PDEng (Professional Doctorate in Engineering). Logistics, Materials, and Supply Chain Management.
Supply Chain Engineer. Nedlloyd Flowmasters. Rotterdam Area, Netherlands
Head of Engineering & Quality & International Project Manager (DANZAS)
Free-lance professional: Supply Chain. Consulting. Business Gaming. Training
Profesor del Área de Operaciones. EADA-Barcelona
Profesor Visitante en Mid Atlantic BS-Islas Canarias
El objetivo del área es introducir al participante en el maravilloso mundo de las Operaciones y que comprenda plenamente que las operaciones son claves para dirigir todo tipo de empresas, sea esta manufacturera, de servicios o de cualquier naturaleza. Son las operaciones las que se llevan los mayores costos y recursos de una empresa al tiempo que son las que crean una gran parte de la riqueza de las organizaciones y sería imposible imaginar un director general que no conozca y domine los procesos de su empresa, por la sencilla razón que es allí donde se genera el mayor valor agregado de una compañía. Además, debido a la estructura universitaria de muchos países, un gran número de nuestros profesionales tiene muchos vacíos en su formación de tipo operativo.
Al dominio de las operaciones pertenecen muchas de las actividades que realiza una organización. Entre ellas podemos mencionar: Investigación y desarrollo, abastecimientos, logística, procesos y transformación, calidad, productividad, distribución, manejo de almacenes y stocks, reingeniería, innovación, postventa y muchas más.
El área de Dirección de Operaciones del programa, contempla todo lo relacionado con la gestión de la cadena de suministro o Supply-Chain Management (SCM). SCM es la integración de todos los procesos de la SC para que el producto sea producido y distribuido en la cantidad correcta, en el lugar correcto, y en el momento correcto tratando de optimizar los costes totales y satisfaciendo las necesidades de los clientes. Así el estudiante aprende de los enfoques, conceptos y decisiones más comunes de la gestión de la cadena de suministro.
Desde el punto de vista de desarrollo de competencias, ha de enfrentarse con los problemas y decisiones tácticas típicos asociados a la gestión y planificación de la cadena de suministro, bajo varias perspectivas funcionales y la necesidad de alinearse entre ellos, logrando aprender los aspectos principales y herramientas básicas para la gestión de SCM.
Abordaremos la innovación, como estrategia empresarial ganadora del siglo XXI. No obstante, es todavía mucho lo que se requiere entender y analizar de este término y de esta gestión. ¿Realmente qué es la innovación? ¿Cuál es la diferencia con otras estrategias empresariales como el mejoramiento y la calidad total o la reingeniería? ¿Qué características especiales tienen las empresas innovadoras? ¿Cómo se gestiona la innovación? ¿Qué cambios claves se deben introducir en la estructura de las empresas para que la innovación funcione?
Nos proponemos, por un lado, exponer a los participantes a una serie de enfoques y modelos para considerar y fomentar la innovación en empresas nuevas y existentes. Innovación se refiere en este sentido tanto a la innovación de producto, de proceso, o de servicio, teniendo siempre como objetivo, desarrollar las capacidades directivas de los alumnos, y sobre todo la capacidad de toma de decisiones fundamentadas.