MERY JOHANNA POSADA CASTAÑO
MERY JOHANNA POSADA CASTAÑO
DESEMPEÑO LABORAL
Licenciada en Pedagogía Infantil. Universidad de Antioquia 2011
Magister en Estudios en Infancias con énfasis en Investigación. Universidad de Antioquia 2024
Estudiante de Doctorado. Universidad UTEL 2025
Representante de Egresados ante el Consejo de Facultad. Facultad de Educación - Universidad de Antioquia 2025
Representante de Egresados. Maestría en Estudios en Infancias. Facultad de Educación - Universidad de Antioquia. 2025
Auxiliar en investigación. Grupo de Investigación Educación, Lenguaje y Cognición. Universidad de Antioquia 2025
Integrante Centro de Investigación Escolar "CIEITO" 2025
Cantante de Música Góspel. 2025. Trompetista.
Tutora del PTA/FI 3.0. I.E. Tulio Ospina. 2024 - 2025
PERFIL OCUPACIONAL
Me apasiona la investigación y la innovación educativa, impulsada por un profundo deseo de conocimiento. Me distingo por mi capacidad reflexiva y crítica, así como por mis habilidades para gestionar y desarrollar proyectos de alto impacto. Poseo competencias sólidas para el trabajo en equipo, una clara orientación al logro y un liderazgo visionario.
Mi habilidad lingüística me faculta para investigar, desarrollar, consolidar y sistematizar procesos educativos de alta calidad. A través de la praxis, busco reflejar desde la dirección docente la excelencia, así como una perspectiva pedagógica integral en los momentos más sutiles y cotidianos.
Como profesional, me caracterizo por mi integridad, confiabilidad y compromiso. Poseo habilidades sólidas para la resolución de conflictos y disfruto colaborar y direccionar a toda la comunidad educativa hacia procesos medibles y transformadores. Además, soy elocuente y tengo habilidades destacadas en la gestión de la calidad, relaciones interpersonales y establecimiento de vínculos asertivos a través de una comunicación efectiva. Durante los últimos años, he ejercido como docente de aula en las áreas fundamentales y actualmente como Tutora del Programa Todos Aprender/F.I 3.0, pero a lo largo de mis 21 años de experiencia, he tenido la oportunidad de trabajar con una amplia variedad de poblaciones, incluidos adultos mayores, personas con discapacidad, personas en situación de vulnerabilidad, niños, docentes, funcionarios públicos, madres comunitarias, jóvenes y grupos de investigación, entre otros, lo que amplia mi visión investigativa y el alcance de mi acción pedagógica cotidiana.
Actualmente, soy egresada de la Maestría en Estudios en Infancias con énfasis en investigación de la Universidad de Antioquia y estudiante de Doctorado en Educación, cualificación que me faculta para contribuir al avance y al éxito de cualquier institución educativa a la que me una, llevando a cabo una labor que trascienda e impacte la vida de los estudiantes, docentes, directivos docentes y de la comunidad educativa en general.
CURRICULUM VITAE
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA E INVESTIGATIVA
Responsabilidad Social Universitaria (RSU)
Grupo de Investigación Educación, Lenguaje y Cognición
Caracterización de Egresados
Estado del Arte en la Infancia
Una mirada analítica desde la escuela a la patologización y medicalización de la infancia
Alumno Vs estudiante. De la realidad a la dicotomía
De la pulsión a la sublimación: un deseo que causa
Reconociendo las diversas formas de habitar la escuela. Efectos y experiencias