¿QUÉ SON?
DOCUMENTOS LEGALES
CARTILLAS EMOCIONES PARA LA VIDA MEN (FALTA SEXTO Y SÉPTIMO)
COLECCIÓN NAVEGAR SEGURO DE ALIANZA EDUCATIVA
Una película de animación francesa basada en el libro homónimo del escritor, cantante y director de cine Mathias Malzieu. Cuenta la historia de Jack, un niño que nace en la ciudad de Edimburgo en un día tan frío que su corazón se congela y para reanimarlo le implantan un reloj de cuco. Eso sí, tiene que seguir unas reglas: no tocar las agujas del reloj, dominar el sentimiento de la furia y nunca enamorarse si quiere que el reloj de cuco no se pare. Todo cambia para Jack tras conocer a una chica que le ‘robará’ su corazón.
La mecánica del corazón es una fábula que nos habla de superar obstáculos, ser diferentes y reconocer y gestionar nuestras emociones.
Basada en el libro de Sergio López Suárez, la película dirigida por el uruguayo Alfredo Soderguit, ilustrador de la obra original, narra las aventuras de una niña de 10 años con un nombre palíndromo que es objeto de burlas y mucha suerte. Una historia con un castigo inusual y una enseñanza inolvidable.
El cortometraje español de animación Cuerdas, de Pedro Solís García, trata sobre la amistad entre María y Nico, un niño con parálisis cerebral que llega a un orfanato. María lo recibe como a uno más, integrándolo en sus juegos usando una cuerda para ayudarlo a moverse y participar. La historia es un mensaje sobre la inclusión, la empatía, el respeto y el amor que transforman la vida de Nico y la vocación de María.
Hiro, un joven prodigio, une fuerzas con Baymax y amigos para enfrentar la adversidad. La película ilustra cómo el apoyo y la determinación pueden superar cualquier desafío.
Sergio acaba de cumplir 12 años. Es un niño ejemplar; dócil, inteligente y responsable. Sus padres ven en él una larga vida llena de éxitos, amor y felicidad. Por otro lado, cuatro compañeros de su clase: Raúl, Iván, Aitor y María, ven en él una víctima perfecta con la que divertirse a costa de su bondad e inocencia. Sergio, ante tal situación, hará lo posible por resistir y seguir hacia delante, dejando en ello todas sus energías.
Es un cortometraje bastante fuerte pero se constituye en una terapia de choque para un grupo que está cogiendo ventaja en el bullying
Po, un soñador panda, se convierte en el Guerrero Dragón. A través del arte del kung fu y la amistad, revela que incluso el más improbable puede alcanzar la grandeza. Una fábula animada que inspira a todos a abrazar su verdadero potencial.
ALGUNAS EXPERIENCIAS DEL TRABAJO SOCIOEMOCIONAL
CÓMO CONTROLAR NUESTRO DRAGÓN? 3°A
GESTIÓN DE LAS EMOCIONES