Licenciada en Economía
Master in Economics and Finance y Executive MBA. IE Business School
Ha sido consultora en Soluziona, en el área de E-commerce y Banca electrónica
Asistente de investigación del IESE
Directora del Departamento de Economía Cuantitativa y Directora del Departamento de Economía. en el Círculo de Empresarios
Ha sido profesora asociada en la Universidad Carlos III y en el Instituto de Empresa.
Directora General de Política Económica e Internacional y Directora General de Política Económica y Empresarial, en el Gobierno de Navarra.
Se ha dedicado a la consultoría económica y ha formado parte del Consejo Asesor de varias pymes. En la actualidad, es Profesora Asociada en la Universidad de Navarra, colaboradora Docente en IESE Business School y profesora visitante en Bravo Murillo Business School.
El área de Economía tiene por objetivo desarrollar las herramientas de análisis con el fin que el participante sea capaz de evaluar críticamente el impacto que posibles situaciones y políticas económicas puedan tener sobre el entorno económico en el que operan las empresas. Para ello, desarrollamos un esquema teórico formal para analizar los problemas de las economías, con el fin de analizar y entender las acciones gubernamentales, adoptando la perspectiva de los gobiernos para así comprender las presiones y restricciones a las que ellos se enfrentan en su diseño de políticas.
El área enfatiza desde una perspectiva global en el análisis de las distintas políticas económicas, donde estudiamos el impacto que las políticas fiscales y monetarias tienen sobre el ciclo de la economía. Se pretende familiarizar a los participantes con las principales variables macroeconómicas, con el diseño de la política económica y con el análisis de sus consecuencias para las empresas.
En la economía globalizada y cambiante en la que vivimos, los problemas macroeconómicos son cada vez más importantes y las preguntas que les planteamos a los economistas se vuelven cada vez más urgentes. Pero muchas veces entender las respuestas que dan los expertos a una colección de preguntas no es lo mismo que entender cómo se llega a esas respuestas. Esta área utiliza los principales problemas macroeconómicos actuales como punto de partida y pretende enseñarnos los métodos necesarios para analizar, entender e interpretar el entorno global minimizando los requisitos formales y técnicos.