Muchas personas experimentan problemas de salud mental. En los Estados Unidos, es común buscar ayuda para estos problemas. No es algo de lo que debas avergonzarte. Infórmate sobre los diferentes tipos de tratamiento y recursos de salud mental para inmigrantes.


¿Qué es la salud mental?

La salud mental se refiere a tus sentimientos, cómo piensas y cómo actúas. Es una parte importante de tu salud general. Incluso puede afectar tu salud física. Tener una buena salud mental te ayuda a enfrentar la vida diaria, tomar buenas decisiones y manejar el estrés.

Muchas cosas pueden afectar tu salud mental. Como inmigrante, podrías enfrentar diferentes desafíos que influyen en cómo te sientes. Adaptarte a la vida en los Estados Unidos puede ser abrumador o solitario. Dejar atrás la violencia o estar lejos de tu familia y comunidad cultural también puede afectar tu bienestar emocional.


Cuándo considerar buscar ayuda

La salud mental es tan importante como la salud física. Recibir tratamiento puede ayudarte a sentirte mejor y mejorar tu calidad de vida.

Podría ser momento de buscar apoyo si:

Hay ayuda disponible para ti. Puede ser difícil para algunas personas hablar sobre sus sentimientos, especialmente si no es algo que se hacía en su país de origen. Está bien necesitar ayuda y no es algo de lo que debas avergonzarte.


¿Quién puede ofrecer tratamiento?

Diferentes profesionales están capacitados para tratar enfermedades mentales en los Estados Unidos:

Los profesionales de salud mental pueden trabajar con grupos específicos, como refugiados o niños. También pueden estar capacitados en áreas específicas como la depresión, la adicción o el trauma. Muchos ofrecen servicios culturalmente sensibles y algunos pueden brindar apoyo en idiomas distintos al inglés.

Tu estatus migratorio no afecta tu capacidad para recibir servicios de salud mental. No estás obligado a informar tu estatus migratorio a los proveedores de salud.


Una Luz de Esperanza para Jóvenes:

Líneas Directas de Verano

Línea de Acceso a Salud Mental del Condado de Contra Costa

📞 1-800-678-7277

Servicios de salud mental y uso de sustancias, referencias e información general, disponibles las 24 horas. Cualquiera puede llamar por sí mismo o por alguien que le importe.


Centro de Crisis de Contra Costa

Línea de Vida para Crisis de Suicidio

📞 Llama al 988 o al 1-800-273-8255

📱 Envía un mensaje de texto con la palabra 'HOPE' al 20121

Si estás en crisis y necesitas ayuda inmediata, llama al 988 o al 1-800-273-8255 o envía 'HOPE' al 20121. Esto te conectará rápidamente con un especialista del Centro de Crisis de Contra Costa.

211

📞 Llama al 211

🌐 Visita 211.org

Ya sea que busques ayuda para ti, te preocupes por alguien más o necesites información sobre recursos de salud mental, comienza con el 211 para conocer servicios y recursos valiosos en el Condado de Contra Costa.


The Trevor Project

📞 Llama al 1-866-488-7386

📱 Envía 'Start' al 678-678

Si estás pensando en hacerte daño, obtén apoyo inmediato. Conéctate con un consejero de crisis, disponible 24/7, todo el año, desde cualquier lugar de EE. UU. por texto, chat o teléfono. The Trevor Project es 100% confidencial y gratuito. Sus consejeros están capacitados para comprender los desafíos que enfrentan los jóvenes LGBTQ.


California Warmline

📞 Llama o envía un mensaje de texto al 855-600-9276

La Warmline ofrece apoyo accesible de salud mental utilizando la experiencia vivida para conectar, inspirar esperanza y empoderar a la comunidad hacia la recuperación. Brindan asistencia por teléfono y chat web a cualquier persona que lo necesite. Algunas preocupaciones comunes incluyen relaciones interpersonales, ansiedad, dolor, depresión, finanzas, uso de alcohol/drogas, etc.


Guía Familiar para Apoyar la Salud Mental y el Bienestar de los Jóvenes

Project Cal-Well, una iniciativa interinstitucional de salud mental liderada por el Departamento de Educación de California, creó esta guía fácil de usar con aportes de familias, educadores, profesionales de salud mental y jóvenes. Esta guía ayuda a padres, familiares adultos y cuidadores a apoyar el bienestar general y la salud mental de niños en edad escolar, incluyendo consejos para conversaciones difíciles.

Ofrece información sobre el desarrollo social y emocional de los jóvenes y explica señales de advertencia que pueden indicar desafíos de salud mental. Proporciona estrategias, herramientas y recursos para ayudar a los cuidadores a abogar por su familia, abordar las necesidades específicas de cada niño y acceder a ayuda profesional.


Family Guide to Supporting Young People's Mental Health and Well-Being - English

Family Guide to Supporting Young People's Mental Health and Well-Being - Spanish

Family Guide to Supporting Young People's Mental Health and Well-Being - Traditional Chinese