Asteartero Ortua tailerra egiten dugu. Baratzea institutuaren sarreran dago, gelatik oso gertu, eta horrek autonomia handiagoz mugitzeko aukera ematen du. 2020-2021 ikasturtean laborantza-eremua handitu dugu, mahaiak errespetatuz eta sarrerari bi bankal gehituz.
Aisialdirako gune bat ere badugu, gozatzeko eta atseden hartzeko.
Tailerraren helburu nagusia ikasleak lan-bizitzara bideratutako ohiturak hartzea da. Beste egokitzapen-trebetasun batzuk ere lantzen dira, hala nola: komunikazioa, etxeko bizitza, zaintza pertsonala eta naturarekiko eta ingurunearekiko errespetua.
Tailer honek lotura estua du "BARAZKI SASKIA" proiektuarekin. Gure baratzeko produktu ekologikoen saski oso bat egitean datza, eta ikasturte amaieran (maiatzean) zozketatuko da.
JARDUERAK ETA DENBORALIZAZIOA
Iraila: baratzea garbitu, martxan jarri, haziak eta kimuak erosi.
Sasoiko barazkiak landatzea eta ereitea.
Urria: mantentze-lana: belar txarrak kendu, garbitu eta ureztatu.
Azaroa: zaintza, mantenua. Negutegia jarri.
Abendua eta urtarrila: zaintza eta mantenua. Saskia diseinatzea eta egitea.
Otsaila: zaintza eta mantenua. Saskia egitea.
Martxoa: zaintza eta mantenua. Saskia egitea.
Apirila: publizitate-kartelaren diseinua, barazki-saskia egitea eta azaltzea. Txartelak saltzea.
Maiatza: uzta bildu eta saskia osatu. Saskiaren zozketa eta ondoren irabazleari ematea.
Ekaina: baratzea egokitu hurrengo ikasturterako.
Realizamos el Taller de La Huerta cada martes. La huerta está situada en la entrada del instituto, muy cerca del aula lo que permite desplazarse con mayor autonomía. Consta de una zona de cultivo; dos mesas de cultivo y dos bancales a la entrada.
También disponemos de una zona de ocio para el disfrute y descanso.
El objetivo principal del taller es que el alumno adquiera unos hábitos orientados a la vida laboral. También se trabajan otras habilidades adaptativas como: la comunicación, la vida en el hogar, cuidado personal y respeto por la naturaleza y el entorno.
Este taller está estrechamente relacionado con el proyecto "CESTA DE VERDURAS". Consiste en la elaboración de una cesta completa de productos ecológicos de nuestra huerta y que se sorteará a finales del curso (mayo).
ACTIVIDADES Y TEMPORALIZACIÓN
Septiembre: Limpieza de la huerta, puesta en funcionamiento, compra de semillas y brotes.
Plantar y sembrar las hortalizas de temporada.
Octubre: Trabajo de mantenimiento: quitar malas hierbas, limpiar y regar.
Noviembre: Cuidado, mantenimiento. Colocación del invernadero.
Diciembre y enero: Cuidado y mantenimiento. Diseño y elaboración de la cesta.
Febrero: Cuidado y mantenimiento. Elaboración de la cesta.
Marzo: Cuidado y mantenimiento. Elaboración de la cesta.
Abril: Diseño del cartel publicitario, elaboración y explicación de la CESTA DE VERDURAS. Venta de boletos.
Mayo: Recolección de verduras y elaboración de la cesta. Sorteo de la cesta y posterior entrega al ganador.
Junio: Acondicionar la huerta de cara al curso siguiente.