa
p(x): x es un número entero, y
q(x): x es un número racional.
La proposición va a ser verdadera cuando las dos proposiciones tengan el mismo valor de verdad
P) 3 + 2 = 5 SI Y SOLO SI el 2 es un numero par(Q
V(1)
P) 3 + 2 = 5 SI Y SOLO SI el 2 no es un numero par(Q
V(0)
P) 3 + 2 != 5 SI Y SOLO SI el 2 es un numero par(Q
V(0)
Si desea aprender más acerca de particulas logicas puede inscribirse en la carrera de Ingeniería en Sistemas de UMG Coban Alta Verapaz