España

Valencia 4-8 abril 2022

El equipo Erasmus+ del colegio Santa María FEMDL de Valencia recibió a los Socios europeos el 4 de abril en una reunión transnacional del proyecto Young Citizens for Change ( Jóvenes ciudadanos por el cambio). Los socios participantes fueron: Universidad de Hull (Reino Unido), Child Dynamix de Hull (Reino Unido) y también de Alemania y Noruega. 

Una semana intensa y enriquecedora como profesional, lingüista e intercambio de prácticas docentes entre todos los socios participantes. Durante los días en los que se celebró el encuentro transnacional, los socios pusieron en práctica una actividad con la app Actionbound trabajado por el equipo español (aplicación móvil utilizada para generar rutas y trabajar en el contenido del aula a través de coordenadas y dispositivos móviles) alrededor de la ciudad de Valencia. Mediante el uso de la aplicación, los integrantes pudieron conocer la ciudad de Valencia, resolviendo las cuestiones planteadas por la aplicación. https://en.actionbound.com/bound/marianistasalborayavlc 

También durante la estancia en España, los integrantes de las selecciones griega, noruega y española presentaron los casos estudio (Case Study) pertenecientes a otro proyecto en el que participaron (ELMO) relacionado con el medio ambiente. De esta manera, se llevó a cabo un intercambio de experiencias en el aula en torno al Modelo iPAC y las actividades que pueden promover la ciudadanía activa en nuestros estudiantes en torno a la conciencia ambiental. S< Los socios del proyecto Young Citizens for Change pudieron participar compartiendo ideas y experiencias.


Valencia 25-28 de octubre 2022

Del 25 al 28 de octubre se celebró en Valencia la movilidad Erasmus+ con los alumnos y profesores implicados en el proyecto "Young Citizens for Change" (Jóvenes Ciudadanos por el Cambio). La experiencia fue muy gratificante ya que los alumnos pudieron compartir sus conocimientos, experiencias relacionadas con el trabajo por el cambio y  conocer sus diferentes costumbres. Los alumnos noruegos, ingleses, alemanes y españoles compartieron una mañana presentando sus colegios, conociéndose y reflexionando sobre las acciones medioambientales que se llevan a cabo en los diferentes colegios.

También hubo un "European council against climate change" (Consejo europeo contra el cambio climático) donde estudiantes de diferentes países compartieron sus miedos en forma de presentaciones y ofrecieron sus ideas para hacer frente a los problemas ambientales que han observado en sus propios países. También tuvieron la oportunidad de realizar una actividad para conocer la ciudad de Valencia a través de la aplicación Actionbound creada por los alumnos españoles. En la aplicación se les pidió que respondieran preguntas relacionadas con la ciudad.

Valoramos la experiencia como muy positiva ya que conocernos mejor y saber que afrontamos juntos los mismos problemas facilita encontrar una solución. Y también les dio a nuestros estudiantes la oportunidad de conocer otras culturas y visiones, y desarrollar su sentido de tolerancia y comprensión mutua.

La mañana del jueves se dedicó a poner en práctica los lazos de acción elaborados por los alumnos españoles en la ruta por el Carraixet, barranco situado en el municipio de Alboraya (Valencia). Mediante el uso de la aplicación y los retos preparados, los socios europeos pudieron descubrir datos interesantes sobre la naturaleza de Alboraya y la Ermita dels Peixets. Los estudiantes españoles, fueron unos grandes anfitriones, guiando en todo momento a sus compañeros internacionales. Una vez en la playa, tuvimos la oportunidad de jugar juntos diferentes juegos deportivos.

https://en.actionbound.com/bound/elcarraixetalboraya 

https://en.actionbound.com/bound/barrancodelcarraiext