Hola a tod@s!!!, estamos iniciando este mes de mayo y en plena primavera! . Yo creo que no sólo vivimos una primavera climatológica sino también emocional. Van surgiendo motivos de Esperanza, de Alegría, de alguna forma nuestra vida también se va llenando de flores. Estamos en tiempo de Pascua y celebramos la Resurrección de Jesús, sabemos que la VIDA ha vencido a la muerte y eso nos llena de Esperanza, especialmente en este momento que vivimos. Respecto a la pandemia, vamos viendo mejoría en muchos sentidos y la vacunación sigue avanzando. Cada día estamos más cerca de retomar una cierta normalidad. Y por último en el colegio ya miramos el final de curso con Ilusión disfrutando de haber llegado hasta aquí habiendo superado muchas dificultades. Creo que es motivo de Alegría y por eso comenzamos esta página con este maravilloso Himno a la Alegría.
Seguro que este himno, cuya música está basada en la novena sinfonía de Beethoven y letra es de Waldo de los Ríos, la has escuchado muchas veces, especialmente si ya tienes una cierta edad. Pero te invito a que la escuches de nuevo tranquil@, con paz, dejando que llene tu corazón y descubras algo nuevo en este momento particular de tu vida. Quizá puedes compartir en familia o en la clase qué emociones despierta en tí.
1. Elige conscientemente la felicidad.
2. Potencia la resiliencia.
3. Cultiva la gratitud.
4. Fomenta el perdón.
5. Contrarresta las emociones y los pensamientos negativos.
6. Potencia las relaciones interpersonales.
7. Involúcrate en actividades significativas.
8. Redescubre el valor de las cosas pequeñas.
9. Practica deporte al aire libre.
10. Cuida tus horas de sueño.
Si quieres puedes leer el artículo completo en este enlace: www.elpradopsicologos.es/blog/consejos-para-ser-feliz-quiero-ser-feliz/
Estos adolescentes y jóvenes también comparten sus opiniones sobre la felicidad con Irene Villa, una de las ex-alumnas de Irlandesas más conocida y querida.
seguro que te resulta útil escucharles y quizá también tú podrías pensar qué es para tí la felicidad y qué puedes hacer para conseguirla. Luego puedes compartirlo con tus compañer@s de clase o con tu familia.
Y hoy, recién celebrado el día del libro, nos despedimos con este precioso homenaje que hace el ARTE a los LIBROS, esos libros que también nos regalan tantos "pedacitos de felicidad", especialmente en este tiempo de pandemia. Sólo con abrir un libro podemos viajar por el mundo entero, trasladarnos a cualquier época de la historia, reflexionar con los grandes pensadores o vivir estupendas aventuras, y todo ello sin salir de casa. GRACIAS POR TODO LO QUE NOS REGALAN!!!